Filter results

0 filters applied

TÉCNICAS NARRATIVAS (CAJA CHINA, INDICIOS E HISTORIAS PARALELAS) TÉCNICAS NARRATIVAS (CAJA CHINA, INDICIOS E HISTORIAS PARALELAS) TÉCNICAS NARRATIVAS (CAJA CHINA, INDICIOS E HISTORIAS PARALELAS) TÉCNICAS NARRATIVAS (CAJA CHINA, INDICIOS E HISTORIAS PARALELAS)
ProfeCoins 30
Resource type Worksheet
Recommended age 12 - 18 years
File information pdf, 8 pages, 7.7 MB
Download
Se incorpora material de estudio de recursos narrativos (caja china, indicios e historias paralelas) además de actividades prácticas para trabajar  con los estudiantes en la sala de clase identificándolas. 

There are no comments yet, write one yourself!

La Semiótica La Semiótica La Semiótica La Semiótica La Semiótica
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 16 years
File information pptx, 15 pages, 7.14 MB
Download
Autorregular la comprensión de textos mediante el uso de estrategias cognitivas de comprensión: parafrasear, releer, formular preguntas, leer selectivamente, consultar fuentes adicionales. Expresar sus ideas con precisión e integrar en las producciones escritas. 
No se porque ya no se puede poner q vale 1 :(

There are no comments yet, write one yourself!

La semiótica La semiótica La semiótica
ProfeCoins 10
Resource type Lesson
Recommended age 15 - 18 years
File information pptx, 7 pages, 7.42 MB
Download
Clase de lenguaje: La semiótica

La clase se presenta como una clase introductoria para comprender qué es la semiótica y cómo la percibimos en nuestra realidad. Los ejemplos están orientados para hacer el tema lo más sencillo y comprensible tanto a los docentes como a los estudiantes.

There are no comments yet, write one yourself!

Dislexia
ProfeCoins 5
Resource type Teacher training
Recommended age 5 - 18 years
File information pdf, 2 pages, 1.06 MB
Download
La dislexia es un trastorno del aprendizaje que supone la dificultad para leer a raíz de problemas para identificar los sonidos del habla y para comprender cómo estos se relacionan con las letras y las palabras (decodificación).
Te dejo algunos indicios para que puedas acudir a un profesional.

There are no comments yet, write one yourself!

Técnicas narrativas contemporáneas Técnicas narrativas contemporáneas Técnicas narrativas contemporáneas Técnicas narrativas contemporáneas Técnicas narrativas contemporáneas
ProfeCoins 25
Downloads count 5
Resource type Lesson
Recommended age 14 - 18 years
File information pptx, 51 pages, 17.1 MB
Download
📒Presentación de PowerPoint que permite llevar a cabo una clase de Lenguaje con el siguiente objetivo:

Reconocer diferentes técnicas narrativas contemporáneas.

⭐ Incluye:

➡️ Reglas de la clase.
➡️ Ruta de aprendizaje.
➡️ Actividad de inicio: acercamiento a las técnicas narrativas contemporáneas.
➡️ Contenido:
📑Técnica narrativa: Efecto Rashomon.
📑Técnica narrativa: Caja china.
📑Técnica narrativa: Indicios.
📑Principales temas de la literatura contemporánea.
📑Explicación de sobre el contexto de producción de las técnicas narrativas contemporáneas.
📑Características de las técnicas narrativas contemporáneas.
📑Técnicas narrativas influidas por el cine.
📑Técnica narrativas influidas por la psicología.
➡️Se incluyen 2 actividades de lectura de reconocimiento de  técnicas narrativas.
➡️ Un cierre que estimula la reflexión metacognitiva en los estudiantes a través de dos "Tickets de salida".

There are no comments yet, write one yourself!

Unidad 1 - exilio, migración e identidad Unidad 1 - exilio, migración e identidad
ProfeCoins 30
Resource type Worksheet
Recommended age 12 - 18 years
File information pdf, 3 pages, 3.93 MB
Download
Se presenta una guía de preparación y de repaso previo a una evaluación que considera:
PERSPECTIVAS NARRATIVAS (TIPOS DE NARRADORES)
ALTERACIONES TEMPORALES (ANALEPSIS Y PROLEPSIS)
RECURSOS NARRATIVOS (CAJA CHINA, INDICIOS E HISTORIAS PARALELAS)

There are no comments yet, write one yourself!

Comprensión de texto
ProfeCoins 7
Resource type Activity
Recommended age 5 - 10 years
File information docx, 1 pages, 16.7 KB
Download
Para realizar la actividad antes de la lectura, tienes que realizar distintas sesiones de interrogación de textos, para que los estudiantes puedan construir su significado.  
Después de la lectura,  los estudiantes de manera colectiva junto con el profesor pueden completar la información que aparece en la ficha.  

La interrogación de un texto significa que los estudiantes interrogan el texto (sus indicios), no es interrogación de los niños por parte de los educadores. 


There are no comments yet, write one yourself!

CUADERNO INFERENCIAS 170 FICHAS CUADERNO INFERENCIAS 170 FICHAS CUADERNO INFERENCIAS 170 FICHAS CUADERNO INFERENCIAS 170 FICHAS CUADERNO INFERENCIAS 170 FICHAS
ProfeCoins 10
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 36
Resource type Activity
Recommended age 6 - 18 years
File information pdf, 170 pages, 3.31 MB
Comments count 4
Download
Os comparto a continuación un súper recopilatorio de actividades de inferencias elaborado por María Olivares, colaboradora de Orientación Andújar. Recodamos que las inferencias son una gran estrategia para trabajar la comprensión lectora en el aula de forma amena.

La inferencia es una operación lógica de deducción que consiste, a partir de indicios presentes, en volver explícita una información que ha sido mencionada brevemente o se supone conocida.
PORTADA
PORTADA


¿Qué es la inferencia?

Inferir, es razonar para encontrar y comprender una información que no está escrita en el texto o que se muestra en una imagen. Metafóricamente, podemos decir que el trabajo sobre la inferencia permite a los niños convertirse en detectives que buscan «la verdad» a partir de pistas en el texto.

Inferir es:

– Establecer conexiones lógicas

– Ir más allá de la comprensión literal

– Buscar aquello que el texto no dice

– Hacer uso de nuestra experiencia cultural: « lo que ya sabemos »

– Interpretar informaciones bajo formas textuales o visuales y producir una nueva información a partir de ellas.


Textos Narrativos- Personajes- Tipos de Narradores Textos Narrativos- Personajes- Tipos de Narradores Textos Narrativos- Personajes- Tipos de Narradores Textos Narrativos- Personajes- Tipos de Narradores Textos Narrativos- Personajes- Tipos de Narradores
ProfeCoins 20
Downloads count 9
Resource type Lesson
Recommended age 15 - 17 years
File information pptx, 15 pages, 512 KB
Comments count 1
Download
Analizar las narraciones leídas para enriquecer su comprensión, considerando, cuando sea pertinente:
- El o los conflictos de la historia.
- Un análisis de los personajes que considere su relación con otros personajes, qué dicen, qué se dice de ellos, sus acciones y
motivaciones, sus convicciones y los dilemas que enfrentan.
- La relación de un fragmento de la obra con el total.
- Cómo el relato está influido por la visión del narrador.
- Personajes tipo (por ejemplo, el pícaro, el avaro, el seductor, la madrastra, etc.), símbolos y tópicos literarios presentes en el texto.
- Las creencias, prejuicios y estereotipos presentes en el relato, a la luz de la visión de mundo de la época en la que fue escrito y su
conexión con el mundo actual.
- El efecto producido por recursos como flashback, indicios, caja china (historia dentro de una historia), historia paralela.
- Relaciones intertextuales con otras obras.
3 Niveles de comprensión lectora 3 Niveles de comprensión lectora 3 Niveles de comprensión lectora 3 Niveles de comprensión lectora
ProfeCoins 5
Rating 4.0 out of 5 (4 reviews)
Downloads count 509
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 14 years
File information Private link to www.canva.com
Comments count 20
Download
Presentación para describir 3 niveles de comprensión lectora.
Nivel literal o explícito: Información sobre datos, fechas, nombres, palabras claves, lugares, acciones importantes, entre otras que aparezcan en el texto. 
Nivel inferencial o implícito: Comprender a partir de indicios que proporciona el texto. 
Suma información del texto y experiencias previas relacionadas.
Nivel crítico: Emitir juicios y opiniones fundamentadas a partir de lo cual acepta o rechaza lo planteado por el autor, en el texto leído. 

Además las pistas son súper prácticas, mis estudiantes han aprendido a crear sus propias preguntas y han mejorado la comprensión debido a esto, ya que se involucran mucho más con el texto. 


DESCARGA AQUÍ MATERIAL DE MISMA UNIDAD:
Pista para formular preguntas. Niveles de comprensión

NIVELES DE COMPRESIÓN Ejercicios prácticos




Loading more posts ...