Guía de Ciencias Primer año "Plantas y animales de Chile".
ProfeCoins 8
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 6 - 10 years
File information docx, 2 pages, 254 KB
Download
Guía en formato word editable de ciencias naturales primer año, unidad "Plantas y animales de Chile". Contiene las siguientes actividades:
-Reconocer animales y plantas en peligro de extinción
- Identificar cuidados del medio ambiente
-Reconocer las acciones que pueden desaparecer nuestra flora y fauna.

La guía contiene 2 páginas con información e imágenes para trabajar.

There are no comments yet, write one yourself!

Animales chilenos Animales chilenos Animales chilenos Animales chilenos Animales chilenos
ProfeCoins 6
Downloads count 36
Resource type Lesson
Recommended age 6 - 9 years
File information pptx, 13 pages, 10 MB
Comments count 2
Download
Con este recurso trabajarán "Animales chilenos", en especial la protección y cuidado que debemos darle a la fauna nativa.
El material trabaja en base a una noticia (adaptada al nivel) sobre la muerte de cientos de cóndores, aborda preguntas de comprensión y luego resumen medidas de cuidado en general para con los animales.
Finalmente trabaja con el texto del estudiante de Ciencias (1°Básico), específicamente con el cuaderno de trabajo.

**También puede trabajarse con un 2°Básico, adaptando la actividad final.
Animales chilenos Animales chilenos Animales chilenos Animales chilenos Animales chilenos
ProfeCoins 5
Downloads count 20
Resource type Lesson
Recommended age 5 - 10 years
File information pptx, 13 pages, 4.31 MB
Comments count 1
Download
Presentación para trabajar el OA05 de Ciencias en 1°Básico: "Reconocer y comparar diversas plantas y animales de nuestro país, considerando las características observables, y proponiendo medidas para su cuidado."

El PPT considera:
-Objetivo
-Reconocimiento de animales en escudo nacional/ Preguntas relacionadas.
-Concepto fauna nativa e imágenes con animales más reconocidos.
-Actividades de comparación de animales nativos.
-Actividad para cuaderno.
Espero les sirva.

PD: En caso de trabajarlo, en clases siguientes pueden trabajar el cuidado y protección de la fauna con el siguiente material: https://profe.social/posts/12461-animales-chilenos
Evaluación de ciencias 4°año unidad "Seres vivos y medio ambiente" Evaluación de ciencias 4°año unidad "Seres vivos y medio ambiente" Evaluación de ciencias 4°año unidad "Seres vivos y medio ambiente"
ProfeCoins 22
Downloads count 4
Resource type Assessment
Recommended age 9 - 12 years
File information doc, 7 pages, 1.88 MB
Download
Evaluación de ciencias naturales cuarto año básico en formato word editable unidad: "Seres vivos y medio ambiente". Contiene los siguientes objetivos:

• Reconocer que un ecosistema está formado por componentes bióticos y abióticos que interactúan entre sí.
• Observar y comparar adaptaciones de plantas y animales para sobrevivir en los ecosistemas.
• Dar ejemplos de cadenas alimentarias en ecosistemas chilenos, identificando la función de cada organismo.
• Analizar los efectos de la actividad humana en ecosistemas chilenos, proponiendo medidas de protección.
La prueba contiene 30 preguntas de selección múltiple y una pregunta de completación.

There are no comments yet, write one yourself!

DÍA MUNDIAL DE LOS OCÉANOS DÍA MUNDIAL DE LOS OCÉANOS DÍA MUNDIAL DE LOS OCÉANOS DÍA MUNDIAL DE LOS OCÉANOS DÍA MUNDIAL DE LOS OCÉANOS
ProfeCoins 15
Resource type Activity
Recommended age 6 - 13 years
File information Private link to docs.google.com
Download
Estimado Profesor y Profesora:

El siguiente recurso es una Presentación en PowerPoint Editable sobre el Día Mundial de los Océanos, el cual comparto mediante link a Drive.

El objetivo del recurso es conmemorar esta fecha importante, conociendo y valorando el rol que cumple el océano para nuestra existencia.

El PPT contiene datos relevantes sobre la función que desempeña el océano en el planeta, se mencionan algunos animales marinos, la preocupación por el cuidado de los océanos y algunas medidas que podemos adoptar para su protección. 

Además se incluyen algunos vídeos de canciones, cuyo tema es el océano o se inspiran en éste.

Al finalizar, se propone un reto visual para que niños y niñas jueguen en torno a los animales marinos. Junto con ello, se comparten láminas para que tú, querido profe, puedas imprimir en Word y que tus estudiantes celebren el Día de los Océanos a través de la creatividad y los colores. 

IMPORTANTE: 

  • EL PPT CONTIENE FUENTES INCRUSTADAS QUE AL EDITAR PODRÁS MODIFICAR TÚ MISMO.
  • LA PRESENTACIÓN INCLUYE ANIMACIONES QUE TAMBIÉN PODRÁS EDITAR SI LO ESTIMAS CONVENIENTE.
  • REVISA EL PPT CON ANTICIPACIÓN PARA QUE PUEDAS OBSERVAR LAS ANIMACIONES Y VÍDEOS QUE CONTIENE Y PRUEBES EL TIEMPO QUE SE DEMORAN.
  • FOMENTA EL DIÁLOGO A TRAVÉS DE LAS DISTINTAS DIAPOSITIVAS.
Te dejo un vídeo de la vista previa de la presentación.


¡Saludos!


There are no comments yet, write one yourself!

Animales, plantas, características, clasificación y cuidado. Animales, plantas, características, clasificación y cuidado. Animales, plantas, características, clasificación y cuidado. Animales, plantas, características, clasificación y cuidado. Animales, plantas, características, clasificación y cuidado.
Free!
Rating 5.0 out of 5 (3 reviews)
Downloads count 369
Resource type Lesson
Recommended age 5 - 6 years
File information pptx, 17 pages, 4.35 MB
Comments count 20
Download
Material que puede apoyarte en los temas de los animales, hábitat, desplazamiento, cubierta, así como su cuidado, recordando a las plantas, sus partes, clasificación y Protección. Se menciona a los animales y plantas nativas de Chile.
Ficha animal en peligro de extinción
ProfeCoins 5
Downloads count 2
Resource type Activity
Recommended age 5 - 7 years
File information pdf, 1 pages, 741 KB
Download
Actividad desarrollada para contexto de escuelas multigrado, primero y segundo básico en ciencias naturales. Es útil para abordar las características de los animales en peligro de extinción (y proponer medidas de protección). 

There are no comments yet, write one yourself!

Epew relato mapuche Epew relato mapuche
ProfeCoins 15
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 5 - 10 years
File information Private link to drive.google.com
Download
A partir de "EPEW" - WEZA GÜRU ALKA EGÜ relato de origen mapuche (proyección) - LINK PRIVADO
te invito a desarrollar la siguiente guía y realizar  actividades como colorear y repasar los animales en idioma mapuche (mapuzugun)
ilustraciones no son de mi autoría

There are no comments yet, write one yourself!

PASEO MÁGICO-REALIDAD VIRTUAL
ProfeCoins 5
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 117
Resource type Activity
Recommended age 4 - 6 years
File information Private link to drive.google.com
Comments count 10
Download
La realidad virtual puede servir de gran ayuda para trabajar la creatividad y la sensorialidad.
Esta actividad consiste en proyectar un video , simulando una sala de cine. El grupo se colocara delante de la proyección para generar la sensación de movimiento deseado. Podemos jugar a que estamos en un tren, un avión, un barco, etc. 
  • El docente será "el conductor" del tren, pedirá los boletos, explicara las medidas de seguridad, etc. 
  • El docente construirá una relato que vaya a la par de lo que se esta proyectando.
  • El video dura 15 minutos y esta editado para se genere esa sensación de movimiento hacia adelante. El video contiene imágenes del fondo del mar, el universo, la isla de los dinosaurios, el mundo de caramelo y animales salvajes. 
  • Aconsejo un dispositivo de audio con volumen alto. 

Vertebrados e invertebrados. Vertebrados e invertebrados. Vertebrados e invertebrados. Vertebrados e invertebrados. Vertebrados e invertebrados.
ProfeCoins 5
Downloads count 2
Resource type Lesson
Recommended age 6 - 8 years
File information pptx, 17 pages, 36.5 MB
Download
OA 2: Observar, describir y clasificar, por medio de la exploración, las características de los animales sin columna vertebral, como insectos, arácnidos, crustáceos, entre otros, y compararlos con los vertebrados.

Objetivo de Clase: Conocer las características de los animales invertebrados mediante la exploración y observación directa, en un clima de respeto.
Contenidos: Distinguir los grupos de invertebrados.
Habilidades: Observar y preguntar.
Metodología activa: Gamificación, juego de preguntas interactivas para activar conocimientos.(TAC, tecnología para el aprendizaje y conocimiento)
Inicio: Activación de conocimientos mediante juego de preguntas interactivas para clasificar animales en vertebrados e invertebrados. Se presenta y discute el objetivo de la clase.
Desarrollo: Los estudiantes conocen la clasificación de los cuatro grupos de invertebrados, centrándose en los insectos, mediante la observación de un PPT interactivo. Finalmente desarrollan las actividades de las páginas 34 y 35 del cuaderno del estudiante de Ciencias Naturales; donde deberán comparar insectos y responder preguntas referentes al tema (cuantas patas tienen, como son sus alas, como se divide su cuerpo…)
Cierre: 
Metodología activa: Aprendizaje basado en el pensamiento (crear rutinas de pensamiento)
Los estudiantes responden preguntas de metacognición: ¿Qué aprendimos en la clase de hoy? ¿Cómo lo aprendimos? ¿Para qué nos sirve? ¿Qué fue lo que más te gusto de la clase? ¿Qué fue lo que más te costó? ¿Cómo sientes que trabajaste durante la clase de hoy?
DUA:
1. Representación:
Activación de conocimientos previos a través de un juego interactivo con feedback inmediato que a su vez motive la clase y capte la atención de los estudiantes.
2. Proporcionar opciones para la comprensión:
Guiar el procesamiento de la información, la visualización y la manipulación; por medio de videos explicativos, proyección de la guía, audios. Maximizar la memoria y transferencia de la información.
3. Expresión:
Se realizan preguntas, durante toda la clase, para activar conocimientos. Los estudiantes se apropian de los conceptos a través de actividades que abarcan los diferentes estilos de aprendizaje, como por ejemplo, jugar, dibujar, compartir experiencias.
4. Construir fluidez de aprendizaje con niveles graduados de apoyo para la práctica y ejecución: estrategia de lectura (Apoyar en la lectura de actividades e instrucciones dependiendo del nivel del alumno)
5. Reflexión: por medio de preguntas de metacognición se motiva la auto reflexión acerca del trabajo en clases, falencias y fortalezas.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...