Esta evaluación es un prueba EDITABLE en formato Word tiene como objetivo evaluar: OA 1 Nombrar y secuenciar días de la semana y meses del año, utilizando calendarios, e identificar el año en curso. OA 2 utilizar categorías relativas de ubicación temporal, como antes, después; ayer, hoy, mañana; día, noche; este año. Como es editable el docente puede adaptarla para usarla en cualquier tipo de actividad. La prueba contiene:
Marca con una x lo que ocurrió después.
Ordena las imágenes de los lugares Escribe 1 para la mañana, y 2 para la noche.
Dibuja un Sol si la actividad se realiza durante el día. Dibuja una luna si la actividad se realiza durante la noche.
Identifica los conceptos relacionados con el tiempo y pinta el día que les corresponda. (ayer ,hoy y mañana)
Marca con un tic las secuencias correcta del día de la semana.
Escribe los números 1, 2 y 3 para organizar la secuencia de los siguientes acontecimientos.
Dibuja y pinta una actividad que hayas llevado a cabo durante el día y otra que hayas realizado por la noche.
Une las afirmaciones de la columna A con el mes correspondiente de la columna B. correspondiente a características o actividades de los meses del años.
Marca con una X la secuencia que muestra un orden correcto de menor a mayor de tiempo.
Reconocer la secuencia de los meses. Colorear el mes correcto según la pregunta
🌟Descubre cómo podemos organizar los hechos en el tiempo con nuestro último recurso didáctico, diseñado especialmente para los pequeños estudiantes de primer año. Aprenderán sobre líneas de tiempo, la importancia de "antes" y "después", cómo usar años y fechas, y mucho más sobre los días de la semana y los meses del año.
📅 Ideal para la Primera Unidad, Lección 1 de Historia
Tarjetas de grafomotricidad para reconocimiento de los días de las semana y los meses del año, cada una acompañada de una o más imágenes que te ayudarán a asociar el mes con su efeméride o celebración.
¿Qué trabajamos? Ayuda a los niños a internalizar la forma de cada letra mientras practican la motricidad fina. Las imágenes de referencia servirán para desarrollar su imaginación vocabulario.
Te recomiendo imprimir y plastificar las tarjetas.
Recurso orientado a niños entre 4 y 7 años. También puede ser utilizado con niños que tengan dificultades de lectoescritura y que superen la edad a la que está orientado.
Clase de historia, repaso del uso del calendario. Cuenta con preguntas de conocimientos previos, práctica guiada, preguntas de metacognición, práctica independiente y ticket de salida que incluye la respuesta esperada.
También trae un link a la canción de los días de la semana de youtube.
Hola les dejo este material para trabajar medidas de tiempo. Deseo les sea de utilidad. Puedes trabajar los meses, días años a través de los movimientos de la Tierra, la Luna. Contiene material para formar maqueta del día y la noche, movimiento de traslación de la Tierra y la Luna, flipbooks para días, meses. Gracias, Mariela Silva
IMPRIMIBLES & FOTOCOPIABLES -Para ser usadas con niños de 2 y 3 años, principalmente. -Más de 200 páginas de plantillas listas para imprimir (decenas de actividades para tratar contenidos y ejercitar habilidades de diferentes ámbitos del aprendizaje). -Cada actividad está pensada para ser llevada a cabo como complemento de una experiencia lúdica anterior y con la guía del adulto en todo momento. -Selección de "plantillas" de edición propia a modo de cuadernillo final. Este documento posee las que fueron de mayor utilidad durante un año académico, con una planificación basada en temáticas semanales (animales, cuerpo, profesiones y oficios, estaciones del año, efemérides, etc.). -Todas estas sugerencias fueron utilizadas con niños de dos y tres años, en complementación a actividades concretas. -Las temáticas son variables, pero los objetivos se presentan de forma frecuente. -Algunas no poseen indicaciones, para que su uso sea factible en diferentes oportunidades. -A veces, tendrá que ser el adulto quien recorte los elementos, para que el párvulo manipule y pegue.
Historia de cómo llegué a confeccionar este material. Por años, había educado sin tener como recurso actividades en papel y, mucho menos, para trabajarlas con párvulos muy pequeños, en pos de respetar sus necesidades y etapa de desarrollo casi incoherente con la exigencia del uso de los recursos más abstractos o simbólicos. Hasta que comencé a trabajar en una institución donde, desde la dirección, me solicitaban que usara tal recurso, para que también quedaran evidencias de una jornada y de la evolución misma en una carpeta. Al principio, me costó adaptarme al sistema y lo percibía muy incoherente, pero me plantee adaptar todo, flexibilizar y procurar el equilibrio entre lo que se exige con lo que realmente se quiere o necesita hacer, pensando siempre en los propios principios y en que los párvulos son personas (no objetos de una producción industrial que necesitan pruebas estandarizadas y despersonalizadas, entre otras cosas). De este modo, y después de los primeros tres meses, fuimos logrando que este recurso fuera útil. Me esforcé bastante y cometí errores varias veces al plantearle los ejercicios a los párvulos, tuve que dibujar en ocasiones, editar imágenes encontradas en Internet y aprender a usar mejor las herramientas digitales. Por ahora, necesito ingresos, pero espero compartir en el futuro todo esto gratis y que sigamos reflexionando al respecto, para llevar a cabo de mejor manera nuestras prácticas educativas. El problema puede no ser el recurso, sino las competencias de quien lo usa y su metodología. Tal vez, pueda servirle a usted también.
A tener en cuenta... Consideramos que existe exceso de información en Internet, pero creemos fielmente que cada educador (docente, familia, cuidador, guía, etc.) puede filtrarla y, teniendo un abanico de ideas, desarrollar propias y crear / transformar /adaptar / utilizar material de acuerdo a lo que estima conveniente y mejor para su educando. Incluso, acoplarse al sistema impuesto, pero intentando flexibilizar y complementar: "hacer magia"... "Cualquier material pedagógico creado por otras personas puede servir para inspirarnos o guiarnos. Si buscamos educación de alta calidad, debemos esforzarnos por ser críticos. Idealmente, con o sin estas ideas ajenas, generar nuestros propios recursos, adaptarlos al contexto, a las habilidades e intereses de nuestros educandos.
Sugerimos hacer uso de plantillas y actividades en papel más como un complemento a otras actividades que como únicas o aisladas. Para que algo perdure, debemos considerar que la significancia y el valor de una experiencia surgen acompañados de los diversos factores que engloban la vida misma. De lo contrario, solo son momentos para la ocupación."
Material útil interactuar con la fecha, repasar números, días de la semana y meses.
Contiene los números del 1 al 31, los 7 días de la semana, los meses y los años 2021 y 2022.
Yo lo utilizaba con mis alumnos pidiéndoles que pasaran a acomodar "su numero" (que se le asigno) cuando fuera su turno. Después les preguntaba que día era hoy, que día mañana, etc.
Están en tamaño tabloide ya para imprimir. Recomiendo lo forren con Contac y le pongan cinta o velcro en la parte de atrás. La tela negra que pegue es fieltro. Pd. Lo hice así de grande porque tenía alumnos que tenían problemas visuales, pero si requieren que sea mas pequeño se puede editar o se pueden imprimir 2 hojas por tabloide y así sea mas accesible para utilizarlo en un pizarrón.
Letras Destacadas: Incluye letras grandes y coloridas que deletrean la palabra "CUMPLEAÑOS" en la parte superior del calendario, utilizando diferentes colores para cada letra.
Sección Mensual: Cada mes tiene una sección dedicada donde se pueden escribir los nombres de los estudiantes que cumplen años y sus respectivas fechas.
Hola!!! Te comparto este practico material que te permitirá trabajar los días de la semana, la fecha, los mese e incluso los números. Es un material que puede funcionar de diversas maneras, una de ellas es un fechador para tus clases diarias, o bien, como referente para la decoración de tu salón, espero que sea de tu agrado. El material cuenta con tarjetas de los días de la semana, meses, años (2024 - 2026) y los números del 1 al 31. Gracias por tu apoyo <3
There are no comments yet, write one yourself!