Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Guía de ciencias "El hombre y los ecosistemas" 4° año.
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 344 KB
Descargar
Guía en formato word editable de ciencias, 4° año básico "El hombre y su ecosistemas". La guía contiene 2 páginas con explicación de contenido. Incluye las siguientes actividades:
- Identificar las consecuencias y medidas de la tala indiscriminada de arboles, eliminación de desechos al río y pesca excesiva.
-Dibujar la secuencia de los efectos de la tala de árboles.
-Leer y comprender tabla con los fines de la caza de animales

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Microorganismos, bacterias Microorganismos, bacterias Microorganismos, bacterias Microorganismos, bacterias
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 19
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 15 años
Info. del archivo pdf, 8 páginas, 2,52 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
MICROORGANISMOS
Quinto básico

microorganismos beneficiosos y dañinos para la salud
- Microscópio (Anton van Leeuwenhoek)
-Partes del microscopio
- sopa de letras
-Microorganismos
-Bacterias (identificar beneficios y daños a la salud)
- Kefir
- Salmonella


Ficha problemas matemáticos: la división.
Gratis!
Cantidad descargas 33
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 294 KB
Descargar
Ficha para trabajar la división en problemas matemáticos (identificar datos, operación, respuesta). 
Ideal para comenzar a explicar la división, se sugiere dibujar la repartición junto a la operación matemática. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

🧮 Tercero Básico - "Resolución de Problemas Matemáticos: Paso a Paso" - Unidad 4 ✏️✨ 🧮 Tercero Básico - "Resolución de Problemas Matemáticos: Paso a Paso" - Unidad 4 ✏️✨ 🧮 Tercero Básico - "Resolución de Problemas Matemáticos: Paso a Paso" - Unidad 4 ✏️✨ 🧮 Tercero Básico - "Resolución de Problemas Matemáticos: Paso a Paso" - Unidad 4 ✏️✨
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 9 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 9,55 MB
Descargar
Esta presentación para estudiantes de Tercero Básico enseña estrategias para resolver problemas matemáticos de manera ordenada y efectiva. Los alumnos aprenderán a leer, identificar datos importantes, planificar operaciones y resolver cálculos. Se presentan ejercicios prácticos, como calcular el costo de un dulce, sumar globos para una fiesta y determinar el precio por kilo de frutas.
Subsector que aplica: Matemáticas.
El trabajo del alumno consiste en resolver problemas siguiendo los pasos propuestos, mejorar su razonamiento lógico y aplicar conceptos matemáticos en situaciones cotidianas. La presentación fomenta la confianza en las matemáticas y el aprendizaje a través de la práctica. ➕➖✖️➗

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prueba Movimiento Rectilíneo Uniforme Prueba Movimiento Rectilíneo Uniforme
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 14 - 16 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 35,9 KB
Descargar
✅ Evalúa conceptos clave: sistema de referencia, desplazamiento, trayectoria, velocidad y cálculo de variables en MRU.
 📝 Incluye 7 preguntas de selección múltiple + 6 ejercicios de desarrollo con rúbrica.
 📊 Formato claro, con espacios para identificar datos, aplicar fórmulas y redactar respuestas.
 🎁 ¡Bonus creativo! Incluye actividad opcional de meme para +1 décima.
📚 Ideal para cierre de unidad o evaluación formativa.
 📎 Listo para imprimir y aplicar.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS siendo un detective RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS siendo un detective RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS siendo un detective RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS siendo un detective
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 57
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 3,19 MB
Cantidad comentarios 3
Descargar
Este recurso didáctico tiene como objetivo desarrollar la habilidad de resolver problemas matemáticos aplicando una estrategia paso a paso, promoviendo el pensamiento lógico, la organización de ideas y la autonomía del estudiante.
Está ambientado de forma lúdica a través de la figura del “Detective Matemático”, lo cual permite motivar a los estudiantes y dar sentido a los pasos del proceso de resolución de problemas, convirtiéndolos en una secuencia concreta y significativa.

🔎 Componentes del recurso:

  • Presentación en PowerPoint con estructura guiada:
    Incluye motivación inicial, explicación de los pasos para resolver un problema (identificar datos, plantear operación, resolver y comprobar), ejercicios guiados y espacio para trabajo colectivo.
  • Apoyo visual y verbal con metáforas del rol de detective para facilitar la comprensión de conceptos abstractos.
  • Ficha individual tipo “ticket de salida”:
    El_Caso_Final_del_Dia_Ticket_de_Cierre.docx 192 KB

    Actividad de cierre donde los estudiantes resuelven un último problema aplicando los pasos aprendidos, más una breve autoevaluación.
  • Recurso complementario digital:
    Enlace a Wordwall con práctica de palabras clave asociadas a problemas matemáticos.

🎯 Propósitos pedagógicos:

  • Reforzar la aplicación ordenada de estrategias de resolución.
  • Fomentar la reflexión y verbalización del razonamiento matemático.
  • Desarrollar habilidades de comprensión lectora de enunciados matemáticos.
  • Promover la autoevaluación y autonomía del estudiante.
La burguesía La burguesía La burguesía La burguesía La burguesía
ProfeCoins 28
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 14 años
Info. del archivo pdf, 17 páginas, 28 MB
Descargar
  • Objetivo: Caracterizar la cultura, el ideal de vida y los valores burgueses del siglo XIX.
  • Contenidos: La burguesía como referente cultural y social, los valores burgueses como modelo para la sociedad, las diferencias al interior de la burguesía (alta, media y baja).
  • Actividad: 
    • Aplica los pasos de Desarrolla tus habilidades a la fuente del Recurso 2.
      • Identificar datos esenciales (origen y tipo de fuente, autor y año).
      • Reconocer ideas centrales.
      • Contextualizar: ¿en qué contexto se escribió la fuente?.
      • Interpretación y evaluación: ¿por qué es importante la fuente?

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Carteles de Habilidades de Comprensión Lectora – Apoyo visual para tus clases de lectura Carteles de Habilidades de Comprensión Lectora – Apoyo visual para tus clases de lectura Carteles de Habilidades de Comprensión Lectora – Apoyo visual para tus clases de lectura
ProfeCoins 15
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 12 años
Info. del archivo pdf, 6 páginas, 948 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Recurso: “Carteles de Habilidades de Comprensión Lectora” – Apoyo visual para tus clases de lectura

Este recurso ha sido cuidadosamente diseñado para reforzar las habilidades clave de comprensión lectora en el aula a través de un enfoque visual, claro y didáctico. Contiene carteles coloridos y explicativos que ayudan a los estudiantes a visualizar, recordar y aplicar las estrategias de comprensión que utilizan al leer.

🧠 Incluye carteles para trabajar tres habilidades fundamentales:
  • Localizar información: Identificar datos explícitos en el texto.
  • Inferir: Llegar a conclusiones basadas en la información leída y conocimientos previos.
  • Reflexionar: Formar opiniones, conectar con experiencias y evaluar críticamente lo leído.
🧩 ¿Cómo se usa este material?
  • Puedes pegarlos en la pizarra o murales como recordatorio constante durante actividades lectoras.
  • Utilízalos al analizar preguntas de comprensión para hacer visible el tipo de razonamiento requerido.
  • Sirven como anclaje visual para reforzar rutinas lectoras en todas las asignaturas.
Objetivo de aprendizaje:
Favorecer que los estudiantes reconozcan y apliquen estrategias de comprensión lectora, promoviendo una lectura activa, reflexiva y significativa.

🌟 Ideal para niveles de segundo ciclo básico (3° a 6° año), este recurso transforma la comprensión lectora en una experiencia visible, participativa y mucho más efectiva.
PRUEBA QUINTO BASICO   “Situaciones en la vida que dependen del azar”CON PAUTA PRUEBA QUINTO BASICO   “Situaciones en la vida que dependen del azar”CON PAUTA
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 10 - 13 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 103 KB
Descargar
r Evaluación Sumativa Unidad
 
 | Objetivo(s) de Aprendizaje: | ·         Utilizar diagramas de tallo y hojas para representar datos provenientes de muestras aleatorias. (OA 27)
| Actitudes: | ·         Manifestar un estilo de trabajo ordenado y metódico. ·         Abordar de manera flexible y creativa la búsqueda de soluciones a problemas. ·         Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia. ·         Manifestar curiosidad e interés por el aprendizaje de las matemáticas. ·         Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa. ·         Manifestar una actitud positiva frente a sí mismo y sus capacidades.
| Habilidades:   | ·         ) Reconocer e identificar los datos esenciales de un problema matemático (OA a). ·         Resolver problemas, aplicando una variedad de estrategias, como la estrategia de los 4 pasos: entender, planificar, hacer y comprobar (OA b). ·         Comprender y evaluar estrategias de resolución de otros (OA c). ·         Formular preguntas y posibles respuestas frente a suposiciones y reglas matemáticas (OA d). ·         Comprobar reglas y propiedades (OA e). ·         Comunicar de manera escrita y verbal razonamientos matemáticos: describiendo los procedimientos utilizados, usando los términos matemáticos pertinentes (OA f). ·         Identificar un error, explicar su causa y corregirlo (OA g). ·         Documentar el procedimiento para resolver problemas, registrándolo en forma estructurada y comprensible (OA h). ·         Aplicar, seleccionar, modificar y evaluar modelos que involucren las cuatro operaciones con decimales y fracciones, la ubicación en la recta numérica y el plano, el análisis de datos y predicciones de probabilidades en base a experimentos aleatorios (OA i). ·         Usar representaciones y estrategias para comprender mejor problemas e información matemática (OA m)

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía "Verbos tener e ir" 6° año básico.
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 12 - 15 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 180 KB
Descargar
Guía en formato word editable de lenguaje 6° año básico “Acentuación de pronombres interrogativos y exclamativos”. La guía contiene 2 páginas para trabajar las que contienen:
-Explicación del contenido a trabajar.
-Reconocer el modo indicativo y el subjuntivo.
-Reconocer el error gramatical en oración dada.
-De acuerdo a ejemplos dados identificar el futuro del modo subjuntivo de los verbos tener e ir.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...