Niveles de Gobierno
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 10 years
File information pdf, 1 pages, 70.5 KB
Download
Esta actividad es para trabajar los 3 niveles del gobierno: Local, Estatal y Federal. Los alumnos deben recortar y pegar las responsabilidades de cada nivel del gobierno.

Te recomiendo que traigas a una persona diferente que les cuente y explique sobre este tema (rector, otra profesora, apoderado, etc). ¡Interactuar con otro adulto les encanta!

Fui profesora en un colegio de Carolina del Norte, Estados Unidos, donde enseñaba todas las asignaturas en español para segundo básico. Esta actividad es para alumnos que saben español y que estudian el currículum de Estados Unidos.

There are no comments yet, write one yourself!

La gran depresión La gran depresión La gran depresión La gran depresión
ProfeCoins 12
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 18 years
File information pptx, 10 pages, 5.17 MB
Download
La Gran Depresión, desencadenada en 1929, fue una crisis económica global sin precedentes que afectó a millones de personas. Marcó el colapso de los mercados financieros, el aumento del desempleo y la pobreza extrema en todo el mundo. Sus causas incluyeron la especulación, la sobreproducción y políticas económicas deficientes. La Gran Depresión generó cambios significativos en la política económica y social, llevando a la adopción de medidas de intervención estatal para regular la economía y proporcionar ayuda a los afectados. Además, influyó en el ascenso de regímenes autoritarios y exacerbó tensiones políticas y sociales, contribuyendo al estallido de la Segunda Guerra Mundial. Su impacto perdura como lección sobre los peligros del laissez-faire económico y la importancia de una regulación financiera adecuada.

There are no comments yet, write one yourself!

PPT INSTAURACION DEL MODELO NEOLIBERAL EN CHILE, HISTORIA TERCERO MEDIO PPT INSTAURACION DEL MODELO NEOLIBERAL EN CHILE, HISTORIA TERCERO MEDIO PPT INSTAURACION DEL MODELO NEOLIBERAL EN CHILE, HISTORIA TERCERO MEDIO PPT INSTAURACION DEL MODELO NEOLIBERAL EN CHILE, HISTORIA TERCERO MEDIO PPT INSTAURACION DEL MODELO NEOLIBERAL EN CHILE, HISTORIA TERCERO MEDIO
ProfeCoins 10
Resource type Activity
Recommended age 14 - 18 years
File information PPT, 19 pages, 2.66 MB
Download
La presentación "Instauración del Modelo Neoliberal en Chile: Orígenes, Desarrollo y Consecuencias" está organizada en varias secciones detalladas que guían al estudiante a través de un análisis exhaustivo de la adopción del neoliberalismo en Chile.
Estructura del Material:
  1. Fundamentos Teóricos: Se explica la influencia de economistas neoliberales como Milton Friedman, Friedrich von Hayek, y Arnold Harberger, quienes promovieron la libertad total del mercado y la mínima intervención estatal.
  2. Antecedentes en Chile: Se detalla el acuerdo entre la Universidad Católica de Chile y la Universidad de Chicago en 1955, que formó a los Chicago Boys, futuros impulsores del neoliberalismo en el país.
  3. Elaboración de "El Ladrillo": Se destaca la creación de este documento como cimiento de las reformas económicas durante la dictadura militar.
  4. Implementación del Neoliberalismo: Se analizan las políticas de privatización, reestructuración estatal, y ajuste fiscal, incluyendo la devolución de empresas expropiadas y la apertura del mercado internacional.
  5. Impacto y Consecuencias: Se revisan los efectos de estas políticas, como el aumento del desempleo, la caída de salarios, y la desaparición de empresas nacionales.
Trabajo del Alumno:
Los estudiantes deben estudiar la información proporcionada, enfocándose en comprender los fundamentos teóricos del neoliberalismo y su aplicación en Chile. Se espera que analicen críticamente las transformaciones económicas y sus consecuencias sociales. También deben ser capaces de conectar estos cambios con el contexto internacional y evaluar la influencia de los Chicago Boys en la política económica chilena. Este trabajo fomenta habilidades de análisis crítico, síntesis de información y comprensión histórica.

There are no comments yet, write one yourself!

PPT LA CRISIS ECONOMICA DEL 82 CHILE, HISTORIA, TERCERO MEDIO PPT LA CRISIS ECONOMICA DEL 82 CHILE, HISTORIA, TERCERO MEDIO PPT LA CRISIS ECONOMICA DEL 82 CHILE, HISTORIA, TERCERO MEDIO PPT LA CRISIS ECONOMICA DEL 82 CHILE, HISTORIA, TERCERO MEDIO PPT LA CRISIS ECONOMICA DEL 82 CHILE, HISTORIA, TERCERO MEDIO
ProfeCoins 12
Resource type Activity
Recommended age 14 - 17 years
File information PPT, 29 pages, 1.18 MB
Download
La presentación "La Crisis Económica de 1982 en Chile: Causas, Desarrollo y Consecuencias" se estructura en varias secciones que permiten a los estudiantes comprender los múltiples aspectos de esta crisis económica.

Estructura del Material:
  1. Contexto y Causas de la Crisis: Se exploran los pilares del sistema monetario chileno bajo la influencia de los Chicago Boys, incluyendo la fijación del tipo de cambio, la política de oferta monetaria y la desregulación de la cuenta de capitales. Se analiza cómo la sobreabundancia de "petrodólares" y el endeudamiento excesivo del sector privado contribuyeron al colapso.
  2. Desarrollo de la Crisis: Se describen los eventos que llevaron a la quiebra de importantes empresas como la CRAV y el impacto de la devaluación del peso en 1982. La sección destaca cómo estas medidas afectaron a la economía y al sector financiero, así como la respuesta del gobierno.
  3. Impacto Social y Político: Se examina el aumento del desempleo y las tensiones sociales resultantes. Se discuten las políticas de emergencia implementadas, como el Plan de Empleo Mínimo (PEM) y el Programa de Empleo para Jefes de Hogar (POJH).
  4. Reformas y Consecuencias: Se analizan las medidas adoptadas por el gobierno para mitigar la crisis, incluyendo la intervención estatal en el sector financiero y la reestructuración del gabinete. Se discute el impacto a largo plazo de la crisis en la política económica chilena.
Trabajo del Alumno:
Los estudiantes deben estudiar la presentación y comprender las causas y consecuencias de la crisis económica de 1982 en Chile. Se espera que analicen críticamente las decisiones económicas tomadas y sus repercusiones en el contexto social y político del país. Los alumnos deben ser capaces de relacionar la crisis con el contexto internacional y evaluar el impacto de las políticas neoliberales implementadas durante la dictadura militar. Este ejercicio fomentará habilidades de análisis histórico, pensamiento crítico y síntesis de información, preparando a los estudiantes para discutir de manera informada sobre eventos económicos significativos en la historia de Chile.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...