Filter results

0 filters applied

Guía "Conectores" Tercer- Cuarto año.
ProfeCoins 8
Downloads count 3
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 12 years
File information docx, 1 pages, 136 KB
Download
Guía en formato word editable, lenguaje y comunicación Tercer-Cuarto año básico " Conectores". Contiene definición de conectores con explicación de conector de oposición y comparación. Incluye texto en donde deben extraer e identificar tipo de conector.

There are no comments yet, write one yourself!

Planificación Anual de Ciencias Naturales - 2° Básico Planificación Anual de Ciencias Naturales - 2° Básico Planificación Anual de Ciencias Naturales - 2° Básico Planificación Anual de Ciencias Naturales - 2° Básico Planificación Anual de Ciencias Naturales - 2° Básico
ProfeCoins 8
Downloads count 7
Resource type Lesson
Recommended age 6 - 8 years
File information DOC, 13 pages, 94.5 KB
Download
Esta planificación anual para Ciencias Naturales en 2° Básico está diseñada para cubrir 114 horas pedagógicas y consta de cuatro unidades. A través de actividades exploratorias y experimentales, los estudiantes desarrollarán su conocimiento sobre los seres vivos, el cuerpo humano, el agua y el entorno natural, fomentando una conciencia ecológica y hábitos de autocuidado.

🔍 Contenido por unidades:

💓 Unidad 1: El cuerpo humano y la actividad física
(30 horas):
    • Los estudiantes identificarán órganos internos fundamentales (corazón, pulmones, estómago) y su función, así como los beneficios del ejercicio físico para el desarrollo muscular y la salud.
    • Actividades: Dibujos del cuerpo humano, modelado de esqueletos, y comparaciones entre estilos de vida activos y sedentarios.
  1. 🦋 Unidad 2: Animales y sus hábitats (27 horas):
    • Se estudiarán vertebrados e invertebrados, sus ciclos de vida y la importancia de sus hábitats. También se abordará la conservación de animales en peligro de extinción.
    • Actividades: Investigaciones sobre insectos, esquemas de ciclos de vida y análisis de hábitats naturales.
  2. 💧 Unidad 3: Agua y vida en la Tierra (33 horas):
    • Explora el impacto humano sobre el ambiente y las propiedades del agua en diferentes estados físicos, vinculando su importancia con la conservación ambiental.
    • Actividades: Experimentos con agua, análisis de animales nativos en peligro y propuestas para proteger los recursos naturales.
  3. 🌦️ Unidad 4: Ciclo del agua y tiempo atmosférico (24 horas):
    • Los alumnos estudiarán el ciclo del agua, el ahorro de recursos hídricos y el tiempo atmosférico, relacionándolo con las estaciones del año y su impacto en los seres vivos.
    • Actividades: Creación de pluviómetros y veletas, registro de datos meteorológicos y análisis de estrategias animales para adaptarse al invierno.

✨ Recomendación:
Ideal para docentes que buscan un recurso detallado, estructurado y alineado con objetivos curriculares para fomentar el aprendizaje activo y el interés por las ciencias en 2° Básico.


👉 ¡Un material imprescindible para conectar a los estudiantes con el mundo natural y promover hábitos sostenibles!

There are no comments yet, write one yourself!

LA PREHISTORIA EN ORIENTE PRÓXIMO Y AMÉRICA LA PREHISTORIA EN ORIENTE PRÓXIMO Y AMÉRICA LA PREHISTORIA EN ORIENTE PRÓXIMO Y AMÉRICA LA PREHISTORIA EN ORIENTE PRÓXIMO Y AMÉRICA LA PREHISTORIA EN ORIENTE PRÓXIMO Y AMÉRICA
ProfeCoins 20
Resource type Worksheet
Recommended age 9 - 12 years
File information pdf, 23 pages, 2.1 MB
Download
La Prehistoria

Este material didáctico tiene como objetivo principal enseñar sobre la prehistoria a través de diferentes actividades interactivas y visuales.

  • Incluye material de enseñanza
  • Línea del tiempo: Visualizar las épocas de la prehistoria y ubicarlas en el contexto histórico.
  • Hojas de trabajo con datos: Facilitar la comprensión de los periodos prehistóricos mediante ejercicios guiados.
  • Enlaces QR: Acceder a recursos digitales adicionales que enriquecen el aprendizaje.
  • Organización social: Descubrir cómo se estructuraban las sociedades antiguas.
  • Animales y plantas: Conocer la fauna y flora de la época.
  • Puntos de evaluación: Verificar el progreso del aprendizaje.
Actividades sugeridas:

1. Debate en clase: ¿Cómo era la vida en la prehistoria?

Objetivo: Fomentar el pensamiento crítico y la reflexión sobre la vida diaria en la prehistoria.

Pasos:

  1. Organiza a l*s estudiantes en grupos pequeños.
  2. Entrega cada grupo diferente información del material para que presenten sus argumentos.
  3. Realiza un debate donde cada grupo defienda su postura sobre un aspecto de la vida prehistórica (alimentación, vivienda, herramientas).

2. Método de rompecabezas: Exploración de períodos prehistóricos

Objetivo: Lograr un aprendizaje cooperativo al dividir la clase en expertos que aprenderán sobre un período específico.

Pasos:

  1. Divide la clase en grupos, asignando a cada uno un período específico.
  2. Cada grupo debe investigar y preparar una breve presentación sobre su período.
  3. Reorganiza los grupos para que cada nuevo grupo tenga un 'experto' de cada período.
  4. Los 'expertos' comparten sus conocimientos con sus nuevos grupos.

3. Relacionar contenido con conocimiento previo

Objetivo: Ayudar al estudiantado a conectar información nueva con lo que ya saben.

Pasos:

  1. Pide a l*s estudiantes que escriban lo que saben de la prehistoria antes de comenzar.
  2. Introduce el nuevo material (línea de tiempo, hojas de trabajo) usando la información existente.
  3. Haz que l*s estudiantes actualicen sus escritos con lo aprendido.

4. Creación de imágenes mentales

Objetivo: Mejorar la retención de información mediante la visualización.

Pasos:

  1. Pide a l*s estudiantes que cierren los ojos y escuchen una breve descripción de una escena prehistórica.
  2. Luego, l*s estudiantes deben dibujar lo que imaginaron en cartulinas.
  3. Comparte y discute las imágenes en clase.

5. Comparación y análisis de contenido

Objetivo: Desarrollar habilidades analíticas mediante la comparación de los conocimientos.

Pasos:

  1. Utiliza las hojas de trabajo sobre las diferencias entre el período Paleolítico y Neolítico.
  2. Divide a la clase en grupos para discutir las diferencias.
  3. Cada grupo presenta sus hallazgos al resto de la clase.
Saludos.
Mariela Esther



There are no comments yet, write one yourself!

"Efemérides Escolares Marzo" "Efemérides Escolares Marzo" "Efemérides Escolares Marzo" "Efemérides Escolares Marzo" "Efemérides Escolares Marzo"
ProfeCoins 10
Downloads count 6
Resource type Activity
Recommended age 5 - 15 years
File information Private link to www.canva.com
Comments count 2
Download
Libro de Efemérides Escolares - Marzo
Este libro de efemérides escolares es una compilación cuidadosa de las fechas más relevantes de Chile y el mundo durante el mes de marzo, diseñado específicamente para el ámbito educativo. Cada efeméride viene acompañada de una descripción detallada, datos curiosos, y sugerencias de actividades didácticas para involucrar a los estudiantes de manera activa en el aprendizaje sobre estos eventos importantes. Este libro busca no solo informar sino también inspirar a los estudiantes a valorar la riqueza de nuestra historia y la diversidad de nuestras culturas.

Importancia de las Efemérides en la Educación
Leer y enseñar sobre las efemérides a los niños es fundamental para su formación cívica y cultural. Este conocimiento les permite conectar con eventos históricos significativos, figuras inspiradoras, y celebraciones que forman parte de nuestra identidad colectiva. Al integrar estas efemérides en el currículo escolar, especialmente durante los actos cívicos de los días lunes, fomentamos una educación integral que abarca no solo aspectos académicos sino también valores sociales y culturales.

El Rol del Acto Cívico en la Educación
El acto cívico es una instancia valiosa dentro del entorno escolar, ofreciendo un espacio para fortalecer la comunidad educativa y promover el respeto por nuestra historia y tradiciones. Lejos de ser un mero formalismo, el acto cívico debe ser visto como una oportunidad didáctica para enganchar a los estudiantes con el material de aprendizaje de una manera dinámica e interactiva. Al presentar las efemérides con actividades complementarias, como debates, proyectos artísticos, o preguntas reflexivas, convertimos la información en una herramienta viva de enseñanza que estimula la curiosidad y el pensamiento crítico de los niños.

Dando Vida a las Efemérides
Las efemérides no deben simplemente leerse; deben sentirse y vivirse. Por ello, este libro propone diferentes maneras de acercar estos eventos históricos a los estudiantes, como la dramatización de momentos históricos, la creación de murales colaborativos, o la investigación y presentación de proyectos. Estas actividades no solo enriquecen el conocimiento de los alumnos sino que también promueven habilidades como el trabajo en equipo, la expresión oral y escrita, y la creatividad.

En conclusión, este libro de efemérides escolares para el mes de marzo es una herramienta indispensable para maestros y educadores que buscan cultivar en los estudiantes un sentido de identidad y pertenencia, así como un profundo respeto por la diversidad cultural y la historia mundial. A través de su uso en los actos cívicos y en el aula, podemos inspirar a las futuras generaciones a ser ciudadanos informados, reflexivos y comprometidos con su comunidad y el mundo.
Guia de Trabajo la letra Y como Conector Primero Basico
ProfeCoins 5
Downloads count 7
Resource type Worksheet
Recommended age 5 - 7 years
File information docx, 2 pages, 103 KB
Download
El material que se comparte es para Primero Basico y corresponde al subsector de Lenguaje Unidad: 3: Leer todas las letras. Lecturas y ejercicios de escritura diarios. Presentación clara de ideas, opiniones, experiencias u otra información que desean compartir. 

There are no comments yet, write one yourself!

uso de la "Y" uso de la "Y" uso de la "Y" uso de la "Y" uso de la "Y"
Free!
Downloads count 59
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 10 years
File information pptx, 11 pages, 8.48 MB
Comments count 1
Download
entretenida modalidad para incorporar en los estudiantes mas pequeños el conector "Y" en oraciones cortas de forma entretenida en la cual tendrán que después transcribir o escribir las pequeñas oraciones 
La consonante y La consonante y La consonante y La consonante y La consonante y
ProfeCoins 10
Downloads count 7
Resource type Lesson
Recommended age 6 - 8 years
File information pptx, 25 pages, 3.8 MB
Download
Trabajamos la consonante y
La y es un conector que suena igual que la i, pero no es igual. Se plantean actividades para diferenciar entre la i y la y.
Tiene actividades de juego y también para desarrollar en el cuaderno la escritura. 

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de síntesis: Trabajo con "y"  "el" y "la"
ProfeCoins 10
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 5 - 10 years
File information doc, 1 pages, 674 KB
Download
Guía en formato word editable, lenguaje uso de "y", "el" y "la". La guía contiene 1 página con ejercicios de completación de letras con imágenes dadas, colorear el o la según género, dibujar objetos con el o la. Ideal para trabajar desde primero a segundo año.

There are no comments yet, write one yourself!

Prueba lección ojo, mamá, conector y Prueba lección ojo, mamá, conector y Prueba lección ojo, mamá, conector y
ProfeCoins 6
Downloads count 23
Resource type Assessment
Recommended age 6 - 7 years
File information docx, 6 pages, 1.8 MB
Download
Esta evaluación sumativa puedes editarla como guía de trabajo o bien aplicarla una vez que trabajas las lecciones ojo y mamá del método Matte,  además del uso del conector y.  
En la evaluación se trabaja lectura y escritura. 

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de trabajo letra "Y" Primer año básico.
ProfeCoins 10
Resource type Worksheet
Recommended age 6 - 10 years
File information docx, 2 pages, 3.83 MB
Download
Guía en formato word editable letra "y", contiene la "y" como conector. Se presentan imágenes  para unir dibujos  y escribir letra "y", reconoce letra "y" en texto", leer oraciones escribiendo letra "y" donde corresponda, pintar colores favoritos. Ideal para trabajar en primer año básico,

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...