Guía de Ejercitación Matemática NM1 "Cálculo de Áreas del Cono" Guía de Ejercitación Matemática NM1 "Cálculo de Áreas del Cono"
ProfeCoins 5
Resource type Worksheet
Recommended age 12 - 14 years
File information DOC, 5 pages, 94.1 KB
Download
Esta guía de ejercitación está diseñada para estudiantes de 1° Medio (NM1) y tiene como objetivo principal desarrollar habilidades para calcular el área lateral, basal y total de un cono, aplicando las fórmulas geométricas correspondientes.
Estructura del material:
  1. Cálculo de áreas con π = 3: Ejercicios para determinar el área lateral, basal y total de conos con dimensiones específicas, utilizando aproximaciones prácticas para π.
  2. Cálculo de áreas con π = 3,14: Actividades que refuerzan el manejo preciso de valores en el cálculo de superficies.
  3. Problemas progresivos: Ejercicios con medidas variadas que permiten al estudiante aplicar los conceptos de manera sistemática y desarrollar confianza en sus habilidades.
Incluye soluciones:
El material ofrece un desarrollo detallado para cada cálculo, facilitando la retroalimentación y el aprendizaje autónomo.
Este recurso es ideal para consolidar los conocimientos sobre geometría del cono, promoviendo tanto la comprensión teórica como la aplicación práctica en problemas geométricos.

There are no comments yet, write one yourself!

 Planificación Mensual Clase a Clase - Matemática NM1, Unidad 1: Volumen y Área del Cono (Mayo)  Planificación Mensual Clase a Clase - Matemática NM1, Unidad 1: Volumen y Área del Cono (Mayo)  Planificación Mensual Clase a Clase - Matemática NM1, Unidad 1: Volumen y Área del Cono (Mayo)  Planificación Mensual Clase a Clase - Matemática NM1, Unidad 1: Volumen y Área del Cono (Mayo)  Planificación Mensual Clase a Clase - Matemática NM1, Unidad 1: Volumen y Área del Cono (Mayo)
ProfeCoins 14
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 14 years
File information Private link to drive.google.com
Download
Esta planificación está diseñada para el curso de NM1 en la asignatura de Matemática y abarca la Unidad 1: Volumen y Área del Cono. Está estructurada para desarrollar habilidades en el cálculo de volúmenes, áreas de superficie, y la resolución de problemas geométricos relacionados con figuras cónicas, promoviendo estrategias analíticas y prácticas.
Contenidos clave: Incluye actividades para calcular el volumen y el área del cono, descomponer su red en el plano, y establecer relaciones geométricas entre el ángulo del manto, la base, y su área.
Actividades prácticas:
  • Descomposición física de un cono para analizar sus elementos.
  • Ejercicios para resolver problemas con variaciones de dimensiones.
  • Aplicación de fórmulas matemáticas en situaciones de la vida cotidiana, como el uso de volumen y área en problemas reales.
  • Evaluaciones: Planificación de pruebas sumativas para medir los aprendizajes adquiridos.
  • Incluye en Drive:
    • 2 Presentaciones (PPT): Material visual para desarrollar los contenidos en clases.
    • 2 Guías: Actividades complementarias para reforzar los aprendizajes.
    • 2 Pruebas: Instrumentos de evaluación para medir el nivel de dominio de los estudiantes sobre los contenidos.
El trabajo del alumno consiste en resolver problemas, participar en actividades prácticas grupales e individuales, y demostrar la comprensión de los conceptos a través de ejercicios contextualizados.
image.png

There are no comments yet, write one yourself!

 Planificación Mensual Clase a Clase - Matemática NM1, Unidad 1: Volumen y Área del Cono  Planificación Mensual Clase a Clase - Matemática NM1, Unidad 1: Volumen y Área del Cono  Planificación Mensual Clase a Clase - Matemática NM1, Unidad 1: Volumen y Área del Cono  Planificación Mensual Clase a Clase - Matemática NM1, Unidad 1: Volumen y Área del Cono  Planificación Mensual Clase a Clase - Matemática NM1, Unidad 1: Volumen y Área del Cono
ProfeCoins 5
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 14 years
File information DOC, 18 pages, 929 KB
Download
Esta planificación está diseñada para el curso de 1° Medio (NM1) en la asignatura de Matemática y se centra en el desarrollo de habilidades relacionadas con el cálculo del volumen y el área de superficies del cono. A través de una secuencia detallada de clases, fomenta la aplicación práctica de fórmulas geométricas y la resolución de problemas en contextos reales.
Estructura del material:
  • Objetivos de aprendizaje:
    • Determinar la fórmula para calcular el volumen del cono.
    • Identificar las partes del área del cono y calcular su superficie total.
    • Resolver problemas geométricos aplicados a variaciones en dimensiones y análisis porcentual.
  • Actividades propuestas:
    • Experimentos prácticos con embudos y cilindros para deducir fórmulas.
    • Ejercicios para calcular áreas y volúmenes en diferentes escenarios.
    • Confección de modelos físicos del cono para explorar su red geométrica y sus propiedades.

There are no comments yet, write one yourself!

Problemas de área de la superficie de cubos y paralelepípedos Problemas de área de la superficie de cubos y paralelepípedos
Free!
Downloads count 4
Resource type Worksheet
Recommended age 10 - 12 years
File information docx, 4 pages, 372 KB
Download
OA 18: Calcular la superficie de cubos y paralelepípedos expresando el resultado en cm2 y m2.
Es importante ya que, desarrolla el pensamiento espacial, los estudiantes comienzan a comprender mejor las formas tridimensionales y cómo se relacionan las medidas en el espacio. Esto es clave para la geometría y otras áreas del conocimiento. 

There are no comments yet, write one yourself!

Área de la superficie de cubos y paralelepípedos Área de la superficie de cubos y paralelepípedos Área de la superficie de cubos y paralelepípedos
Free!
Downloads count 7
Resource type Worksheet
Recommended age 10 - 12 years
File information docx, 6 pages, 1.28 MB
Comments count 1
Download
OA 18: Calcular la superficie de cubos y paralelepípedos expresando el resultado en cm2 y m2.
OA 19:Calcular el volumen de cubos y paralelepípedos, expresando el resultado en cm3, m3 y mm3. 
Es importante ya que, desarrolla el pensamiento espacial, los estudiantes comienzan a comprender mejor las formas tridimensionales y cómo se relacionan las medidas en el espacio. Esto es clave para la geometría y otras áreas del conocimiento. 
Área de la superficie y volumen de cubos y paralelepípedos Área de la superficie y volumen de cubos y paralelepípedos
Free!
Downloads count 4
Resource type Worksheet
Recommended age 10 - 12 years
File information docx, 4 pages, 967 KB
Download
OA 18: Calcular la superficie de cubos y paralelepípedos expresando el resultado en cm2 y m2.
OA 19:Calcular el volumen de cubos y paralelepípedos, expresando el resultado en cm3, m3 y mm3. 
Es importante ya que, desarrolla el pensamiento espacial, los estudiantes comienzan a comprender mejor las formas tridimensionales y cómo se relacionan las medidas en el espacio. Esto es clave para la geometría y otras áreas del conocimiento. 

There are no comments yet, write one yourself!

Área de la superficie de cubos y paralelepípedos Área de la superficie de cubos y paralelepípedos
Free!
Downloads count 4
Resource type Worksheet
Recommended age 10 - 14 years
File information docx, 4 pages, 1.25 MB
Download
OA 18: Calcular la superficie de cubos y paralelepípedos expresando el resultado en cm2 y m2.
OA 19:Calcular el volumen de cubos y paralelepípedos, expresando el resultado en cm3, m3 y mm3. 
Es importante ya que, desarrolla el pensamiento espacial, los estudiantes comienzan a comprender mejor las formas tridimensionales y cómo se relacionan las medidas en el espacio. Esto es clave para la geometría y otras áreas del conocimiento. 

There are no comments yet, write one yourself!

Planeta marte Planeta marte Planeta marte Planeta marte
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 18 years
File information pptx, 10 pages, 9.86 MB
Comments count 4
Download
Marte, conocido como el "Planeta Rojo", es un objetivo crucial para la exploración espacial y la ciencia planetaria. Su estudio nos ayuda a entender mejor la historia y evolución del Sistema Solar. Marte presenta condiciones que podrían haber sido similares a las de la Tierra en el pasado, lo que lo convierte en un candidato principal para buscar signos de vida pasada o presente. Además, la exploración de Marte impulsa el desarrollo de tecnologías avanzadas, como la robótica y los sistemas de soporte vital, que son esenciales para futuras misiones tripuladas a otros planetas.

La investigación de Marte también nos ofrece valiosas lecciones sobre el cambio climático y la geología planetaria, al comparar su atmósfera y superficie con las de la Tierra. Estas comparaciones pueden proporcionar información sobre los procesos que afectan a ambos planetas y ayudar a desarrollar estrategias para mitigar los efectos del cambio climático en nuestro propio planeta. 

Finalmente, la exploración de Marte inspira a nuevas generaciones de científicos, ingenieros y exploradores, fomentando la curiosidad y el deseo de expandir los límites del conocimiento humano. Con misiones como Mars Rover y la planificación de viajes tripulados en un futuro cercano, Marte sigue siendo una fuente inagotable de descubrimientos y oportunidades para la humanidad.
Problemas de área y volumen de cubos y paralelepípedos Problemas de área y volumen de cubos y paralelepípedos
Free!
Downloads count 4
Resource type Worksheet
Recommended age 10 - 14 years
File information docx, 4 pages, 423 KB
Download
OA 18: Calcular la superficie de cubos y paralelepípedos expresando el resultado en cm2 y m2.
OA 19:Calcular el volumen de cubos y paralelepípedos, expresando el resultado en cm3, m3 y mm3. 
Es importante ya que, desarrolla el pensamiento espacial, los estudiantes comienzan a comprender mejor las formas tridimensionales y cómo se relacionan las medidas en el espacio. Esto es clave para la geometría y otras áreas del conocimiento. 

There are no comments yet, write one yourself!

Ticket área y volumen de cubos y paralelepípedos
Free!
Downloads count 2
Resource type Activity
Recommended age 10 - 14 years
File information pdf, 1 pages, 1.11 MB
Download
OA 18: Calcular la superficie de cubos y paralelepípedos expresando el resultado en cm2 y m2.
OA 19:Calcular el volumen de cubos y paralelepípedos, expresando el resultado en cm3, m3 y mm3. 
Es importante ya que, desarrolla el pensamiento espacial, los estudiantes comienzan a comprender mejor las formas tridimensionales y cómo se relacionan las medidas en el espacio. Esto es clave para la geometría y otras áreas del conocimiento. 

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...