Filter results

0 filters applied

Directorio de Sistemas de Información de Soporte para la Competitividad Académica Académica
ProfeCoins 10
Resource type Worksheet
Recommended age 12 - 18 years
File information Private link to www.canva.com
Download
Directorio virtual en CANVA, con más de 100 programas y/o softwares de soporte, debidamente seleccionados y probados para el trabajo efectivo del emprendedor-investigador; tendrás en tus manos una potente herramienta para acceder a los mejores sistemas de información que te ayudarán en la planificación y el diseño de tus actividades académicas y de investigación. Tendrás acceso por siempre a la versión que se actualiza continuamente.

There are no comments yet, write one yourself!

Mujeres STEM Carteles Mujeres STEM Carteles Mujeres STEM Carteles
ProfeCoins 20
Resource type Activity
Recommended age 9 - 13 years
File information Private link to docs.google.com
Download
¿Buscas una actividad emocionante e inspiradora para trabajar con tus estudiantes en el Mes Internacional de la Mujer? Tus estudiantes se sumergirán en un viaje de descubrimiento mientras exploran las increíbles contribuciones de mujeres destacadas en STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas)
¿Qué incluye?
De cada personaje encontrarás diferentes carteles que contienen:
  • Su nombre
  • Una pequeña biografía
  • Frases célebres.
Personajes incluidos:
1. Alice Ball - Pionera en el tratamiento efectivo de la lepra, contribuyendo al avance de la medicina.
2. Ada Byron Lovelace - Primera programadora de computadoras, allanando el camino para las mujeres en la informática.
3. Anne Easley - Destacada ingeniera y matemática que abrió puertas para las mujeres en la industria aeroespacial.
4. Betty Holberton - Programadora líder del ENIAC, contribuyendo al inicio de la era de la computación.
5. Clara Barton - Fundadora de la Cruz Roja Americana y defensora de la enfermería profesional.
6. Chien-Shung Wu - Física experimental clave en la investigación nuclear, desafiando barreras de género.
7. Diana Trujillo - Ingeniera líder en la NASA, inspirando a las mujeres en la exploración espacial.
8. Ellen Ochoa - Primera mujer latina en el espacio, pionera en la exploración espacial.
9. Evelyn Boyd Granville - Matemática e ingeniera que destacó en la industria aeroespacial y tecnológica.
10. Florence Nightingale - Fundadora de la enfermería moderna, transformando el cuidado de la salud.
11. France Cordova - Astrofísica y primera mujer en dirigir la Fundación Nacional de Ciencias.
12. Grace Hopper - Pionera en la programación de computadoras y almirante de la Marina de los Estados Unidos.
13. Hayat Sindi - Científica y emprendedora, defensora de la inclusión de mujeres en la ciencia.
14. Hedy Lamarr - Actriz e inventora cuyos descubrimientos tecnológicos allanaron el camino para las comunicaciones modernas.
15. Hypatia - Matemática y filósofa destacada en la antigüedad, influyendo en la educación y la filosofía.
16. Jane Goodall - Primatóloga y defensora de la conservación, redefiniendo la relación entre humanos y animales.
17. Julia Bowman Robinson - Matemática destacada, pionera en la teoría de números y defensora de la igualdad en la educación.
18. Katherine Johnson - Matemática de la NASA, contribuyó esencialmente a los logros en la exploración espacial.
19. Lise Meitner - Física nuclear que contribuyó a la teoría de la fisión nuclear.
20. Mae Jemison - Primera mujer afroamericana en el espacio, rompiendo barreras en la exploración espacial.
21. Maggie Gee - Piloto de la Segunda Guerra Mundial, desafiando estereotipos de género en la aviación.
22. Margaret Hamilton - Científica de la computación, lideró el equipo de software para el programa Apollo.
23. Margaret Mead - Antropóloga cultural y defensora de la igualdad de género y la diversidad cultural.
24. Marie Curie - Ganadora del Premio Nobel en dos campos científicos, pionera en la investigación radiactiva.
25. Martine Rothblatt - Empresaria y defensora de los derechos transgénero, fundadora de Sirius XM.
26. Mary Sherman Morgan - Química pionera, contribuyó al desarrollo de combustibles para cohetes.
27. Merit Ptah - Posiblemente la primera mujer médica conocida en la historia.
28. Rachel Carson - Bióloga y autora, desempeñó un papel fundamental en el movimiento ambiental.
29. Rosalind Franklin - Química y cristalógrafa cuyos trabajos fueron fundamentales en la comprensión del ADN.
30. Sally Ride - Primera mujer estadounidense en el espacio, abriendo el camino para astronautas femeninas.
31. Sau Lan Wu - Física experimental líder en la investigación de partículas elementales.
32. Shirley Ann Jackson - Física teórica y presidenta de la Universidad Rensselaer Polytechnic Institute.
33. Vera Rubin - Astrónoma que confirmó la existencia de la materia oscura.
34. Wang Zhenyi - Matemática y astrónoma destacada en la antigua China.
Cómo utilizar este recurso:
  • Referencia visual: mantén los pósters visibles en tu aula como referencia visual constante. Esto crea un entorno de apoyo donde tus estudiantes pueden consultar independientemente los pósters mientras trabajan en tareas o escritura. 
  • Proyecto colaborativo: divide a tus estudiantes en grupos y asigna a cada grupo un póster específico. Desafíalos a crear breves presentaciones que desarrollen los conceptos presentados en su póster asignado, fomentando el trabajo en equipo y la creatividad. 
  • Exhibición en carteleras: crea una atractiva exhibición en el tablón de anuncios con los pósters. Esto no solo sirve como punto focal visual para la clase, sino que también permite a los estudiantes revisitar y reforzar regularmente su comprensión del texto informativo. 
Estos carteles los recibes como regalo si compras alguno de estos dos recursos: 
2. Introducción a la clase de ciencias Secuencia didáctica
Si te gustó este recurso y fue útil para tu clase y tus estudiantes, sigue mi tienda para más productos.
¡No olvides dejar una RESEÑA en este producto para obtener créditos en TpT que puedes usar para comprar más productos!
¿Estás buscando este recurso en inglés? Aquí está el enlace:

There are no comments yet, write one yourself!

4 videos de apoyo 2 evaluaciones con solucion matematica Primero basico Primer semestre 4 videos de apoyo 2 evaluaciones con solucion matematica Primero basico Primer semestre
ProfeCoins 10
Downloads count 2
Resource type Worksheet
Recommended age 5 - 7 years
File information Private link to drive.google.com
Download
 Pack de apoyo Primer Semestre , Matematicas Primero bASICO, EVALUACIONES CON SOLUCION Y VIDEOS DE APOYO NUMEROS 1 AL 10 , MAYOR QUE, ORDENAR NUMEROS Y FIGURAS GEOMETRICAS
image.png
EN LA EVALUACION PUBLICADA SE EVALUA
| Objetivo de Aprendizaje | (OA 1) Contar números del 0 al 100 de 1 en 1, de 2 en 2, de 5 en 5 y de 10 en 10, hacia adelante y hacia atrás, empezando por cualquier número menor que 100. (OA 4) Comparar y ordenar números del 0 al 20 de menor a mayor y/o viceversa, utilizando material concreto y/o software educativo. (OA 6) Describir y aplicar estrategias de cálculo mental para adiciones y sustracciones hasta 20: completar 10, usar dobles y mitades, “uno más uno menos”, “dos más dos menos”, usar la reversibilidad de las operaciones. (OA 7) Identificar las unidades y decenas en números del 0 al 100, representando las cantidades de acuerdo a su valor posicional, con material concreto, pictórico y simbólico.


There are no comments yet, write one yourself!

3 videos de apoyo 4 evaluaciones con solucion matematica Primero basico SEGUNDO semestre 3 videos de apoyo 4 evaluaciones con solucion matematica Primero basico SEGUNDO semestre
ProfeCoins 10
Resource type Assessment
Recommended age 5 - 7 years
File information Private link to drive.google.com
Download
Pack de apoyo SEGUNDO Semestre , Matematicas Primero bASICO, EVALUACIONES CON SOLUCION Y VIDEOS DE APOYO CALCULO MENTAL, SUMA RESTA, IGUALDAD Y DESIGUALDAD
Números y operaciones:
Describir y aplicar estrategias de cálculo mental para las adiciones y sustracciones hasta 20:
› conteo hacia adelante y atrás.
› completar 10
› dobles
(OA 7)
Números y operaciones:
Demostrar que comprende la adición y la sustracción de números del 0 a 20, progresivamente de 0 a 5, de 6 a 10 y de 11 a 20:
› usando un lenguaje cotidiano para describir acciones desde su propia experiencia
› representando adiciones y sustracciones con material concreto y pictórico, de manera manual y/o usando software educativo
› representando el proceso en forma simbólica
› resolviendo problemas en contextos familiares
› creando problemas matemáticos y resolviéndolos
(OA 9)
Números y operaciones:
Componer y descomponer números del 0 al 20 de manera aditiva de forma concreta 
d
d

There are no comments yet, write one yourself!

ProfeCoins 5
Downloads count 26
Resource type Worksheet
Recommended age 4 - 8 years
File information Private link to drive.google.com
Comments count 2
Download
[𝒞𝓇𝑒𝒶𝒸𝒾𝑜́𝓃 𝓎 𝑒𝒹𝒾𝒸𝒾𝑜́𝓃 𝓅𝓇𝑜𝓅𝒾𝒶]

🌞 Elementos del Universo, componentes del Sistema Solar y relacionados, presentados de forma básica para complementar cuando se abarque esta temática.

🌞 Pensando en los niños que atiendo, la idea de empezar una temática con preguntas, me interesa bastante para saber qué creen. Creo que es una buena forma para ir desarrollando las demás instancias, pese a que no se trate todo, considerando que es contenido bastante complejo.

🌞 Sugerencias de actividades y videos.

Les recomiendo además, las siguientes páginas que me han servido mucho para aprender más sobre astronomía y que pueden ser recursos útiles: Nobbot, Geo Enciclopedia, Planetario, Planetario Chile, Spaceplace NASA, Google Earth y el Instagram de Fran Astrónoma, quien es científica de Chile.

*Por si le interesa, también he subido:
-El Universo: Tarjetas pequeñas, medianas y grandes. Con descripciones(pdf).
-Palabras: El Universo. Tarjetas de apoyo para la lectura y escritura(pdf).
-Sistema Solar. Cuadernillo para pintar.
-El Sistema Solar. Poema adaptado.
-
Constelaciones. Tarjetas.

*Recuerde que, igualmente, las presentaciones poseen sus propios botones de navegación:
3.png
*Esta pptx, al descargar debería presentarse adecuadamente. Por favor, notifíqueme si se le presenta algún error, tanto por contenido como por software, así puedo mejorar.




Guía de trabajo números del 1 al 25 Guía de trabajo números del 1 al 25
Free!
Downloads count 205
Resource type Worksheet
Recommended age 6 - 18 years
File information pdf, 4 pages, 465 KB
Comments count 3
Download
Hola profes!

En esta oportunidad les comparto una guía que elaboré con apoyo de recursos muy buenos que encontré en Google para trabajar ámbito numérico del 1 al 25.

Esta guìa de trabajo contiene las siguientes actividades:

-Unir números en orden para formar un dibujo y luego colorear.
-Antecesor y sucesor
-Mayor, menor e igual que

Recuerden que este material pueden adaptarlo según las necesidades y características de sus estudiantes.

Como sugerencia, recuerden utilizar apoyo de material complementario (material concreto, software educativos, videos, recta numérica, entre otros) para así brindar una experiencia de aprendizaje diversificada.

Espero les sea útil!

Profe Ceci.

Bachillerato en PPT
Free!
Rating 4.9 out of 5 (10 reviews)
Downloads count 4417
Resource type Worksheet
Recommended age 4 - 12 years
File information ppsx, 1 pages, 35 MB
Comments count 70
Download
𝗚𝗿𝗮𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗮 𝘁𝗼𝗱𝗼𝘀 𝗹𝗼𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗮𝗱𝗾𝘂𝗶𝗿𝗶𝗲𝗿𝗼𝗻 𝗲𝘀𝘁𝗲 𝗺𝗮𝘁𝗲𝗿𝗶𝗮𝗹 𝗰𝘂𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗲𝘀𝘁𝘂𝘃𝗼 𝗱𝗲 𝗽𝗮𝗴𝗮, 𝗮𝘂𝗻 𝗰𝘂𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗲𝘅𝗽𝗹𝗶𝗰𝗶𝘁𝗮𝗯𝗮 𝘀𝘂 𝗹𝗶𝗯𝗲𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗲𝗻 𝗷𝘂𝗻𝗶𝗼. 𝗦𝗶𝗴𝗻𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮 𝗯𝗮𝘀𝘁𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗺𝗶.

[𝒞𝓇𝑒𝒶𝒸𝒾𝑜́𝓃 𝓎 𝑒𝒹𝒾𝒸𝒾𝑜́𝓃 𝓅𝓇𝑜𝓅𝒾𝒶.]

Este material surge en pandemia, complementario a la versión en tarjetas que he creado también. Para docentes, puede ser un apoyo en clases presenciales, propiciando actividades más lúdicas y con distancia social (proyectando) o en instancias virtuales.

BACHILLERATO
 * Del clásico juego en papel “Bachillerato” / “Basta” / “Stop” / “Tutifruti”, surge este juego con tarjetas en formato virtual (a partir del formato imprimible).
* La esencia del juego radica en poner a prueba conocimientos, sobre semántica y nuestro vocabulario.
*Contiene imágenes rápidas y de colores, puede perturbarle a las personas muy sensibles.

Cantidad de jugadores: uno o más.

Edad: puede ser adaptado para ser usado desde los 4 años en adelante. He dispuesto botones que clasifican el juego para usar solo vocales.

Presentación:
*
6 categorías, cada una posee 27 tarjetas (letras).
-Nombre
-Ciudad o país
-Fruta o verdura
-Animal
-Objeto o color
-Abstracto
*Por medio de los botones, se puede elegir jugar con una sola categoría o con todas las categorías y letras al azar.

Instrucciones:
*Se selecciona el modo que se quiere usar, luego se paraliza el video para que al azar nos arroje una letra, dando un tiempo para decir palabras que correspondan. Si se acierta, puede apretar el botón de "aplausos".
 
→ Anímese a experimentar creando nuevas dinámicas, estos procedimientos son solo sugerencia.
→ Para crear cada tarjeta, pensando primero en el formato imprimible, utilicé Canva, Paint e ilustraciones de "Photo3idea_studio", "Icongeek26", "Freepik" e "Iconixar".
*Esta PPT solo ha sido usada por mí en dos dispositivos, con este archivo final no he tenido inconvenientes, antes de subirlo lo he actualizado completamente. En la vista previa está diferente, pero al descargar sale adecuadamente. Por favor, notifíqueme si se le presenta algún error tanto por contenido como por software, así puedo mejorar.

*Si le interesa el formato en tarjetas para imprimir (PDF), puede buscarlo en mi perfil.


GeoGebra. Software de matemáticas
GeoGebra, es un software de matemáticas dinámico  que  apoya la enseñanza de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM), logrando un enfoque interdisciplinario. 

Si bien la página está en inglés, también puedes encontrar recursos en español al escribir el contenido en la barra de búsquedas.

https://www.geogebra.org/


There are no comments yet, write one yourself!

"There is no power for change greater than a community discovering what it cares about." – Margaret J. Wheatley

Cuando estaba en la universidad estudiando ingeniería en computación, de curioso me metía en páginas de internet donde otras personas compartían su código, hacían preguntas y otros contestaban, se ayudaban y me parecía tan natural que nunca me lo cuestioné. 

El Open Source, Stack Overflow, GitHub, comunidades como Hashnode, Dev.to, o Medium, entre otras cosas, son pan de cada día para los desarrolladores de software y quizá no le tomamos el peso de cuánto han hecho crecer y evolucionar nuestra disciplina y como trabajamos.

No fue hasta que conversando con mi hermana que es profesora me di cuenta cuan afortunados somos de tener este ecosistema tan rico.

Ella me contaba que en pandemia los profesores la sufrieron mucho, no sabían qué hacer, ni a quien preguntarle ni donde buscar buenas prácticas para sobrellevar la situación.

Natural e inocentemente le pregunté dónde  se juntaban los docentes del mundo, que comunidades habían y me dijo "tenemos un grupo de WhatsApp con algunas colegas del colegio nomás" 😱

Ese fue el momento en que Profe.Social se vino a nuestras mentes, una red social para profesionales de la educación donde puedan encontrarse, aprender unos de otros, compartir sus prácticas educativas, crecer profesionalmente y, por qué no, ganar dinero.

En algunos años más, imagino el ecosistema docente tan rico como el de los desarrolladores de software, todos compartiendo y apoyándose para empujar juntos una mejora sustancial y transversal  en la educación.

Las comunidades y las redes son clave para el desarrollo del ecosistema y en Profe.Social  estamos desarrollando ese gran espacio de colaboración para todas y todos los profesionales de la educación.

Porque creemos firmemente en que ese es el camino para mejorar la educación en Latinoamérica.

Profe.Social es un gran equipo de grandes profesionales, de la educación, tecnología y marketing y estamos 100% comprometidos con la educación de Latinoamérica, queremos democratizar el acceso a las mejores prácticas educativas para que cada docente pueda desarrollar la mejor versión de si.

Por un 2022 de crecimiento en comunidad. vamos con todo Profe.Social 🚀
Escuelita dev  escuelita.dev

Qué grande Benjamín! :) Nos encanta desde Escuelita la vibrante comunidad que han creado en Profe.Social. Felicitaciones a ustedes los fundadores, y todos los y las profes que hacen tan grande esta comunidad.

2 likes
Planificación 5° Básico Educación Tecnológica Planificación 5° Básico Educación Tecnológica Planificación 5° Básico Educación Tecnológica Planificación 5° Básico Educación Tecnológica Planificación 5° Básico Educación Tecnológica
ProfeCoins 50
Downloads count 9
Resource type Lesson
Recommended age 9 - 18 years
File information pdf, 47 pages, 306 KB
Download
¡Descubre el futuro de la educación tecnológica en 5° año básico! 🚀 Presentamos un conjunto completo de planificaciones de clases, cuidadosamente diseñadas para cubrir todo el año lectivo, dividido en 4 unidades temáticas que abarcan desde el uso de software hasta la creación de productos tecnológicos.

Entendemos la importancia de tu tiempo y esfuerzo como docente. Por eso, te ofrecemos estas planificaciones detalladas para que puedas dedicarte a lo que realmente importa: inspirar y guiar a tus estudiantes. Deja la redacción de planificaciones a nuestro equipo experto y enfócate en enriquecer la experiencia de aprendizaje en el aula.

En un mundo cada vez más digitalizado, la educación tecnológica no es solo una asignatura más; es una puerta hacia el desarrollo de habilidades críticas para el futuro de nuestros niños. Las tecnologías en la educación fomentan la creatividad, el pensamiento crítico y la resolución de problemas, preparando a los estudiantes para los desafíos del mañana.

Nuestras planificaciones están diseñadas para captar el interés de los estudiantes, promoviendo un aprendizaje significativo a través de actividades lúdicas y entretenidas que incentivan la exploración y la experimentación. Desde el diseño de soluciones tecnológicas hasta la construcción de prototipos, los estudiantes se embarcarán en un viaje de descubrimiento y aprendizaje, comprendiendo el impacto de la tecnología en nuestra vida diaria y la importancia de la innovación y la sostenibilidad.

No pierdas la oportunidad de transformar tu enseñanza de la tecnología en 5° año básico. ¡Nosotros lo hacemos por ti, para que tú puedas hacer magia en el aula!
Para complementar estas clases con material aún más atractivo y enriquecer tu enseñanza de tecnología en 5° año básico, te invitamos a explorar Recursos Aula Eficaz. En esta plataforma, encontrarás una amplia variedad de recursos educativos diseñados para capturar la imaginación de tus estudiantes y apoyar su aprendizaje de manera efectiva y divertida.

SÍGUENOS EN NUESTRO INSTAGRAM @AULAEFICAZ

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...