Guía de trabajo - La crítica social en la literatura Guía de trabajo - La crítica social en la literatura Guía de trabajo - La crítica social en la literatura
ProfeCoins 16
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo pdf, 6 páginas, 527 KB
Descargar
LENGUA Y LITERATURA
Guía de trabajo: La crítica social en la literatura (8° básico)
Objetivo:
Comprender e identificar elementos de crítica social presentes en cuentos y comedias, analizando sus temáticas, personajes y el mensaje que transmite el autor.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Crítica social en un Poema
ProfeCoins 7
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 14 - 18 años
Info. del archivo Link privado a view.genial.ly
Descargar
Presentación enfocada en la aparición de un ícono cultural en un poema de Ernesto Cardenal y la crítica social que subyace a su mención. Actividad diseñada para generar una discusión productiva 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Explorando los defectos humanos en 'El avaro' de Molière", OCTAVO , LENGUAJE Explorando los defectos humanos en 'El avaro' de Molière", OCTAVO , LENGUAJE Explorando los defectos humanos en 'El avaro' de Molière", OCTAVO , LENGUAJE Explorando los defectos humanos en 'El avaro' de Molière", OCTAVO , LENGUAJE
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 11 - 13 años
Info. del archivo docx, 8 páginas, 26 KB
Descargar
La guía de lectura "El teatro de Molière" sumerge al estudiante en el análisis de "El avaro", destacando la crítica social y los vicios humanos presentes en la obra. Además de abordar temas como la avaricia y el matrimonio, la guía propone preguntas de desarrollo que invitan al estudiante a reflexionar sobre la trama, los personajes y las críticas implícitas en la obra. Se espera que el alumno profundice en la comprensión de los valores sociales y las actitudes de los personajes, así como en el análisis del estilo y la técnica teatral de Molière. Para completar la guía, el estudiante debe responder a las preguntas planteadas, identificar los temas principales y elaborar argumentos sustentados en el texto.


No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Ironía - Figura literaria Ironía - Figura literaria Ironía - Figura literaria Ironía - Figura literaria
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 9 - 18 años
Info. del archivo pptx, 8 páginas, 4,71 MB
Descargar
La ironía es fundamental en la literatura y la comunicación por su capacidad para expresar una idea de manera indirecta, creando contrastes entre lo que se dice y lo que realmente se quiere decir. Esta figura literaria enriquece el texto al añadir profundidad y sutileza, permitiendo que los lectores o espectadores interpreten significados ocultos y reflexionen sobre el contexto. La ironía puede destacar contradicciones y ofrecer una crítica social o personal, haciéndola una herramienta poderosa para transmitir complejidad y creatividad en la narrativa.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PPT Día de Muertos PPT Día de Muertos PPT Día de Muertos PPT Día de Muertos
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 7 - 18 años
Info. del archivo pdf, 9 páginas, 9,92 MB
Descargar

Contenido de la Presentación:

Introducción:
Presentación del Día de Muertos como una celebración mexicana que honra a los difuntos, con raíces en culturas prehispánicas y el catolicismo.
Origen y Significado:
Descripción de su origen y la creencia de que las almas regresan durante esta festividad, celebrada el 1 y 2 de noviembre.
Altares y sus Elementos:
Explicación de la importancia de los altares, que incluyen fotografías, velas, flores de cempasúchil, pan de muerto, calaveras de azúcar y papel picado.
Simbolismo de la Catrina:
Análisis de la Catrina como símbolo de igualdad ante la muerte y crítica social, creada por José Guadalupe Posada.
Tradiciones Regionales:
Resumen de las variaciones en las celebraciones en diferentes regiones de México, como Michoacán, Oaxaca y la Ciudad de México.
Influencia en el Arte y la Cultura:
Breve mención del impacto del Día de Muertos en el arte y la cultura, incluyendo obras como la película Coco.
Conclusión:
Refuerzo de la importancia del Día de Muertos como celebración de vida y memoria, que refleja la identidad cultural de México.
Agradecimientos y Preguntas:
Cierre agradeciendo a la audiencia y abriendo el espacio para preguntas.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

prueba de lectura crónicas Marcianas prueba de lectura crónicas Marcianas
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 14 - 18 años
Info. del archivo docx, 5 páginas, 97,5 KB
Descargar
Evalúa la comprensión y análisis de Crónicas marcianas de Ray Bradbury con esta prueba lista para aplicar. Diseñada para estudiantes de enseñanza media, incluye preguntas de distintos niveles de dificultad que fomentan la reflexión sobre los temas clave de la obra.
🔹 ¿Qué incluye?
20 preguntas de selección múltiple, verdadero/falso con justificación y desarrollo.
Temas clave: colonización, conflictos humanos, crítica social y ciencia ficción.
Corrección rápida y objetiva, con respuestas clave.
Formato editable para adaptarla a distintos niveles.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Tríptico del lazarillo de tormes
Gratis!
Cantidad descargas 62
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 13 - 18 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 938 KB
Cantidad comentarios 3
Descargar
Es un tríptico que resume al lazarillo de tormes en el aspecto del contexto socio-histórico del libro y la búsqueda valórica de Lázaro, además de la crítica y denuncia social que hizo el autor anónimo del Lazarillo de Tormes.
Es editable.
Proyecto: Crónicas de un futuro cercano 2035 Proyecto: Crónicas de un futuro cercano 2035 Proyecto: Crónicas de un futuro cercano 2035 Proyecto: Crónicas de un futuro cercano 2035 Proyecto: Crónicas de un futuro cercano 2035
ProfeCoins 13
Tipo de recurso Proyecto
Edad recomendada 13 - 16 años
Info. del archivo pdf, 18 páginas, 1,71 MB
Descargar
¿Cómo sería el mundo en 2035? ¿Quién narrará las historias de quienes sobrevivieron, soñaron o construyeron nuevas formas de vivir?
"Crónicas de un Futuro Cercano" es un proyecto de creación audiovisual y multimedial donde los estudiantes se convierten en narradores de futuros posibles.
A través de relatos colaborativos, narración sonora y ambientación creativa, este proyecto conecta el arte, la tecnología y la imaginación en una sola experiencia educativa.
¿Qué permite desarrollar este proyecto?
  • Creación de guiones narrativos con coherencia y creatividad.
  • Producción de podcasts con uso de voz, sonido ambiente y efectos.
  • Diseño de portadas visuales usando herramientas de Inteligencia Artificial.
  • Trabajo en equipo, gestión de roles y edición básica de audio.
  • Reflexión crítica sobre cambios sociales, ambientales y tecnológicos.
Ideal para:
  • Artes Visuales, Audiovisual y Multimediales.
  • Lenguaje y Comunicación (producción escrita y oral).
  • Ciencias Sociales, Ciudadanía, Filosofía.
  • Talleres de Tecnología y Creación de Contenidos Digitales.
¿Qué incluye este recurso?
✅ Microcuentos iniciales con escenarios positivos y negativos.
✅ Instrucciones paso a paso para creación de relatos sonoros.
✅ Orientaciones para trabajar la voz y el diseño sonoro.
✅ Guía para generar portadas realistas con IA.
✅ Material descargable: afiche de "La Aldea Solar" estilo vintage.

"Crónicas de un Futuro Cercano" convierte la imaginación en un vehículo hacia el mañana.
Tus estudiantes no solo narrarán historias: se convertirán en los cronistas del futuro. 🚀

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de trabajo - creación de infografía critica de los MMC Guía de trabajo - creación de infografía critica de los MMC
ProfeCoins 16
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo pdf, 3 páginas, 596 KB
Descargar
LENGUA Y LITERATURA
Guía de trabajo: Infografía critica: los medios y la realidad social (8° básico)
Objetivo: Desarrollar una opinión personal e informada, y comunicarla visualmente a través de una infografía argumentada sobre cómo los medios de comunicación representan una problemática social actual. 


No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guia de aprendizaje 1: Electivo de Geografía
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 15 - 18 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 232 KB
Descargar
La siguiente guía está pensada para el electivo de geografía, territorio y desafios socio ambientales. Es una guía de inicio, pensada como ticket de entrada para cuestionar las nociones básicas de geografía que se enseñan en la escuela, como el uso de la proyección de mercator, la disposición geográfica de los continentes. 

* Se sugiere complementarlo con imágenes del mapa invertido del uruguayo Joaquin Torres García, y el programa ''true size'' que permite observar la distorción de los continentes.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...