Causa - Efecto
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 11 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 49,7 KB
Descargar
Esta es una guía de trabajo para practicar lo que es la Causa y Efecto,
se basa en la idea de que toda acción provoca una reacción, una consecuencia o un resultado. 
La idea es que puedan realizar 3 ejemplos para que podamos ver la comprensión y poder usarlo como estrategia con algún texto. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Causa y efecto
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 9 - 11 años
Info. del archivo png, 276 KB
Descargar
Cuadro para trabajar en el área de Ciencias o Historia. El cuadro puede ser rellenado, por alumnos de Primaria. Donde colocarán el tema correspondiente y con este lindo cuadro temático podrán describir las causas y efectos de dicho tema.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Causa y consecuencia Causa y consecuencia Causa y consecuencia Causa y consecuencia Causa y consecuencia
ProfeCoins 12
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 9 años
Info. del archivo pptx, 17 páginas, 2,63 MB
Descargar
Les comparto esta presentación creada para introducir la causa y la consecuencia. Esta clase se realiza para un taller de estrategias de comprensión para estudiantes de 2do básico. 
El objetivo de la clase es trabajar la causa y la consecuencia a través de situaciones cotidianas, desde ahí reconocer en un texto relaciones de causa-consecuencia. 
Para finalizar y comprobar los aprendizajes, se realiza una actividad en la que ellos deben imaginar y crear una causa para la consecuencia que se presenta en imágenes. En esta actividad se validan todas las respuestas de los estudiantes, sin embargo, es importante que se centren en situaciones que pueden ocurrir en la vida real, sin pasar a la ficción. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Causa y consecuecia 2 Causa y consecuecia 2 Causa y consecuecia 2 Causa y consecuecia 2 Causa y consecuecia 2
ProfeCoins 12
Cantidad descargas 8
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 9 años
Info. del archivo pptx, 18 páginas, 5,78 MB
Descargar
Esta presentación se crea como continuación de un recurso subido anteriormente, el objetivo es poder comprobar el aprendizaje de este contenido. 
Se centra esta presentación en descubrir elementos del texto como puntos o palabras que nos ayudan a identificar relaciones de causa-consecuencia. 
En la actividad final se busca, en primera instancia, que identifiquen la consecuencia que la causa que se les presenta (en imágenes) y en segunda instancia, que los estudiantes puedan expresar las relaciones causales modificando el orden, expresando primero la consecuencia y luego la causa. 
Reconocer que utilizamos "y" cuando presentamos primero la causa y luego la consecuencia y "porque" cuando exponemos la consecuencia antes que la causa. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PowerPoint Causa y consecuencia (Estrategia de lectura) PowerPoint Causa y consecuencia (Estrategia de lectura) PowerPoint Causa y consecuencia (Estrategia de lectura) PowerPoint Causa y consecuencia (Estrategia de lectura) PowerPoint Causa y consecuencia (Estrategia de lectura)
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 8 años
Info. del archivo pptx, 29 páginas, 6,97 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
¡Hola! Te invito a descargar este recurso sobre la estrategia de lectura causa y consecuencia (efecto).
Es un material muy completo con definiciones, explicaciones, ejemplos, ejercicios juegos entre otros.
Causa- efecto
ProfeCoins 7
Cantidad descargas 11
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 10 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 535 KB
Descargar
Guía de trabajo creada para tercero básico en la asignatura de Lenguaje. Esta guía tiene como propósito ejercitar la estrategia de comprensión causa y consecuencia. Se proponen diferentes ejercicios para ejercitarla.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Estrategia de comprensión 1: "Causa y efecto" 7° Estrategia de comprensión 1: "Causa y efecto" 7°
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 11 - 13 años
Info. del archivo pdf, 3 páginas, 503 KB
Descargar
OBJETIVO(S) DE LA CLASE:
Reconocer causa y efecto en textos literarios y no literarios para mejorar comprensión lectora.
Definir causa y efecto
HABILIDAD(ES):
Leer 
Describir 
Explicar 
Reconocer 
Reflexionar 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Causa y efecto Causa y efecto Causa y efecto
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 10 años
Info. del archivo pdf, 7 páginas, 3,37 MB
Descargar
Actividad para trabajar la comprensión de situaciones causa-efecto, el razonamiento verbal, la comprensión de preguntas "porqué" y la estructura de oraciones.
Contiene:
  • 15 tarjetas con una imagen (causa) y un espacio para colocar el efecto
  • 15 fichas con las imágenes correspondientes al "efecto" de las tarjetas.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Causa y consecuencia Causa y consecuencia Causa y consecuencia Causa y consecuencia Causa y consecuencia
ProfeCoins 15
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 14 años
Info. del archivo pptx, 20 páginas, 1,51 MB
Descargar
Objetivo: "Inferir la causa o consecuencia a partir de la información del texto y/o conocimientos previos, demostrando disposición e interés por compartir ideas." 
En este material encontran los conceptos claves para trabajar, 3 actividades de aplicación y un juego de wordwall. 
Es un ppt muy completo.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Causas internas de la independencia | Sexto Básico Causas internas de la independencia | Sexto Básico Causas internas de la independencia | Sexto Básico Causas internas de la independencia | Sexto Básico Causas internas de la independencia | Sexto Básico
ProfeCoins 28
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 11 - 13 años
Info. del archivo pdf, 16 páginas, 22 MB
Descargar
  • Objetivo: Reconocer algunos de los antecedentes internos de las independencias hispanoamericanas.
  • Resumen: La independencia de Chile no fue un evento repentino, sino el resultado de problemas internos en América, como la identidad criolla, el descontento criollo por no poder acceder a altos cargos políticos y militares a pesar de su riqueza, la expulsión de los jesuitas que generó desconfianza hacia España, y las limitaciones económicas impuestas por el monopolio comercial español. Los criollos comenzaron a valorar su identidad americana, diferenciándose de los españoles.
  • Actividad: Analizar documentos sobre la identidad de los criollos y la situación económica del reino de Chile, identificando información sobre el contexto de fines del siglo XVIII e inicios del siglo XIX, la relación entre criollos y españoles, y cómo esto influyó en el proceso de independencia.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...