Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Guía de comprensión Texto "El cocodrilo" de Roald Dahl. Guía de comprensión Texto "El cocodrilo" de Roald Dahl.
ProfeCoins 8
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo pptx, 3 páginas, 971 KB
Descargar
Guía en formato power point editable poema "El Cocodrilo" de Roald Dahl, el cual trae preguntas de comprensión lectora, sopa de letras, dibujar y opinar. Ideal para trabajar desde segundo a cuarto año básico.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Plan Lector semanal -Cuarto y quinto básico Plan Lector semanal -Cuarto y quinto básico
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo pdf, 5 páginas, 516 KB
Descargar
Plan lector de actividades semanal, para ser utilizado en un cuarto o quinto año básico (yo lo cree para mi cuarto básico). 
Con actividades y lecturas para completar de lunes a viernes (siendo viernes el día de revisión y una actividad no relativa).
Tema: Textos literarios.
Actividades basadas en el texto "La caperucita roja y el lobo" de Roald Dahl

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PRUEBA LIBRO LAS BRUJAS. PRUEBA LIBRO LAS BRUJAS.
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 10 - 13 años
Info. del archivo pdf, 4 páginas, 345 KB
Descargar
Prueba libro "Las brujas" de Roald Dahl.
La evaluación considera: localizar información, relacionar e interpretar, reflexionar en torno al texto y producción escrita. 
Contiene variados Ítems: selección única, verdadero y falso, producción escrita y valoración personal del libro.  

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

ProfeCoins 5
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 19
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 9 - 12 años
Info. del archivo 5:19 mp4, 25,8 MB
Descargar
En el contexto de la conmemoración del Día del Libro. Ésta capsula fue diseñada con el objetivo de resumir el texto Charlie y la Fábrica de Chocolate del autor Roald Dahl.  
Se mencionan y describen los personajes; por otro lado, se narran los acontecimientos más relevantes que forman parte del inicio, desarrollo y desenlace de la historia.
Rinconejito  profe.joselita -

* Este docente usó el recurso con estudiantes de 6 a 7 años

Muy buen recurso, motivador de la lectura compartida. Cercano a los y las estudiantes ya que vieron la película.

Lectura comprensiva fragmento "Matilda" Lectura comprensiva fragmento "Matilda" Lectura comprensiva fragmento "Matilda" Lectura comprensiva fragmento "Matilda" Lectura comprensiva fragmento "Matilda"
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 9 - 10 años
Info. del archivo pptx, 12 páginas, 2,48 MB
Descargar
Objetivo de la clase: Leer comprensivamente un fragmento de una novela identificando sus elementos narrativos.

Esta clase está destinada para la asignatura de Lenguaje y Comunicación, específicamente para cuarto básico. Los estudiantes leerán un fragmento de la novela "Matilda" de Roald Dahl y luego, responderán a algunas preguntas en su cuaderno de comprensión lectora.
Antes de realizar esta clase, es necesario reconocer los elementos de los textos narrativos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Bingo Literario "Matilda" Roald Dahl Bingo Literario "Matilda" Roald Dahl Bingo Literario "Matilda" Roald Dahl Bingo Literario "Matilda" Roald Dahl Bingo Literario "Matilda" Roald Dahl
ProfeCoins 12
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 9 - 11 años
Info. del archivo Link privado a www.canva.com
Descargar
Hola a todas y todos, comparto este recurso con el objetivo de mediar el plan lector de estudiantes de 5° y 6° año con la lectura "Matilda" de Roald Dahl.
El objetivo de aprendizaje es desarrollar el gusto por la lectura de diversos textos literarios con actividades lúdicas.
La actividad consiste en entregar a cada estudiante un cartón de bingo, se proyecta una ruleta con números del 1 al 30, los cuales contienen conceptos claves de la novela (los puedes encontrar en el archivo adjunto), a medida que aparece un número se lee el concepto en voz alta y las y los estudiantes deben relacionar el significado con el concepto que aparece en el bingo.
Caca cartón tiene 12 conceptos, gana quién tenga el cartón lleno, en línea horizontal o vertical. Te sugiero dar puntos o décimas como premios o lo que se te venga en mente.
En el link puedes encontrar la plantilla para editar los cartones de bingo.
CONCEPTOS BINGO MATILDA.pdf 46,2 KB

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación del libro "Las Brujas" de Roal Dhal Evaluación del libro "Las Brujas" de Roal Dhal Evaluación del libro "Las Brujas" de Roal Dhal
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 11 - 13 años
Info. del archivo docx, 6 páginas, 956 KB
Descargar
Comparto esta evaluación como una herramienta práctica y adaptable para docentes que trabajan la lectura de Las Brujas. El instrumento busca evaluar la comprensión lectora de manera progresiva, integrando preguntas literales, inferenciales y críticas, además de aspectos del vocabulario, estructura narrativa y reflexión personal. Está diseñado para fomentar el gusto por la lectura mediante estrategias cercanas y significativas.
Busca trabajar el OA4 Analizar aspectos relevantes de narraciones leídas para profundizar su comprensión: *interpretando el lenguaje figurado presente en el texto * expresando opiniones sobre las actitudes y acciones de los personajes y fundamentándolas con ejemplos del texto * determinando las consecuencias de hechos o acciones *describiendo el ambiente y las costumbres representadas en el texto * explicando las características físicas y sicológicas de los personajes que son relevantes para el desarrollo de la historia * comparando textos de autores diferentes y justificando su preferencia por alguno. 
Esta evaluación además busca desarrollar el pensamiento profundo de los y las estudiantes. 
Espero que este instrumento les sea de gran ayuda, saludos.
Compartiré de forma gratuita el ppt de motivación para esta lectura.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

texto informativo texto informativo texto informativo texto informativo texto informativo
Gratis!
Cantidad descargas 106
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 8 años
Info. del archivo pptx, 16 páginas, 5,77 MB
Descargar
Este es un PPT, recurdo pedagogico orientado con la realización de texto informativo, que es su significado y algunos juegos para complementar. además de refuerzo de texto informativo mediante la comprensión lectora "pinguino emperado" utilizado del libro leo primero 2024. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

CÓMIC CÓMIC CÓMIC CÓMIC CÓMIC
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 12 años
Info. del archivo pptx, 18 páginas, 5,02 MB
Descargar

¿Qué es un comic?
Técnicamente, un cómic es un relato explicado mediante viñetas o recuadros que contienen ilustraciones. Algunas o todas las viñetas pueden contener, además, un texto más o menos breve. Esta definición simple explica por qué se considera un formato tan versátil: el uso creativo que podemos darle a las viñetas, las ilustraciones, las palabras y los recursos que veremos más adelante, demuestran que es imposible agotar sus posibilidades.

El cómic se considera, como el cine, un arte secuencial porque trata de contarnos una historia a través de secuencias. Esto, que parece muy moderno, es en realidad muy antiguo: el arte secuencial tiene sus antecedentes más remotos en las pinturas rupestres, en los jeroglíficos egipcios y en la cerámica griega. De todas formas, durante la mayor parte de la historia reciente el cómic fue considerado algo infantil. Recién en la década de los años 60 apareció una forma de expresión adulta y compleja que permitió que indague en temas serios.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación: La leyenda Evaluación: La leyenda
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 40
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 7 - 9 años
Info. del archivo docx, 5 páginas, 564 KB
Cantidad comentarios 2
Descargar
La siguiente evaluación sumativa está realizada para un 2° básico, en donde se evalúa comprensión de una leyenda a través de preguntas explícitas e implícitas. También, se busca identificar el uso correcto de sustantivos propios, comunes, los antónimos y escribir familias de palabras.
Cargando publicaciones ...