Filter results

0 filters applied

CUADERNILLO DISGRAFÍA CUADERNILLO DISGRAFÍA CUADERNILLO DISGRAFÍA CUADERNILLO DISGRAFÍA CUADERNILLO DISGRAFÍA
ProfeCoins 30
Downloads count 5
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 12 years
File information pdf, 92 pages, 7.52 MB
Download
      Este cuadernillo de disgrafía ha sido creado como apoyo al aprendizaje desde el hogar. Es importante que el/la estudiiante organice su tiempo y el espacio para desarrollarlo de forma óptima. 

        Encontrarás en él actividades para potenciar la percepción visual, atención concentración, seguimiento de instrucciones, la autodisciplina y autorregulación en las tareas y escritura.

Espero les sirva :)

There are no comments yet, write one yourself!

Modulo "Educación Inclusiva" Actividades y recursos para disgrafia, discalculia, dislexia y TDAH... Modulo "Educación Inclusiva" Actividades y recursos para disgrafia, discalculia, dislexia y TDAH... Modulo "Educación Inclusiva" Actividades y recursos para disgrafia, discalculia, dislexia y TDAH... Modulo "Educación Inclusiva" Actividades y recursos para disgrafia, discalculia, dislexia y TDAH... Modulo "Educación Inclusiva" Actividades y recursos para disgrafia, discalculia, dislexia y TDAH...
ProfeCoins 40
Downloads count 8
Resource type Project
Recommended age 4 - 18 years
File information pdf, 69 pages, 13.1 MB
Comments count 3
Download
El presente material es un modulo de educación Inclusiva, contiene ideas que todos deberíamos conocer sobre el decreto 1421, la caracterización y piar y la documentación teórica y de recursos sobre los trastornos del aprendizaje (dislexia, disgrafia y discalculia) y también sobre TDAH. 
CUADERNO 16 PÁGINAS DEA: bdpq CUADERNO 16 PÁGINAS DEA: bdpq CUADERNO 16 PÁGINAS DEA: bdpq CUADERNO 16 PÁGINAS DEA: bdpq CUADERNO 16 PÁGINAS DEA: bdpq
ProfeCoins 5
Downloads count 16
Resource type Activity
Recommended age 7 - 18 years
File information pdf, 16 pages, 2.26 MB
Comments count 2
Download
Os comparto un cuaderno de discriminación visual de letras enfocado a la mejora de /b/,/d/,/p/,/q/  en:
  • Orientación
            💙 Derecha-izquierda
            💙  Arriba-abajo
  • Discriminar letras igual a un patrón
  • Identificar una letra dentro de un grupo
  • Encontrar parejas de letras
  • Aciertos
           En cada tarea se incluye un apartado de aciertos para poder hacer un
           recuento y control de las tareas.




Separador de palabras
ProfeCoins 5
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 90
Resource type Lesson
Recommended age 5 - 8 years
File information docx, 2 pages, 168 KB
Comments count 2
Download
Este recurso lo cree para niños de primero básico, la idea la encontré en internet y decidí hacer la propia. Corresponde a separador de palabras, el dedo de la mano indica el espacio que deben dejar entre palabras ayudando así a mejorar la escritura en carro.
Pueden modificar el tamaño de cada imagen y plastificarlos.
SEGMENTACIÓN DE FRASES.ARTÍCULO + NOMBRE + ADJETIVO´ SEGMENTACIÓN DE FRASES.ARTÍCULO + NOMBRE + ADJETIVO´ SEGMENTACIÓN DE FRASES.ARTÍCULO + NOMBRE + ADJETIVO´
Free!
Downloads count 128
Resource type Activity
Recommended age 7 - 18 years
File information pdf, 7 pages, 6.39 MB
Comments count 5
Download
LÁMINA
- Observamos la lámina
- Dialogamos sobre lo que estamos viendo y les dejamos analizar y extraer sus propias conclusiones.

                                               PROPUESTA DE TAREAS

SEGMENTACIÓN DE FRASES
(artículo + nombre + adjetivo)

1. Colocamos una tarjeta
    Contamos los círculos que vemos. 
    Cada frase tendrá igual número de palabras que de círculos.
2. Pronunciamos el artículo. 
    Levantamos los brazos hacia los lados hasta que estén al mismo nivel que los
    hombros.
    Pronunciamos el nombre.
    Levantamos los brazos hacia los lados hasta que estén al mismo nivel que los
     hombros.
    Pronunciamos el adjetivo.
3. Separamos las palabras y las escribimos debajo.
    Si plastificamos los materiales podremos reutilizarlos muchas veces.
 
ORGANIZADOR GRÁFICO
(artículo + nombre + adjetivo)
Situamos cada imagen en el lugar correspondiente.




EL JUEGO DEL YETI.OMISIÓN DE SÍLABAS.PALABRAS CON 2 SÍLABAS
Free!
Downloads count 85
Resource type Activity
Recommended age 4 - 12 years
File information png, 1.01 MB
Comments count 2
Download
Comparto con vosotros un juego para prevenir, afianzar o intervenir dificultades en la lectura y escritura.
Para poder jugar necesitaremos un tablero, fichas y un dado.
Los jugadores se sitúan en la casilla de salida.
Tiran el dado y empieza el jugador que saque el número más alto.
Cada casilla contiene una imagen de dos sílabas. Tira el dado y adelanta tantas casillas como puntos obtenidos en el dado.

Hay dos opciones de juego:
- Eliminar la primera sílaba (sílaba inicial)
Ejemplo: bo - ta  👉 respuesta ta

-
Eliminar la segunda sílaba (sílaba final)
Ejemplo: bo - ta  👉 respuesta bo

Cuando se cae en el Yeti se adelanta hasta el Yeti siguiente (exceptuando el último Yeti que cuando se cae se retrocede al anterior).

VOCABULARIO DEL TABLERO
Bota, sopa, oso, pala, patín, guante, cesta, bolso, globo, leche, luna, vela, morsa, árbol, lata, fuego, mapa, perro, iglú, café, copa, ciervo, rosa, jamón, casa, libro, gorro.
EL JUEGO DEL YETI.OMISIÓN DE SÍLABAS.PALABRAS CON 3 SÍLABAS
Free!
Downloads count 62
Resource type Activity
Recommended age 4 - 12 years
File information png, 1010 KB
Comments count 1
Download
Comparto con vosotros un juego para prevenir, afianzar o intervenir dificultades en la lectura y escritura.
Para poder jugar necesitaremos un tablero, fichas y un dado.
Los jugadores se sitúan en la casilla de salida.
Tiran el dado y empieza el jugador que saque el número más alto.
Cada casilla contiene una imagen de dos sílabas. Tira el dado y adelanta tantas casillas como puntos obtenidos en el dado.

Hay tres opciones de juego:
- Eliminar la primera sílaba (sílaba inicial)
Ejemplo: me - da - lla  👉 respuesta dalla
- Eliminar la segunda sílaba (sílaba media)
Ejemplo: me - da - lla  👉 respuesta mella
- Eliminar la tercera sílaba ( sílaba final )
Ejemplo: me - da - lla  👉 respuesta meda

VOCABULARIO DEL TABLERO
Medalla, bufanda, montaña, bañera, litera, castillo, patata, pelota, tirita, trompeta, galleta, brújula, escoba, delantal, chupete, cámara, trineo, mochila, maleta, manopla, tetera, cámara, chupachups, ordenador, biberón, paleta, manguera.


EL JUEGO DEL YETI.OMISIÓN DE SÍLABAS.PALABRAS CON 4 SÍLABAS
Free!
Downloads count 82
Resource type Activity
Recommended age 4 - 12 years
File information png, 999 KB
Comments count 2
Download
Comparto con vosotros un juego para prevenir, afianzar o intervenir dificultades en la lectura y escritura.
Para poder jugar necesitaremos un tablero, fichas y un dado.
Los jugadores se sitúan en la casilla de salida.
Tiran el dado y empieza el jugador que saque el número más alto.
Cada casilla contiene una imagen de dos sílabas. Tira el dado y adelanta tantas casillas como puntos obtenidos en el dado.

Hay cuatro opciones de juego:
- Eliminar la primera sílaba 
Ejemplo: o - re - je - ras  👉 respuesta rejeras
- Eliminar la segunda sílaba 
Ejemplo: o - re - je - ras  👉 respuesta ojeras
- Eliminar la tercera sílaba 
Ejemplo: o - re - je - ras  👉 respuesta oreras
- Eliminar la cuarta sílaba 
Ejemplo: o- re - je - ras  👉 respuesta oreje

VOCABULARIO DEL TABLERO
Orejeras, hamburguesa, ambulancia, despertador, lavadora, cereales, caramelo, libélula, termómetro, barbacoa, televisión, chocolate, piruleta, mascarilla, zapatillas, calcetines, elefante, almanaque, micrófono, palomitas, pirámide, tirachinas, chimenea, mariposa, mermelada, prismáticos, detergente
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES Documento con Adaptaciones aula alumnos NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES Documento con Adaptaciones aula alumnos NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES Documento con Adaptaciones aula alumnos NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES Documento con Adaptaciones aula alumnos NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES Documento con Adaptaciones aula alumnos
ProfeCoins 25
Downloads count 10
Resource type Worksheet
Recommended age 4 - 18 years
File information pdf, 65 pages, 38.6 MB
Download
Cada persona tiene un modo especial de pensar, de sentir y de actuar, aunque existan unos patrones cognitivos, afectivos y conductuales con ciertas semejanzas. Dicha variabilidad, ligada a diferencias en las capacidades, necesidades, intereses, ritmo de maduración, condiciones socioculturales, etc., abarca un amplio espectro de situaciones en nuestras aulas.

Frente a una visión que asocia el concepto de diversidad exclusivamente a los colectivos que tienen unas peculiaridades tales que requieren un diagnostico y una atención por parte de profesionales especializados, consideramos que en todos los grupos educativos existe una variabilidad natural, a la que se debe ofrecer una atención educativa de calidad a lo largo de toda la escolaridad.

Por ello hemos preparado este fantástico material en formato tarjeta para que tengáis estas adaptaciones mas al alcance.

ADAPTACIONES DENTRO DEL DOCUMENTO

01 TDAH

02 DISLEXIA

03 DISGRAFÍA

04 DISCALCULIA

05 DIFICULTADES DEL FUNCIONAMIENTO EJECUTIVO

06 TRASTORNO DEL DESARROLLO DE LA COORDINACIÓN

07 DIFICULTADES EN EL PROCESO AUDITIVO

08 DIFICULTADES EN EL PROCESO VISUAL

09 VELOCIDAD DE PROCESAMIENTO LENTA

10 DISCAPACIDAD DE APRENDIZAJE NO VERBAL








There are no comments yet, write one yourself!

Módulo pedagógico de educación inclusiva Módulo pedagógico de educación inclusiva Módulo pedagógico de educación inclusiva Módulo pedagógico de educación inclusiva Módulo pedagógico de educación inclusiva
ProfeCoins 6
Downloads count 2
Resource type Project
Recommended age 5 - 17 years
File information pdf, 58 pages, 6.11 MB
Download
El objetivo de este trabajo, es conocer mejor el decreto 1421, el PIAR y el DUA, para que el maestro tenga en cuenta estos programas, de tal manera que pueda apoyarse a la hora de planear sus clases, según las necesidades de su grupo, también las características, necesidades, fortalezas, debilidades y manifestaciones de cada niño y niña que posee trastorno de aprendizaje como la dislexia, discalculia, disgrafia y TDAH y el apoyo pedagógico, el cual es el apoyo que debe utilizar el maestro para que el niño con ayuda de recursos y herramientas pueda acceder a aquellas oportunidades que le permitirán participar, facilitándole mejor el aprendizaje y la adaptación.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...