4Básico: Lenguaje
Free!
Downloads count 5
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 11 years
File information docx, 2 pages, 19.2 KB
Download
Este archivo contiene poema de Margarita está linda la mar de Rubén Darío.
Beneficios de que los estudiantes lo aprendan y lo declamen frente al curso:
Desarrollo del lenguaje: La poesía utiliza un lenguaje rico y variado, lo que ayuda a los estudiantes a ampliar su vocabulario y mejorar su comprensión de la estructura del idioma.
Expresión oral: Declamación fomenta habilidades de expresión oral, como la dicción, la entonación y la proyección de la voz, importantes para la comunicación efectiva.
Confianza en sí mismos: Hablar en público puede ser intimidante, pero hacerlo en un entorno seguro como el aula ayuda a los estudiantes a ganar confianza y superar el miedo escénico
 

There are no comments yet, write one yourself!

Lectura Semanal "Margarita"
ProfeCoins 5
Downloads count 14
Resource type Worksheet
Recommended age 6 - 7 years
File information pdf, 1 pages, 230 KB
Download
Les comparto una lectura breve para que los niños practiquen la fluidez y velocidad lectora en casa.
Se sugiere leer semanalmente la lectura, cronometrando diariamente los segundos que demoran. De esta manera los niños quieren superarse y se esfuerzan en leer mejor y más rápido.
Lectura "Margarita"
Autor: Carmen Calvo (adaptación)

There are no comments yet, write one yourself!

Comprensión de Lectura Margarita Comprensión de Lectura Margarita
ProfeCoins 10
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 12 years
File information docx, 3 pages, 23.2 KB
Download
Para profundizar la comprensión de nuestro poema “Margarita, está linda la mar” y practicar las estategias de desarrollo de habilidades, responderemos algunas preguntas de comprensión, explícitas e implícitas. Analizaremos qué tipo de preguntas son, y cómo elaborar una buena respuesta con información del texto. Se reparte la guía de comprensión de lectura, cada alumno saca su poema de Margarita. Realizar en conjunto la primera pregunta y luego dar tiempo para ir desarrollando las respuestas una a una e ir compartiendoy revisando, cada estudiante irá autoevaluando su respuesta en la pauta de indicadores. Finalmente completan ticket de salida, respondiendo “¿qué buena estrategia me sirve para desarrollar buenas respuestas?”, con autoevaluacion de consolidación de aprendizajes.

There are no comments yet, write one yourself!

Mini ensayo N°13 Simce Lenguaje 4° básico. Mini ensayo N°13 Simce Lenguaje 4° básico. Mini ensayo N°13 Simce Lenguaje 4° básico.
ProfeCoins 20
Downloads count 4
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 10 years
File information pdf, 6 pages, 711 KB
Download
Mini ensayo N°13 contiene los siguientes poemas:
  • El caracol y Margarita.
  • De lejos.
  • Romance de la Sirena.
El mini ensayo contiene preguntas de localizar, relacionar e interpretar y reflexionar.

👉🏻Incluye pauta de corrección.

There are no comments yet, write one yourself!

Comprensión lectora, Primer ciclo Comprensión lectora, Primer ciclo Comprensión lectora, Primer ciclo Comprensión lectora, Primer ciclo
ProfeCoins 8
Downloads count 21
Resource type Worksheet
Recommended age 6 - 15 years
File information pdf, 8 pages, 1.48 MB
Download
FICHAS COMPRENSIÓN LECTORA
6 POEMAS:
Los que no danzan
Caracol
La cabra
A Margarita Debayle
Columpios
Lagartija

-
Preguntas de comprension lectora
-Información explícita
-Estructura del poema
 

Cada poema tiene 8 preguntas con alternativas.
Las puedes usar como ensayo SIMCE
Para primer ciclo

There are no comments yet, write one yourself!

Formulario Google: Test decomprensión lectora tiempos del relato
ProfeCoins 10
Downloads count 1
Resource type Assessment
Recommended age 12 - 18 years
File information Private link to forms.gle
Download
Es una evaluación  diseñada para ayudar a tus estudiantes a profundizar en la comprensión y análisis de los tiempos narrativos en un relato. A través de la lectura del cuento "Margarita o el poder de la farmacopea" de Adolfo Bioy Casares, los alumnos/as no solo practican habilidades de comprensión lectora, sino que también desarrollan competencias críticas relacionadas con la secuencia temporal en la narración. 

*Esta evaluación fue tomada y adaptada de una guía de ejercicios del MINEDUC.

There are no comments yet, write one yourself!

1. Poesía
Free!
Downloads count 251
Resource type Worksheet
Recommended age 4 - 12 years
File information pdf, 1 pages, 69.5 KB
Comments count 9
Download
La unidad de poesía es una unidad que nos ofrece muchas oportunidades para disfrutar y crear. Sin embargo, puede resultar compleja de planificar. A veces, no sabemos qué recursos usar, si el material es adecuado para la edad de nuestros estudiantes, entre otras. Es por esto que les comparto todo el material que diseñé hace unos años para un cuarto básico de una escuela municipal de Santiago Centro que tuve mucho éxito y creo que mis estudiantes disfrutaron mucho.

Para comenzar, se motivó la unidad con la lectura del tradicional poema A Margarita Debayle de Rubén Darío. La lectura se acompaño de un video de YouTube que ilustra la poesía.

La secuencia la enumeré (ej: 1. Poesía) para que puedan seguirla y descargarla.

1. Poesía
2. Poesía - Conceptualización
3. Poesía - ¿Qué es para tí?
4. Poesía - Proyecto personal
5. Poesía - Presentación versos y estrofas
6. Poesía - Reconociendo versos y estrofas
7. Poesía - Presentación rimas
8. Poesía - Rimas
9. Poesía - Juego de rimas
10. Poesía - Escritura creativa
11. Poesía - Quebrantahuesos
12. Poesía - Figuras literarias
13. Poesía - Clase figuras literarias
14. Poesía - Ticket de salida figuras literarias
Prueba lectura complementaria: "El secuestro de la bibliotecaria" autora: Margaret Mahy Prueba lectura complementaria: "El secuestro de la bibliotecaria" autora: Margaret Mahy
ProfeCoins 15
Resource type Assessment
Recommended age 7 - 10 years
File information pdf, 4 pages, 586 KB
Download
Prueba lectura complementaria: "El secuestro de la bibliotecaria" autora: Margaret Mahy-
Contiene:
-Preguntas de alternativas (contenido del libro y vocabulario).
-Pregunta de reflexión (opinión personal)

There are no comments yet, write one yourself!

"There is no power for change greater than a community discovering what it cares about." – Margaret J. Wheatley

Cuando estaba en la universidad estudiando ingeniería en computación, de curioso me metía en páginas de internet donde otras personas compartían su código, hacían preguntas y otros contestaban, se ayudaban y me parecía tan natural que nunca me lo cuestioné. 

El Open Source, Stack Overflow, GitHub, comunidades como Hashnode, Dev.to, o Medium, entre otras cosas, son pan de cada día para los desarrolladores de software y quizá no le tomamos el peso de cuánto han hecho crecer y evolucionar nuestra disciplina y como trabajamos.

No fue hasta que conversando con mi hermana que es profesora me di cuenta cuan afortunados somos de tener este ecosistema tan rico.

Ella me contaba que en pandemia los profesores la sufrieron mucho, no sabían qué hacer, ni a quien preguntarle ni donde buscar buenas prácticas para sobrellevar la situación.

Natural e inocentemente le pregunté dónde  se juntaban los docentes del mundo, que comunidades habían y me dijo "tenemos un grupo de WhatsApp con algunas colegas del colegio nomás" 😱

Ese fue el momento en que Profe.Social se vino a nuestras mentes, una red social para profesionales de la educación donde puedan encontrarse, aprender unos de otros, compartir sus prácticas educativas, crecer profesionalmente y, por qué no, ganar dinero.

En algunos años más, imagino el ecosistema docente tan rico como el de los desarrolladores de software, todos compartiendo y apoyándose para empujar juntos una mejora sustancial y transversal  en la educación.

Las comunidades y las redes son clave para el desarrollo del ecosistema y en Profe.Social  estamos desarrollando ese gran espacio de colaboración para todas y todos los profesionales de la educación.

Porque creemos firmemente en que ese es el camino para mejorar la educación en Latinoamérica.

Profe.Social es un gran equipo de grandes profesionales, de la educación, tecnología y marketing y estamos 100% comprometidos con la educación de Latinoamérica, queremos democratizar el acceso a las mejores prácticas educativas para que cada docente pueda desarrollar la mejor versión de si.

Por un 2022 de crecimiento en comunidad. vamos con todo Profe.Social 🚀
Escuelita dev  escuelita.dev

Qué grande Benjamín! :) Nos encanta desde Escuelita la vibrante comunidad que han creado en Profe.Social. Felicitaciones a ustedes los fundadores, y todos los y las profes que hacen tan grande esta comunidad.

2 likes
El secuentro de la bibliotecaria, Plan lector El secuentro de la bibliotecaria, Plan lector El secuentro de la bibliotecaria, Plan lector El secuentro de la bibliotecaria, Plan lector
ProfeCoins 10
Downloads count 7
Resource type Worksheet
Recommended age 5 - 15 years
File information pdf, 10 pages, 7.17 MB
Download
Lenguaje y comunicación
Plan lector
Libro: El secuestro de la bibliotecaria
Autor: Margaret Mahy

Fichas para trabajar en conjunto con la la lectura del texto.
Divertidas actividades e imágenes
Extraer información
Dar opinión
Colorear
Investigar

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...