Guía de Unidades y decenas de  hasta el  número 20 Guía de Unidades y decenas de  hasta el  número 20
ProfeCoins 10
Resource type Activity
Recommended age 5 - 9 years
File information pdf, 4 pages, 1010 KB
Download
Esta guía tiene como objetivo la agrupación de decenas y el conteo de unidades sobrantes. Los estudiantes contarán caritas de animales las agruparan en decenas, lo que les permitirá identificar cuántas decenas y cuántas unidades sobrantes hay. Luego, registrarán esta información en una tabla de unidades y decenas. A continuación, encontrarán una actividad en la que deberán dibujar decenas y unidades de acuerdo con el número indicado. Estas actividades ayudarán a los estudiantes a comenzar el conteo y la agrupación de decenas y unidades de forma pictórica. La guía consta de cuatro páginas y está diseñada para estudiantes de primer y segundo año básico, en formato PDF A4.

There are no comments yet, write one yourself!

Bingo del 0 al 20
ProfeCoins 5
Downloads count 6
Resource type Activity
Recommended age 5 - 7 years
File information pdf, 2 pages, 340 KB
Comments count 1
Download
Holaa! Comparto 4 cartones (A-B-C-D) para jugar al bingo con números desde el 0 hasta el 20. Se puede indicar la cifra directamente o proponerlo como desafíos incorporando cantidad de decenas y unidades de la cifra, sumas, restas y todo lo que le guste al grupo(:
EVALUACION LENGUAJE, QUINTO BASICO UNIDAD 4 ANALIZAR CREAR Y EXPLICAR, DEBATIR ES MI ESPECIALIDAD EVALUACION LENGUAJE, QUINTO BASICO UNIDAD 4 ANALIZAR CREAR Y EXPLICAR, DEBATIR ES MI ESPECIALIDAD EVALUACION LENGUAJE, QUINTO BASICO UNIDAD 4 ANALIZAR CREAR Y EXPLICAR, DEBATIR ES MI ESPECIALIDAD
ProfeCoins 7
Downloads count 12
Resource type Assessment
Recommended age 8 - 11 years
File information docx, 6 pages, 31.6 KB
Download
Curso                                                          :         Quinto Año Básico
Unidad                                                      :  ¡Analizar, crear y explicar, debatir es mi especialidad!    
                                
 | OBJETIVO(S) DE LA CLASE
| ·         Responder evaluación de la unidad.    
 
 | Objetivo(s) de Aprendizaje: | ·             (OA 4) Analizar aspectos relevantes de narraciones leídas para profundizar su comprensión: › interpretando el lenguaje figurado presente en el texto › expresando opiniones sobre las actitudes y acciones de los personajes y fundamentándolas con ejemplos del texto › determinando las consecuencias de hechos o acciones › describiendo el ambiente y las costumbres representadas en el texto › explicando las características físicas y sicológicas de los personajes que son relevantes para el desarrollo de la historia › comparando textos de autores diferentes y justificando su preferencia por alguno. ·             (OA 18) Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito y transmitir sus ideas con claridad. Durante este proceso: › desarrollan las ideas agregando información › emplean un vocabulario preciso y variado, y un registro adecuado › releen a medida que escriben › aseguran la coherencia y agregan conectores › editan, en forma independiente, aspectos de ortografía y presentación › utilizan las herramientas del procesador de textos para buscar sinónimos, corregir ortografía y gramática, y dar formato (cuando escriben en computador). ·             (OA 22) Escribir correctamente para facilitar la comprensión por parte del lector, aplicando las reglas ortográficas aprendidas en años anteriores, además de: › raya para indicar diálogo › coma en frases explicativas.   
| Actitudes: | ·             Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma y a la valoración del conocimiento que se puede obtener a partir de ella. ·             Demostrar disposición e interés por expresarse de manera creativa por medio de la comunicación oral y escrita. 
| Habilidades:   | ·             Analizar, explicar, escribir, conjugar, opinar, dialogar.  

There are no comments yet, write one yourself!

números del 0-20 números del 0-20
ProfeCoins 5
Downloads count 3
Resource type Worksheet
Recommended age 4 - 6 years
File information docx, 3 pages, 663 KB
Download
La guía sirve como inicio a la unidad 1, contiene en primera página completar una serie numérica del 0 al 20, en la segunda página debe contar una cantidad de elementos e identificar el número que corresponde a esa cantidad y finalmente en la tercera página deben contar los saltos de los animalitos e indicar el número de manera simbólica y pictórica.

There are no comments yet, write one yourself!

Sumasconreserva Sumasconreserva Sumasconreserva Sumasconreserva Sumasconreserva
ProfeCoins 5
Downloads count 21
Resource type Activity
Recommended age 7 - 9 years
File information pptx, 11 pages, 18.7 MB
Download
Sumas con reserva 2° o 3° Básico.
Con tres dígitos, con animaciones se muestra la ruta de la decena para quedar como reserva, además hay un ejercicio como ejemplo que va marcando con recuadro los pasos a seguir, y luego las sumas van quitando los apoyos para ir graduando la complejidad, es editable. En un inicio se muestran sumas de tres dígitos para indicar el lugar de la unidad y decena. Se puede agregar material concreto a esta actividad. 

There are no comments yet, write one yourself!

Diagnóstico Matemática Primero Básico, con pauta de respuesta. Diagnóstico Matemática Primero Básico, con pauta de respuesta. Diagnóstico Matemática Primero Básico, con pauta de respuesta.
ProfeCoins 10
Downloads count 32
Resource type Assessment
Recommended age 7 - 11 years
File information pdf, 6 pages, 918 KB
Comments count 2
Download
Hola, acá les dejo una prueba de diagnóstico integral para primero básico, los objetivos evaluados son los correspondientes a la unidad de numeración de NTII.
OA 6. Emplear los números, para contar, identificar, cuantificar y comparar cantidades hasta el 10 e indicar orden o posición de algunos elementos en situaciones cotidianas o juegos.
 OA 8. Resolver problemas simples de manera concreta y pictórica agregando o quitando hasta 10 elementos, comunicando las acciones llevadas a cabo.
OA 12. Comunicar el proceso desarrollado en la resolución de problemas concretos, identificando la pregunta, acciones y posibles respuestas 


RosVar  rosvar1

Hola, a la tarde subo la prueba de diagnóstico de 2° básico. Si necesitas de un material en especifico puedes solicitármelo,. Saludos

1 likes
Decenas y unidades Decenas y unidades Decenas y unidades Decenas y unidades Decenas y unidades
ProfeCoins 10
Downloads count 81
Resource type Activity
Recommended age 6 - 7 years
File information pptx, 16 pages, 1.23 MB
Comments count 1
Download
¡Hola! La actividad consiste en que los estudiantes deben indicar el número que se forma con los bloques base 10.  Esta es una actividad para primero o segundo básico, dado que, aborda solo las decenas y unidades.
Objetivo de aprendizaje:
Identificar las unidades y decenas en números del 0 al 100, representando las cantidades de acuerdo a su valor posicional, con material concreto, pictórico y simbólico.
Instrucciones:
1. Colocar en modo presentación el power point, realizar click y dar tiempo para que los estudiantes visualicen e identifiquen que número se formo.
2. Realizar nuevamente click y se visualizará la respuesta.
3. El ppt se puede modificar y agregar más ejercicios.
4. Contiene 14 ejercicios. 
"Prueba de Función Exponencial  Tercero  Medio",unidad 2 , con Soluciones "Prueba de Función Exponencial  Tercero  Medio",unidad 2 , con Soluciones "Prueba de Función Exponencial  Tercero  Medio",unidad 2 , con Soluciones "Prueba de Función Exponencial  Tercero  Medio",unidad 2 , con Soluciones "Prueba de Función Exponencial  Tercero  Medio",unidad 2 , con Soluciones
ProfeCoins 12
Downloads count 1
Resource type Assessment
Recommended age 15 - 18 years
File information DOC, 15 pages, 575 KB
Download
La prueba consta de cinco ítems diferentes. En el primer ítem, se presentan afirmaciones sobre funciones exponenciales para determinar si son verdaderas o falsas, justificando las falsas. En el segundo ítem, se plantean preguntas de opción múltiple sobre conceptos relacionados con funciones exponenciales. En el tercer ítem, se solicita realizar gráficos de funciones, indicar su dominio, recorrido y asíntotas, así como determinar intersecciones con el eje y. El cuarto ítem implica resolver ecuaciones exponenciales, mientras que en el quinto ítem se plantean problemas de aplicación de funciones exponenciales.

El trabajo del alumno implica aplicar los conceptos aprendidos sobre funciones exponenciales para analizar afirmaciones, responder preguntas de opción múltiple, realizar gráficos, resolver ecuaciones y aplicar funciones en problemas de aplicación. Deben demostrar su comprensión de los conceptos y su habilidad para aplicarlos en diversas situaciones. La estructura de la prueba está diseñada para evaluar diferentes aspectos del conocimiento sobre funciones exponenciales de manera integral.

There are no comments yet, write one yourself!

veo veo unidades y decenas veo veo unidades y decenas veo veo unidades y decenas veo veo unidades y decenas veo veo unidades y decenas
Free!
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 424
Resource type Activity
Recommended age 6 - 10 years
File information pdf, 27 pages, 38 MB
Comments count 3
Download
Actividad de conocimientos previos en relación al valor posicional.
Es con el juego "veo veo", el profesor debe de indicar el número a buscar con "veo veo una decena y 5 unidades" y los estudiantes buscar la cantidad indicada.
PRUEBA, PRIMERO BASICO, Explorando las Características de los Seres Vivos" PRUEBA, PRIMERO BASICO, Explorando las Características de los Seres Vivos" PRUEBA, PRIMERO BASICO, Explorando las Características de los Seres Vivos"
ProfeCoins 5
Downloads count 12
Resource type Assessment
Recommended age 5 - 7 years
File information DOC, 7 pages, 374 KB
Download
La prueba "Características de los Seres Vivos" está diseñada para evaluar el conocimiento de los alumnos sobre las características generales de los seres vivos, con un enfoque específico en las plantas. La estructura consta de seis secciones:
  1. Identificación de características generales: Los estudiantes deben encerrar y pintar los dibujos que representan las características comunes a todos los seres vivos, como la respiración, alimentación, reproducción y crecimiento.
  2. Partes de las plantas: Se presenta una tabla con partes de una planta, y los alumnos deben completarla con el número que corresponde a cada parte, como la raíz, tallo, hojas y flor.
  3. Elementos de la fotosíntesis: Los estudiantes deben pintar los elementos que las plantas necesitan para realizar la fotosíntesis, como el CO2, agua y luz.
  4. Identificación de plantas comestibles: Se presenta una imagen de diferentes plantas, y los alumnos deben encerrar solo las hojas de las plantas que son comestibles.
  5. Clasificación de plantas según tamaño: Los alumnos deben numerar del 1 al 3 las plantas según su tamaño: árbol, hierba y arbusto.
  6. Afirmaciones sobre plantas: Los estudiantes deben indicar si cada afirmación es correcta o incorrecta, relacionada con aspectos como los elementos necesarios para la fotosíntesis, tipos de plantas y partes comestibles.

El trabajo del alumno consiste en leer cuidadosamente cada enunciado, observar las imágenes proporcionadas y seleccionar las respuestas correctas. Deben demostrar comprensión sobre las características y partes de las plantas, así como comprender conceptos básicos sobre su alimentación y clasificación. Se recomienda que los estudiantes trabajen con atención y detalle para obtener la máxima puntuación en la evaluación

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...