Filter results

0 filters applied

Paisajes de América: áridos y tropicales | Cuarto Básico Paisajes de América: áridos y tropicales | Cuarto Básico Paisajes de América: áridos y tropicales | Cuarto Básico Paisajes de América: áridos y tropicales | Cuarto Básico Paisajes de América: áridos y tropicales | Cuarto Básico
ProfeCoins 28
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 10 years
File information pdf, 16 pages, 35.6 MB
Download
  • Objetivo de la clase: Identificar y comparar paisajes áridos y tropicales del continente americano.
  • Resumen de la clase: Se exploran los diversos paisajes de América, incluyendo áridos y tropicales. Se mencionan ejemplos específicos como los paisajes desértico o de sabana.
  • Resumen de la actividad: La actividad consiste en comparar los diversos paisajes vistos en clases a partir de fuentes iconográficas.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía - Variables climáticas y climas de Chile Guía - Variables climáticas y climas de Chile Guía - Variables climáticas y climas de Chile Guía - Variables climáticas y climas de Chile Guía - Variables climáticas y climas de Chile
ProfeCoins 14
Resource type Worksheet
Recommended age 12 - 18 years
File information pdf, 11 pages, 1.79 MB
Download
Ciencias naturales
Guía : Variables climáticas y clima de nuestro país
Objetivo:
(OA12) Demostrar, por medio de modelos, que comprenden que el clima en la Tierra, tanto local como global, es dinámico y se produce por la interacción de múltiples variables, como la presión, la temperatura y la humedad atmosférica, la circulación de la atmósfera y del agua, la posición geográfica, la rotación y la traslación de la Tierra. 

There are no comments yet, write one yourself!

TRIORAMA DE LOS P. ÁRIDOS DE AMÉRICA TRIORAMA DE LOS P. ÁRIDOS DE AMÉRICA
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Project
Recommended age 8 - 10 years
File information pdf, 4 pages, 1.72 MB
Download
Triángulos de papel que juntos formarán una pirámide que represente los paisajes áridos de América. Actividad para el objetivo 8 de 4° básico: "Describir distintos paisajes del continente americano, considerando climas, ríos, población, idiomas, países y grandes ciudades, entre otros, y utilizando vocabulario geográfico adecuado."

There are no comments yet, write one yourself!

Las Zonas Naturales de Chile Las Zonas Naturales de Chile Las Zonas Naturales de Chile Las Zonas Naturales de Chile Las Zonas Naturales de Chile
ProfeCoins 28
Resource type Lesson
Recommended age 15 - 17 years
File information pdf, 15 pages, 18.2 MB
Download
Objetivo de la clase: Analizar los elementos que componen las zonas naturales de Chile.

Descubre las diversas zonas naturales de Chile, desde el árido desierto del norte hasta los bosques templados del sur. Aprende sobre los criterios utilizados para caracterizarlas, como el clima, la biodiversidad, el relieve y las aguas superficiales. Esta clase es introductoria para comprender la rica diversidad natural de Chile y cómo cada zona contribuye a su identidad única. 

There are no comments yet, write one yourself!

Norte Grande Norte Grande Norte Grande Norte Grande Norte Grande
ProfeCoins 28
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 15 - 17 years
File information pdf, 12 pages, 13.8 MB
Download
Objetivo de la clase: Caracterizar el Norte Grande a partir de sus rasgos físicos.

Explora el Norte Grande de Chile, conocido por su clima extremadamente árido y sus paisajes desérticos. Aprende sobre su flora adaptada a la sequedad, su fauna, y el relieve que incluye desiertos y altiplanos. Esta clase es fundamental para entender las características únicas del Norte Grande y su entorno natural extremo 

There are no comments yet, write one yourself!

Los atacameños Los atacameños Los atacameños Los atacameños
ProfeCoins 5
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 18 years
File information pdf, 8 pages, 792 KB
Download
Los atacameños, antiguos habitantes del desierto de Atacama, juegan un papel crucial en la historia de Chile. Su adaptación a un entorno árido y extremo demuestra su ingenio y resiliencia. Desarrollaron sofisticadas técnicas agrícolas y de gestión del agua, influyendo en la cultura y economía regional. Además, su legado cultural, manifestado en artesanías y tradiciones, sigue siendo una parte integral de la identidad chilena. La preservación y estudio de su historia enriquecen el entendimiento del desarrollo humano en ambientes extremos.

There are no comments yet, write one yourself!

Los atacameños Los atacameños Los atacameños Los atacameños
ProfeCoins 5
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 18 years
File information pptx, 8 pages, 4.36 MB
Download
Los atacameños, antiguos habitantes del desierto de Atacama, juegan un papel crucial en la historia de Chile. Su adaptación a un entorno árido y extremo demuestra su ingenio y resiliencia. Desarrollaron sofisticadas técnicas agrícolas y de gestión del agua, influyendo en la cultura y economía regional. Además, su legado cultural, manifestado en artesanías y tradiciones, sigue siendo una parte integral de la identidad chilena. La preservación y estudio de su historia enriquecen el entendimiento del desarrollo humano en ambientes extremos.

There are no comments yet, write one yourself!

🌎 Presentación "Ambientes Naturales de Chile" - Geografía 6° Básico 🌱 🌎 Presentación "Ambientes Naturales de Chile" - Geografía 6° Básico 🌱 🌎 Presentación "Ambientes Naturales de Chile" - Geografía 6° Básico 🌱 🌎 Presentación "Ambientes Naturales de Chile" - Geografía 6° Básico 🌱 🌎 Presentación "Ambientes Naturales de Chile" - Geografía 6° Básico 🌱
ProfeCoins 8
Downloads count 4
Resource type Activity
Recommended age 10 - 13 years
File information pptx, 12 pages, 11.8 MB
Download
 La presentación "Ambientes Naturales de Chile" 🌄 ofrece un recorrido visual y educativo sobre los diversos ecosistemas que existen en el país, destacando la geografía y el clima de cada zona. Desde el árido desierto del Norte Grande 🏜️ hasta el gélido ambiente polar antártico 🧊, el material abarca los siguientes entornos: desértico, altiplánico, estepárico cálido, mediterráneo, subtropical insular, templado lluvioso, frío lluvioso, estepa fría y polar antártico.
En esta presentación, los estudiantes observarán imágenes 🌅 y analizarán temas como la flora adaptada 🌵, fuentes de agua 💧, fenómenos climáticos 🌧️ y la vida silvestre 🐧. Al final, incluye actividades prácticas donde se invita a los alumnos a identificar el ambiente de su región 🗺️, comparar distintos ecosistemas y desarrollar un proyecto creativo 🎨 mediante dibujos o maquetas. La presentación busca fomentar una comprensión profunda sobre la diversidad natural de Chile y su importancia en la biodiversidad 🐦, recursos naturales ⛏️ y turismo 🚶.

There are no comments yet, write one yourself!

Unidad 1 Geografía y zonas naturales Unidad 1 Geografía y zonas naturales
ProfeCoins 22
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 15 years
File information Private link to www.canva.com
Download

Contenidos principales

  1. Concepto de zonas naturales:
    • Explicación de qué son las zonas naturales y su importancia para el medio ambiente y las actividades humanas.
  2. Zonas naturales de Chile:
    • Norte grande: desierto de Atacama, clima árido.
    • Zona central: valles, clima templado.
    • Sur y austral: bosques, lagos, clima frío y lluvioso.
  3. Elementos geográficos:
    • Mapas, planos y globo terráqueo para identificar las zonas naturales.
    • Uso de los puntos cardinales para ubicar las regiones.

There are no comments yet, write one yourself!

🌎  Cuarto Básico - "Ecosistemas Chilenos: Explorando la Biodiversidad" - Unidad 4 🌿 🌎  Cuarto Básico - "Ecosistemas Chilenos: Explorando la Biodiversidad" - Unidad 4 🌿 🌎  Cuarto Básico - "Ecosistemas Chilenos: Explorando la Biodiversidad" - Unidad 4 🌿 🌎  Cuarto Básico - "Ecosistemas Chilenos: Explorando la Biodiversidad" - Unidad 4 🌿 🌎  Cuarto Básico - "Ecosistemas Chilenos: Explorando la Biodiversidad" - Unidad 4 🌿
ProfeCoins 6
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 8 - 11 years
File information pptx, 12 pages, 8.85 MB
Download
Esta presentación para estudiantes de Quinto Básico invita a explorar la diversidad de ecosistemas chilenos, desde los áridos desiertos del norte hasta los bosques templados y fiordos del sur. Los alumnos conocerán las características de cada ecosistema, incluyendo la fauna 🦊 y flora 🌵 adaptadas a sus condiciones, como el guanaco en el desierto y el coigüe en los bosques del sur. También se abordan conceptos clave, como las interacciones entre especies, adaptación y simbiosis.
El trabajo del alumno consiste en identificar las principales características de cada ecosistema y reflexionar sobre su importancia para la producción de oxígeno, la regulación climática y la provisión de recursos. La presentación fomenta la valoración de la biodiversidad y la comprensión de amenazas como la contaminación y la deforestación, motivando a los estudiantes a proteger estos valiosos ecosistemas.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...