Filter results

0 filters applied

Texto argumentativo: Evaluar argumentos Texto argumentativo: Evaluar argumentos Texto argumentativo: Evaluar argumentos Texto argumentativo: Evaluar argumentos Texto argumentativo: Evaluar argumentos
ProfeCoins 15
Downloads count 6
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 18 years
File information pptx, 42 pages, 1020 KB
Download
PPT texto argumentativo: Evaluar argumentos

📒 ‼️PPT que permite llevar a cabo una clase de Lenguaje cuyo objetivo es:

Evaluar la pertinencia y la suficiencia de los argumentos empleados para sustentar una tesis.

⭐Incluye:

➡️ Actividades de inicio.
➡️ Contenido: definición y ejemplificación de los criterios para evaluar argumentos: 
  • Validez.
  • Suficiencia.
  • Pertinencia.
  • Comprobabilidad.
  • Variedad.
➡️ Actividad de lectura de un texto argumentativo.
➡️ Análisis del texto mediante preguntas.
➡️ Un Ticket de salida que fomenta la reflexión metacognitiva en los estudiantes.

There are no comments yet, write one yourself!

Desmitificando Argumentos: Guía Práctica para Identificar y Evitar Falacias"ELECTIVO LENGUAJE Desmitificando Argumentos: Guía Práctica para Identificar y Evitar Falacias"ELECTIVO LENGUAJE Desmitificando Argumentos: Guía Práctica para Identificar y Evitar Falacias"ELECTIVO LENGUAJE Desmitificando Argumentos: Guía Práctica para Identificar y Evitar Falacias"ELECTIVO LENGUAJE Desmitificando Argumentos: Guía Práctica para Identificar y Evitar Falacias"ELECTIVO LENGUAJE
ProfeCoins 5
Downloads count 3
Resource type Activity
Recommended age 15 - 18 years
File information DOC, 11 pages, 35.3 KB
Download
El material proporciona una exhaustiva exploración de las falacias, clasificándolas en lógicas, formales, léxicas y no formales. Los estudiantes aprenderán a identificar cada tipo de falacia mediante ejemplos claros y concisos, desarrollando habilidades críticas para evaluar argumentos en diversos contextos. La estructura del material permite una progresión lógica, comenzando con definiciones y ejemplos simples antes de avanzar hacia conceptos más complejos. Se fomenta la participación activa del alumno mediante actividades prácticas que desafían su comprensión y aplicación de los conceptos aprendidos. Además, se enfatiza la importancia de evaluar la calidad de la información y las evidencias en cualquier argumentación, preparando a los estudiantes para un pensamiento crítico riguroso en la vida cotidiana y en contextos académicos y profesionales.

There are no comments yet, write one yourself!

 "Detectando Falacias: Un Análisis Crítico de la Argumentación", electivo  lenguaje  "Detectando Falacias: Un Análisis Crítico de la Argumentación", electivo  lenguaje  "Detectando Falacias: Un Análisis Crítico de la Argumentación", electivo  lenguaje  "Detectando Falacias: Un Análisis Crítico de la Argumentación", electivo  lenguaje
ProfeCoins 5
Downloads count 6
Resource type Activity
Recommended age 15 - 18 years
File information DOC, 10 pages, 32.4 KB
Download

La guía de trabajo se divide en tres secciones. En la primera, los estudiantes construyen cuatro falacias de diferentes tipos. Luego, en la segunda sección, transforman esas falacias en argumentos válidos, explicando el razonamiento detrás de cada uno. En la tercera sección, identifican y justifican las clases de falacias presentes en una serie de ejemplos dados.


El trabajo del alumno implica la aplicación de conocimientos sobre falacias y argumentación, así como habilidades de análisis crítico y lógico. Deben demostrar comprensión de los conceptos aprendidos al construir y evaluar argumentos, identificar falacias y justificar sus elecciones. Esta actividad fomenta el pensamiento crítico y la capacidad de discernir entre argumentos sólidos y falaces, preparando a los estudiantes para evaluar críticamente la información en diferentes contextos.










There are no comments yet, write one yourself!

GUÍA “ANÁLISIS DE FUENTES” DISTINTAS VISIONES CONSTITUCION 1980, HISTORIA, TERCERO MEDIO GUÍA “ANÁLISIS DE FUENTES” DISTINTAS VISIONES CONSTITUCION 1980, HISTORIA, TERCERO MEDIO
ProfeCoins 6
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 14 - 18 years
File information DOC, 3 pages, 22.1 KB
Download
La guía está diseñada para que los estudiantes de Historia, Geografía y Ciencias Sociales de 3° medio analicen la Constitución de 1980 desde múltiples perspectivas.
Estructura del Material:
  1. Introducción y Objetivo: La guía comienza con una introducción sobre la importancia de las distintas visiones sobre la Constitución de 1980 y el objetivo de preparar a los estudiantes para un debate informado.
  2. Fuentes para Análisis:

    • Fuente N°3: Discurso de Augusto Pinochet, destacando su visión de una democracia autoritaria y protegida.
    • Fuente N°4: Análisis crítico de Genaro Arriagada, señalando la falta de garantías constitucionales y el autoritarismo del régimen.
    • Fuente N°5: Comentario de Luis Maira, resaltando la originalidad y el control institucional del régimen a través de la Constitución.
  3. Preguntas de Análisis: Los estudiantes deben responder preguntas sobre los elementos característicos de la legitimidad democrática de la Constitución de 1980, las visiones a favor y en contra de su carácter democrático, y realizar un cuadro comparativo de las opiniones de los autores.
  4. Comparación de Constituciones: Una sección está dedicada a comparar la Constitución de 1925 y la de 1980, analizando su contexto, principales disposiciones y autoridades responsables.}
Trabajo del Alumno:
Los alumnos deben leer atentamente las fuentes y responder a las preguntas proporcionadas, enfocándose en identificar y evaluar los argumentos presentados por los diferentes autores. Luego, deben comparar y contrastar las Constituciones de 1925 y 1980, identificando similitudes y diferencias clave. El trabajo culmina con la organización y participación en un debate sobre la legitimidad democrática de la Constitución de 1980, utilizando las herramientas y conocimientos adquiridos. Este ejercicio fomenta habilidades de análisis crítico, comprensión histórica y argumentación

There are no comments yet, write one yourself!

Lógica Lógica Lógica Lógica Lógica
ProfeCoins 10
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 16 - 18 years
File information pdf, 21 pages, 35.2 MB
Download
Este documento se centra en los principios fundamentales de la lógica y la argumentación, orientado a estudiantes que buscan desarrollar habilidades críticas en el razonamiento. Comienza introduciendo conceptos básicos como el paso del mito al logos y las ramas de la filosofía, destacando la importancia de la lógica como herramienta para evaluar y construir argumentos. Se abordan los diferentes modos de conocimiento humano: el intuitivo y el discursivo, y se presentan los silogismos como una forma estructurada de argumentar, con ejemplos que ilustran tanto las inferencias deductivas como inductivas.
Además, el texto incluye actividades prácticas que invitan a los estudiantes a identificar y crear silogismos, fomentando la participación activa y el diálogo argumentativo. A través de ejercicios, los alumnos aprenden a intercambiar ideas y a aplicar reglas del diálogo que promueven la cooperación y el respeto mutuo. El enfoque práctico y reflexivo del documento lo convierte en una valiosa herramienta para docentes que desean enriquecer la enseñanza de la lógica y la argumentación en el aula. Ideal para aquellos que buscan mejorar la capacidad crítica de sus estudiantes y fomentar un pensamiento más estructurado y fundamentado.

There are no comments yet, write one yourself!

Prueba o guía evaluada - 8° básico - Texto argumentativo (Lengua y literatura) Prueba o guía evaluada - 8° básico - Texto argumentativo (Lengua y literatura) Prueba o guía evaluada - 8° básico - Texto argumentativo (Lengua y literatura)
ProfeCoins 20
Downloads count 12
Resource type Assessment
Recommended age 12 - 14 years
File information docx, 7 pages, 38.2 KB
Comments count 1
Download
Lengua y Literatura 8° básico.
Evaluación "Texto argumentativo"
Contenido a evaluar:
- Analizar y evaluar textos con finalidad argumentativa considerando; La tesis y los argumentos e información que la sostienen. 
- Comprender la situación de enunciación del discurso argumentativo. 
- Reconocer y distinguir la estructura interna en los textos argumentativos.
- Reconocer los tipos de razonamientos argumentativos que se presentan en los enunciados. 
- Comprender vocabulario contextual. 
Rúbrica para evaluar booktuber basado en cualquier tipo de libro (narrativo)
ProfeCoins 10
Downloads count 6
Resource type Assessment
Recommended age 12 - 18 years
File information docx, 2 pages, 82.2 KB
Download
Rúbrica para evaluar lecturas domiciliarias o cualquier otro tipo de texto narrativo mediante la realización de un "booktuber", donde se reseña y argumentan 7 aspectos destacables del libro que lo hacen o no recomendable.
Las habilidades a evaluar son:
- Leer comprensivamente textos narrativos.
- Sintetizar información.
- Expresarse oralmente.
- Elaborar argumentos.

There are no comments yet, write one yourself!

"Rúbrica para Evaluar Discursos Públicos"Tercero Medio, Lenguaje, Electivo "Rúbrica para Evaluar Discursos Públicos"Tercero Medio, Lenguaje, Electivo
ProfeCoins 8
Downloads count 2
Resource type Assessment
Recommended age 15 - 18 years
File information DOC, 3 pages, 23.6 KB
Download
La rúbrica proporciona criterios claros para evaluar discursos públicos, destacando aspectos clave como el uso de lenguaje especializado, la contribución al conocimiento colectivo, la coherencia y cohesión del mensaje, y el respeto por la situación comunicativa. El alumno debe presentar un discurso que demuestre dominio especializado del tema, utilizando un vocabulario apropiado y fuentes confiables para respaldar sus argumentos. Se espera que el discurso contribuya a la construcción del conocimiento en la audiencia y que respete las normas de la situación comunicativa en la que se presenta. El trabajo del alumno será evaluado en función de estos criterios, con el objetivo de fomentar el desarrollo de habilidades de comunicación efectiva en contextos públicos y académicos.

There are no comments yet, write one yourself!

rubrica debate
ProfeCoins 5
Downloads count 4
Resource type Assessment
Recommended age 10 - 12 years
File information docx, 2 pages, 179 KB
Comments count 1
Download
Rubrica objetiva a evaluar debates, se puede utilizar para los niveles de 5to y 6tos básicos.
Algunos aspectos que se evaluan son:
organizacion grupal
debate en contexto general
El uso de hechos y argumentos
Información provenientes de fuentes confiables 
presentacion y lenguaje oral y corporal.
Evaluación Textos argumentativos 7mo básico. Evaluación Textos argumentativos 7mo básico.
ProfeCoins 7
Downloads count 2
Resource type Assessment
Recommended age 11 - 13 years
File information docx, 4 pages, 107 KB
Download
OA8 Analizar y evaluar textos con finalidad argumentativa como columnas de opinión, cartas y discursos, considerando:
  • La postura del autor y los argumentos e información que la sostienen.
  • La diferencia entre hecho y opinión.
·        Su postura personal frente a lo leído y argumentos que la sustentan.
OA9 Analizar y evaluar textos de los medios de comunicación, como noticias, reportajes, cartas al director, textos publicitarios o de las redes sociales. 

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...