Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Pauta revisión cuaderno
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 7 - 13 años
Info. del archivo Link privado a www.canva.com
Descargar
Pauta de revisión de cuaderno y/o carpeta, que puede servir como monitoreo mensual y formativo en las diversas asignaturas, hay una pauta de revisión de cuaderno y otra de revisión de carpeta de grafomotricidad.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

MENSAJITOS MULTIPROPÓSITO - REVISIÓN MENSAJITOS MULTIPROPÓSITO - REVISIÓN MENSAJITOS MULTIPROPÓSITO - REVISIÓN MENSAJITOS MULTIPROPÓSITO - REVISIÓN MENSAJITOS MULTIPROPÓSITO - REVISIÓN
Gratis!
Cantidad descargas 135
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pdf, 41 páginas, 6,11 MB
Cantidad comentarios 3
Descargar

MENSAJITOS MULTIPROPÓSITO 

  • Formato PDF a color.
  • 41 páginas
  • Incluye mensajitos para revisión, corrección, registro de evaluación, por ejemplo:
- ¡Bien hecho!
- ¡Tu puedes!
- Cuaderno revisado
- Puntos/Décimas: +1, +2, +3, +4, +5
- ¡Sin tarea!
- Entre otros…

Recurso elaborado por @ EDIs_TIPS. Prohibida su distribución comercial en otras plataformas que no sean salduu, profe.social o cuentas de mi autoría. Puedes encontrarme en Instagram para que no te pierdas de las novedades.

pauta de revisión de cuadernos
ProfeCoins 7
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Proyecto
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo docx, 1 páginas, 370 KB
Descargar
Buenas tardes, comparto pauta de evaluación para revisión de cuadernos. Se encuentra en formato word, por lo que la puedes editar cuantas veces requieras...  En este caso fue utilizada en la asignatura de lenguaje y comunicación en 6° año básico. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Sticker para revisar tareas o cuadernos al estilo Intensamente 2. Sticker para revisar tareas o cuadernos al estilo Intensamente 2. Sticker para revisar tareas o cuadernos al estilo Intensamente 2. Sticker para revisar tareas o cuadernos al estilo Intensamente 2.
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 5 - 15 años
Info. del archivo pdf, 8 páginas, 15,1 MB
Descargar
Set de 20 Sticker para revisión de cuadernos o tareas escolares. Una forma divertida y motivante para entregar retroalimentación en las actividades con nuestros pequeños.
 !A mis estudiantes les encantan!
Espero les sirva. 

Logo Profe Meli.png


No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Monitoreo del trabajo de los estudiantes
Hoy les traigo la técnica "Monitoreo Intensivo" del libro "Enseña como un maestro 2.0" de Doug Lemov.
A grandes rasgos, consiste en realizar una ruta de monitoreo (como se muestra en la imagen) e ir revisando el trabajo de los estudiantes cuando estén trabajando de manera independiente. 
  • El mapa de los puestos de la sala de clases sirve para tener un registro de lo que vas observando en el trabajo de los estudiantes. 
Por ejemplo: Anotando a los que ya revisaste (marcar con check), a los que tienen errores (marcarlos con punto), a los pendientes (encerrarlos), etc.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Checklist oraciones
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 6 - 12 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 317 KB
Descargar
Al volver a clases presenciales durante este año, alcancé a notar que la escritura de los niños se vio muy afectada en este tiempo de pandemia. Por esta razón, preparé algunos recursos para apoyarlos.

El siguiente recurso tiene como objetivo, que los niños puedan revisar su trabajo de manera independiente. De esta forma, después de escribir deben fijarse que su texto comience con mayúscula, termine con punto, este escrito con buena letra, haya espacio entre las palabras y que las oraciones sean coherentes y tengan sentido.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Proceso de escritura creativa de un cuento: 5 pasos Proceso de escritura creativa de un cuento: 5 pasos Proceso de escritura creativa de un cuento: 5 pasos Proceso de escritura creativa de un cuento: 5 pasos Proceso de escritura creativa de un cuento: 5 pasos
ProfeCoins 30
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 14 años
Info. del archivo pptx, 24 páginas, 5,39 MB
Descargar
El material se puede utilizar en al menos 4 clases de la asignatura de Lenguaje y Comunicación. El proceso de escritura creativa está dividido en 5 pasos y ante cada uno hay una guía para los estudiantes, ya sea a través de plantillas, pautas, ejemplos, indicaciones, etc. Gracias a este proyecto, los niños desarrollarán su creatividad y aplicarán sus conocimientos sobre el cuento y sus elementos.
Plantilla para la planificación del cuento (tema libre).
Plantilla para la planificación del cuento (tema libre).


No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Escribo mi cuento. Etapas escritura
ProfeCoins 50
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 45,2 KB
Descargar
Esta guía está pensada para 2° básico, aunque puedes usarla en los niveles superiores. 
Muchas veces pedimos a los estudiantes que escriban un cuento y ellos tienen muchísimas ideas pero les resulta difícil organizarlas. Es por eso que  tienen que considerar que la escritura es un proceso en donde deben  planificar, escribir y  revisar  el texto  para finalmente publicarlo.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Clase de habilidades de comprensión lectora segunda parte Clase de habilidades de comprensión lectora segunda parte Clase de habilidades de comprensión lectora segunda parte Clase de habilidades de comprensión lectora segunda parte Clase de habilidades de comprensión lectora segunda parte
ProfeCoins 65
Cantidad descargas 113
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 18 años
Info. del archivo Link privado a drive.google.com
Cantidad comentarios 8
Descargar
Es un agrado compartir la segunda parte de las clases de habilidad de comprensión lectora gratis: en esta nos dedicamos a revisar de forma detallada el ticket de salida, ya que siempre hay dudas, algún estudiante que quiera compartir sus respuestas o alguien que necesita hacer el ejercicio o repasar más.

Considero que, como docentes, siempre debemos realizar retroalimentaciones a los estudiantes para que la evaluación sea significativa para ellos, por ende la sesión se basa en el trabajo cooperativo de todos  y en que los estudiantes comprendan la utilidad de la evaluación formativa (en este caso el ticket de salida, para que no quede como solo algo que deban responder para salir de clases, sino como algo que comprendan y les sirva para potenciar sus habilidades que deben desarrollar de forma transversal para la comprensión lectora).

El objetivo es: "Asociar estrategias  de comprensión lectora con ciertos tipos de  preguntas de comprensión lectora  para ser  conscientes de las estrategias que  utilizamos para comprender".

Contenido: 

  1.  PPT editable con inicio, desarrollo y cierre de la clase.
*recordatorio sobre el ticket de salida y link de este
*revisión del ticket de salida de la clase anterior (si quieres puedes descargar la clase 1, está en mi perfil de forma gratuita) pregunta por pregunta, de forma detallada y clara, con pistas, pasos para seguir y respuestas de diversas formas. 
Se revisa todo el ticket de salida en el orden del ticket original.
 
         2. Ticket de salida en formato formulario de Google para comprobar los aprendizajes. Cuenta con ejercitación de todas las habilidades en forma gradual. Hay instrucciones sobre cómo usarlo en la carpeta compartida de Drive.

Todos los recursos se encuentran en dicha carpeta.

Espero que les sirva, un agrado aportar, espero sus comentarios, ya sea para destacar algo o para realizar sugerencias. También dar "me gusta" para que este recurso llegue a otros docentes que lo necesiten.
Escritura de una anécdota Escritura de una anécdota Escritura de una anécdota
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 10 años
Info. del archivo pptx, 6 páginas, 6,21 MB
Descargar
Objetivo de la clase: Escribir una anécdota que incluya una secuencia lógica de acontecimientos.

Esta clase puede ser realizada en la asignatura de Lenguaje y Comunicación, para escribir creativamente una anécdota a través del proceso de escritura: desde la planificación hasta la publicación. Antes de comenzar a escribir, los(as) estudiantes conocerán la definición de anécdota y dos ejemplos para inspirarse. A continuación comparto la plantilla para realizar la actividad.
Página 6 anécdota.pdf 57,5 KB

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...