Primera república federal mexicana Primera república federal mexicana Primera república federal mexicana Primera república federal mexicana
ProfeCoins 5
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 18 years
File information pptx, 10 pages, 2.64 MB
Download
La Primera República Federal Mexicana (1824-1835) fue crucial en la formación de México como nación independiente. Estableció un sistema federal que descentralizaba el poder y promovía la autonomía de los estados. Aunque con desafíos y conflictos, sentó las bases para la estructura política y legal del país, influyendo en la evolución de su sistema gubernamental y en su identidad nacional.

There are no comments yet, write one yourself!

Historia 6°básico- Organización del Estado. Historia 6°básico- Organización del Estado. Historia 6°básico- Organización del Estado. Historia 6°básico- Organización del Estado. Historia 6°básico- Organización del Estado.
ProfeCoins 6
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 11 years
File information pptx, 21 pages, 6.91 MB
Download
La siguiente clase trabaja el OA 3. Presentación de la lección 2, apuntes para que los chicos copien en sus cuadernos con organizadores visuales que facilitan el estudio posterior y tarea sugerida en el texto del estudiante.

There are no comments yet, write one yourself!

Niveles de Gobierno
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 10 years
File information pdf, 1 pages, 70.5 KB
Download
Esta actividad es para trabajar los 3 niveles del gobierno: Local, Estatal y Federal. Los alumnos deben recortar y pegar las responsabilidades de cada nivel del gobierno.

Te recomiendo que traigas a una persona diferente que les cuente y explique sobre este tema (rector, otra profesora, apoderado, etc). ¡Interactuar con otro adulto les encanta!

Fui profesora en un colegio de Carolina del Norte, Estados Unidos, donde enseñaba todas las asignaturas en español para segundo básico. Esta actividad es para alumnos que saben español y que estudian el currículum de Estados Unidos.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de aprendizaje Ensayos Constitucionales Guía de aprendizaje Ensayos Constitucionales
ProfeCoins 12
Downloads count 3
Resource type Worksheet
Recommended age 10 - 12 years
File information docx, 3 pages, 109 KB
Download
Guía de aprendizaje realizada para trabajar la comprensión lectora, es de información explicita, son preguntas precisas para reafirmar las ideas principales del periodo Ensayos constitucionales o Anarquía Constitucional del Chile de 1823-1830.

There are no comments yet, write one yourself!

Los Estados nacionales en América Los Estados nacionales en América Los Estados nacionales en América Los Estados nacionales en América Los Estados nacionales en América
ProfeCoins 28
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 14 years
File information pdf, 15 pages, 35.1 MB
Download
  • Objetivo: Analizar las particularidades y desafíos del proceso de conformación de Estados nacionales en América.
  • Contenidos: Federalismo vs. centralismo, liberales vs. conservadores, conflictos fronterizos, intervención extranjera, el fin del proyecto bolivariano, diversidad étnica y cultural.
  • Actividad: Analizar los factores que dificultaron la formación de Estados nacionales, la diversidad étnica y su relación con la conformación de Estados nacionales, y el rol del Estado en la creación de la nación en América.

There are no comments yet, write one yourself!

Organización de la República | Sexto Básico Organización de la República | Sexto Básico Organización de la República | Sexto Básico Organización de la República | Sexto Básico Organización de la República | Sexto Básico
ProfeCoins 28
Downloads count 6
Resource type Lesson
Recommended age 11 - 13 years
File information pdf, 15 pages, 18.1 MB
Download
  • Objetivo: Comparar las distintas visiones y facciones políticas en la década de 1820.
  • Temas:
    • Se define el período entre 1823 y 1831 como de organización de la República, con la conformación de grupos políticos con diferentes visiones.
    • Se identifican las tendencias políticas: conservadores (pelucones), federales y liberales (pipiolos).
    • Se describen las ideas de los conservadores: Estado fuerte, autoritario y centralista, defensa del orden público, presencia de la aristocracia y la Iglesia católica.
    • Se describen las ideas de los liberales: aumentar los derechos y libertades públicas, reducir el poder de la Iglesia en el Estado.
    • Se mencionan las constituciones promulgadas en la década de 1820: Constitución de 1823, Leyes federales de 1826 y Constitución liberal de 1828.
    • Se describe la Guerra Civil de 1829-1830 entre conservadores y liberales, con la victoria de los conservadores en la Batalla de Lircay y el inicio de la República Conservadora.
  • Actividad: Diferenciar a los principales bandos políticos del periodo 1823 y 1830, contrastar las distintas propuestas legales y señalar a qué sector representaban y qué plantean los autores de las fuentes A y B, en las páginas 72 y 73.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía ayuda memoria 1ro medio Historia: Construcción de la República en Chile Guía ayuda memoria 1ro medio Historia: Construcción de la República en Chile
ProfeCoins 5
Downloads count 3
Resource type Assessment
Recommended age 15 - 18 years
File information docx, 3 pages, 446 KB
Download
Guía de evaluación sumativa, que consiste en realizar un sistema de tarjetas que permita resumir la unidad de construcción de la república en Chile. Su principal función es permitir que estudiantes aprendan a sintetizar, y ayudar a repasar lo visto antes de una prueba. Incluye temáticas como: 

-Partidos y facciones políticas (liberales, conservadores, pipiolos y pelucones)
-Constitución de 1833
-Contexto social de la primera mitad del siglo XIX
-Contexto económico de la primera mitad del siglo XIX

Se sugiere que el ayuda memoria se elabore con la presentación de 1ro medio ''construcción de la república en Chile'', o con la ayuda del texto de clases en la unidad correspondiente.

There are no comments yet, write one yourself!

PPT PERIODO ORGANIZACIÓN DE LA REPÚBLICA CHILE PPT PERIODO ORGANIZACIÓN DE LA REPÚBLICA CHILE PPT PERIODO ORGANIZACIÓN DE LA REPÚBLICA CHILE PPT PERIODO ORGANIZACIÓN DE LA REPÚBLICA CHILE PPT PERIODO ORGANIZACIÓN DE LA REPÚBLICA CHILE
ProfeCoins 26
Downloads count 4
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 18 years
File information pptx, 15 pages, 16.8 MB
Download
Este recurso corresponde a una clase sobre la Organización de la República o Ensayos Constitucionales en Chile.
Contiene información sobre el contexto, distintas posturas políticas de la época, descripción de las constituciones que se intentaron aplicar para organizar al país, fuentes relativas al periodo, imágenes representativas y una cronología que puede servir como resumen y ayudar a los estudiantes a ordenar mejor la información sobre este periodo histórico.
Nivel: 1° medio
OA: Analizar el periodo de formación de la República de Chile como un proceso que implicó el enfrentamiento de distintas visiones sobre el modo de organizar al país, y examinar los factores que explican la relativa estabilidad política alcanzada a partir de la Constitución de 1833.
Formato: PowerPoint 
¡Espero les sea de utilidad!

There are no comments yet, write one yourself!

Constitución de 1857 (México) Constitución de 1857 (México) Constitución de 1857 (México) Constitución de 1857 (México)
ProfeCoins 5
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 18 years
File information pptx, 10 pages, 5.93 MB
Download
La Constitución de 1857 en México marcó un hito en la historia del país al establecer una república federal y un sistema de gobierno basado en principios liberales. Garantizó derechos fundamentales, como la libertad de expresión y de asociación, y separó la Iglesia del Estado. Esta Constitución sentó las bases para el desarrollo político y social de México, promoviendo la igualdad ante la ley y reformando las estructuras de poder, aunque su implementación enfrentó resistencia y conflictos.

There are no comments yet, write one yourself!

Ensayos constitucionales y el orden conservador Ensayos constitucionales y el orden conservador Ensayos constitucionales y el orden conservador Ensayos constitucionales y el orden conservador Ensayos constitucionales y el orden conservador
ProfeCoins 28
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 14 years
File information pdf, 15 pages, 27.3 MB
Download
  • Objetivo: Analizar el proceso de conformación de la república en Chile, considerando los distintos desafíos que esto impuso y las propuestas políticas para superarlos.
  • Contenidos: La organización de la República (1823-1830), las constituciones de 1823 y 1828, las Leyes federales de 1826, la Batalla de Lircay y el triunfo conservador, las ideas políticas conservadoras.
  • Actividad: Analizar las similitudes y diferencias entre las constituciones, la importancia de la Batalla de Lircay, y los aspectos del ideario conservador reflejados en la carta de Portales.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...