Filter results

0 filters applied

Guía "Sujeto y Predicado"
ProfeCoins 10
Downloads count 2
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 12 years
File information docx, 2 pages, 341 KB
Download
Guía recortable en formato word editable de lenguaje "Sujeto y predicado". La guía contiene 3 páginas con las siguientes actividades:
-Definición  de sujeto y predicado en trenes en donde se deben dar ejemplos de ambos conceptos. ( recortable y armable)
- Unir cada sujeto con su predicado (actividad recortable en formato trenes)

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación "Poema" 4° año básico. Evaluación "Poema" 4° año básico.
ProfeCoins 22
Downloads count 6
Resource type Assessment
Recommended age 8 - 13 years
File information docx, 3 pages, 455 KB
Download
Evaluación en formato word editable, cuarto año básico de lenguaje y comunicación "Poema. Contiene:
-Lectura y comprensión de texto poema: "El mono periodista".
-Contar versos y estrofas del poema.
-Reconocer tipo de rima.
-Identificar personificación presente en el poema y dibujarla.
-Identificar significado de sufijos y prefijos.
-Reconocer sujeto, predicado y sus núcleos.
-Escribir palabras con v y b en pretérito imperfecto.
-Utilizar adjetivos con v.

There are no comments yet, write one yourself!

Después de que un niño ya es capaz de juntar sílabas y leer palabras, debe comenzar a leer textos simples. Donde pueda ir uniendo las palabras que va formando y comprender el significado de las oraciones.

Acá te dejamos 11 tips para que puedas ayudar a tu hijo(a) en esta etapa del desarrollo.

1) Establecer un espacio seguro


Hay que asegurarse de que nadie se va a burlar de la forma en la que lee. Habla con los integrantes de tu hogar.

El espacio de lectura debe ser silencioso 🤫. Comenzar a leer es una habilidad compleja por lo que el cerebro necesita contar con la menor cantidad de distracciones posibles. Adiós celulares, música, televisores. 

2) El hábito de leer

Dar el tiempo a la lectura es fundamental. Que el niño sepa que debe leer al menos una vez en el día. Puede hacerlo cuando tenga ganas, pero debe hacerlo. 

Es un poco parecido a ir al gimnasio. No sirve de nada si vamos 1 vez al mes. Es un hábito que tenemos que desarrollar 💪🏻. 

¿Sabías que un hábito se forma en 21 días?

3) Motivación

Elige textos que motiven al niño a leerlos. La mayoría de los adultos no somos muy fanáticos de leer la sección de finanzas del diario, no dejes que el niño sienta que está leyendo finanzas 😴.

Enfócate en sus gustos e intereses. Puedes ofrecerle una variedad de cosas y pedirle que elija una. Sin motivación, la atención se hace mucho más difícil y sin atención, no hay aprendizaje. 

Que el momento de la lectura sea un momento mágico para ellos 🤩. Donde descubren un nuevo mundo 🧙🏻‍♂️🧟🧞‍♂️.

4) Cómo manejar la frustración del niño

Es normal que el niño comience a frustrarse 😓. Que identifique que está frustrado es el primer paso. 

Dile:” Cuando empieces a frustrarte cierra los ojos, respira e intenta leerlo otra vez. Si crees que no vas a poder encontrar la respuesta entonces pídele ayuda a alguien”.
 
Si el niño es bueno para frustrarse y tú lo sabes. Podrías grabar un pequeño audio de su lectura hoy. 2 semanas después repite el proceso, y muéstrale el antes y después. Adquirir habilidades es ir moldeando nuestro cerebro lentamente. A veces es tan lento que no nos damos ni cuenta de todo lo que avanzamos en tan poco tiempo. 

Hay que decirle al niño que está en una edad en donde es normal que le cueste juntar sílabas porque le está enseñando a su cerebro un superpoder nuevo 🦸🏻🦸🏻‍♀️. Recuérdale que tampoco se nace hablando o caminando, sino que son cosas que toman su tiempo en aprender. 

Ayúdalo a reflexionar sobre lo siguiente: ¿Para qué sirve leer? ¿Qué me permite leer?

5) Cómo manejar la frustración del adulto

Nunca apures ni digas la respuesta.Esto es muy importante 👀. 

Como adultos, a veces nos frustra un poco la lentitud o no empatizamos con ellos ¡Ponte en sus zapatos! Hay que dejar que los pajaritos vuelen con sus propias alas. 

Cuando te sientas frustrado(a) recuerda que también fuiste niño(a) alguna vez y que también te costó. Apóyate en otros familiares es caso de que no puedas contra tu frustración. Los niños perciben demasiadas cosas y saber que le están fallando a alguien que quieren lo notan muy rápidamente. 

6) ¿Qué leer? 


Para que el niño comprenda el texto, es necesario que domine la mayoría de las palabras que se encuentran en él. De esa forma puede ir conectándolas porque ya las conoce. Elige textos que cumplan este requisito, o será el equivalente a que tú leas:

“Apoptosis en el corazón prediabético: Rol de la mitocondria y la comunicación retículo sarcoplasmático-mitocondria”

No es nada divertido buscar el significado de más del 50% de las palabras que ahí salen…🙄

Otro punto a considerar es que cada uno lea con respecto a su nivel de madurez. Si quiere leer algo más complejo, pero que lo motiva ¡déjalo! Si quiere leer sobre el cuento de la caperucita roja por vez número 1.000 ¡déjalo!


Algunas ideas de textos cortos: 

Adivinanzas
Fichas cortas sobre algún tema: “Todo sobre el sol” , “Todo sobre las jirafas” 
Cuentos
Libros para niños 
Letras de canciones que le gusten 
Chistes para niños 
Receta de algo que le guste mucho comer
Datos Freak: "¿Sabes por qué bostezamos?"

7) Leer en voz alta


Pídele que te lea en voz alta mientras tú haces otras cosas. 

Pro tip: Pídele que lo lea en voz de cuento, para que tome conciencia sobre los signos de interrogación, exclamación.

Pídele que te ayude leyendo cosas que tú como adulto necesites “¿Me podría leer las instrucciones de este juego? Tenemos que encontrar la calle “los cactus” ¿Me ayudas leyendo las calles? La idea es que los niños vivan y entiendan la necesidad de la lectura en nuestras vidas.

8) Cómo corregir errores de forma adecuada


Si: 

Lee muy lento: No importa, dale su tiempo para que continúe leyendo.

Lee mal una palabra: Si dice mal una palabra (ej: “la maguia de la bruja”) dile: ¿Me podrías repetir esa última parte?. Ahh si, "la magia de la bruja". 

9) La lectura tiene sus tiempos


No entregar premios por terminar un libro o hacer que se apure en leer. Eso solo fomentará que lea de forma rápida y que no se concentre en lo que está leyendo. Es mejor avanzar lento, pero seguro. 

Es muy importante que digamos que a más tranquilidad y confianza más comprensión, la rapidez lectora no mide inteligencia.

10) Evaluación


Nos interesa saber si el niño(a) pudo unir palabras de forma fluida y comprendió a un nivel básico lo que leyó.

Para ver si entendió a un nivel básico lo que leyó puedes preguntar:

¿De qué se trataba lo que leíste?
¿Quiénes eran los personajes principales?
¿Qué fue lo que más te llamó la atención? 
¿Hay alguna palabra que no entendiste o se te hizo difícil? ¿La buscaste en el diccionario?

11) Predicar con el ejemplo

Los niños siempre se encuentran miran lo que hacen los adultos, es por eso que si te ven desde pequeños con un libro en la mano, entonces te intentarán imitar 🧒🏻.


Recursos propuestos: 


Adivinanzas de @arlette
Cuento: "Olla común" cuento para fomentar la empatía de @profefranhinojosa


¿Encontraste otro recurso en ProfeSocial que no está en este post? Déjalo en los comentarios y lo agrego :) 

¡Profe.Social lo construimos juntos! 

Agradecimientos a: @profealdii y @miss.maida
Profe Social  profe.social

@miss_libni @arlette @profefranhinojosa Hemos recomendado a los Padres, Madres y tutores de la comunidad algunos de sus recursos!

3 likes
Cortar y pegar, siguiendo modelos. Cortar y pegar, siguiendo modelos. Cortar y pegar, siguiendo modelos. Cortar y pegar, siguiendo modelos.
ProfeCoins 5
Resource type Activity
Recommended age 5 - 7 years
File information pdf, 8 pages, 439 KB
Download
Tres fichas con modelos y sus respectivas fichas vacías, para que los alumnos de etapa preescolar o inicial, puedan recortar cada parte y completar los espacios vacíos, siguiendo el modelo del ejemplo.

There are no comments yet, write one yourself!

Cortar y pegar siguiendo modelos. Cortar y pegar siguiendo modelos. Cortar y pegar siguiendo modelos.
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 5 - 6 years
File information pdf, 6 pages, 1.39 MB
Download
Tres fichas con modelos y sus respectivas fichas vacías, para que los alumnos de etapa preescolar o inicial, puedan recortar cada parte y completar los espacios vacíos, siguiendo el modelo del ejemplo.

There are no comments yet, write one yourself!

Artrópodos
ProfeCoins 5
Downloads count 11
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 8 years
File information pdf, 2 pages, 289 KB
Download
Hice esta guía para clasificar artrópodos. Puedes usarla después de haber enseñado los invertebrados. 

Sólo me enfoqué en: arácnidos, crustáceos e insectos. Los alumnos tienen que recortar las imágenes y pegarlas en la columna que corresponda.

There are no comments yet, write one yourself!

Habilidades con las tijeras. Fichas para práctica del corte Habilidades con las tijeras. Fichas para práctica del corte Habilidades con las tijeras. Fichas para práctica del corte Habilidades con las tijeras. Fichas para práctica del corte Habilidades con las tijeras. Fichas para práctica del corte
Free!
Downloads count 67
Resource type Activity
Recommended age 4 - 8 years
File information pdf, 48 pages, 15.7 MB
Comments count 1
Download
El manejo de las tijeras es un área de desarrollo frecuentemente infravalorada, pese a que requiere destreza manipulativa, coordinación bilateral, coordinación ojo-mano, integración sensorial, secuenciación, ritmo y atención. 
Todas ellas son también habilidades necesarias para el juego y el aprendizaje.
El desarrollo adecuado de esta habilidad, entre otras, los preparará para el proceso de escritura.
El presente cuadernillo contiene fichas con imágenes coloridas y llamativas que los ayudarán a practicar el corte, al mismo tiempo, fortalecen los músculos de sus manos, porque requiere que abran y cierren los dedos constantemente. 
Recortar también desarrolla la coordinación ojo-mano porque los niños deben ser capaces de mover las manos mientras miran algo.
Estas fichas también pueden ser utilizadas con niños/as de distintos rangos etarios , que presenten problemas de motricidad fina, falta de atención y concentración.
Espero que les sea de mucha utilidad.

PALABRAS COMPUESTAS PALABRAS COMPUESTAS
ProfeCoins 10
Downloads count 2
Resource type Activity
Recommended age 7 - 9 years
File information pdf, 3 pages, 1.21 MB
Download
¡Hola profes!
La siguiente actividad está dirigida a estudiantes de 2° año básico, sin embargo, puede ser utilizada por estudiantes de otros cursos.
El objetivo es que los estudiantes identifiquen las palabras compuestas. En la tercera hoja aparecen todas las imágenes que deben recortar y pegar. (las imágenes están con sus respectivos nombres)

There are no comments yet, write one yourself!

Números Primero Básico Números Primero Básico Números Primero Básico Números Primero Básico Números Primero Básico
ProfeCoins 10
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 5 - 7 years
File information pdf, 137 pages, 4.11 MB
Download
INTRODUCCIÓN

Contenidos para Imprimir y usar como material concreto. (PDF)

Objetivos Fundamentales.

Los/as estudiantes serán capaces de:
Identificar, leer y escribir números naturales del 1 hasta el 10.

Conceptos.

El aprendizaje de la lectura y la escritura, son dos procesos estrechamente relacionados.

La concepción de lectura pasa por la necesaria decodificación, pero está irremisiblemente ligada al concepto de comprensión lectora: no basta con la identificación de las letras, su conversión en sonidos, el reconocimiento de palabras y la sintaxis, sino que se hace necesario el reconocimiento de los hechos para relacionarlos entre sí.

La expresión escrita y los números
Los docentes deben motivar a los estudiantes, lo importante es que se fomenten las ganas de aprender y para ello la enseñanza ha de ser lúdica y tener en cuenta los intereses y el desarrollo 


There are no comments yet, write one yourself!

Crown to Cut Numbers 0 to 10 Coronas para recortar números Crown to Cut Numbers 0 to 10 Coronas para recortar números Crown to Cut Numbers 0 to 10 Coronas para recortar números Crown to Cut Numbers 0 to 10 Coronas para recortar números Crown to Cut Numbers 0 to 10 Coronas para recortar números
Free!
Downloads count 40
Resource type Activity
Recommended age 4 - 10 years
File information pdf, 26 pages, 2.49 MB
Comments count 2
Download
 
CONTENT: 

11 Color crowns 
11 Crowns to Black and White 

INSTRUCTIONS: 

Wear these spectacular crowns, while you learn about the numbers from 0 to 10. Use them in your recreational activities, as well as at parties and games, among other activities. 

Print, cut out and join the parts to form the crown. You can staple or glue them before their posture, according to the size of the head, so that they fit perfectly to each measurement. 

This is a great opportunity to practice trimming and decorating skills while having fun. 

We suggest printing this product on thick paper or cardboard, for better use. 
Loading more posts ...