You need to sign in or sign up before continuing.

Filter results

0 filters applied

Directorio de Sistemas de Información de Soporte para la Competitividad Académica Académica
ProfeCoins 10
Resource type Worksheet
Recommended age 12 - 18 years
File information Private link to www.canva.com
Download
Directorio virtual en CANVA, con más de 100 programas y/o softwares de soporte, debidamente seleccionados y probados para el trabajo efectivo del emprendedor-investigador; tendrás en tus manos una potente herramienta para acceder a los mejores sistemas de información que te ayudarán en la planificación y el diseño de tus actividades académicas y de investigación. Tendrás acceso por siempre a la versión que se actualiza continuamente.

There are no comments yet, write one yourself!

SE ADELANTO LA NAVIDAD"
Free!
Downloads count 5
Resource type Activity
Recommended age 8 - 18 years
File information png, 1.88 MB
Comments count 1
Download
Hola es mi primer dia en profe.social, gracias por permitir conocer y hacer parte de esta comunidad de educacdores. 
Esperopronto poder compartir recursos académicos para poder ser vistos y evaluados por ustedes. 

Investigando Conceptos Clave en la Historia Latinoamericana, OCTAVO, HISTORIA Investigando Conceptos Clave en la Historia Latinoamericana, OCTAVO, HISTORIA
ProfeCoins 5
Downloads count 2
Resource type Worksheet
Recommended age 11 - 14 years
File information docx, 3 pages, 183 KB
Download
LA GUIA, proporciona una tabla para que los estudiantes completen con información sobre los conceptos clave en la historia de América Latina: evangelización, castas, mestizaje y sincretismo. Cada concepto requiere una definición, explicación de su significado histórico, importancia en la sociedad colonial, agentes involucrados en su desarrollo, lugar y tiempo en que se produjo.


El trabajo del alumno consiste en investigar cada concepto a través de fuentes históricas confiables, como libros de texto, artículos académicos y recursos en línea. Deben comprender el contexto histórico y social en el que estos conceptos surgieron y desarrollaron en América Latina, incluyendo el período colonial y la interacción entre colonizadores europeos, poblaciones indígenas y africanas.


Los estudiantes deben ser capaces de sintetizar la información recopilada en la tabla proporcionada, identificando similitudes, diferencias y relaciones entre los conceptos investigados. Además, se les anima a reflexionar sobre el impacto de estos conceptos en la configuración de la identidad y la cultura latinoamericanas. Esta actividad fomenta habilidades de investigación, análisis crítico y comprensión histórica, mientras profundiza el conocimiento sobre la historia de América Latina.









There are no comments yet, write one yourself!

Resolver problemas de inecuaciones lineales. Resolver problemas de inecuaciones lineales.
ProfeCoins 5
Resource type Activity
Recommended age 8 - 15 years
File information docx, 4 pages, 164 KB
Download
Resolver problemas de inecuaciones lineales es fundamental para entender y aplicar conceptos matemáticos en diversas áreas. Estas inecuaciones ayudan a modelar situaciones reales donde se deben encontrar valores que cumplen ciertas condiciones, como en presupuestos o en la optimización de recursos. Además, desarrollan habilidades analíticas y de resolución de problemas, esenciales en matemáticas y en disciplinas relacionadas. Comprender cómo resolver inecuaciones lineales fortalece el pensamiento crítico y la capacidad para tomar decisiones informadas en contextos prácticos y académicos.

There are no comments yet, write one yourself!

Llavero: Diversificación de la enseñanza
Free!
Downloads count 6
Resource type Teacher training
Recommended age 4 - 18 years
File information pdf, 2 pages, 5.72 MB
Download
Un material compacto y práctico diseñado para docentes, basado en el Decreto Supremo N° 83 del Ministerio de Educación de Chile. Este llavero contiene tarjetas con explicaciones claras de los dos tipos de adecuaciones curriculares descritos en el Decreto:
  • Adecuaciones de Acceso: Modificaciones en recursos, materiales y actividades para garantizar que todos los estudiantes puedan participar en igualdad de condiciones. Ejemplo: proporcionar textos en formato ampliado o tiempo adicional en evaluaciones.
  • Adecuaciones de Objetivo: Cambios en los aprendizajes esperados para estudiantes con necesidades educativas especiales (NEE), adaptando los objetivos a sus capacidades. Ejemplo: trabajar en habilidades básicas de comunicación en lugar de contenidos académicos avanzados.
Cada tarjeta incluye ejemplos prácticos y consejos para aplicarlos en el aula, fomentando la inclusión y el aprendizaje significativo. Ideal para apoyar a los docentes en la planificación y evaluación inclusiva.

There are no comments yet, write one yourself!

visita a la biblioteca
ProfeCoins 5000
Resource type Worksheet
Recommended age 6 - 7 years
File information docx, 2 pages, 260 KB
Download
Una visita a la biblioteca es una excelente oportunidad para aprender, investigar y disfrutar de la lectura. Para aprovechar al máximo esta experiencia, aquí te proporciono una guía con indicaciones para hacer de tu visita a la biblioteca algo productivo y enriquecedor.

1. Preparación Antes de la Visita

a) Identificar el Objetivo de la Visita
  • ¿Qué deseas lograr en la biblioteca? Puede ser encontrar libros para un proyecto escolar, leer por diversión, estudiar, o investigar sobre un tema específico.
    • Ejemplos de objetivos: Buscar información sobre historia medieval, Leer un libro sobre ciencia ficción, Estudiar para un examen.
b) Investigar la Biblioteca
  • Consulta el sitio web o llama a la biblioteca para conocer los horarios, reglas de uso, y si necesitas hacer una cita o registrarte de alguna forma. También es útil saber si tienen el tipo de libros o recursos que necesitas.
c) Preparar Materiales
  • Si estás realizando una investigación, lleva una libreta, bolígrafos, o cualquier material necesario para tomar notas.
  • Si necesitas un carnet de biblioteca, asegúrate de llevarlo.

2. Durante la Visita a la Biblioteca

a) Acceder al Catálogo de la Biblioteca
  • Al llegar, puedes usar el catálogo en línea o preguntar al bibliotecario sobre la ubicación de los libros que necesitas.
    • Muchas bibliotecas tienen catálogos digitales donde puedes buscar por autor, título o tema.
b) Explorar las Secciones de la Biblioteca
  • Sección de libros: Busca las estanterías por categorías (literatura, ciencias, historia, etc.) para encontrar los libros que deseas.
  • Revistas y artículos académicos: Si necesitas información más especializada, las bibliotecas suelen tener revistas y artículos de investigación disponibles en formato físico o digital.
  • Áreas de estudio: Muchas bibliotecas cuentan con espacios tranquilos y mesas de estudio para que puedas trabajar sin distracciones.
c) Consultar a los Bibliotecarios
  • Si no encuentras lo que buscas o necesitas ayuda para localizar recursos específicos, no dudes en preguntar al bibliotecario. Ellos están capacitados para ayudarte a encontrar información de manera rápida y eficiente.

There are no comments yet, write one yourself!

Recurso de Orientación para Docentes - Regreso a clases - Parte 1 Recurso de Orientación para Docentes - Regreso a clases - Parte 1 Recurso de Orientación para Docentes - Regreso a clases - Parte 1 Recurso de Orientación para Docentes - Regreso a clases - Parte 1 Recurso de Orientación para Docentes - Regreso a clases - Parte 1
Free!
Downloads count 24
Resource type Teacher training
Recommended age 18 - 18 years
File information pdf, 27 pages, 3.26 MB
Comments count 1
Download
En el emocionante inicio de este nuevo ciclo escolar, es crucial recordar que, más allá de los logros académicos, nuestros estudiantes llevan consigo un mundo emocional complejo. En este sentido, como facilitadores de aprendizaje, asumimos la responsabilidad de ser observadores atentos de las señales que indican las emociones que viven en ellos.

Recordemos que el bienestar emocional es un cimiento fundamental para el éxito académico, y nuestro papel como educadores no solo implica enseñar contenidos, sino también guiar a nuestros estudiantes hacia una experiencia educativa positiva y equilibrada. ¡Comencemos este viaje juntos!
En el emocionante inicio de este nuevo ciclo escolar, es crucial recordar que, más allá de los logros académicos, nuestros estudiantes llevan consigo un mundo emocional complejo. En este sentido, como facilitadores de aprendizaje, asumimos la responsabilidad de ser observadores atentos de las señales que indican las emociones que viven en ellos.

Recordemos que el bienestar emocional es un cimiento fundamental para el éxito académico, y nuestro papel como educadores no solo implica enseñar contenidos, sino también guiar a nuestros estudiantes hacia una experiencia educativa positiva y equilibrada. ¡Comencemos este viaje juntos!


https://profe.social/posts/54473-recurso-de-orientacion-para-docentes-regreso-a-clases-parte-1


There are no comments yet, write one yourself!

Recurso de Orientación para Docentes - Regreso a clases - Parte 2 Recurso de Orientación para Docentes - Regreso a clases - Parte 2 Recurso de Orientación para Docentes - Regreso a clases - Parte 2 Recurso de Orientación para Docentes - Regreso a clases - Parte 2 Recurso de Orientación para Docentes - Regreso a clases - Parte 2
ProfeCoins 18
Downloads count 1
Resource type Teacher training
Recommended age 18 - 18 years
File information pdf, 27 pages, 2.05 MB
Comments count 1
Download
En el emocionante inicio de este nuevo ciclo escolar, es crucial recordar que, más allá de los logros académicos, nuestros estudiantes llevan consigo un mundo emocional complejo. En este sentido, como facilitadores de aprendizaje, asumimos la responsabilidad de ser observadores atentos de las señales que indican las emociones que viven en ellos.

Recordemos que el bienestar emocional es un cimiento fundamental para el éxito académico, y nuestro papel como educadores no solo implica enseñar contenidos, sino también guiar a nuestros estudiantes hacia una experiencia educativa positiva y equilibrada.

Parte II:
- Manejo de traumas y desafíos personales 
- Detección de Problemas de Aprendizaje
- Autocuidado para Docentes

¡Comencemos este viaje juntos!

Collage .png
En el emocionante inicio de este nuevo ciclo escolar, es crucial recordar que, más allá de los logros académicos, nuestros estudiantes llevan consigo un mundo emocional complejo. En este sentido, como facilitadores de aprendizaje, asumimos la responsabilidad de ser observadores atentos de las señales que indican las emociones que viven en ellos.

Recordemos que el bienestar emocional es un cimiento fundamental para el éxito académico, y nuestro papel como educadores no solo implica enseñar contenidos, sino también guiar a nuestros estudiantes hacia una experiencia educativa positiva y equilibrada.

Parte II:
- Manejo de traumas y desafíos personales 
- Detección de Problemas de Aprendizaje
- Autocuidado para Docentes

¡Comencemos este viaje juntos!



There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...