Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Directorio de Sistemas de Información de Soporte para la Competitividad Académica Académica
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo Link privado a www.canva.com
Descargar
Directorio virtual en CANVA, con más de 100 programas y/o softwares de soporte, debidamente seleccionados y probados para el trabajo efectivo del emprendedor-investigador; tendrás en tus manos una potente herramienta para acceder a los mejores sistemas de información que te ayudarán en la planificación y el diseño de tus actividades académicas y de investigación. Tendrás acceso por siempre a la versión que se actualiza continuamente.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Planeta marte Planeta marte Planeta marte Planeta marte
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 9,86 MB
Cantidad comentarios 4
Descargar
Marte, conocido como el "Planeta Rojo", es un objetivo crucial para la exploración espacial y la ciencia planetaria. Su estudio nos ayuda a entender mejor la historia y evolución del Sistema Solar. Marte presenta condiciones que podrían haber sido similares a las de la Tierra en el pasado, lo que lo convierte en un candidato principal para buscar signos de vida pasada o presente. Además, la exploración de Marte impulsa el desarrollo de tecnologías avanzadas, como la robótica y los sistemas de soporte vital, que son esenciales para futuras misiones tripuladas a otros planetas.

La investigación de Marte también nos ofrece valiosas lecciones sobre el cambio climático y la geología planetaria, al comparar su atmósfera y superficie con las de la Tierra. Estas comparaciones pueden proporcionar información sobre los procesos que afectan a ambos planetas y ayudar a desarrollar estrategias para mitigar los efectos del cambio climático en nuestro propio planeta. 

Finalmente, la exploración de Marte inspira a nuevas generaciones de científicos, ingenieros y exploradores, fomentando la curiosidad y el deseo de expandir los límites del conocimiento humano. Con misiones como Mars Rover y la planificación de viajes tripulados en un futuro cercano, Marte sigue siendo una fuente inagotable de descubrimientos y oportunidades para la humanidad.
PRUEBA SISTEMA_ESQUELETICO, CIENCIAS N. CUARTO BASICO UNIDAD 3, CON SOLUCION PRUEBA SISTEMA_ESQUELETICO, CIENCIAS N. CUARTO BASICO UNIDAD 3, CON SOLUCION
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 8 - 10 años
Info. del archivo DOC, 4 páginas, 312 KB
Descargar
Unidad 3: “El cuerpo humano, sus sistemas de órganos y sus funciones básicas. Se aborda la estructura y funciones de los sistemas esquelético y nervioso.”
 | Objetivo de Aprendizaje | (OA 5) Identi­ficar y describir, usando modelos, estructuras del sistema esquelético y algunas de sus funciones como protección (costillas y cráneo), soporte (vértebras y columna vertebral) y movimiento (pelvis y fémur). (OA 6) Explicar, con apoyo de modelos, el movimiento del cuerpo, considerando la acción coordinada de músculos, huesos, tendones y articulación (ejemplo: brazo y pierna), y describir los bene­ficios de la actividad física para el sistema músculo esquelético.
 | Indicador de Evaluación | Componentes y funciones del sistema esquelético. Reconocer los huesos del cuerpo humano.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

SISTEMA OSEO SISTEMA OSEO SISTEMA OSEO SISTEMA OSEO SISTEMA OSEO
Gratis!
Cantidad descargas 288
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 6 - 9 años
Info. del archivo pptx, 13 páginas, 10,8 MB
Cantidad comentarios 15
Descargar
El sistema óseo es una especie de armazón sólido que incluye todos huesos del cuerpo humano y sirve de soporte de los músculos y tejidos blandos del organismo. El sistema óseo de un adulto, también conocido como el esqueleto humano, está compuesto por 206 huesos.
Prueba editable Word "El sistema  Óseo y  Muscular Prueba editable Word "El sistema  Óseo y  Muscular Prueba editable Word "El sistema  Óseo y  Muscular
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 8 - 15 años
Info. del archivo docx, 6 páginas, 33,3 MB
Descargar

Evaluación del Sistema Muscular y Óseo - Cuarto Año Básico

Esta prueba está relacionada con el sistema muscular y óseo para estudiantes de cuarto año básico. Contiene las siguientes actividades:
  1. Primer ítem: Se evalúan los nombres de los huesos y las articulaciones.
  2. Segundo ítem: Consiste en preguntas de alternativas.
  3. Tercer ítem: Está relacionado con conceptos fundamentales del sistema.
  4. Cuarto ítem: Se enfoca en nombrar los músculos.
Esta prueba es editable, lo que permite al docente utilizarla en diferentes actividades, ya sea como repaso, reforzamiento o para profundizar en este contenido. Su objetivo es realizar diversas actividades evaluativas sobre el sistema óseo y el sistema locomotor.

Objetivos de Aprendizaje

La prueba está diseñada para que los estudiantes logren:
  • Identificar y describir, utilizando modelos, las estructuras del sistema esquelético y algunas de sus funciones, tales como:
    • Protección: Ejemplos incluyen las costillas y el cráneo.
    • Soporte: Incluye las vértebras y la columna vertebral.
    • Movimiento: Ejemplos son la pelvis y el fémur.
Explicar, con apoyo de modelos, el movimiento del cuerpo, considerando la acción coordinada de músculos, huesos, tendones y articulaciones (por ejemplo, en el brazo y la pierna). También se debe describir los beneficios de la actividad física para el sistema músculo-esquelético.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Sistema esquelético Sistema esquelético Sistema esquelético
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 10 años
Info. del archivo pdf, 6 páginas, 687 KB
Descargar
Guía de aprendizaje de Ciencias Naturales desarrollada para niños que cursan 4° básico en base a objetivo de aprendizaje designado por el MINEDUC OA 5 "Identificar y describir, usando modelos, estructuras del sistema esqueléticoy algunas de sus funciones como protección, soporte y movimiento.

Aprendeguías es un proyecto chileno para apoyar la labor educativa de profesionales de la educación y padres, aportando material de calidad desarrollado por profesora de educación general básica. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Ciclo de indagación: ¿Se pueden doblar los huesos? Ciclo de indagación: ¿Se pueden doblar los huesos?
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 7 - 18 años
Info. del archivo pdf, 4 páginas, 1,68 MB
Descargar
Experimento casero bajo la modalidad de ciclo de indagación para entender la importancia del calcio en nuestros huesos

CN05 OA05 Identificar y describir, usando modelos, estructuras del sistema esquelético y algunas de sus funciones, como protección (costillas y cráneo), soporte (vértebras y columna vertebral) y movimiento (pelvis y fémur).

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluacion Diagnostica Ciencias Nat. Cuarto Basico, sistema Esqueletico con clase propuesta Evaluacion Diagnostica Ciencias Nat. Cuarto Basico, sistema Esqueletico con clase propuesta
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 10 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 109 KB
Descargar
“El Sistema esquelético y sus funciones”
Objetivo: Reconocen y describen funciones específicas de los órganos del Sistema esquelético.
Curso                                                          :         Cuarto Año Básico
Unidad                                                      :  5 El Sistema esquelético y sus funciones.
                                
 | OBJETIVO(S) DE LA CLASE
| ü  Reconocen y describen funciones específicas de los órganos del Sistema esquelético. Evaluación Diagnóstica de la Unidad. 
 
 | Objetivo(s) de Aprendizaje: | ·         Identificar y describir, usando modelos, estructuras del sistema esquelético y algunas de sus funciones como protección (costillas y cráneo), soporte (vértebras y columna vertebral) y movimiento (pelvis y fémur). (OA 5))
| Actitudes: | ·         Demostrar curiosidad e interés por conocer seres vivos, objetos y/o eventos que conforman el entorno natural.)
| Habilidades:   | ·         Analizar la evidencia y comunicar: Comparar sus predicciones con la pregunta inicial utilizando sus observaciones y mediciones. (OA e).)
______________________________________________________________________________________
Inicio: 
           ·          El profesor saluda cordialmente a los alumnos y da la bienvenida al segundo semestre. Les recuerda que los grupos de trabajo son los mismos del primer semestre.
           ·          Motivación: la profesora pregunta a los alumnos ¿Qué  importancia tienen nuestros huesos?, ¿Qué huesos conocen?, ¿Cómo podemos cuidar nuestros huesos?
           ·          El docente sociabiliza con las respuestas de los alumnos y las refuerza 
           ·          Los alumnos escuchan el objetivo de la clase.     
Desarrollo:
         ·            Realizan evaluación diagnóstica de la Unidad.
         ·            El profesor supervisa y aclara dudas individualmente.
         ·            Corrigen y analizan evaluación diagnóstica.   
Cierre: 
           ·          Para finalizar el docente  repite algunas de las preguntas del inicio, ¿Qué  importancia tienen nuestros huesos?, ¿Cuál es la función de los músculos?, ¿Cómo podemos cuidar nuestros huesos?, los alumnos responden voluntariamente      
 |  
Otro(s) Indicador(es) de Calidad:
         ·            AUTOESTIMA ACADÉMICA Y MOTIVACIÓN ESCOLAR. “Docente fomenta la participación de los estudiantes, felicitando a aquellos que dan cuenta de sus aprendizajes logrados (al inicio, en el desarrollo y/o en el cierre de la clase),     
 
 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Sistema esquelético
ProfeCoins 20
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 6 - 12 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 394 KB
Descargar
Objetivo: Identificar y describir, usando modelos, estructuras del sistema esquelético y algunas de sus funciones
como protección (costillas y cráneo), soporte (vertebras y columna vertebral) y movimiento (pelvis y fémur).

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PRESENTACION CUARTO BASICO, CIENCIAS NATURALES UNIDAD 5 CON CLASE PROPUESTA PRESENTACION CUARTO BASICO, CIENCIAS NATURALES UNIDAD 5 CON CLASE PROPUESTA PRESENTACION CUARTO BASICO, CIENCIAS NATURALES UNIDAD 5 CON CLASE PROPUESTA PRESENTACION CUARTO BASICO, CIENCIAS NATURALES UNIDAD 5 CON CLASE PROPUESTA PRESENTACION CUARTO BASICO, CIENCIAS NATURALES UNIDAD 5 CON CLASE PROPUESTA
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo pptx, 21 páginas, 2,27 MB
Descargar
Curso                                                          :         Cuarto Año Básico
Unidad                                                      :  5 El Sistema esquelético y sus funciones.
                                
 | OBJETIVO(S) DE LA CLASE
| ü  Observar e identificar en moldes o en un esquema estructuras del sistema esqueléticos.    
 
 | Objetivo(s) de Aprendizaje: | ·         Identificar y describir, usando modelos, estructuras del sistema esquelético y algunas de sus funciones como protección (costillas y cráneo), soporte (vértebras y columna vertebral) y movimiento (pelvis y fémur). (OA 5))
| Actitudes: | ·         Demostrar curiosidad e interés por conocer seres vivos, objetos y/o eventos que conforman el entorno natural)
| Habilidades:   | ·         Planificar y conducir una investigación: Planificar y llevar a cabo investigaciones guiadas experimentales y no experimentales: Obteniendo información para responder a preguntas dadas a partir de diversas fuentes, en base a una pregunta formulada por ellos u otros, estableciendo un procedimiento previo simple para responderla, trabajando de forma individual o colaborativa.(OA b))
______________________________________________________________________________________
Inicio: 
           ·          El profesor saluda cordialmente a los alumnos.
           ·          Motivación. El profesor invita a un alumno a realizar el ejercicio de saltar un obstáculo y luego les pregunta, ¿Qué estructuras participan en el movimiento que realizó su compañero?
           ·          El docente sociabiliza con las respuestas de los alumnos y complementa con otras preguntas como ¿Sería lo mismo si su compañero tibiera movilizada su rodilla?
           ·          Los alumnos escriben el objetivo de la clase.     
Desarrollo:
         ·            Los alumnos: observan ppt del sistema locomotor, estructura que lo componen, funciones e importancia.
         ·            Sociabilizan el ppt con el docente.
         ·            Complementan ppt con guía de refuerzo.
         ·            Analizan y corrigen guía de refuerzo.    
Cierre: 
         ·            Para finalizar realizan en conjunto mapa conceptual del Sistema Locomotor, estructura, funciones e importancia.    
 |  
Otro(s) Indicador(es) de Calidad:
         ·            AUTOESTIMA ACADÉMICA Y MOTIVACIÓN ESCOLAR: Docente alienta constantemente a los estudiantes a pensar seriamente en la actividad que realizarán. 
         ·            Identifican estructuras del sistema esquelético como costillas, cráneo, vertebras, columna vertebral, pelvis y fémur.    
 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...