Cuadernillo de comprensión lectora Cuadernillo de comprensión lectora Cuadernillo de comprensión lectora Cuadernillo de comprensión lectora
Free!
Downloads count 76
Resource type Lesson
Recommended age 6 - 8 years
File information pdf, 8 pages, 13.4 MB
Comments count 1
Download
Comparto con ustedes un pequeño cuadernillo donde podrán realizar sus pequeños en casa o alumnitos para poder desarrollar mejor la comprensión lectora.

-Saber comprender las indicaciones.
-Saber contar correctamente.
-Observar bien cada figura para poder relacionarla correctamente.

Guía de trabajo: fábula
ProfeCoins 5
Downloads count 9
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 10 years
File information pdf, 1 pages, 137 KB
Download
Hola a todos,

En esta oportunidad se deja una guía de trabajo de fábulas. Se deben leer a los estudiantes 3 fábulas diferentes y luego los estudiantes deben completar la guía. 
A la vez, se trabaja la estrategia de visualizar mientras se lee. 

fábula el mono y la naranja: https://www.mundoprimaria.com/fabulas-para-ninos/mono-naranja

fábula el león y el ratón: https://arbolabc.com/fabulas-para-ni%C3%B1os/el-leon-y-el-raton 

Fábula El asno y el caballo: https://www.guiainfantil.com/1379/fabulas-para-ninos-el-caballo-y-el-asno.html 

There are no comments yet, write one yourself!

Expresión escrita "Escribo sobre las vacaciones"
ProfeCoins 5
Resource type Activity
Recommended age 6 - 8 years
File information pdf, 1 pages, 77.7 KB
Download
Te invito a descargar este recurso que consiste en una actividad de escritura creativa donde los estudiantes deben visualizar y redactar sobre sus vacaciones de verano. Es una actividad simple y de cierre de año.

There are no comments yet, write one yourself!

Consejos para leer un texto
Free!
Downloads count 21
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 12 years
File information pdf, 1 pages, 33.8 KB
Comments count 2
Download
PDF mapa conceptual: "Consejos para leer un texto"
  1. Explora: busca pistas, imagenes, etc.
  2. Imagina: visualiza el contenido de la lectura.
  3. Pregunta: cuestiona a partir de tus conocimientos y experiencias.
  4. Identifica: marcas textuales en el texto.
  5. Recuerda: manten una actitud activa frente al texto.
  6. Siente: reflexiona a partir de lo que sientes y piensas del texto.
Comprender un cuento
ProfeCoins 5
Downloads count 2
Resource type Activity
Recommended age 6 - 7 years
File information docx, 1 pages, 217 KB
Download
En esta actividad, los estudiantes tienen que comprender la lectura del cuento El ratón de campo aplicando la estrategia de comprensión lectora respondiendo una pregunta donde tienen que obtener información del texto  y dibujar lo que visualizan a partir de la lectura. 

There are no comments yet, write one yourself!

Cuadernillo comprensión lectora 2° básico Cuadernillo comprensión lectora 2° básico Cuadernillo comprensión lectora 2° básico Cuadernillo comprensión lectora 2° básico Cuadernillo comprensión lectora 2° básico
ProfeCoins 30
Downloads count 3
Resource type Worksheet
Recommended age 6 - 8 years
File information pdf, 103 pages, 4.17 MB
Download
Cuadernillo comprensión lectora 2do año básico contine:
  • Lecturas de diferentes tipos de texto: cuentos, poemas, informativos, etc.
  • Preguntas de alternativas.
  • Habilidades de comprensión lectora: predecir, visualizar, localizar, idea principal, opinar con fundamentos.
  • Ejemplos  de cada una de las habilidades a desarrollar.
  • El cuadernillo consta de 103 páginas. 
  • Puedes anillar el cuadernillo para cada estudiante.


There are no comments yet, write one yourself!

Presentación: Visualización de un Ecosistema 🌿🌏primero medio, unidad 4 Presentación: Visualización de un Ecosistema 🌿🌏primero medio, unidad 4 Presentación: Visualización de un Ecosistema 🌿🌏primero medio, unidad 4 Presentación: Visualización de un Ecosistema 🌿🌏primero medio, unidad 4 Presentación: Visualización de un Ecosistema 🌿🌏primero medio, unidad 4
ProfeCoins 6
Resource type Lesson
Recommended age 13 - 15 years
File information pptx, 14 pages, 11.4 MB
Download
Esta presentación analiza los ecosistemas, el impacto de las acciones humanas y los fenómenos naturales, y propone estrategias para fomentar la conservación y el desarrollo sustentable. Es un recurso ideal para generar conciencia y reflexionar sobre nuestra relación con el medio ambiente.
Contenido del material:
  • Introducción:
    • Los ecosistemas son redes complejas que dependen de un equilibrio dinámico 🌱.
    • Actividades humanas y fenómenos naturales pueden alterar este equilibrio.
  • Impactos principales:
    • Acciones humanas: Agricultura, deforestación, sobreexplotación de recursos naturales.
    • Fenómenos naturales: Sequías, erupciones volcánicas, inundaciones 🌋💧.
    • Efectos comunes: Pérdida de biodiversidad, contaminación y cambio en los hábitats.
  • Desarrollo sustentable:
    • Principios básicos: conservación de recursos, uso de energías renovables y reducción de desechos ♻️.
    • Medidas específicas: reciclaje, agricultura sustentable y protección de hábitats naturales.
  • Educación ambiental:
    • Programas escolares como reciclaje y plantación de árboles.
    • Fomenta responsabilidad y compromiso con el medio ambiente.
  • Actividad interactiva:
    • Grupos de discusión eligen un tema (acción humana o fenómeno natural).
    • Proponen soluciones sustentables y reflexionan sobre medidas urgentes.
  • Cierre reflexivo:
    • Conservación y desarrollo sustentable son esenciales para proteger nuestro planeta 🌍.
    • Pregunta final: ¿Qué cambios puedes hacer para contribuir a un futuro más verde?

There are no comments yet, write one yourself!

"Aprendiendo a Visualizar"
ProfeCoins 5
Downloads count 5
Resource type Lesson
Recommended age 15 - 18 years
File information Private link to view.genial.ly
Download
Presentación de clase que enseña la estrategia de comprensión lectora de "Visualizar" un contenido para comprender un texto narrativo. Se utilizan Diagramas de Venn en base a "El corazón de las Tinieblas" (1899) de Joseph Conrad

There are no comments yet, write one yourself!

Gráficos de Dispersión - Visualizando Relaciones entre Variables 📊✨Matematicas, unidad 4, Gráficos de Dispersión - Visualizando Relaciones entre Variables 📊✨Matematicas, unidad 4, Gráficos de Dispersión - Visualizando Relaciones entre Variables 📊✨Matematicas, unidad 4, Gráficos de Dispersión - Visualizando Relaciones entre Variables 📊✨Matematicas, unidad 4, Gráficos de Dispersión - Visualizando Relaciones entre Variables 📊✨Matematicas, unidad 4,
ProfeCoins 6
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 13 - 16 years
File information pptx, 14 pages, 16.6 MB
Download
Esta presentación explora los gráficos de dispersión como herramienta clave para analizar y visualizar relaciones entre variables. Se abordan conceptos básicos, tipos de correlaciones y aplicaciones prácticas, ideal para estudiantes y profesionales en ciencias, economía y estadística.
Contenido del material:
  • ¿Qué es un gráfico de dispersión?
    • Representación visual de datos en ejes X e Y.
    • Cada punto refleja la relación entre dos variables.
    • Útil para identificar patrones, tendencias y relaciones.
  • Elementos clave del gráfico:
    • Ejes X e Y: Variables en estudio.
    • Puntos de datos: Representación gráfica de los valores.
    • Tendencia: Indica correlación entre las variables.
  • Tipos de correlación:
    1️⃣ Correlación positiva: Aumento en X con aumento en Y (e.g., altura y peso).
    2️⃣ Correlación negativa: Aumento en X con disminución en Y (e.g., precio y demanda).
    3️⃣ Sin correlación: Variables independientes (e.g., color de ojos y altura).
  • Fuerza de la correlación:
    • Fuerte: Puntos cercanos a la línea de tendencia.
    • Moderada: Puntos algo dispersos.
    • Débil: Puntos ampliamente dispersos.
  • Relaciones complejas:
    • Identificación de patrones no lineales (e.g., cíclicos o exponenciales).
    • Requieren técnicas estadísticas avanzadas para su análisis.
  • Aplicaciones prácticas:
    • Ciencia: Relación entre variables en experimentos.
    • Economía: Análisis de tendencias de mercado.
    • Medicina: Correlaciones entre factores de salud.
  • Recomendaciones para interpretar:
    • Observar el patrón general de la nube de puntos.
    • Determinar la dirección y fuerza de la relación.
    • Evitar asumir causalidad basándose solo en la correlación.

There are no comments yet, write one yourself!

ProfeCoins 5
Downloads count 9
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 8 years
File information 3:43 mp4, 16.2 MB
Comments count 1
Download
MP4 donde se visualiza la clase de Nociones espaciales en lateralidad, enseña a diferenciar izquierda-derecha mediante explicación, reconocimiento de su preferencia de su lateralidad y actividad de ejercicios para los estudiantes para su reconocimiento.
Loading more posts ...