Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Civilización maya - ubicación geográfica y temporal con apoyo del libro y juegos Civilización maya - ubicación geográfica y temporal con apoyo del libro y juegos Civilización maya - ubicación geográfica y temporal con apoyo del libro y juegos Civilización maya - ubicación geográfica y temporal con apoyo del libro y juegos Civilización maya - ubicación geográfica y temporal con apoyo del libro y juegos
Gratis!
Calificación 5.0 de 5 (3 reseñas)
Cantidad descargas 346
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 12 años
Info. del archivo pptx, 22 páginas, 5,75 MB
Cantidad comentarios 21
Descargar
PPT EDITABLE SOBRE LA CIVILIZACIÓN MAYA - Ubicación geográfica y temporal.
Es una clase completa, con ruleta sobre ubicación geográfica, videos, e información del libro de historia ministerial, para finalizar con un kahoot. 
Previsualización:

Si tienes dudas de como utilizarlo, puedes escribirnos al instagram o dejarlo en comentarios.
Link Kahoot:
https://create.kahoot.it/share/mayas-geografica-y-temporal/e9fcc02f-a67f-45f2-a066-78836c85f1ba


Recuerda dejar tu like de agradecimiento y seguirnos en https://www.instagram.com/cuartos.basicos_2021/?hl=es-la
4° "Los Mayas" 4° "Los Mayas" 4° "Los Mayas" 4° "Los Mayas" 4° "Los Mayas"
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 66
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 9 - 11 años
Info. del archivo pptx, 32 páginas, 17,8 MB
Cantidad comentarios 4
Descargar
Clase 1 "Civilización Maya" 
Incluye los aspectos geográficos, sociales, políticos, culturales y religiosos. 
Con videos complementarios en notas de las diapositivas. 
Además de un resumen por punto para así llegar a comparar las tres civilizaciones. 
Civilizacion Maya, completa presentacion Cuarto Basico con una clase modelo Civilizacion Maya, completa presentacion Cuarto Basico con una clase modelo Civilizacion Maya, completa presentacion Cuarto Basico con una clase modelo Civilizacion Maya, completa presentacion Cuarto Basico con una clase modelo Civilizacion Maya, completa presentacion Cuarto Basico con una clase modelo
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 22
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo pptx, 29 páginas, 7,93 MB
Descargar
Curso                                                          :         Cuarto Año Básico
Unidad                                                      :  Adentrándonos para conocer el mundo mesoamericano.
                                
 | OBJETIVO(S) DE LA CLASE
| ·         Localizar temporal y espacialmente la civilización maya.
 
 | Objetivo(s) de Aprendizaje: | ·                     Describir la civilización maya, considerando ubicación geográfica, organización política, actividades económicas, formas de cultivo y alimentos, organización de la sociedad, roles y oficios de hombres y mujeres, religión y ritos, desarrollo de la astronomía y la matemática, sistemas de escritura, guerras y sacrificios humanos, construcciones, costumbres y vida cotidiana, costumbres y vida cotidiana. (OA 1)
| Actitudes: | ·                     Demostrar valoración por la vida en sociedad para el desarrollo y el crecimiento de la persona. 
| Habilidades:   | ·                     Pensamiento temporal y espacial: Leer y representar secuencias cronológicas y acontecimientos del pasado mediante líneas de tiempo. (OA a) ·                     Pensamiento temporal y espacial: Comparar aspectos sociales, económicos, culturales y políticos entre sociedades y civilizaciones del pasado y del presente para identificar continuidades y cambios. (OA c) ·                     Pensamiento temporal y espacial: Usar herramientas geográficas para ubicar y caracterizar elementos del espacio geográfico, como paisajes, población y recursos naturales. (OA d) ·                     Comunicación: Participar en conversaciones grupales, intercambiando opiniones sobre temas estudiados y respetando turnos y otros puntos de vista. (OA i) ·                     Comunicación: Presentar, en forma oral, visual o escrita, temas de su interés o estudiados en el nivel, seleccionando información, organizando la exposición con una estructura adecuada e incorporando el material de apoyo pertinente. (OA j).
______________________________________________________________________________________
Inicio: 
·            El docente saluda cordialmente a los alumnos, estableciendo un clima de aceptación, confianza y respeto.  
·            Da a conocer el objetivo de la clase anotándolo en la pizarra.
·            El docente comenta el inicio de una nueva unidad " Adentrándonos para conocer en el mundo mesoamericano (maya y azteca) donde explica que espera que los alumnos conozcan aspectos fundamentales de la historia de los mayas y de los aztecas.
·            Observan video introductorio referido a las características que presentó la civilización maya en el siguiente link https://www.youtube.com/watch?v=zhlcILRqX7k 
·            El docente en conjunto con los alumnos, comentan los principales aspectos observados en el video. Profundizando en la ubicación territorial que presenta la civilización maya y las principales características geográficas del territorio donde se emplazaron. Finalmente explica los periodos históricos en las cuales se clasifica el desarrollo de la civilización maya (preclásica, clásica, postclásico).
·            El docente pregunta a los alumnos algunos aspectos que no hubiesen comprendido los alumnos (as) para clarificarlos.
Desarrollo:
·            Docente al entregar las instrucciones de las actividades que desarrollarán los alumnos, establece un ambiente organizado de trabajo, disponiendo de los espacios y recursos en función de los aprendizajes. 
·            Los alumnos desarrollan las actividades presentes en la guía: donde localizan en un mapa de América el área geográfica en las que se desarrolló la civilización maya.
·            En otro mapa, localizan en el mapa las principales ciudades mayas y responden preguntas como por ejemplo: ¿Qué países actuales abarcó el territorio que ocuparon los mayas? ¿Cómo se llama la región donde se desarrollaron los mayas? ¿Qué características geográficas presentó cada región maya?
·            Luego confeccionan una línea de tiempo donde identifican la evolución que tuvo la civilización maya, graficando y describiendo las etapas más importantes de su historia y responden preguntas referidas a la línea de tiempo como por ejemplo ¿Cuántos años duró cada etapa que transitaron los mayas? ¿Qué periodo se considera el más característico de la cultura maya? ¿Cuál fue el motivo del decaimiento de la cultura maya? 
·            El profesor va contestando y supervisando de manera individual las dudas que puedan presentar los alumnos respecto a la guía de aprendizaje. 

Cierre: 
·            Docente revisa el desarrollo de las actividades presentes en la guía.
·            El docente en conjunto con los alumnos (as) comentan los principales aspectos referidos a lo trabajado en clases.
·            El docente finalmente para evaluar el aprendizaje de los alumnos realiza preguntas como por ejemplo ¿Dónde se ubica la civilización maya? ¿Qué países en la actualidad abarcaba su cultura? ¿Cómo era el paisaje donde vivieron los mayas? etc.
 |  
·            Otro(s) Indicador(es) de Calidad:
·            Clima convivencia escolar: Docente fomenta un clima de aula positivo, caracterizado por incentivar el respeto hacia las opiniones de otros (por ejemplo: respetar turnos para hablar, tolerar las diferentes ideas u opiniones expuestas por otros, evitar y rechazar lenguaje violento o soez, entre otros) y a la participación en general del curso. Así también se invita a manifestar preocupación genuina por las dificultades que otros compañeros puedan presentar respecto a su trabajo escolar, ofreciendo su apoyo y sugerencias prácticas para un mejor desempeño.
·            Autoestima académica y motivación escolar: Docente refuerza conductas que se consideren positivas por medio de refuerzos (palabras de afirmación. elogios públicos u otras recompensas tangibles y/o intangibles), invitando constantemente que los estudiantes den lo mejor de sí.
 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Civilización Griega Cuestionario de Estudio Civilización Griega Cuestionario de Estudio
ProfeCoins 12
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 7 - 10 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 403 KB
Descargar
Retroalimentación de conocimientos "Civilización GRIEGA"
Historia y Geografía 3º básico
Segundo Semestre Unidad 3 Objetivo de aprendizaje 3-4-5
Preparación para disertación o evaluación escrita dando énfasis a los aspectos principales para reconocer de la civilización griega como: * ubicación * educación romana *tecnología y avances * religión * grupos sociales entre otras.
Cuestionario Documento en word Editable.
Imágenes extraídas de internet.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Civilización griega Civilización griega Civilización griega Civilización griega
ProfeCoins 15
Cantidad descargas 10
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 18 años
Info. del archivo pdf, 9 páginas, 2,32 MB
Descargar
Flipbook "Los griegos"

Diversas temáticas abordadas y organizadas en diversas pestañas:
  1. Ubicación geográfica de la antigua Grecia.
  2. La polis griega
  3. Alimentación en la antigua Grecia.
  4. La familia en la antigua Grecia.
  5. La ciudad en la antigua Grecia.
  6. Atenas y Esparta.
  7. Dioses y diosas griegas.
  8. Ciudadanía en la antigua Grecia. 

*Para armar el flipbook deben recortar por las líneas gruesas y se arma en escalera. La pestaña 6 a la 7 deben pegarla más abajo siguiendo la línea de la pestaña 5*

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación los mayas Evaluación los mayas
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 9 - 10 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 236 KB
Descargar
La siguiente evaluación está diseñada para estudiantes de 4° básico. Tiene 20 preguntas de selección múltiple, en donde se abarca: ubicación, organización política y social, actividades económicas, religión, escritura, etc. 
La evaluación esta en formato Word para que puedas modificarla a tu gusto.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Pasaporte inca Evaluación Pasaporte inca Evaluación
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 9 - 10 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 9,86 MB
Descargar
Este material corresponde a una evaluación de pasaporte sobre la civilización Inca , diseñada para estudiantes de 4° básico en Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Los estudiantes deberán completar un pasaporte con información clave sobre la civilización Inca, que cubre aspectos como su ubicación geográfica , organización política , sistemas de caminos y correos , religión , tecnología , sociedad , cultivos , alimentos , construcciones , costumbres y vida cotidiana . La evaluación se estructura en una pauta de criterios que abordan la completación de contenidos , organización , precisión de la información , uso del tiempo y responsabilidad , entre otros. Además, incluye una sección de autoevaluación para que los estudiantes reflexionen sobre su actitud , esfuerzo y comportamiento en clase.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Primeras civilizaciones Primeras civilizaciones Primeras civilizaciones Primeras civilizaciones
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 18 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 8,58 MB
Descargar
Las primeras civilizaciones marcaron el inicio de la historia organizada de la humanidad. Gracias a ellas surgieron la escritura, la agricultura, la religión y los gobiernos. Establecieron ciudades, crearon leyes y promovieron el comercio, sentando las bases del mundo moderno.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PACK LOS MAYAS
ProfeCoins 23
Cantidad descargas 60
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 9 - 13 años
Info. del archivo Link privado a drive.google.com
Cantidad comentarios 3
Descargar
Holaa colegas! Este hermoso material incluye:
- Material para cortar, colorear y armar un lapbook
- Guías de de trabajo
- Sopa de letras de cada civilización 
- Pauta de respuestas de las guías de trabajo
- Pauta de evaluación de cada lapbook
* Formato listo en PDF y en Word editable.
*Dirigido a 4° básico.

Espero te sea útil y a tus estudiantes también 🥰
Si gustas, puedes seguirme en  Facebook e Instagram 🌈💗🌵
ROMANOS 3ERO BÁSICO ROMANOS 3ERO BÁSICO ROMANOS 3ERO BÁSICO ROMANOS 3ERO BÁSICO ROMANOS 3ERO BÁSICO
ProfeCoins 60
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 10 años
Info. del archivo pdf, 15 páginas, 22,7 MB
Descargar
Holaaaaa Coleguitasssss! 
Les traigo más de 15 fichas de lectura y trabajo en tamaño college, para trabajar el contenido de civilización romana:
Incluye: 
- Ubicación geográfica
- Comercio
- Estratos sociales
- Casas
- Principales edificaciones 
Etc, etc. 
Además, en las fichas, en la parte superior, incluye las páginas de apoyo en el libro de historia y geografía de TERCERO BÁSICO.
Eso, espero les sirva!!

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...