Guía control de suma de ángulos interiores de triángulos y su clasificación
Free!
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 133
Resource type Worksheet
Recommended age 10 - 12 years
File information pdf, 1 pages, 65.5 KB
Comments count 4
Download
Queridos colegas, les comparto esta guía de ángulos, la idea es poder incluir la suma de ángulos interiores en triángulo y clasificar los triángulos según la medida de  los lados y según la medida de sus ángulos. 
Saludos!
Guía "Ángulos exteriores de triángulos y cuadriláteros" 6° año básico. Guía "Ángulos exteriores de triángulos y cuadriláteros" 6° año básico.
ProfeCoins 10
Resource type Worksheet
Recommended age 10 - 14 years
File information docx, 3 pages, 336 KB
Download
Guía en formato word editable de matemática 6° año básico "ángulos exteriores de triángulos y cuadriláteros". La actividad contiene 2 páginas para trabajar con los siguientes ejercicios:
- Breve explicación del contenido
-Calcular medida y relación de ángulos exteriores 
-Calcular el valor de x (incógnita)
-Calcular medida de ángulos exteriores según ángulos interiores dados.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de matemática 6° año " Triángulos"
ProfeCoins 10
Resource type Worksheet
Recommended age 9 - 14 years
File information doc, 2 pages, 374 KB
Download
Guía en formato word editable de matemáticas 6° año básico "Clasificación de triángulos". Contiene las siguientes actividades:
-Construir triángulos de acuerdo a medidas dadas.
-Reconocer triángulos acutángulo, obtusángulo y triángulo rectángulo.
-Clasificar triángulos dados según medida de su lados y ángulos interiores que contiene.

La guía contiene 2 páginas para trabajar con los estudiantes.

There are no comments yet, write one yourself!

Crucigrama "Clasificación de triángulos" (MAT 6º básico)
ProfeCoins 5
Downloads count 23
Resource type Worksheet
Recommended age 11 - 14 years
File information pdf, 1 pages, 123 KB
Comments count 1
Download
Les comparto este crucigrama donde los estudiantes tienen que clasificar triángulos según la medida de sus lados y de sus ángulos. Es una forma entretenida y diferente de trabajar con este contenido. 

OA12 de 6º básico: Construir y comparar triángulos de acuerdo a la medida de sus lados y /o sus ángulos con instrumentos geométricos o software geométrico.

Guía de clasificación de triángulos. Guía de clasificación de triángulos.
ProfeCoins 7
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 12 years
File information docx, 5 pages, 998 KB
Download
Unidad: Geometría
Contenido: Clasificación de triángulos.
Clasificar triángulos según sus medidas de sus lados.
actividades :
Ø Clasifique los siguientes triángulos según la medida de sus lados, en equilátero, isósceles y escalenos.
Ø Identifica cada figura y escribe su nombre, según sus lados.
- escribe el nombre del triángulo que corresponda. 
 Material editable, formato Word 

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de clasificación de triángulos
ProfeCoins 20
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 12 years
File information docx, 2 pages, 367 KB
Download
Les comparto esta guía de preparación de contenidos de 6º básico, con preguntas tipo SIMCE, solo de selección múltiple. Este busca evaluar:
Triángulos y sus clasificaciones:
  • Según medida de sus lados
  • Según medida de sus ángulos
Además un crucigrama como ejercitación de desarrollo.
También te puede interesar Control de Clasificación de triángulos

There are no comments yet, write one yourself!

Control tipo SIMCE "Clasificación de triángulos" Control tipo SIMCE "Clasificación de triángulos"
ProfeCoins 20
Downloads count 1
Resource type Assessment
Recommended age 10 - 12 years
File information docx, 4 pages, 345 KB
Download
Les comparto este control de contenidos de matemáticas de 6º básico, con preguntas tipo SIMCE, solo de selección múltiple. Este busca evaluar:
Triángulos y sus clasificaciones:
  • Según medida de sus lados
  • Según medida de sus ángulos
Adeamás existen dos ejercicios de desarrollo.

There are no comments yet, write one yourself!

ángulos y triángulos isósceles y equiláteros ángulos y triángulos isósceles y equiláteros ángulos y triángulos isósceles y equiláteros
ProfeCoins 8
Downloads count 2
Resource type Worksheet
Recommended age 5 - 15 years
File information pdf, 7 pages, 2.09 MB
Download
Matemática
Ficha: ángulos y triángulos isósceles y equiláteros.
  1. Identificación de Triángulos: Ejercicios para que los estudiantes clasifiquen triángulos como isósceles o equiláteros en base a sus lados y ángulos.
  2. Medición y Cálculo de Ángulos: Identifican la medida de los ángulos incognitos basados en la medida de los otros ángulos.
Esta ficha de trabajo permitirá a los estudiantes consolidar sus conocimientos de geometría básica y desarrollar sus habilidades.

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación de matemática unidad 6: "Polígonos y Teselaciones" Evaluación de matemática unidad 6: "Polígonos y Teselaciones" Evaluación de matemática unidad 6: "Polígonos y Teselaciones"
ProfeCoins 22
Downloads count 3
Resource type Assessment
Recommended age 9 - 13 years
File information docx, 7 pages, 90.7 KB
Download
Evaluación de matemática, sexto año básico en formato word editable, unidad: "Polígonos y Teselaciones". Contiene los siguientes objetivos:

• Reconocer polígonos regulares e irregulares.
• Clasificar triángulos según las medidas de sus lados y sus ángulos.
• Reconocer la medida de ángulos en triángulos y cuadriláteros.
• Construir triángulos según las medidas de sus lados o ángulos utilizando instrumentos geométricos.
• Aplicar transformaciones isométricas a distintas figuras planas.
• Reconocer y construir teselaciones.

La prueba contiene 30 preguntas de alternativas y una pregunta de desarrollo. (resolución de problemas)

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de Figuras 2D
ProfeCoins 5
Downloads count 4
Resource type Lesson
Recommended age 9 - 11 years
File information pdf, 2 pages, 232 KB
Download
Set de cuatro fichas, que incluyen: 
- Nombrar polígonos según la cantidad de sus lados. 
- Remarcar lados paralelos, perpendiculares o que se intersecan según cada figura. 
- Describir polígonos según la cantidad de sus lados, tipos de lados y número de vértices. 
- Clasificar triángulos según la medida de sus lados. 

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...