Power Point de la letra R sonido inicial. Parte con una "motivación" de "dato curioso" sobre los ratones, luego se presenta la letra y las sílabas, se muestran diferentes palabras con la letra inicial R con el fin de que sean leídas por los y las estudiantes. Y, finalmente se muestra la escritura de la letra r en mayúscula y minúscula imprenta y ligada.
Utiliza como: aprender grafema y fonema, identificar letra inicial, como rompecabezas o memorice, formar palabras, entre otras.
I - J
M - N
Recurso elaborado por @ EDIs_TIPS. Prohibida su distribución comercial en otras plataformas que no sean profe.social o cuentas de mi autoría. Puedes encontrarme en Instagram para que no te pierdas de las novedades.
*Imágenes, vectores, u otro son de Canva. *Recuerda que puedes enviarme un mensaje desde mi perfil para cualquier consulta.
separamos las tarjetas con sus respectivas fichas .
para mayor durabilidad podemos plastificar las tarjetas y las fichas de las respuestas y así utilizar varias veces.
el niño leerá la pregunta dirá en voz alta la respuesta después la buscara en la fichas con la respuestas.
si no sabe leer puede ser con ayuda y el niño responder.
trabajamos
conciencia fonológica
letra inicial
silaba final
numero de silabas
lectura y escritura
quitar o agregar una letra
vocabulario
tarjetas de conciencia fonológica
te invito a visitar mi Instagram donde comparto por primera ves mis materiales al igual que ofertas y descuentos. https://www.instagram.com/albaeducacion/
- Con este recurso podrás desarrollar la conciencia fonológica, mediante el descubrimiento de palabras secretas. El/la estudiante debe identificar la letra inicial de cada dibujo y descubrir la palabra oculta. Puedes darle más de un uso a esta actividad, como por ejemplo: Crear oraciones con cada una de las palabras descubiertas. Las líneas que aparecen, permiten separar cada palabra y también recortarlas si así lo estimas necesario.
Hola hoy les comparto esta idea de actividad para trabajar la letra inicial, en el video les dejo cada una de las recomendaciones , es una manera muy divertida para trabajar con nuestros niños y niñas y motivar el proceso de la Lectoescritura
TARJETAS PARA IMPRIMIR, RECORTAR Y PLASTIFICAR (OPCIONAL)
*Recurso para identificar la letra inicial de la palabra. *Un animal por letra. *Imagen realista. *Letra imprenta y palabra en mayúscula y minúscula.
*Se puede jugar al "memorice" al hacer más copias y trabajar comparación con otros recursos de apoyo (fotografías, videos, otras palabras, juguetes, etc.).
*Este documento es uno de los tres que he realizado. Los otros dos se encuentran en mi perfil: "formato manuscrita" y "formato ambas".
*Para la edición de este recurso, he utilizado Microsoft Word y Paint, más imágenes de Google (autores desconocidos).
*Cualquier error identificado, no olvide comentarlo, por favor.
TARJETAS PARA IMPRIMIR, RECORTAR Y PLASTIFICAR (OPCIONAL)
*Recurso para identificar la letra inicial de la palabra. *Un animal por letra. *Imagen realista. *Letra manuscrita en mayúscula y minúscula.
*Se puede jugar al "memorice" al hacer más copias y trabajar comparación con otros recursos de apoyo (fotografías, videos, otras palabras, juguetes, etc.).
*Este documento es uno de los tres que he realizado. Los otros dos se encuentran en mi perfil: "formato imprenta" y "formato ambas".
*Para la edición de este recurso, he utilizado Microsoft Word y Paint, más imágenes de Google (autores desconocidos). *Cualquier error identificado, no olvide comentarlo, por favor.
TARJETAS PARA IMPRIMIR, RECORTAR Y PLASTIFICAR (OPCIONAL)
*Recurso para identificar la letra inicial de la palabra. *Un animal por letra. *Imagen realista. *Letra manuscrita e imprenta, mayúscula y minúscula.
*Se puede jugar al "memorice" al hacer más copias y trabajar comparación con otros recursos de apoyo (fotografías, videos, otras palabras, juguetes, etc.).
*Este documento es uno de los tres que he realizado. Los otros dos se encuentran en mi perfil: "formato manuscrita" y "formato imprenta".
*Para la edición de este recurso, he utilizado Microsoft Word y Paint, más imágenes de Google (autores desconocidos). *Cualquier error identificado, no olvide comentarlo, por favor.
Objetivo: Reforzar el reconocimiento del sonido inicial Actividad: Los estudiantes deben escribir en cada recuadro blanco la letra inicial de cada una de las imágenes y descubrir la palabra secreta. Luego en la segunda hoja escribir la palabra y una oración utilizándola. Materiales: Guia, lápiz y goma. Las palabras son: Madera, árbol, payaso y globo.
Se refiere a la capacidad de reconocer y manipular los sonidos individuales (fonemas) que componen las palabras. Uno de los aspectos clave de la conciencia fonológica es el reconocimiento de la letra inicial de una palabra, es decir, la capacidad de identificar y distinguir el primer sonido o fonema de una palabra.
La finalidad de este cuadernillo, es la estimulación de la conciencia fonológica mediante actividades lúdicas que ayuden a la introducción de los fonemas y grafemas, tanto para niños y niñas en edad preescolar, como para aquellos que puedan presentar dificultades durante la adquisición de la lectoescritura.
Las actividades de “Detective de palabras iniciales” consiste en reconocer objetos que contengan el sonido inicial de cada palabra del alfabeto, al tiempo en que se trabaja la atención, concentración y motricidad. (Buscar, colorear)
Muchas gracias por compartir.