El afiche El afiche El afiche El afiche El afiche
ProfeCoins 5
Downloads count 150
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 10 years
File information pptx, 15 pages, 2.19 MB
Comments count 1
Download
Les dejo un completo Power Point con la estructura y características de un afiche, además cuenta con un entretenido y rápido juego oral para descubrir de qué marca es el eslogan. También se explica la función de cada parte del afiche y el objetivo principal del afiche ya sea publicidad o propaganda.

Lo complementé con la guía "Preparo mi afiche"
https://profe.social/posts/38118-preparo-mi-afiche
Ticket de salida - Afiche
ProfeCoins 10
Downloads count 15
Resource type Activity
Recommended age 10 - 12 years
File information docx, 1 pages, 183 KB
Download
Esta actividad de finalización de clase "Ticket de salida" es para la clase de Afiche (o la posterior). Esta breve actividad nos demuestra cuánto conocen los estudiantes sobre el afiche (mensaje, emisor, propósito y eslogan)

There are no comments yet, write one yourself!

El afiche El afiche El afiche
ProfeCoins 5
Downloads count 59
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 10 years
File information pdf, 6 pages, 417 KB
Comments count 1
Download
Les comparto un PPT sobre el afiche. En el encontrarás lo que es un afiche, su objetivo, características y sus partes (imagen o gráfica, eslogan y datos). Además de dos diapositivas con ejemplos de este tipo de texto. 
La argumentación en la publicidad y propaganda. Recursos verbales y no verbales La argumentación en la publicidad y propaganda. Recursos verbales y no verbales La argumentación en la publicidad y propaganda. Recursos verbales y no verbales La argumentación en la publicidad y propaganda. Recursos verbales y no verbales La argumentación en la publicidad y propaganda. Recursos verbales y no verbales
ProfeCoins 5
Rating 4.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 44
Resource type Lesson
Recommended age 13 - 18 years
File information pdf, 17 pages, 6.7 MB
Download
Material para trabajar la argumentación en la publicidad y la propaganda. 
Posee recursos persuasivos verbales y no verbales y sus diferentes tipos con ejemplos.

Recursos persuasivos verbales:
  • Eslogan
  • Uso de imperativo
  • Figuras Literarias
Recursos persuasivos no verbales:
  • Personajes expertos/as
  • Personas famosas
  • Tonos y colores
  • Tipografía
  • Porcentajes o estadísticas
Rosario Muñoz  rosario6 -

* This teacher didn't use the resource with students

Muy buen material, trabajado de buena forma por los estudiantes, didáctico y llamativo, para captar su atención.

El Afiche El Afiche El Afiche El Afiche El Afiche
ProfeCoins 15
Downloads count 17
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 10 years
File information pptx, 11 pages, 4.97 MB
Download
Objetivo de la clase:
Conocer el afiche y sus partes

El Afiche:
 El afiche es una herramienta visual con título, imagen, texto, eslogan, logotipos e información de contacto, diseñada para transmitir un mensaje rápido y eficaz. 

There are no comments yet, write one yourself!

La música en la propaganda La música en la propaganda La música en la propaganda La música en la propaganda La música en la propaganda
ProfeCoins 5
Downloads count 13
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 13 years
File information pdf, 29 pages, 715 KB
Download
Ppt para clase sobre análisis del efecto de la música en diferentes publicidades y propagandas. Comienza con un juego para cantar eslóganes de empresas. Luego, explicación teórica sobre el efecto de la música. Pausas y análisis de ejemplos. 

There are no comments yet, write one yourself!

Guía evaluada 8° - Lenguaje figurado en la publicidad (Lengua y literatura) Guía evaluada 8° - Lenguaje figurado en la publicidad (Lengua y literatura) Guía evaluada 8° - Lenguaje figurado en la publicidad (Lengua y literatura) Guía evaluada 8° - Lenguaje figurado en la publicidad (Lengua y literatura)
ProfeCoins 12
Downloads count 9
Resource type Assessment
Recommended age 12 - 14 years
File information pdf, 10 pages, 828 KB
Download
Lengua y Literatura 8° básico.
Unidad n°4 - Naturaleza

Objetivos a evaluar:
- Analizar las características y propósito de un afiche.
- Reconocer la figura literaria presente en algunos eslóganes.
- Interpretar los recursos semióticos del afiche.

There are no comments yet, write one yourself!

Escudo personal
Free!
Rating 5.0 out of 5 (2 reviews)
Downloads count 288
Resource type Activity
Recommended age 6 - 18 years
File information pdf, 1 pages, 128 KB
Comments count 1
Download
Escudo personal, consta de una actividad para trabajar en orientación, sin importar la edad. Lo ideal es que los estudiantes desarrollen una lista con sus cualidades postivas y negativas y puedan plasmarla en su escudo (2 positivas y 2 negativas). Además de crear su eslogan o frase que los identifique.
Esta actividad sirve para ver como están los estudiantes en el contexto socioemocional.
Cuando un derecho está siendo pasado a llevar | Cuarto Básico Cuando un derecho está siendo pasado a llevar | Cuarto Básico Cuando un derecho está siendo pasado a llevar | Cuarto Básico Cuando un derecho está siendo pasado a llevar | Cuarto Básico Cuando un derecho está siendo pasado a llevar | Cuarto Básico
ProfeCoins 28
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 10 years
File information pdf, 16 pages, 23.2 MB
Download
  • Objetivo de la clase: Identificar las acciones que se deben realizar cuando un derecho se pasa a llevar.
  • Resumen detallado: La clase se enfoca en qué hacer cuando no se respetan los derechos de los niños, como contárselo a un adulto de confianza, denunciar en instituciones y exigir que el Estado cumpla con su deber de protección. Se menciona el rol del Estado en garantizar derechos básicos como educación, salud y protección, a través de instituciones como Chile Crece Contigo y UNICEF.
  • Resumen breve de la actividad: Se analiza un caso donde el Estado garantiza derechos y se reflexiona sobre cómo se sintieron los niños beneficiados. Se piensa en una situación donde no se cumple un derecho y qué acciones se podrían aplicar. Se crea un eslogan para promover los derechos de los niños.

There are no comments yet, write one yourself!

Filosofía 3° Medio - Problemas Psicosociales y Trastornos Alimenticios Filosofía 3° Medio - Problemas Psicosociales y Trastornos Alimenticios Filosofía 3° Medio - Problemas Psicosociales y Trastornos Alimenticios Filosofía 3° Medio - Problemas Psicosociales y Trastornos Alimenticios Filosofía 3° Medio - Problemas Psicosociales y Trastornos Alimenticios
ProfeCoins 10
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 14 - 17 years
File information ppt, 45 pages, 1.31 MB
Download
Este apunte aborda los principales problemas psicosociales que afectan a los adolescentes, como el bullying, el grooming y el fracaso escolar, así como los trastornos alimenticios más comunes: anorexia, bulimia y vigorexia. Presenta estrategias para identificar, reflexionar y enfrentar estas problemáticas en el contexto educativo, fomentando el desarrollo de habilidades de resiliencia y bienestar emocional.
Contenido del material:
  • Problemas psicosociales en la escuela:
    • Fracaso escolar: Factores que influyen, desde el sistema educativo hasta emociones individuales.
    • Bullying: Formas de acoso escolar y sus efectos en la autoestima y salud mental.
    • Grooming: Amenazas digitales que afectan la seguridad de los menores en redes sociales.
  • Frustración escolar:
    • Impacto de la desigualdad en pruebas estandarizadas como la PSU.
    • Desarrollo de la resiliencia para superar obstáculos académicos.
  • Trastornos alimenticios:
    • Anorexia: Restricción extrema de alimentos y distorsión de la imagen corporal.
    • Bulimia: Ciclos de atracones y purgas asociados con sentimientos de culpa.
    • Vigorexia: Obsesión por aumentar la musculatura, consumo de anabólicos y distorsión corporal.
    • Factores asociados: psicológicos, interpersonales y sociales, como estereotipos de belleza.
  • Actividades reflexivas:
    • Ensayo individual sobre los efectos del bullying o grooming.
    • Creación grupal de un eslogan publicitario en contra de los trastornos alimenticios, evaluando creatividad y reflexión.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...