Evaluación 6° año "Proceso de Independencia de Chile y la construcción de la nación" Evaluación 6° año "Proceso de Independencia de Chile y la construcción de la nación"
ProfeCoins 22
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 11 - 14 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 725 KB
Descargar
Evaluación en formato word editable de historia 6°año básico "Proceso de Independencia de Chile y la construcción de la nación". La prueba contiene preguntas de selección múltiple y desarrollo, los contenidos de las preguntas son los siguientes:
-Concepto de pulpería.
-Ocupación Araucanía.
-Guerra del pacífico y sus consecuencias
-Guerra civil 1891
-Reformas liberales de 1861
-Voto censitario del sigo XIX
-Organización de la república de Chile
-Proclamación independencia de Chile
-Etapas y proclamación de independencia de Chile.

La evaluación contiene 3 páginas para trabajar


No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Participación de la mujer en la vida publica  Participación de la mujer en la vida publica  Participación de la mujer en la vida publica  Participación de la mujer en la vida publica
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 11 - 13 años
Info. del archivo pptx, 9 páginas, 6,74 MB
Descargar
Historia Sexto Básico, Unidad 3 

Participación de la MUJER en la vida pública 

Objetivo de aprendizaje:  Explicar la progresiva democratización de la sociedad considerando la participación de la mujer en la vida publica 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

El derecho a voto | Cuarto Básico El derecho a voto | Cuarto Básico El derecho a voto | Cuarto Básico El derecho a voto | Cuarto Básico El derecho a voto | Cuarto Básico
ProfeCoins 28
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 10 años
Info. del archivo pdf, 15 páginas, 18,2 MB
Descargar
  • Objetivo de la clase: Reconocer al voto como una forma de expresión democrática.
  • Resumen detallado: La clase explica qué es el voto y su importancia en la democracia. Describe el proceso de votación en Chile y sus características (secreto, personal, universal y obligatorio).
  • Resumen breve de la actividad: Se reflexiona sobre la importancia de votar y las características del voto. Se analiza la baja participación en las elecciones presidenciales de 2017.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

evaluación PIE plan lector UN ANIMAL Y UN VOTO evaluación PIE plan lector UN ANIMAL Y UN VOTO
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 8 - 18 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 1,04 MB
Descargar
Comparto evaluación adaptada PIE 3° básico de la asignatura de lenguaje y comunicación. 
Contenidos evaluados: textos informativos, cómic o historieta, sinónimos, sustantivos, plan lector un animal y un voto. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de aprendizaje inicios de la democratización siglo XX Guía de aprendizaje inicios de la democratización siglo XX Guía de aprendizaje inicios de la democratización siglo XX
ProfeCoins 12
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 11 - 13 años
Info. del archivo docx, 7 páginas, 124 KB
Descargar
OA 07Explicar y dar ejemplos de la progresiva democratización de la sociedad durante el siglo XX, considerando el acceso creciente al voto, la participación de la mujer en la vida pública y el acceso a la educación y a la cultura, entre otros.

Guía con la visión de dos autores de Historia de Chile del siglo XX, viene con ejercicios de selección múltiple y comprensión lectora. Las preguntas vienen con su pauta y totalemente editable. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

4°: ¿Cómo es la organización política de Chile? 4°: ¿Cómo es la organización política de Chile? 4°: ¿Cómo es la organización política de Chile? 4°: ¿Cómo es la organización política de Chile? 4°: ¿Cómo es la organización política de Chile?
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 32
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 6 - 10 años
Info. del archivo pptx, 20 páginas, 16,1 MB
Descargar
Clase 1 de la Unidad 3 del 2° Semestre: 
"Vida en sociedad, democracia y participación"
Se iniciará con una actividad socioemocional. 
Contenido: 
Sesión de "comentemos" 
Ampliando conocimiento: Estado y Gobierno ¿es lo mismo? 
¿Cómo es la organización política de Chile? 
República democrática 
Los tres poderes del estado. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación de Historia 6° año, unidad "Democracia y participación ciudadana". Evaluación de Historia 6° año, unidad "Democracia y participación ciudadana". Evaluación de Historia 6° año, unidad "Democracia y participación ciudadana".
ProfeCoins 22
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 10 - 13 años
Info. del archivo doc, 6 páginas, 5,69 MB
Descargar
 Evaluación de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, sexto año básico en formato word editable, unidad: "Nuestra Sociedad". Contiene los siguientes objetivos: 
• Explicar algunos aspectos de la organización democrática de Chile, como el sistema de elección de algunas autoridades.
• Valorar la importancia de la participación ciudadana.
• Comprender la importancia de participar en el colegio, en la comunidad
y en la sociedad.

La prueba contiene preguntas de alternativas y preguntas de desarrollo ( total  29 preguntas)

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de historia "Participación ciudadana" 5° año básico. Guía de historia "Participación ciudadana" 5° año básico.
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 9 - 14 años
Info. del archivo doc, 3 páginas, 197 KB
Descargar
Guía en formato word editable de historia, quinto año básico "Participación ciudadana". La guía es de 3 páginas con los siguientes contenidos: 
-Concepto y definición de participación ciudadana.
- Preguntas de comprensión de acuerdo a definición de democracia.
-Señalar pasos necesarios para realizar una elección de directiva de curso.
-Escribir pasos para elegir al mejor compañero de curso.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Como fortalecer la democracia | Educación Ciudadana 3° Como fortalecer la democracia | Educación Ciudadana 3° Como fortalecer la democracia | Educación Ciudadana 3° Como fortalecer la democracia | Educación Ciudadana 3° Como fortalecer la democracia | Educación Ciudadana 3°
ProfeCoins 28
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 14 - 18 años
Info. del archivo pdf, 12 páginas, 6,42 MB
Descargar
  • Objetivo de la clase: Analizar cómo fortalecer la democracia.
  • Resumen de la clase: La clase se centra en cómo fortalecer la democracia, abordando la importancia de la participación ciudadana a través del voto, la información, el debate, la participación en ONGs y la inscripción en partidos políticos. También destaca el valor de la tolerancia en una democracia.
  • Resumen de la actividad: La actividad propone identificar un problema en la comunidad escolar y buscar ideas para solucionarlo, así como reflexionar sobre el rol de la tolerancia en una democracia y otros valores importantes para un sistema político.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Ciudadanía y participación | Educación Ciudadana 3° Ciudadanía y participación | Educación Ciudadana 3° Ciudadanía y participación | Educación Ciudadana 3° Ciudadanía y participación | Educación Ciudadana 3° Ciudadanía y participación | Educación Ciudadana 3°
ProfeCoins 28
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 14 - 18 años
Info. del archivo pdf, 16 páginas, 11,9 MB
Descargar
  • Objetivo de la clase: Analizar la participación electoral del país.
  • Resumen de la clase: La clase analiza la participación electoral, los indicadores de participación ciudadana y cómo el voto es una de las formas más esenciales de participar en una democracia.
  • Resumen de la actividad: La actividad propone indagar sobre los niveles de participación social, identificar fortalezas y debilidades, reflexionar sobre cómo la baja participación electoral puede poner en riesgo la democracia y proponer soluciones.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...