Guía en formato word editable de lenguaje, cuarto año básico, texto "Antiguo consejo chino". La guía contiene 3 páginas para trabajar las que contienen preguntas de selección múltiple, desarrollo, opinión e ilustrar el texto leído Ideal para practicar como ensayo simce, ya que tiene preguntas de este tipo, tales como: -Identificar función del texto y secuencias - Obtener información explícita e implícita -Inferir significado de palabras, causa y efecto. -Reconocer tipo de texto. -Opinar y fundamentar.
Este recuerdo busca fortalecer la comprensión lectora en estudiantes de quinto básico, a través de las características del género narrativo. Puedes utilizarlo en tus primeros días de clases. El estudiante podrá fortalecer su escritura a través de las preguntas.
Esta simpática historia es perfecta para introducir la comprensión lectora en los más pequeños. Con esta historia, sus alumnos podrán desarrollar su imaginación e inventar su propio final para la historia, así como un principio. ¿Cómo llegó el huevo a los nidos de la granja? ¿Qué ocurrió después de que el avestruz saliera del cascarón?
Pueden hacer muchas más preguntas y poner alguna actividad para complementar.
Este es un recurso de 20 láminas ideal para trabajar "lenguaje y comunicación" para poder trabajar las rimas, identificar qué palabras riman y cuáles no. Es una herramienta fácil, llamativa y muy útil, ya que trae la imagen y la palabra para que el niño pueda relacionarlos. Podrás utilizarlo de muchas maneras.
Este cuento refleja la importancia de las artes en la educación, muestra la historia de un niño al cual no se le permite hacer nada en casa y cuando llega a la escuela descubre un mundo maravilloso dónde puede cantar, bailar, dibujar y mucho más.
¿Sabías que... el nivel de comprensión lectora está directamente relacionado con la orientación del profesor y su conocimiento de las estrategias de comprensión? Con este recurso, los alumnos conocerán estos niveles y pistas superprácticas, para que en el futuro alumnos puedan crear sus propias preguntas y mejorar la comprensión. Se involucrarán mucho más con el texto.
Esta actividad es una gran manera de consolidar el conocimiento de las palabras que comienzan con E. En este juego, deben adivinar la imagen. La actividad es muy sencilla y fácil de adivinar, puedes editar la presentación añadiendo más imágenes para hacerla más desafiante dependiendo de la edad de tus alumnos.
Los alumnos aprenderán a contar y a ubicarse en el espacio a través de nuestro pequeño mercado. Ellos deben contar las frutas y verduras y también dar indicaciones utilizando puntos de referencia como "encima de", "detrás de", "al lado de". Incluso con estudiantes de inglés, se sorprenderán de la facilidad con la que captan este concepto.
El aprendizaje es un proceso activo. Con esta sencilla ficha, los alumnos pueden hacer una autoevaluación de su rendimiento al final de la clase y evaluar su círculo de aprendizaje.
¿Buscas un recurso útil para empezar a ver los cuerpos geométricos? Con este recurso, los alumnos podrán identificar qué cuerpos geométricos se parecen a determinadas figuras geométricas. Podrán observar el nombre de la figura junto con la imagen y algunos ejemplos de objetos de esa figura.
Es un recurso de 16 láminas, perfecto para trabajar con niños de preescolar el pensamiento matemático, ya que trabaja la memoria y la localización espacial. Se puede adaptar según la edad de los alumnos.
¿De qué estamos hablando? De las figuras retóricas, esos medios que el lenguaje utiliza para dar realismo a sus producciones; dejando de lado el sentido literal de una palabra, utilizan su metáfora para expresar sus pensamientos.
Adaptación del cuento popular Chivos chivones para cuento motor. Para niños de 3 a 5 años. Sesion de psicomotricidad guiada . Trabajaremos el movimiento y los tamaños grande mediano y pequeño. Para hacer en sala de psicomotricidad o en aula.
La lectura en las primeras etapas de la Educación Primaria es esencial. Es importante que las familias, especialmente las del alumnado inmigrante, fomenten la lectura en casa ya sea a través de cuentos o de otros libros para reforzar el aprendizaje del idioma en el hogar. Este folleto está pensado principalmente para familias de alumnado asiático. Realizado con canva con la imagen central de la artista Julia Bierkandt.
Este es un cuento sobre la importancia de las artes en la educación, muestra la historia de un niño al cual no se le permite hacer nada en casa y cuando llega a la escuela descubre un mundo maravilloso dónde puede cantar, bailar, dibujar y muchas cosas más. Muestra también las emociones que siente el niño al realizar las diferentes actividades. Es un cuento hecho con cariño y dedicación. Espero de lo puedan leer en sus clases y me cuenten que les ha parecido. Recuerden nombrar al autor que en este caso soy yo, ya que es un trabajo que lleva su tiempo. Dejen un corazón si les gusta el cuento y también buenas reseñas.
Ideal para conjugar la escritura de un género que les encanta escribir a los estudiantes: el cuento; con la ortografía. Algo que muchas veces les cuesta o no tienen interés pero con recursos didácticos como este la pasan bien.
Objetivo: crear una historia utilizando reglas ortográficas Contiene:
Temas de la clase
Estructura básica
Ejemplos (yo les pregunté a mis estudiantes por ejemplos)
¿Qué es escribir? ¿Qué es diálogo? (esta parte igual la completé con los chicos)
Descripción y diálogos definición
Ejemplos dados por la docente
Uso de conectores
Conectores
¿Cuáles conectores están más en un texto narrativo? (les pregunté a los estudiantes)
Ortografía
Ortografía acentual
Clasificación de palabras mediante ortografía acentual
Ejercicio (está ordenado porque ya lo apliqué con mis estudiantes, desordenar para aplicarlo con los suyos)
Ortografía puntual
Punto
Coma
Dos puntos
Punto y coma
Puntos suspensivos
Ejercicio (resuelto, borrar ciertas cosas para usar)
Gaste dinero en un producto que no se encuentra en canva. Actualicen el producto o simplemento retirenlo de la página profesocial para que no hagan perder dinero a la gente.
@natalia.g Estimada, en mi perfil aviso la situación y que también por eso estoy dando otro recurso (cualquiera de los míos) completamente gratis, no es ninguna estafa solo se me desconfiguró por actualizar Canva a premium
La siguiente clase trabaja el objetivo: Comprender cuentos de manera oral y escrita. En el inicio hay una lectura donde los niños deben hacer predicciones, luego responder una preguntas de forma oral, posteriormente repaso hacen pequeño ejercicio para reconocer sustantivos y adjetivos. La presentación contiene: qué es un cuento, elementos del g.n., su estructura e incluye la guía con la cual trabajan los chicos.Guía N°2 Cuento 1.docx
35.5 KB
Guía en formato word editable de comprensión lectora, cuento "Cómo apareció el crisantemo" . Contiene preguntas de comprensión, argumentación y creación, cada pregunta indica las habilidades a trabajar. Ideal para trabajar en una clase con niños en tercero y cuarto año.
Este recurso es una prueba de comprensión lectora de un cuento "Los duendes malvados" y un poema "Los mosquitos". Después de cada lectura los estudiantes deben contestar las preguntas de alternativas y abiertas. El primer cuento se sugiere que el docente lo lea ya que es bastante largo.
There are no comments yet, write one yourself!