El Espacio: Convivencia y conflicto | Geografía, territorio y desafíos socioambientales El Espacio: Convivencia y conflicto | Geografía, territorio y desafíos socioambientales El Espacio: Convivencia y conflicto | Geografía, territorio y desafíos socioambientales El Espacio: Convivencia y conflicto | Geografía, territorio y desafíos socioambientales El Espacio: Convivencia y conflicto | Geografía, territorio y desafíos socioambientales
ProfeCoins 28
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 14 - 18 years
File information pdf, 13 pages, 32.7 MB
Download
  •  Objetivo de la clase: Analizar cómo las dinámicas del espacio geográfico influyen en la convivencia y los conflictos entre distintos grupos humanos.
  • Resumen de la clase: Se destaca que el espacio geográfico es un escenario de interacciones humanas y que la convivencia implica respeto mutuo y solidaridad. Se mencionan factores que favorecen la convivencia, como la equidad en la distribución del espacio, el acceso a recursos básicos, políticas inclusivas, respeto a la diversidad y espacios públicos bien diseñados. Se explica que los conflictos surgen cuando distintos grupos compiten por el control o uso de un espacio geográfico, incluyendo conflictos territoriales, ambientales, económicos y urbanos.
  • Resumen de la actividad de la clase: Los estudiantes deben elegir un conflicto urbano o territorial en Chile, investigar sus causas y actores involucrados, y preparar una argumentación sobre cómo resolver el problema sin afectar la convivencia 

There are no comments yet, write one yourself!

RULETA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
ProfeCoins 15
Downloads count 6
Resource type Activity
Recommended age 4 - 6 years
File information pptx, 1 pages, 6.03 MB
Download
  • POWER POINT EDUCATIVO PARA PREESCOLARES
  • FORMATO SOLO LECTURA
  • RULETA PERFECTA PARA COMPLEMENTAR TUS CLASES, PUES TE PERMITE REALIZAR DIFERENTES ACTIVIDADES CON ELLA.
       -------------------------------------------------------------------
  • TENEMOS MUCHAS RULETAS DISPONIBLES EN NUESTRO PERFIL!!! :)

There are no comments yet, write one yourself!

ProfeCoins 20
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 18 years
File information Private link to www.canva.com
Download
DOCUMENTO EDITABLE EN CANVA "CONFLICTOS EN LA CONVIVENCIA DIARIA"

OBJETIVO: Explica la importancia de intervenir en situaciones de conflicto haciendo uso del diálogo para fortalecer una buena convivencia en sus entornos cercanos.

En el link podrás encontrar un documento editable en Canva que te permitirá reconocer la definición, características, tipos y mecanismos de resolución de conflictos. ¡Espero te sirva! 

There are no comments yet, write one yourself!

orientación para resolver conflictos
ProfeCoins 5
Resource type Activity
Recommended age 10 - 14 years
File information docx, 2 pages, 52.2 KB
Download
Los conflictos son inevitables en cualquier contexto, ya sea en relaciones personales, laborales o comunitarias. La capacidad de resolver conflictos de manera efectiva es fundamental para mantener relaciones saludables y un ambiente productivo. A continuación, se presentan algunas estrategias clave para abordar y resolver conflictos.
1. Escucha Activa
La escucha activa implica prestar atención a lo que la otra persona está diciendo sin interrumpir. Esto no solo ayuda a comprender su perspectiva, sino que también muestra respeto y apertura. Repetir o parafrasear lo que se ha dicho puede facilitar la comunicación.
2. Identificación de Necesidades
Es crucial identificar las necesidades y preocupaciones de ambas partes. En lugar de centrarse solo en posiciones opuestas, explorar intereses comunes puede abrir el camino hacia soluciones creativas y satisfactorias para todos.
3. Comunicación Clara y Asertiva
Expresar pensamientos y sentimientos de manera clara y asertiva es vital. Utilizar el “yo” en lugar del “tú” (por ejemplo, "Yo siento que..." en lugar de "Tú siempre...") puede reducir la defensividad y fomentar un diálogo más constructivo.
4. Buscar Soluciones Colaborativas
En lugar de adoptar una mentalidad de "ganar/perder", es útil trabajar juntos para encontrar soluciones que beneficien a ambas partes. Esto puede implicar la lluvia de ideas y la consideración de diferentes opciones antes de tomar una decisión.
5. Mediación
En conflictos más complejos, la mediación por un tercero neutral puede ser efectiva. Un mediador puede facilitar la comunicación y ayudar a las partes a encontrar un terreno común.
6. Compromiso y Flexibilidad
Estar dispuesto a comprometerse y ser flexible es esencial para resolver conflictos. Reconocer que no siempre se puede obtener lo que uno quiere y estar abierto a soluciones intermedias puede conducir a resultados más positivos.
7. Reflexión Post-Conflito
Después de resolver un conflicto, es útil reflexionar sobre lo que funcionó y lo que no. Esta evaluación puede proporcionar valiosas lecciones para futuros conflictos y contribuir al crecimiento personal y relacional.

There are no comments yet, write one yourself!

Resolución de conflictos Resolución de conflictos Resolución de conflictos Resolución de conflictos Resolución de conflictos
ProfeCoins 8
Downloads count 29
Resource type Project
Recommended age 6 - 12 years
File information pdf, 14 pages, 1.36 MB
Download
Este documento busca mejorar el trato entre los alumnos del curso. 
Haciéndolos reflexionar sobre la importancia de solucionar los conflictos manera adecuada , ya que afectan los sentimientos de los demás.
Además, se busca llegar a acuerdos en conjunto con los estudiantes para resolver conflictos de manera adecuada y pacífica.
Son actividades dinámicas en donde participa todo el curso.  

There are no comments yet, write one yourself!

Resolución de conflictos mediante el deporte
ProfeCoins 45
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 9 - 17 years
File information Private link to www.canva.com
Download
Plantilla editable en Canva.
Presentación creada a partir de artículo del área de educación física, adaptada para niños de un amplio rango de edad para trabajar proyecto de deportes en diversas asignaturas, sobre todo educación física, historia y orientación.
Orientada a reflexionar sobre por qué los deportes nos pueden ayudar a solucionar problemas y qué hacer si dentro del deporte se presentan problemas.

There are no comments yet, write one yourself!

Presentacion ¿Por qué somos tan violentos?, desde 6 basico  con preguntas a trabajar Presentacion ¿Por qué somos tan violentos?, desde 6 basico  con preguntas a trabajar Presentacion ¿Por qué somos tan violentos?, desde 6 basico  con preguntas a trabajar Presentacion ¿Por qué somos tan violentos?, desde 6 basico  con preguntas a trabajar Presentacion ¿Por qué somos tan violentos?, desde 6 basico  con preguntas a trabajar
ProfeCoins 6
Downloads count 7
Resource type Activity
Recommended age 12 - 18 years
File information pptx, 12 pages, 951 KB
Download
Material para trabajar la resolucion de conflictos y la violencia escolar a traves de la reflexion y analisis de imagenes atingentes.

u¿Cuáles son las causas que generan estos hechos de violencia según tu opinión? 
u¿Cuáles son las consecuencias para la víctimas de estos hechos de violencia? 
u¿Qué consecuencias legales y sociales puede sufrir el agresor?
¿Tiene el agresor la o las  oportunidades para reparar el daño y ser incluido nuevamente en la sociedad? 
u¿Cómo podemos prevenir que estas situaciones se repitan?

There are no comments yet, write one yourself!

4 GUIAS ORIENTACION CUARTO BASICO, UNIDAD 3 RES. CONFLICTOS CON CLASE 4 GUIAS ORIENTACION CUARTO BASICO, UNIDAD 3 RES. CONFLICTOS CON CLASE
ProfeCoins 6
Downloads count 10
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 11 years
File information docx, 4 pages, 199 KB
Download
 
Curso                                                          :         Cuarto Año Básico
Unidad                                                      :  "Resolución de conflictos".
                                
 | OBJETIVO(S) DE LA CLASE
| ü  1. Describir conflictos, postulando algunas causas posibles.ü  2. Ejercitar la empatía.
 
 | Objetivo(s) de Aprendizaje: | ·         1. Resolver conflictos entre pares en forma guiada y aplicar estrategias diversas de resolución de problemas, tales como escuchar, describir los sentimientos del otro y buscar un acuerdo que satisfaga a ambas partes. (OA 7) ·         2.  Manifestar actitudes de solidaridad y respeto, que favorezcan la convivencia. (OA 6))
| Actitudes: | ·         Manifestar disposición a resolver los problemas entre pares de manera pacífica. ·         Demostrar disposición a practicar actitudes de solidaridad y respeto en las actividades realizadas.)
| Habilidades:   | ·         Recordar, comprender, hacer uso de la información e inferir causas.)
______________________________________________________________________________________
Inicio: 
            ·          Docente saluda animosamente a los alumnos.
            ·          Docente realiza breve repaso de la clase anterior por medio de preguntas abiertas.
            ·          Docente da a conocer los objetivos de la clase.    
Desarrollo:
         ·            Alumnos se reúnen en pareja y realizan actividad indicada por el docente.
         ·            Alumnos se agrupan en forma de círculo e interpretan lo relatado por el compañero(a).
         ·            Docente a la par, guía reflexión en torno a la actividad realizada por los alumnos.
         ·            A continuación, alumnos desarrollan en una hoja el conflicto relatado por su compañero(a) e infieren causas.
         ·            Docente guía reflexión final.    
Cierre: 
         ·            Docente elige a dos estudiantes para que hagan una breve recapitulación de la clase, teniendo la posibilidad de solicitar ayuda a sus compañeros.
         ·            Alumnos verbalizan lo que les gustó de la presenta clase y las posibles utilidades de los aprendizajes obtenidos el día de hoy.    
 |  
Otro(s) Indicador(es) de Calidad:
         ·            Autoestima académica y motivación escolar: docente reconocer verbalmente las potencialidades concretas que observa en su grupo curso y que son posibles de desarrollar si así se lo proponen; así también refuerza positivamente actitudes y conductas asociadas al esfuerzo y escrupulosidad durante las actividades propuestas.
         ·            Clima de convivencia escolar: docente fomenta el respeto, tolerancia y valoración de los aportes y opiniones que los alumnos presenten durante las actividades de clase propuestas, recordando que la relevancia de estos elementos para el proceso de enseñanza- aprendizaje.    
 

There are no comments yet, write one yourself!

Estructura narrativa y tipos de conflictos Estructura narrativa y tipos de conflictos Estructura narrativa y tipos de conflictos Estructura narrativa y tipos de conflictos Estructura narrativa y tipos de conflictos
ProfeCoins 15
Downloads count 4
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 18 years
File information pptx, 35 pages, 6.31 MB
Download
📒Presentación de PowerPoint muy completa que facilita la realización de una clase con el siguiente objetivo:

Identificar la estructura narrativa y el tipo de  conflicto narrativo en textos.

⭐ Incluye:

➡️ Actividad de inicio: Lluvia de ideas para activar conocimientos previos sobre el género narrativo.
➡️ Explicación de los conceptos:

Estructura narrativa y tipos de conflictos.

➡️ Actividad práctica: Lectura y análisis de un cuento de la autora mexicana Ángeles Mastretta.
➡️Un cierre que estimula la reflexión metacognitiva en los estudiantes a través de un "Ticket de salida".

There are no comments yet, write one yourself!

Grandes Batallas de la Humanidad Grandes Batallas de la Humanidad Grandes Batallas de la Humanidad Grandes Batallas de la Humanidad
Free!
Resource type Activity
Recommended age 14 - 18 years
File information pptx, 10 pages, 7.13 MB
Download
Línea de tiempo que abarca los grandes conflictos de la humanidad desde la Edad Antigua hasta los días de hoy(incluye Iraq). Especial para docentes que quisieran impartir una actividad con línea temporal para ubicar los grandes conflictos de la historia que han marcado el desarrollo de la estrategia de guerra, armamentos, tecnología; que han moldeado a nuestra sociedad occidental por los siglos.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...