You need to sign in or sign up before continuing.

Filter results

0 filters applied

Guía "Sinónimos y Antónimos" cuarto año básico.
ProfeCoins 8
Downloads count 8
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 12 years
File information docx, 2 pages, 107 KB
Download
Guía en formato word editable de lenguaje y comunicación "Sinónimos y Antónimos" Tercer- cuarto año básico. Contiene ejercicios de reconocer sinónimos de palabras dadas, en la segunda actividad deben elegir dos palabras y buscar el antónimo, en la tercera actividad deben crear un pequeño texto agregando sinónimos y antónimos utilizados en los ejercicios anteriores.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de lenguaje 6°año "Uso de coma en conectores"
ProfeCoins 10
Resource type Worksheet
Recommended age 11 - 15 years
File information docx, 2 pages, 322 KB
Download
Guía en formato word editable de lenguaje, 6° año "Uso de coma en conectores". La guía contiene 2 páginas para trabajar que incluye:
-Explicación del contenido.
-Reconocer conectores subrayándolos.
-Redactar texto utilizando conectores y utilizando correctamente las comas.

There are no comments yet, write one yourself!

Proyecto: Circuito de los productos
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Project
Recommended age 14 - 16 years
File information docx, 2 pages, 16.1 KB
Download
Proyecto "Notitela" para alumnos de Secundaria.

Objetivo general: Crear un diario sobre un circuito productivo: la tela de algodón.

Objetivos específicos:

• Conocer de dónde provienen los alimentos y otros productos elaborados.

• Diferenciar los conceptos de materia prima y producto elaborado. 

• Establecer las relaciones entre ellos. 

• Identificar las etapas de los circuitos productivos. 

• Conocer algunas actividades para extraer materia prima.

 • Identificar lo necesario para la fabricación de los productos elaborados y las características de los establecimientos dedicados a tal fin. 

• Analizar la etapa de comercialización.

 • Estudiar un circuito productivo específico: la tela de algodón. 

• Identificar en el mismo las etapas, nombres de los procesos, actores que intervienen, circuito, características específicas y similares a otros circuitos. 

• Comparar el proceso actual con la producción en el pasado a partir de imágenes. 

• Analizar algunas situaciones sobre buenos y malos hábitos de consumo. 

• Elaborar una entrevista.

 • Leer y redactar textos informativos y epígrafes.

 • Elaborar una historieta.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de Trabajo: Estilo Directo e Indirecto, PRIMERO MEDIO, LENGUAJE Guía de Trabajo: Estilo Directo e Indirecto, PRIMERO MEDIO, LENGUAJE
ProfeCoins 6
Downloads count 3
Resource type Worksheet
Recommended age 13 - 15 years
File information docx, 3 pages, 23.4 KB
Download
Guía de Trabajo: Estilo Directo e Indirecto
Objetivo:
Aprender a transformar oraciones del estilo indirecto al estilo directo y viceversa.
  • Comprender el concepto de línea editorial en los medios de comunicación.
Contenido:
Introducción:
    • Explicación del estilo directo e indirecto.
    • Concepto de línea editorial en los medios de comunicación.
  1. Actividad 1: Transformación de Oraciones:
    • Ejercicios prácticos para transformar oraciones del estilo indirecto al directo y viceversa.
    • Refuerzo del uso correcto de los signos de puntuación en ambos estilos.
  2. Actividad 2: Análisis de Noticias:
    • Lectura y análisis de noticias actuales.
    • Identificación de la información principal, opiniones presentadas y personas involucradas.
    • Evaluación de la influencia de la línea editorial en la presentación de la noticia.
  3. Actividad 3: Comparación de Medios:
    • Investigación y comparación de dos periódicos diferentes.
    • Análisis de aspectos como la periodicidad, público objetivo, línea editorial y recursos utilizados en la presentación de noticias.
Ventajas:
Enfoque práctico y didáctico para mejorar las habilidades de escritura y comprensión.
  • Fomenta el pensamiento crítico al analizar noticias y reconocer la influencia de la línea editorial.
  • Preparación para comprender y redactar textos con mayor precisión y claridad.

There are no comments yet, write one yourself!

Portafolio lenguaje visual Portafolio lenguaje visual Portafolio lenguaje visual Portafolio lenguaje visual Portafolio lenguaje visual
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 4 - 14 years
File information docx, 18 pages, 6.29 MB
Download
Este recurso educativo invita a los estudiantes a observar y analizar diversas imágenes, identificando elementos clave del lenguaje visual, como composición, color, forma, textura y perspectiva. A partir de estas imágenes, los estudiantes deben redactar textos creativos o descriptivos que integren las emociones, ideas o mensajes que las imágenes transmiten. Este material promueve la expresión escrita, la interpretación visual y el desarrollo del pensamiento crítico, ayudando a los estudiantes a comprender cómo las imágenes pueden comunicar significados complejos de manera artística y efectiva. Ideal para fomentar habilidades de análisis y creatividad en el aula.

There are no comments yet, write one yourself!

ELEMENTOS DE TEXTOS NARRATIVOS ELEMENTOS DE TEXTOS NARRATIVOS ELEMENTOS DE TEXTOS NARRATIVOS ELEMENTOS DE TEXTOS NARRATIVOS
Free!
Rating 5.0 out of 5 (2 reviews)
Downloads count 302
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 16 years
File information Private link to docs.google.com
Comments count 5
Download
Este material está diseñado para ser aplicado en el objetivo OA4 que corresponde al análisis de textos literarios, específicamente textos narrativos.
Se recomienda su uso previo a la escritura, para que los estudiantes tengan conocimientos de los elementos y la estructura que deben considerar al momento de redactar un texto narrativo.

NOTA: El link privado oculto corresponde a la presentación en el formato google slides.
Texto narrativo Texto narrativo
Free!
Downloads count 10
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 9 years
File information docx, 3 pages, 22.3 KB
Download
Este material está diseñado para ser aplicado en el objetivo OA4 que corresponde al análisis de textos literarios, específicamente textos narrativos.
Se recomienda su uso previo a la escritura, para que los estudiantes tengan conocimientos de los elementos y la estructura que deben considerar al momento de redactar un texto narrativo

There are no comments yet, write one yourself!

ESQUEMAS: CONECTORES, VERBOS Y ADJETIVOS ESQUEMAS: CONECTORES, VERBOS Y ADJETIVOS
ProfeCoins 5
Downloads count 9
Resource type Worksheet
Recommended age 10 - 12 years
File information pdf, 3 pages, 181 KB
Download
El siguiente material es un PDF, puede servir como material de apoyo al momento de redactar un texto o cuando esté trabajando gramática. 
El primer esquema es de conectores, su función y clasificación. 
El segundo esquema, es sobre los verbos  o tiempos verbales.
El tercer esquema, es de los adjetivos, su función y clasificación.
Este material fue utilizado en un 4° año básico. 

There are no comments yet, write one yourself!

SIGNOS DE PUNTUACIÓN SIGNOS DE PUNTUACIÓN SIGNOS DE PUNTUACIÓN
Free!
Rating 4.7 out of 5 (3 reviews)
Downloads count 736
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 17 years
File information pdf, 7 pages, 8.77 MB
Comments count 20
Download

OBJETIVO

El material está diseñado para explicar los signos de puntuación: puntos y comas.
Este contenido debe ser considerado para el desarrollo de los objetivos OA 14 y OA 18.

INSTRUCCIONES
  1. Explicar el material en clases.
  2. Para la actividad de la clase pueden realizar ejercicios en el que presenten oraciones sin signos de puntuación, para que luego las y los estudiantes tengan que completarlas. Podrán encontrar ejercicios en el libro "Los signos de puntuación. Para aprender el uso de la puntuación de textos en español" que está disponible en la BDescolar.
  3. Compartir el material en Classroom u otra plataforma, para que los y las estudiantes puedan acceder a él, al momento de redactar un texto.

El animal imposible El animal imposible
Free!
Downloads count 6
Resource type Activity
Recommended age 7 - 12 years
File information pdf, 5 pages, 322 KB
Download

Actividad Creativa: El animal imposible

Autora: Prof. Carolina M.
Tipo de recurso: Actividad de escritura + trabajo colaborativo
Curso sugerido: 3° a 6° básico
Formato: PDF

¿Qué contiene este recurso?

  • Instrucciones claras y paso a paso para organizar el trabajo en grupo.
  • Modelo de ejemplo: El camazorro (animal inventado con texto informativo).
  • Guía estructurada para redactar un texto informativo breve (5 a 6 líneas), que incluya:
    • Nombre del animal
    • Hábitat
    • Alimentación
    • Rasgo especial
    • Dato curioso
  • Pauta de observación con criterios visibles y comprensibles para estudiantes.
  • Elementos clave para evaluar: trabajo en equipo, claridad en la presentación, uso del formato informativo, y creatividad.

¿Qué habilidades desarrolla?

  • Escritura informativa con estructura definida.
  • Pensamiento creativo y divergente.
  • Comunicación oral y respeto por turnos al presentar.
  • Escucha activa y retroalimentación entre pares.
  • Colaboración y responsabilidad compartida.

¿Para qué sirve?

  • Evaluación alternativa de texto informativo.
  • Actividad integradora lenguaje + arte.
  • Dinámica grupal post-prueba.
  • Cierre lúdico de unidad.
  • Actividad para celebrar el Día del Libro o de la Creatividad.

Recomendación de uso:

  • Imprimir o proyectar las instrucciones.
  • Trabajar en aula con papelógrafo o cartulina.
  • Exponer los animales inventados en una galería o como “feria científica fantástica”.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...