🏠✨ ¡Descubre la Nueva Guía de Trabajo "Normas en el Hogar"! ✨🏠
Gratis!
Cantidad descargas 83
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 10 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 2,95 MB
Descargar
 ¡Les presentamos nuestra guía de aprendizaje sobre convivencia familiar! En esta actividad, los estudiantes pondrán a prueba su capacidad para identificar y asociar imágenes con normas de convivencia que promueven la armonía y el respeto en el hogar.

¡Comencemos! 

OA Curricular: OA 14 Explicar y aplicar algunas normas para la buena convivencia y para la seguridad y el autocuidado en su familia, en la escuela y en la vía pública.
Objetivo de Aprendizaje:  Identificar normas de convivencia familiar, demostrando comprensión de los valores y comportamientos que promueven un ambiente armonioso en el hogar 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Planificación Anual de Orientación - 2° Básico Planificación Anual de Orientación - 2° Básico Planificación Anual de Orientación - 2° Básico
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo DOC, 6 páginas, 24,5 KB
Descargar
Esta planificación anual para Orientación en 2° Básico está diseñada para desarrollarse en 36 horas pedagógicas, distribuidas en dos unidades semestrales. A través de actividades reflexivas y prácticas, se busca fortalecer la autoestima, fomentar la convivencia y promover hábitos de autocuidado y colaboración.
🔍 Contenido por unidades:
  1. 💡 Unidad 1: Hacia una Autoestima Positiva (18 horas):
    1. Los estudiantes explorarán sus características personales, habilidades y emociones, promoviendo el autocuidado y el desarrollo de una imagen personal positiva.
    2. Actividades: Pintura del cuerpo humano, dinámicas sobre emociones, y creación de hábitos saludables.
  2. 🤝 Unidad 2: Formación Social (18 horas):
    1. Enfocada en la convivencia pacífica, esta unidad aborda la resolución de conflictos, la empatía y el respeto en los diferentes grupos de pertenencia (familia, curso, comunidad).
    2. Actividades: Juegos de rol para resolver conflictos, investigación sobre hábitos escolares, y proyectos grupales sobre colaboración en la comunidad.
  3. ✨ Recomendación:
    Este material es ideal para docentes que buscan un enfoque integral en el desarrollo emocional y social de los estudiantes, contribuyendo a una sana convivencia escolar y familiar.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Convivencia y empatía Convivencia y empatía Convivencia y empatía Convivencia y empatía
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 12
Tipo de recurso Desarrollo socioemocional
Edad recomendada 5 - 18 años
Info. del archivo pptx, 8 páginas, 976 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Un PPT sobre "convivencia y empatía", perfecto para trabajar con estudiantes y familias en tiempos de cuarentena. El PPT al comienzo es mas expositivo y luego propone actividades (2) para estudiantes y sus familiares, finaliza con unas preguntas de reflexión. Se puede presentar en una clase de orientación o consejo de curso o simplemente enviar directamente a las familias. 
Control "Convivencia en comunidad"
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 20
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 5 - 7 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 326 KB
Descargar
Te invito a descargar este control fácil, sencillo y corto.
En este recurso se evalúa los contenidos de convivencia escolar, familiar y del barrio. También se consideran conceptos como el respeto, la responsabilidad y la empatía. Por último, se les pregunta a los niños sobre los números de emergencia de la ambulancia, los bomberos y los carabineros.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Fichas para el cuaderno unidad "Convivencia e identidad" Fichas para el cuaderno unidad "Convivencia e identidad" Fichas para el cuaderno unidad "Convivencia e identidad"
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 18
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 5 - 7 años
Info. del archivo pdf, 7 páginas, 501 KB
Descargar
Te invito a descargar este recurso que contiene fichas recortables para que los niños peguen en el cuaderno. 
Tiene conceptos como respeto, tolerancia, empatía y responsabilidad.
También imágenes que representan la comunidad familiar, escolar y del barrio.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación sumativa de Historia y geografía. Evaluación sumativa de Historia y geografía. Evaluación sumativa de Historia y geografía. Evaluación sumativa de Historia y geografía.
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 5 - 10 años
Info. del archivo docx, 9 páginas, 4,55 MB
Descargar
OA 2: Secuenciar acontecimientos y actividades de la vida cotidiana, personal y familiar, utilizando categorías relativas de ubicación temporal, como antes, después; ayer, hoy, mañana; día, noche; este año el año pasado, el año próximo.
OA14 Identifican normas de buena convivencia en trabajos en grupos.  
OA 15: Identificar la labor que cumplen, en beneficio de la comunidad, instituciones como la escuela, la municipalidad, el hospital o la posta, Carabineros de Chile, y las personas que trabajan en ellas.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Convivencia y Familia:PRIMERO, HISTORIA, UNIDAD 1 Convivencia y Familia:PRIMERO, HISTORIA, UNIDAD 1 Convivencia y Familia:PRIMERO, HISTORIA, UNIDAD 1 Convivencia y Familia:PRIMERO, HISTORIA, UNIDAD 1 Convivencia y Familia:PRIMERO, HISTORIA, UNIDAD 1
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 5 - 7 años
Info. del archivo pptx, 15 páginas, 6,23 MB
Descargar
La unidad comienza con la explicación de las normas de convivencia y su importancia para mantener un buen clima relacional en el aula. Luego, se profundiza en el concepto de familia, presentando varios tipos de estructuras familiares. Los alumnos deben participar activamente en la identificación y comprensión de estas normas y tipos de familia. Se espera que reflexionen sobre la importancia de la convivencia respetuosa y la diversidad familiar. El trabajo del alumno implica participar en discusiones, compartir sus experiencias personales y demostrar comprensión a través de ejercicios y actividades asignadas. Esto fomenta el desarrollo de habilidades de comunicación, responsabilidad y empatía hacia los demás.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

planifcacion 3° basico planifcacion 3° basico planifcacion 3° basico
ProfeCoins 7000
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 9 - 10 años
Info. del archivo doc, 7 páginas, 137 KB
Descargar
 Ejes 
Crecimiento personal 
1 Observar, describir y valorar sus características, habilidades y fortalezas (en lo familiar, afectivo, académico y social, entre otros) y proponerse acciones concretas para los aspectos que requiera superar.
 2 Identificar y aceptar sus propias emociones y las de los demás, y practicar estrategias personales de manejo emocional (por ejemplo, esperar un tiempo, escuchar al otro y considerar su impacto en los demás). 
3 Reconocer y valorar la sexualidad como expresión de amor, vínculo e intimidad entre dos personas y como gestora de su propia vida. 
4 Identificar y practicar, en forma guiada, conductas protectoras y de autocuidado en relación a: ú rutinas de higiene ú actividades de descanso, recreación y actividad física ú hábitos de alimentación ú resguardo del cuerpo y la intimidad ú la entrega de información personal ú situaciones de potencial abuso ú consumo de drogas elaciones interpersonales
 5 Manifestar actitudes de solidaridad y respeto, que favorezcan la convivencia, como: ú actuar en forma empática (poniéndose en el lugar del otro) ú utilizar un buen trato (por ejemplo, saludar, despedirse, pedir por favor) ú evitar y rechazar toda forma de violencia y discriminación, ya sea por etnia, género, religión, nacionalidad, etc. ú respetar el derecho de todos a expresar opiniones y ser diferente ú prestar ayuda especialmente a quien lo necesite ú respetar el ambiente de aprendizaje 
6 Resolver conflictos entre pares en forma guiada y aplicar estrategias diversas de resolución de problemas, tales como escuchar, describir los sentimientos del otro y buscar un acuerdo que satisfaga a ambas partes. Los estudiantes serán capaces de: 3º básico 392 
 Participación y pertenencia 
7 Participar en forma guiada en la comunidad escolar y en la organización del curso: ú proponiendo y aceptando iniciativas, y asumiendo responsabilidades ú respetando los derechos de los demás en la distribución de roles y responsabilidades 
Trabajo escolar 
8 Manifestar hábitos y actitudes de esfuerzo e interés que favorezcan el aprendizaje, como: ú asistir puntualmente a clases y cumplir a tiempo con los trabajos pedidos ú organizar su tiempo y sus útiles ú respetar el estudio y el trabajo de otros ú evitar el plagio y la copia ú preguntar y buscar información sobre temas de su interés ú desarrollar actividades en relación a sus propios intereses 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Planificación Mensual - Historia, Geografía y Ciencias Sociales 1° Básico, en drive Planificación Mensual - Historia, Geografía y Ciencias Sociales 1° Básico, en drive Planificación Mensual - Historia, Geografía y Ciencias Sociales 1° Básico, en drive
ProfeCoins 9
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo Link privado a drive.google.com
Descargar
Esta planificación está diseñada para el curso de 1° Básico en la asignatura de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, enfocándose en la Unidad 2: "Valoración de los grupos que se integran (familia, escuela y comunidad)." El material aborda objetivos clave relacionados con la convivencia pacífica, la participación activa y el respeto mutuo en diferentes contextos sociales.
Estructura del material:
  • Objetivos de Aprendizaje: Incluyen identificar características de la familia y la comunidad, comprender la importancia de cada rol dentro de estos grupos, y valorar la labor de las instituciones y sus integrantes.
  • Habilidades y Actitudes: Se trabajan habilidades como secuenciar eventos familiares, formular opiniones y comunicar ideas. Además, se fomentan actitudes de respeto, responsabilidad y valoración de los aportes de cada individuo.
  • Actividades destacadas:
    • Trabajo grupal con dibujos que representan espacios de la comunidad escolar.
    • Reflexiones sobre el concepto de comunidad.
    • Creación de un esquema familiar en cartulina con información sobre los integrantes de cada hogar.
    • Visionado de videos educativos y análisis de contenido.
  • Evaluación: Incluye autoevaluaciones, guías de trabajo y actividades creativas como dibujos y esquemas familiares.
Recomendaciones:
El material requiere el uso de recursos como hojas de block, cartulina, marcadores, cuadernos y un data show. Está diseñado para involucrar a los estudiantes de manera dinámica, promoviendo la participación activa y el trabajo colaborativo.

image.png

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

 Planificación Anual de Religión EVANGELICA - 2° Básico  Planificación Anual de Religión EVANGELICA - 2° Básico  Planificación Anual de Religión EVANGELICA - 2° Básico  Planificación Anual de Religión EVANGELICA - 2° Básico  Planificación Anual de Religión EVANGELICA - 2° Básico
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo DOC, 13 páginas, 84 KB
Descargar
Este material ofrece una planificación anual para Religión en 2° Básico, con un total de 38 horas pedagógicas, distribuidas en dos semestres. Se enfoca en fomentar el crecimiento personal, la convivencia, y la reflexión sobre el amor de Dios y las relaciones interpersonales, a través de actividades participativas y reflexivas.

  1. 🔍 Contenido por unidades:

    1. 🙏 Unidad 1: Crecimiento personal y relaciones familiares (19 horas):
      • Los estudiantes trabajarán en identificar y valorar sus características, habilidades y expresiones de afecto en sus relaciones familiares y escolares.
      • Actividades: Dibujos de expresiones de cariño, rutinas de higiene, identificación de alimentos saludables y reflexiones sobre hábitos de convivencia.
    2. 🌟 Unidad 2: Emociones y resolución de conflictos (19 horas):
      • Se enfocará en el reconocimiento y manejo de emociones, hábitos de autocuidado y resolución de conflictos de manera pacífica.
      • Actividades: Juegos de roles para resolver conflictos, mímicas para expresar emociones, y debates sobre convivencia positiva.
✨ Recomendación:
Ideal para docentes que buscan inculcar valores cristianos y habilidades sociales en un contexto educativo, promoviendo un aprendizaje integral y significativo.

  1. 👉 ¡Un recurso imprescindible para trabajar religión de manera práctica y reflexiva!


No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...