¿Cómo es el sistema solar? ¿Cómo es el sistema solar? ¿Cómo es el sistema solar? ¿Cómo es el sistema solar? ¿Cómo es el sistema solar?
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 9 - 11 años
Info. del archivo pdf, 14 páginas, 42,2 MB
Descargar
Clase 1 del Sistema Solar.
En esta clase se trabaja que saben los estudiantes sobre el sistema solar, la teoría heliocéntrica y geocéntrica.
Además, de identificar los ocho planetas del sistema solar.
Espero que les guste!

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

LENGUAJE MATEMÁTICO LENGUAJE MATEMÁTICO
ProfeCoins 15
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 5 - 16 años
Info. del archivo pdf, 4 páginas, 1,23 MB
Descargar
 Póster matemático es una representación visual diseñada para comunicar conceptos, teorías, problemas, soluciones o aplicaciones matemáticas de manera clara y atractiva. 

Características de un Póster Matemático:


  1. Claridad Visual:

    • Usa fuentes legibles y colores contrastantes para facilitar la lectura.
    • Organiza la información de manera lógica y coherente.

  2. Contenido Específico:

    • Incluye definiciones, fórmulas y teoremas relevantes.
    • Presenta ejemplos y problemas resueltos para ilustrar conceptos.

  3. Elementos Visuales:

    • Utiliza gráficos, diagramas, y tablas para apoyar el contenido textual.
    • Puede incluir ilustraciones y representaciones geométricas.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Ruleta del saber
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pptx, 1 páginas, 48,2 KB
Descargar
La dinámica consiste en responder de forma correcta a las preguntas preparadas de acuerdo a tus contenidos temáticos, para entornos presenciales o virtuales. Si el estudiante no responde de forma correcta debe realizar lo que la ruleta virtual le muestre. Es editable para que puedas plantear los retos que consideres necesarias, ya sean conocimientos de tu materia o sólo por diversión.

Funcionamiento:
- Prepara preguntas para que por turnos responda cada uno de los estudiantes
- Quien no responda de forma correcta debe realizar un reto que le muestre la ruleta, se activa con el botón rojo a la izquierda y se vuelve a pulsar cuando el estudiante diga "basta".
- Son oportunidades para relajarse en la clase, ¿Cuál es la meta? ¡Responder de forma correcta, evitar los retos y divertirse!
Vista previa de la ruleta
Vista previa de la ruleta

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de actividades Guía de actividades Guía de actividades Guía de actividades Guía de actividades
Gratis!
Calificación 5.0 de 5 (2 reseñas)
Cantidad descargas 460
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 14 años
Info. del archivo pdf, 18 páginas, 1,63 MB
Cantidad comentarios 12
Descargar
Guía de trabajo en formato pdf, donde se realizó un recopilado de distintas actividades con los siguientes objetivos:
-  Estudiante capaz de identificar los estados emocionales. 
 - Estudiante capaz de identificar y predecir la causa de las reacciones de los personajes en distintas situaciones. 
 -  Estudiante capaz de descubrir e inferir el pensamiento que puedan tener otras personas en distintas situaciones. 
 -  Estudiante capaz de comprender y predecir las reacciones de las personas.
 -  Estudiante capaz de analizar las secuencias de las imágenes y descubrir la permanencia de objeto y la teoría de la mente.
 -  Estudiante capaz de aplicar estrategias frente a la resolución de conflictos cotidianos con otros. 
 -  Estudiante capaz de interpretar pensamientos que puedan surgir en distintas situaciones. 
 - Estudiante capaz de ordenar secuencialmente las imágenes y crear una narración en torno a las imágenes.

* La guía se creo pensando en un estudiante TEA. 
Teoría celular Teoría celular Teoría celular Teoría celular Teoría celular
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 18 años
Info. del archivo pptx, 13 páginas, 2,82 MB
Descargar
Esta presentación permite apoyar una clase enfocada en la temática de la teoría celular, ya que, permite comenzar con una actividad inicial introductoria y conocer todos los acontecimientos que aportaron al desarrollo de la teoría.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

HISTORIA DE LA TEORÍA CELULAR, OCTAVO BASICO, NATURALES HISTORIA DE LA TEORÍA CELULAR, OCTAVO BASICO, NATURALES HISTORIA DE LA TEORÍA CELULAR, OCTAVO BASICO, NATURALES HISTORIA DE LA TEORÍA CELULAR, OCTAVO BASICO, NATURALES HISTORIA DE LA TEORÍA CELULAR, OCTAVO BASICO, NATURALES
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 11 - 13 años
Info. del archivo ppt, 17 páginas, 6,72 MB
Descargar
La teoría celular es un principio fundamental en biología y medicina que establece que todos los organismos vivos están compuestos por células, y que la célula es la unidad básica de vida. Esta teoría fue formulada en el siglo XIX por los científicos alemanes Matthias Schleiden y Theodor Schwann.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Presentación "Teorías evolutivas Darwin y Lamarck" Presentación "Teorías evolutivas Darwin y Lamarck" Presentación "Teorías evolutivas Darwin y Lamarck" Presentación "Teorías evolutivas Darwin y Lamarck" Presentación "Teorías evolutivas Darwin y Lamarck"
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 14 - 18 años
Info. del archivo pptx, 16 páginas, 8,81 MB
Descargar
Presentación ppt sobre las teorias evolutivas de Darwin, Lamarck y la teoría sintetica de la evolución, dando diferencias respecto a la selección natural, sexual y selectiva o intervenida. Ideal para repaso de contenidos 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

ProfeCoins 20
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 5 - 18 años
Info. del archivo 4:58 mp4, 39,1 MB
Descargar
Vídeo explicativo sobre teoría musical para niños. Se explican las notas musicales, sus ubicaciones en el pentagrama, se ven y escuchan las notas de la escala de do mayor en un piano. Se muestran las distintas claves y su influencia en la lectura/escritura musical.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Lenguaje Musical - Cifras, figuras rítmicas e iniciación a lectura melódica Lenguaje Musical - Cifras, figuras rítmicas e iniciación a lectura melódica Lenguaje Musical - Cifras, figuras rítmicas e iniciación a lectura melódica Lenguaje Musical - Cifras, figuras rítmicas e iniciación a lectura melódica Lenguaje Musical - Cifras, figuras rítmicas e iniciación a lectura melódica
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 16
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 15 años
Info. del archivo pptx, 33 páginas, 891 KB
Descargar
Este ppt está enfocado en iniciar el proceso de lenguaje musical para alumnos más grandes (ideal para el proceso de nivelación muchas veces necesarios en los contextos escolares).
Todo inicia con la explicación de algunos elementos musicales, luego pasando por las cifras indicadoras, su función y como se rellenan los compases con las figuras rítmicas (incluidas actividades en clases, la explicación debe ser complementada por el docente).
Finaliza con una breve introducción a las lecturas melódicas, presentando a la llave de sol y el orden de las notas.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Comprendiendo el concepto de "octavación" Comprendiendo el concepto de "octavación"
Gratis!
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo pdf, 5 páginas, 5,8 MB
Descargar
Clase aplicada para un 2°medio para abordar el concepto de "Octavar" como la acción de transportar una melodía una "sección completa" mas grave o mas aguda dentro de la notación tradicional. Incluye ejemplos y ejercicios.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...