2do medio guía sobre visión de la cuestión social
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 15 - 18 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 12 KB
Descargar
La siguiente guía busca mostrar 3 visiones sobre la cuestión social a inicios del siglo XX: la de Valentín Letelier (Partido Radical), la de la iglesia católica (Papa León XIII) y la de la izquierda vinculada al Partido Obrero Socialista y a la FOCH (Luis Emilio Recabarren). Las 3 fuentes encuentran orígenes y soluciones distintas a una misma problemática. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

guía parlamentarismo guía parlamentarismo
ProfeCoins 40
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 14 - 18 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 136 KB
Descargar
El objetivo de la guía es evidenciar el aprendizaje de los estudiantes en relación al contenido de parlamentarismo en Chile.
cuenta con actividades de análisis de imágenes en relación a caracterizar las condiciones de vida en los conventillos, análisis de los grupos sociales del periodo.
la segunda actividad corresponde a análisis de fuente escrita (discurso de Enrique Mac-Iver, Tancredo Pinchet) en dicha actividad los estudiantes deben analizar la visión de ambos autores y completar un cuadro comparativo y para finalizar los estudiantes deben dar su opinión sobre las problemáticas sociales de la época 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

La Cuestión Social La Cuestión Social La Cuestión Social La Cuestión Social
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 10
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 16 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 4,96 MB
Descargar
Esta clase puede ser usada para 6° básico o para I° medio, pues ambos niveles trabajan en su currículum el tema de la cuestión social a finales del siglo XIX e inicios del XX. 

El PPT incluye mapas conceptuales que resumen el contenido y dos actividades de análisis de imágenes, centrándose en el proceso de industrialización, trabajo infantil y los conventillos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Estimulando con Onomatopeyas Estimulando con Onomatopeyas Estimulando con Onomatopeyas Estimulando con Onomatopeyas Estimulando con Onomatopeyas
ProfeCoins 28
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 4 años
Info. del archivo pdf, 36 páginas, 24,6 MB
Descargar
Didáctico: Fichas estimulación del lenguaje con Onomatopeyas 

34 fichas formato PDF 

Puedes convertirlo en llavero si configuras imprimir 6 en una hoja. 

Una forma de ayudar a mejorar la capacidad lingüística es a través de las onomatopeyas, las cuales son palabras que se forman mediante la imitación de un sonido y es una excelente herramienta para estimular el lenguaje ya que se ejercitan los órganos del habla al mismo tiempo que juegan y se divierten.

Se utiliza en niños de 1 a 3 años para estimular la adquisición del lenguaje.
En niños de 3 a 4 años para mejorar la fluidez verbal y dificultades en articulación.
Es una actividad básica en niños con discapacidad auditiva, donde identifican características de sonidos largos, cortos e intermitentes.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Colección de carteles motivadores para decorar el aula. Colección de carteles motivadores para decorar el aula. Colección de carteles motivadores para decorar el aula. Colección de carteles motivadores para decorar el aula.
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 9
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 12 años
Info. del archivo pdf, 8 páginas, 4,48 MB
Descargar
He diseñado una colección de carteles con frases motivadoras, ideales para decorar el aula. En el aula, tanto nosotros como nuestros alumnos pasamos muchas horas, por eso, es importante convertirlo en un lugar agradable, donde ellos se sientan cómodos. Este tipo de material permite crear un ambiente más cercano, y consigue que los niños no vean el colegio como un edificio donde van a aprender. 

La autoestima es un aspecto fundamental del desarrollo psicológico de los niños, por eso es tan importante trabajarla tanto en casa como en el aula. La autoestima influye en la capacidad de los niños para afrontar nuevos retos, desarrollar diferentes habilidades y ser más autosuficientes.

Por lo tanto, es lógico pensar en la  la necesidad de que desarrollen un autoestima adecuada, ya que favorece a que se sienten más seguros de sí mismos, tengan más amigos y puedan discernir con mayor facilidad lo que hacen bien y mal. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

¿Cómo hacer compost en casa?
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 10 - 16 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 1,12 MB
Descargar
Con la presente infografía se busca dar las pautas necesarias para que los estudiantes con ayuda de su familia, puedan usar los residuos domésticos orgánicos para convertirlo en abono y este finalmente sea usado en beneficio de las plantas.  De esta manera contribuiremos con el planeta que tanto lo necesita. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guia de trabajo el Dialogo, tercero basico, lenguaje Guia de trabajo el Dialogo, tercero basico, lenguaje
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 9 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 273 KB
Descargar
ESTIMADA COMUNIDAD, El material que se comparte es para TERCERO Basico y corresponde al subsector de LENGUAJE, especificamente guia de trabajo para fortalecer el "dialogo" contiene definiciones, ejemplos y finaliza con un texto donde los estudiantes deben convertirlo en dialogo, se dan las matrices para ese efecto.- 
saludos cordiales
Yessica Toledo

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Triptico "Charles Darwin"
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Proyecto
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 2,4 MB
Descargar
Tríptico de "Charles Darwin"
Creado para apoyo en la semana de la ciencias en apoyo de la actividad "Salas temáticas".
Puede ser modificado al convertirlo a word para no perder la animación de las imágenes y formato.
Llegar e imprimir en tamaño carta, está con las medidas exactas para doblar.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Números Romanos
Gratis!
Cantidad descargas 31
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 7 - 15 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 204 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Actividad adaptada para trabajar en la asignatura de historia, donde los y las estudiantes refuerzan conceptos de números romanos. Primero los identifican, para luego relacionarlos y convertirlos, según los siglos que correspondan. 
Términos algebraicos
ProfeCoins 11
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo png, 116 KB
Descargar
Material de apoyo visual que tiene como objetivo:
  1. Facilitar la comprensión: Los recursos visuales ayudan a los estudiantes a entender conceptos abstractos al convertirlos en representaciones más concretas.
  2. Mejorar la retención: La información presentada visualmente suele ser más fácil de recordar. Los estudiantes pueden asociar términos algebraicos con imágenes, lo que refuerza su aprendizaje.
  3. Estimular el interés: El uso de elementos visuales puede hacer que las clases sean más dinámicas y atractivas, manteniendo la atención de los estudiantes.
  4. Fomentar el aprendizaje activo: Al interactuar con materiales visuales, los estudiantes pueden participar más activamente en su proceso de aprendizaje, explorando conceptos a través de la observación y la práctica.
  5. Apoyar diferentes estilos de aprendizaje: No todos los estudiantes aprenden de la misma manera. Los apoyos visuales pueden beneficiar a aquellos que son aprendices visuales, así como a otros que se benefician de un enfoque multimodal.
  6. Clarificar relaciones: Los diagramas y tablas pueden ayudar a los estudiantes a ver las relaciones entre diferentes términos algebraicos, facilitando la comprensión de ecuaciones y funciones.
En resumen, el apoyo visual en la enseñanza del álgebra no solo mejora la comprensión y retención, sino que también hace que el aprendizaje sea más accesible y atractivo para todos los estudiantes.

Se recomienda imprimir el formato ampliado (archivo particionado) para utilizar en la sala de clases. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...