Planillas registro alimentación Planillas registro alimentación
Free!
Downloads count 14
Resource type Teacher training
Recommended age 4 - 6 years
File information pdf, 5 pages, 4.42 MB
Download
Con el fin de mantener un registro de los hábitos de cada niño/a en conjunto con el equipo de aula de manera práctica y contar con esta información al alcance, se ha creado este material el cual se sugiere plastificar y tener al alcance en el panel técnico para actualizar posterior a los momentos de alimentación y al final de la jornada traspasar la información donde corresponda

*Basado en los parámetros de Cuaderno Rojo App 
BF5DABD1-384F-4396-8B96-750E3D68A061.jpeg

There are no comments yet, write one yourself!

Panel del clima Panel del clima Panel del clima Panel del clima Panel del clima
ProfeCoins 5
Downloads count 3
Resource type Activity
Recommended age 4 - 6 years
File information pdf, 13 pages, 3.94 MB
Comments count 4
Download
Hola! Hoy les comparto una serie de imágenes para trabajar durante el intercambio inicial. En el mismo documento, podrán encontrar diferentes hojas con cuadros para realizar registro diario, semanal y mensual.
Planillas registro diario sala cuna Planillas registro diario sala cuna Planillas registro diario sala cuna
ProfeCoins 6
Downloads count 24
Resource type Teacher training
Recommended age 4 - 4 years
File information pdf, 7 pages, 694 KB
Comments count 2
Download
Planillas para registrar en sala cuna datos diarios dentro de la rutina: Alimentación, horarios de siestas, registro de mudas, indicaciones de mamaderas.
TIP: Imprimir y plastificar para reutilizar a diario con el equipo de aula y mantenerlo en el panel técnico.
*Basado en los parámetros de cuaderno rojo app
B4785330-8E6B-4A0E-B3A3-65B7A04A3139.jpeg


Rutina de agua
Free!
Downloads count 8
Resource type Activity
Recommended age 4 - 18 years
File information pdf, 1 pages, 64.8 KB
Download
¡HOLA A TODOS!

Les traigo esta increíble tabla de registro diario, para ir fomentando la ingesta de agua en las personas sin importar su rango etario.

Especial para incrustar el habito de ingesta de agua pero de forma progresiva.

El registro lo puedes ir adaptando según el publico a ocupar, por ejemplo en los mas pequeños luego de haber cumplido con la cantidad de agua solicitada puede colocar un stikers en cada casilla.

Espero les guste.
Que tengas una linda semana.

There are no comments yet, write one yourself!

tracker emocional 2do semestre tracker emocional 2do semestre
ProfeCoins 5
Downloads count 2
Resource type Socialemotional development
Recommended age 6 - 18 years
File information docx, 5 pages, 1.07 MB
Download
Esta actividad tiene varios objetivos psicológicos y de aprendizaje que se pueden desarrollar, tanto a nivel individual como grupal. Aquí te dejo algunos ejemplos:

Nivel Psicológicos

  • Reconocimiento de Emociones: Ayuda a los participantes a identificar y etiquetar sus emociones diarias.
  • Expresión Emocional: Fomenta la capacidad de expresar cómo se sienten, lo cual es crucial para la salud mental.
  • Empatía: Aumenta la capacidad de entender y compartir los sentimientos de otros.
  • Comunicación Asertiva: Mejora las habilidades de comunicación al expresar de manera clara y respetuosa cómo se sienten.

Objetivos de Aprendizaje

  • Autoevaluación: Facilita la reflexión sobre las propias emociones y comportamientos, promoviendo un mayor autoconocimiento.
  • Desarrollo Personal: Contribuye al crecimiento personal al identificar patrones emocionales y áreas de mejora.
  • Registro Diario: Fomenta la práctica del registro diario, lo cual mejora la consistencia y el seguimiento de objetivos.
  • Análisis de Patrones: Permite analizar patrones emocionales a lo largo del tiempo, ayudando a identificar factores desencadenantes de emociones específicas.
  • Refuerzo Positivo: La representación visual puede servir como un refuerzo positivo al ver los cambios y progresos en la regulación emocional.

Actividad en Grupo

Si se realiza en un entorno grupal, como en una clase o grupo de terapia, también puede tener los siguientes objetivos:
  1. Cohesión de Grupo:
    • Compartir Experiencias: Compartir los estados de ánimo puede fortalecer los lazos entre los miembros del grupo.
    • Apoyo Mutuo: Promueve un ambiente de apoyo donde los participantes se sienten comprendidos y respaldados.
  2. Educación Emocional:
    • Aprendizaje Colaborativo: Los participantes pueden aprender unos de otros sobre diferentes maneras de manejar y expresar emociones.
    • Diversidad Emocional: Ayuda a los participantes a entender y aceptar la diversidad de emociones y experiencias de los demás.

Aplicación Práctica

Para implementar esta actividad de manera efectiva, considera los siguientes pasos:
  1. Introducción a la Actividad: Explica el propósito y los beneficios de registrar y pintar los estados de ánimo.
  2. Proveer Herramientas: Proporciona los materiales necesarios, como lápices de colores, y el formato para el registro diario.
  3. Reflexión Periódica: Realiza sesiones de reflexión periódica donde los participantes puedan discutir sus registros y reflexionar sobre sus emociones.
  4. Evaluación: Evalúa el progreso y los cambios en la regulación emocional y el autoconocimiento de los participantes.
Esta actividad es una herramienta valiosa para el desarrollo emocional y personal, y su implementación puede tener un impacto significativo en el bienestar general de los participantes.

There are no comments yet, write one yourself!

Presentación: Mi diario de escritura (MINEDUC CHILE) Presentación: Mi diario de escritura (MINEDUC CHILE)
ProfeCoins 5
Downloads count 4
Resource type Lesson
Recommended age 6 - 8 years
File information pptx, 5 pages, 3.11 MB
Download
A muchos nos llegaron estos increíbles diarios de escritura a principio de año, yo tenía importantes desniveles en mi curso por lo que no sentía que estaban preparados para usar este material tan valioso.
Desde octubre comenzamos a usarlos y ha sido increíble, se los presenté con este Power Point! pero lo que más más les ha gustado es que ellos llevan un registro de las páginas que van haciendo por medio de esta guía:
Registro del diario de mi escritura ps.pdf 101 KB

Al llegar al Colegio en la mañana se ponen ha escribir y en Lenguaje cuando terminan su actividad, me ha ayudado muchísimo a tener un mejor clima dentro del aula y a motivarlos en la escritura.

Al terminar cada mes retiro todos los diarios y los reviso, la idea es dejarles una breve retroalimentación en cada uno (hay un espacio en la hoja de registro para hacerlo)

There are no comments yet, write one yourself!

Registro tipo diario de vida Registro tipo diario de vida
ProfeCoins 10
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 8 years
File information pdf, 5 pages, 638 KB
Download
 Es un formato tipo diario de vida, donde los  y las estudiantes pueden registrar según les parezca. El objetivo es promover la escritura, compartir experiencias.
Ideal para niños entre 7 y 8 años, que se están iniciando en la escritura, por eso tiene un formato muy simple. La idea es armarlo tipo libro  antes de ser utilizado por los estudiantes. Espero les sirva. 

There are no comments yet, write one yourself!

Economía de Fichas Economía de Fichas Economía de Fichas Economía de Fichas Economía de Fichas
ProfeCoins 6
Downloads count 3
Resource type Worksheet
Recommended age 4 - 13 years
File information Private link to lampiridos.com
Download
Tres requisitos para una Economía Fichas :
1. La ficha o medio de intercambio.
2. Las recompensas o refuerzos de respaldo que pueden comprarse con las fichas.
3. El conjunto de reglas que definen las interrelaciones entre las conductas especificas que obtienen fichas y los refuerzos de respaldo por los que se pueden cambiar las fichas. 
  
Material
1. Ficha: o medio de intercambio, será cualquier objeto que se podrá otorgar para posteriormente cambiarlo por un reforzador primario. Deben ser duraderos, fáciles de mantener, guardar, e inocuos. También se pueden utilizar tarjetas donde deberán tener impresas las tareas, pagos y objetos que pueden comprar.
2. Recompensa o refuerzo de respaldo: recompensa práctica, reforzador material o social acordado, tiene que estar de acuerdo con las necesidades del sujeto o el grupo.
3. Conjunto de reglas: Conductas especificas para obtener fichas.
4. Reforzadores directos: Reforzar al grupo en vez del individuo.
5. Multas: retiro de fichas para castigar conductas no deseadas.
6. Registro de datos: Listado de las conductas esperadas, comprobación de la rutina de los sujetos, y el progreso. Para ello también se puede utilizar una hoja de control de Patterson, para describir conductas, objetivo y recompensas.
7. Programa diario: Registro por horario de las actividades programadas, las formas de tratamiento conductual, temperamental o maneras de ser de cada uno. También para expresar los cambios en el programa.


Ventajas
 1.El reforzar se entrega de forma inmediata pero sin interrumpir la actividad. Si un niño ha realizado su tarea de matemáticas sabe que ha obtenido fichas con ello , se ha reforzado inmediatamente  pero no tiene porque utilizar las fichas inmediatamente, las podrá gastar posteriormente solicitando su recompensa. Es como el dinero, no hace falta que te lo gastes todo según cobras la nómina.
2.Como es cuantificable ya que se debe de ganar una cantidad determinada de fichas para obtener su recompensa. Si por ejemplo, le das 2 fichas por poner la mesa pero un día se le olvidan poner los vasos, pues podríamos valorar la intención y dar solo una ficha. Seguro que al siguiente día pone los vasos.
3.Evitan el efecto saciador al poder intercambiar las fichas por diversos reforzadores. Si todos los días nos compramos caramelos, nos acabaremos cansando de ellos, pero si con esos puntos puedo comprar diversas cosas, mi motivación aumentará.
4.Se asocian reforzadores secundarios que seguirán presentes cuando se retira el reforzador tangible de la ficha. En el ejemplo de poner la mesa, seguramente mientras esté poniendo la mesa el niño esté en compañía de alguien que lo reforzará socialmente (refuerzo simbólico) porque le estará prestando atención o hablando de otras cosas, o cogerá buenos hábitos secundarios, como tener los platos bien ordenados para colocarlos luego mejor. 


There are no comments yet, write one yourself!

Diario de la educadora
Free!
Downloads count 276
Resource type Assessment
Recommended age 4 - 6 years
File information pdf, 2 pages, 274 KB
Comments count 4
Download
Formato para elaborar el diario de trabajo donde registraremos lo mas relevante de cada clase, para autoevaluarnos y evaluar el día de trabajo. Con los requisitos que se solicitan en la curricula en México. 
Registro de emociones diarias.
ProfeCoins 5
Downloads count 2
Resource type Socialemotional development
Recommended age 6 - 10 years
File information png, 686 KB
Download
Ficha de registro de emociones diarias, en el que los alumnos deberán elegir 2 palabras de la lista de emociones y describir cómo se sintieron en el día.
Por último tendrán una actividad de reflexión para plasmar cómo les gustaría sentirse.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...