CAMBIOS EN LA ADOLESCENCIA CAMBIOS EN LA ADOLESCENCIA CAMBIOS EN LA ADOLESCENCIA CAMBIOS EN LA ADOLESCENCIA CAMBIOS EN LA ADOLESCENCIA
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 9 - 18 años
Info. del archivo pptx, 11 páginas, 6,37 MB
Descargar
Es una etapa de la vida que usualmente inicia entre los 13 y 15 años. En ella, hombres y mujeres experimentan cambios físicos, psicológicos, emocionales y sociales. La adolescencia empieza con la pubertad y termina cuando los cambios se estabilizan alrededor de los 19 años. Es importante mencionar que los cambios no se dan al mismo tiempo en todos los adolescentes: en las niñas empiezan a ser perceptibles entre los 13 y 15 años y en los niños, aproximadamente entre los 13 y 14 años.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

CAMBIOS EN CAMINO MUJERES CAMBIOS EN CAMINO MUJERES CAMBIOS EN CAMINO MUJERES CAMBIOS EN CAMINO MUJERES CAMBIOS EN CAMINO MUJERES
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo pptx, 29 páginas, 19,2 MB
Descargar
UNIDAD 2. Cambios en Camino.
OBJETIVO: RECONOCER SEÑALES DE MADURACIÓN FÍSICA DEL HOMBRE Y LA MUJER
OBJETIVO. Comprender la ovulación como signo de salud en la mujer. 
Material creado en base a programa de Sexualidad, afectividad y género, Teen Star

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Pack Educacion ciudadana, tercero medio Unidad 1, con planificacion clase a clase Pack Educacion ciudadana, tercero medio Unidad 1, con planificacion clase a clase
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 12 - 16 años
Info. del archivo Link privado a drive.google.com
Cantidad comentarios 2
Descargar
  | Nombre de la Unidad 1: “Transformación del rol del Estado y modernización de la sociedad en la primera mitad del siglo XX”. Eje: Historia. Tiempo: 42 horas pedagógicas.
 | Aprendizaje Esperados (AE 01) Caracterizar los principales procesos políticos de Chile tras la crisis del liberalismo parlamentario, considerando: >> Inestabilidad y dictaduras. >> Fortalecimiento del régimen presidencial. >> Impacto del nuevo sistema de partidos en la representación política. >> El Frente  Popular. (AE 02) Comprender el nuevo rol del Estado y las principales transformaciones económicas, políticas y sociales de Chile tras la gran crisis del capitalismo, considerando: >> El fin del ciclo del salitre y del modelo de crecimiento hacia afuera. El papel del Estado en los procesos económicos y en la promoción del bienestar social. >> La instauración de un modelo de desarrollo basado en la Industrialización Sustitutiva  e Importaciones (ISI). >> La creciente participación de Estados Unidos en la economía local. (AE 03) Analizar, a partir de diversas fuentes estadísticas y documentales, las transformaciones sociales hacia mediados del siglo XX (crecimiento demográfico y transformaciones urbanas; creciente escolarización; progresiva incorporación de las mujeres a la vida pública; nuevos medios de comunicación social y de entretención), y evaluar su incidencia en el proceso de democratización de la sociedad chilena. (AE 04) Reconocer manifestaciones de las transformaciones sociales y culturales del periodo en el desarrollo de la literatura y las artes. (AE 05) Analizar la crisis del modelo de Industrialización Sustitutiva de Importaciones y sus consecuencias sociales y políticas (estancamiento con inflación, marginalidad urbana, retraso del sector agrario, crecientes presiones sociales, déficit fiscal y populismo). (AE 06) Comprender el impacto de los distintos procesos económicos de la primera mitad del siglo XX en las transformaciones del espacio geográfico, incluyendo: >> La crisis económica de 1930 y el abandono de las salitreras. >> La minería del cobre y las nuevas ciudades mineras. >> La política de sustitución de importaciones y los nuevos focos industriales. >> Los cambios en el uso del suelo urbano. 
9 recursos 
Guía de trabajo - Cambios físicos en la pubertad
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 417 KB
Descargar
Ciencias naturales 6° básico
Guía de trabajo: cambios físicos en la pubertad
(OA5) Describir y comparar los cambios que se producen en la pubertad en mujeres y hombres, reconociéndola, como una etapa del desarrollo humano.
...................

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Momín astronauta (cuento y actividades Día de la mujer y la niña en la ciencia) Momín astronauta (cuento y actividades Día de la mujer y la niña en la ciencia) Momín astronauta (cuento y actividades Día de la mujer y la niña en la ciencia) Momín astronauta (cuento y actividades Día de la mujer y la niña en la ciencia) Momín astronauta (cuento y actividades Día de la mujer y la niña en la ciencia)
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 142
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 7 - 14 años
Info. del archivo Link privado a www.canva.com
Cantidad comentarios 4
Descargar
Traigo un cuento infantil con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la ciencia que entrega como mensaje la importancia de  darles a las mujeres la oportunidad de hacer lo que les guste hacer y el reconocimiento que se merecen, sobre todo en el ámbito científico. 
El material es para realizar una actividad con los estudiantes en conmemoración de este día, pero también sirve a modo general en la asignatura de Lenguaje para trabajar comprensión lectora.

Consta de:

Cuento de mi autoría ("Momín astronauta", no se encuentra en ningún otro lugar más que en este sitio) con imágenes referenciales e intencionales, realizado con Storybird ( crea recursos similares con https://storybird.com), este ha sido colocado en Canva con otros recursos complementarios para la actividad (todo viene en conjunto)
Preguntas sobre el cuento (comprensión lectora nivel básico, incluye respuestas)
Reflexiones sobre el cuento (preguntas para que respondan los estudiantes y reflexionen, llegando al mensaje del cuento y lo valoren/ cuestionen a su manera)
Datos interesantes sobre el cuento ( se muestra explícitamente la intención del cuento)
Curiosidades sobre Lara (protagonista) (razón del nombre de Lara en consonancia al mensaje del cuento, edad de Lara, razones de cambios de imagen del personaje)
Curiosidades sobre imágenes (estas reafirman el mensaje del cuento y lo complejizan más, en esta sección se abordan dos imágenes fundamentales para comprender la historia). 
 


Una nueva sociedad Una nueva sociedad Una nueva sociedad Una nueva sociedad Una nueva sociedad
ProfeCoins 28
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 12 años
Info. del archivo pdf, 14 páginas, 17 MB
Descargar
Analiza los cambios que provocó la conquista en América, enfocándote en la ocupación del territorio, el orden social y el rol de la mujer. Esta clase te permitirá comprender cómo la llegada de los europeos transformó radicalmente la estructura social y territorial del continente. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Clase de historia: Principales grupos sociales a inicios del siglo XX Clase de historia: Principales grupos sociales a inicios del siglo XX Clase de historia: Principales grupos sociales a inicios del siglo XX Clase de historia: Principales grupos sociales a inicios del siglo XX Clase de historia: Principales grupos sociales a inicios del siglo XX
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 12 años
Info. del archivo Link privado a www.canva.com
Cantidad comentarios 1
Descargar
Clase que trabaja los grupos sociales de Chile a inicios del siglo XX. Algunos de estos grupos sociales son abordados desde la música, para que los y las estudiantes puedan comprender de mejor manera lo que sucedía en esa época de cambios.

Trabaja el OA 7 de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, 6to básico: Explicar y dar ejemplos de la progresiva democratización de la sociedad durante el siglo XX, considerando el acceso creciente al voto, la participación de la mujer en la vida pública y el acceso a la educación y a la cultura, entre otros.

Incluye KAHOOT para evaluar aprendizajes al finalizar la clase.
Guía - La pubertad y la adolescencia Guía - La pubertad y la adolescencia
ProfeCoins 15
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo pdf, 3 páginas, 499 KB
Descargar
Ciencias naturales 6° básico
Guía de trabajo: La pubertad y adolescencia
(OA5) Describir y comparar los cambios que se producen en la pubertad en mujeres y hombres, reconociéndola, como una etapa del desarrollo humano.
...................

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Actividad 8M - Comprensión lectora/oral Actividad 8M - Comprensión lectora/oral
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 11
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 7 - 11 años
Info. del archivo pptx, 5 páginas, 2,95 MB
Descargar
Objetivo de la clase: Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: extrayendo información explícita e implícita.

En relación con la "Conmemoración del Día Internacional de la Mujer", les comparto una actividad a realizar con niños(as) entre 7 a 11 años aproximadamente. Esta actividad invita a reflexionar sobre el rol de la mujer, específicamente de las madres. A su vez, propone cuestionar este rol y comenzar a generar cambios desde el hogar. Todo lo anterior se realiza mediante la lectura de un libro y su profundización. Este puede ser leído a través de un libro físico (si cuentan con él) o pueden escucharlo a través del audio libro compartido en una de las diapositivas.
¡Espero que sea de mucha utilidad y sobre todo, que genere una pausa y una instancia de diálogo! ✨

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prueba - Pubertad
ProfeCoins 20
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 112 KB
Descargar
Ciencias naturales
Prueba: "La pubertad"
(OA4) Identificar y describir las funciones de las principales estructuras del sistema reproductor humano femenino y masculino.
(OA5) Describir y comparar los cambios que se producen en la pubertad en mujeres y hombres, reconociéndola, como una etapa del desarrollo humano. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...