Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Mi experimento
ProfeCoins 14
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 430 KB
Descargar
La siguiente guía permite a los estudiantes comprender los pasos del método científico y resumir las evidencias  de su experimento a partir de las observaciones realizadas por ellos, facilitando el registro de los datos en forma precisa.  
Este registro puedes usarlo con estudiantes de 3° básico en adelante.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Ficha de registro experimento plantemos un poroto
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 7 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 334 KB
Descargar
La siguiente ficha es un trabajo practico, que tiene como objetivo plantar un poroto y realizar registro sobre los cambios observados en el tiempo, describiendo los cambios observados en las partes de la planta. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

"germinando semillas" "germinando semillas"
ProfeCoins 22
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 10 años
Info. del archivo pdf, 4 páginas, 491 KB
Descargar
¿Quieres aplicar el experimento del "poroto o lenteja"?
¡Tengo el recurso perfecto para ti!
Mini libro de registro para el experimento de germinar semillas.
Está pensado y aplicado para que estudiantes de 1° básico puedan llevar un registro de dicha actividad experimental, donde deberán ilustrar, secuenciar, marcar, observar y dibujar sus avances.
Puedes usarlo como actividad de clase o aplicarlo como evaluación, ya que incluye puntaje y una pequeña pauta en la última página.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

tabla de registro 5 sentidos
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 10 años
Info. del archivo jpg, 195 KB
Descargar
Esta tabla de registro está pensada para ser utilizada en un experimento donde los niños exploran un dulce y van anotando en la tabla lo que experimentan utilizando sus sentidos:  lo que ven (color, forma, etc), lo que huelen (a frutilla, menta, plátano, etc), lo que escuchan, su textura y por último, su gusto. Previamente a utilizarla, nosotros habíamos estado aprendiendo sobre el método científico y la importancia de registrar lo que experimentamos y observamos, para así poder sacar mejores conclusiones.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guia experimento prekinder o Kinder,  matriz registro de datos Guia experimento prekinder o Kinder,  matriz registro de datos
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 4 - 6 años
Info. del archivo doc, 4 páginas, 64 KB
Descargar
ESTIMADA COMUNIDAD DE PROFE SOCIAL, El material que se comparte es para los niveles educativos   prekinder, kinder 
Contenidos especificos  Guia experimento huevo en vinagre, deben planteatr hipotesis y registrar los pasos con dibujos

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Método científico del experimento de la pluma Método científico del experimento de la pluma Método científico del experimento de la pluma Método científico del experimento de la pluma
ProfeCoins 5
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 156
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 7 - 8 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 816 KB
Cantidad comentarios 12
Descargar
¡Experimento grupal!

Resulta muy bien ir haciéndolo como curso, cada niño tiene dos plumas arriba de un cartón (de esas para decorar) y van completando en conjunto el ppt de manera oral. Les recomiendo antes de pasar la diapositiva copiarlo en un papelógrafo para ir dejando el registro.

El experimento es super simple, se introducir una pluma en un vaso con aceite y agua con sal, explicarle a los niños que vamos a representar cuándo el petróleo cae en mar. La otra pluma se introduce en agua con sal, cada estudiante deja sus plumas al sol y se crea en conjunto la hipótesis de lo que creen que va a pasar. Luego los alumnos van a buscar sus plumas y comprobamos la hipótesis.

Luego preguntamos: ¿Cómo está la pluma con agua con sal? ¿Qué creen que le pasaría a una ave que le caiga petróleo en sus plumas? ¿Por qué es tan dañino la contaminación de las aguas? ¿Cómo está la pluma con aceite? ¿Se secó? ¿Podría volar? ¿Qué le pasaría a un pez?

También se puede hacer el experimento por grupo y con una guía del método científico.

Póster "Pasos del Método Científico"
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 4 - 17 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 218 KB
Descargar
Póster para la sala de clases, puedes pegarlo o crear un bello material, encontrarás todos los pasos para realizar el método científico. Tus alumnos tendrán la información acerca de todos los elementos que debe incluir para llevar a cabo una exitosa investigación científica, se puede utilizar para experimentos o modelos.
¿Cuáles son los pasos?
  1. Observación.
  2. Formulación de una pregunta.
  3. Planificación de experimento.
  4. Registro de resultado.
  5. Análisis de resultados.
  6. Establecer conclusiones.
Formato en PNG.

Presentar antes de comenzar con la experimentación. Ideal para trabajar desde niños de básica.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Trabajo Practico: Experimento "Plantemos"
ProfeCoins 15
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Proyecto
Edad recomendada 6 - 7 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 465 KB
Descargar
Proyecto: Plantemos, consiste en una invitación a participar, de un registro a partir de la plantación de una semilla de un poroto, en donde pueden describir y observar los cambios, asociando lo aprendido en la unidad sobre los seres vivos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Plantilla tríptico método científico
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 32
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 11 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 115 KB
Cantidad comentarios 3
Descargar
Esta guía de trabajo es un tríptico con los pasos básicos para llevar a cabo el método científico en cualquier experimento y que los estudiantes dejen registro de su actividad experimental, investigación o laboratorio.
Las Plantas Respiran
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 10 - 12 años
Info. del archivo docx, 1 páginas, 69 KB
Descargar

Es una experiencia que puede interesar a los niños y niñas de Segundo ciclo en el Nivel Primario. Para el estudio del cóm  las plantas obtienen nutrientes de la tierra. Logrando un aprendizaje desde la realización de experimento. Poniendo en juego la observación, hipótesis  y/o registro.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...