Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Guía "Gráfico de barra dobles" 2° año.
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 12 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 120 KB
Descargar
Guía en formato word editable de matemática, segundo año básico "Gráficos de barra doble". Contiene:
-Explicación del contenido a trabajar ( Gráficos de barra)
-Extraer e interpretar información de gráficos de barra doble.
-Reconocer información de un gráfico de barras.
-Extraer 2 conclusiones de gráficos de barra dobles.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación de matemática Segundo semestre, 2° año básico. (tipo simce) Evaluación de matemática Segundo semestre, 2° año básico. (tipo simce) Evaluación de matemática Segundo semestre, 2° año básico. (tipo simce)
ProfeCoins 22
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo docx, 7 páginas, 163 KB
Descargar
Evaluación Segundo semestre de matemática en formato word editable, segundo año básico con contenidos del primer semestre tales como:
-Números hasta 1000.
-Ejercicios con sistema monetario.
- Identificar y estimar con medidas no estandarizadas y estandarizadas.
-Ordenar números de mayor, menor, entre números.
-Resolver ejercicios y problemas de adición y sustracción.
-Reconocer valor posicional en U, D y C
-Composición y descomposición de números.
-Resolver ejercicios de secuencia numérica.
-Identificar patrón numérico.
-Ejercicios  y problemas de medición de hora en reloj digital.
-Identificar días de la semana y meses del año.
-Resolver problemas de equidad con ejercicios de balanza.
-Interpretar y comprender gráfico de barras y pictograma.
-Extraer información con ejercicios de datos y probabilidades.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación plan lector El Barón de Munchausen Evaluación plan lector El Barón de Munchausen
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 10 - 18 años
Info. del archivo doc, 4 páginas, 157 KB
Descargar
Evaluación plan lector "El Barón de Munchausen"
Ejercicios de recuperación de información explícita e implícita del texto.
Ejercicios de completación* y organizador gráfico.
Ejercicio de valoración personal del texto.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Elaborar gráficos de datos obtenidos de tablas de frecuencia y caracterizar tipos de gráficos. Elaborar gráficos de datos obtenidos de tablas de frecuencia y caracterizar tipos de gráficos. Elaborar gráficos de datos obtenidos de tablas de frecuencia y caracterizar tipos de gráficos. Elaborar gráficos de datos obtenidos de tablas de frecuencia y caracterizar tipos de gráficos.
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 15 años
Info. del archivo docx, 8 páginas, 1,29 MB
Descargar
Elaborar gráficos a partir de tablas de frecuencia es esencial para visualizar datos de manera clara y efectiva. Los gráficos transforman números en representaciones visuales que facilitan la interpretación y comparación de información. Diferentes tipos de gráficos, como histogramas, gráficos de barras y gráficos circulares, permiten destacar patrones, tendencias y relaciones entre variables. Caracterizar estos gráficos ayuda a seleccionar el tipo adecuado para cada conjunto de datos, mejorando la comunicación de resultados y la toma de decisiones informadas.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Aprender a detectar manipulaciones de gráficos. Aprender a detectar manipulaciones de gráficos.
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 15 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 2,7 MB
Descargar
Aprender a detectar manipulaciones de gráficos es crucial para evitar ser engañado por datos presentados de manera engañosa. Los gráficos pueden distorsionar la realidad mediante la selección selectiva de datos, escalas inapropiadas y representaciones visuales engañosas. Reconocer estas tácticas permite tomar decisiones informadas y basadas en evidencia, fortaleciendo el pensamiento crítico. Además, es esencial en una sociedad inundada de información visual, donde la capacidad de discernir la veracidad de los datos gráficos es fundamental para la alfabetización mediática y la participación ciudadana responsable.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Aprender a detectar manipulaciones de gráficos. Aprender a detectar manipulaciones de gráficos.
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 15 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 1,86 MB
Descargar
Aprender a detectar manipulaciones de gráficos es crucial para evitar ser engañado por datos presentados de manera engañosa. Los gráficos pueden distorsionar la realidad mediante la selección selectiva de datos, escalas inapropiadas y representaciones visuales engañosas. Reconocer estas tácticas permite tomar decisiones informadas y basadas en evidencia, fortaleciendo el pensamiento crítico. Además, es esencial en una sociedad inundada de información visual, donde la capacidad de discernir la veracidad de los datos gráficos es fundamental para la alfabetización mediática y la participación ciudadana responsable.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Aprender a extraer información presente en diversos tipos de tablas y gráficos. Aprender a extraer información presente en diversos tipos de tablas y gráficos.
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 15 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 840 KB
Descargar
Aprender a extraer información de tablas y gráficos es crucial para interpretar datos de manera efectiva. Estas herramientas visuales condensan grandes volúmenes de información, facilitando la identificación de patrones, tendencias y anomalías. La habilidad de analizar estos elementos permite tomar decisiones informadas, realizar comparaciones precisas y comunicar hallazgos de manera clara. Además, en un mundo inundado de datos, esta competencia es esencial para destacar en cualquier campo profesional y académico.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Relacionar la expresión algebraíca de una función afín con su gráfico. Relacionar la expresión algebraíca de una función afín con su gráfico.
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 15 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 206 KB
Descargar
Relacionar la expresión algebraica de una función afín con su gráfico es crucial para entender cómo se comporta la función. La expresión algebraica, en la forma f(x) = mx + b , proporciona información sobre la pendiente  m  y la intersección con el eje  y  b. Graficar esta función permite visualizar cómo cambian los valores de  y  con  x  y cómo la pendiente afecta la inclinación de la línea. Esta relación facilita la interpretación de problemas reales y la toma de decisiones basadas en el comportamiento de la función.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Representar gráficamente funciones. Representar gráficamente funciones.
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 15 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 144 KB
Descargar
Representar gráficamente funciones es crucial en matemáticas ya que facilita la comprensión de la relación entre variables. Permite visualizar comportamientos como crecimiento, decrecimiento, máximos y mínimos, y puntos de inflexión. Además, ayuda a identificar soluciones de ecuaciones y analizar tendencias. Esta representación es esencial en diversas disciplinas como la física, economía e ingeniería, donde interpretar datos de manera visual es fundamental para tomar decisiones informadas y resolver problemas complejos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación segundo semestre de matemática 4° año básico. Evaluación segundo semestre de matemática 4° año básico. Evaluación segundo semestre de matemática 4° año básico. Evaluación segundo semestre de matemática 4° año básico.
ProfeCoins 22
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 9 - 12 años
Info. del archivo docx, 10 páginas, 661 KB
Descargar
Evaluación semestral de matemática primer semestre, cuarto año básico. Contiene:
-Números hasta 100 000
- Lectura y escritura de números.
-Valor posicional, secuencia y patrón numérico
- Lectura, escritura, ordenar, representar, resolver problemas y sumar fracciones
-Resolver problemas de adición, sustracción, multiplicación y división.
-Reconocer y extraer información de gráficos de barra y pictograma.
-Ejercicios de medición en masa: comparar, ordenar, sumar y diferenciar( kg) estatura (metro, centímetro)
-Resolver problemas con sistema monetario.
-Composición y descomposición de números.
-Resolver ejercicios de decimales.


No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...