Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Láminas de trabajo eclipse solar 2024. Láminas de trabajo eclipse solar 2024. Láminas de trabajo eclipse solar 2024.
ProfeCoins 14
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 10 años
Info. del archivo pptx, 7 páginas, 2,58 MB
Descargar
Guías en power point con imágenes para colorear sobre eclipses, especialmente eclipse solar 2024, las actividades que incluye son:
- 2 sopas de letras con conceptos claves de eclipse.
- 4 imágenes para colorear con información sobre el eclipse.
- Guía de completación de texto con palabras claves referentes a éste fenómeno.
-2 hojas con cuidados y precaución que debemos tener ante este fenómeno.
-Para los más pequeños  imágenes del eclipse completando con puntos numéricos de unión.
Ideal para trabajar en primer ciclo.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PROYECCIÓN DE SOMBRAS GENERADAS POR FUENTE LUMINOSA EXTENSA PROYECCIÓN DE SOMBRAS GENERADAS POR FUENTE LUMINOSA EXTENSA PROYECCIÓN DE SOMBRAS GENERADAS POR FUENTE LUMINOSA EXTENSA PROYECCIÓN DE SOMBRAS GENERADAS POR FUENTE LUMINOSA EXTENSA PROYECCIÓN DE SOMBRAS GENERADAS POR FUENTE LUMINOSA EXTENSA
ProfeCoins 6
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 13 - 18 años
Info. del archivo ppt, 13 páginas, 568 KB
Descargar
"Click a click" se puede ir avanzando en la descripción óptico-geométrica de las trayectorias seguidas por los rayos de luz que provienen de una fuente luminosa extensa. Los rayos se enfrentan a un obstáculo opaco dando origen a 3 zonas características: Umbra, Penumbra y la zona iluminada propiamente tal. El propósito de la animación es que el estudiante pueda ser capaz de explicar el fenómeno cotidianamente observado de las umbra y penumbra. También es el paso inicial para comprender en mayor profundidad el fenómeno del Eclipse Solar.   
 
umbra y penumbra.jpg
Nota: Al inicio de la animación se encuentra la simbología correspondiente a cada elemento de la animación

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PPT "Los eclipses" PPT "Los eclipses" PPT "Los eclipses" PPT "Los eclipses"
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 9 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 1,85 MB
Descargar
Este PPT permite a los estudiantes conocer los "Eclipses" 
Acá comprenderán este fenómeno, también:
  • Definirán eclipse
  • Conocerán tipos de eclipse

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Eclipses Eclipses Eclipses Eclipses Eclipses
Gratis!
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 130
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 6 - 10 años
Info. del archivo pptx, 14 páginas, 11,6 MB
Cantidad comentarios 4
Descargar
Presentación power point creada para apoyar el trabajo virtual para un tercer año básico, en ella encontraran breves descripciones de como se producen los eclipses, lo ideal es que esta presentación la acompañen de una motivación inicial, quizás alguna leyenda para hacerlo transversal, un abrazo enorme a todos.
Estructuras Cósmicas y Movimientos de la Tierra y la Luna 🌍🌕✨primero medio, unida 4 Estructuras Cósmicas y Movimientos de la Tierra y la Luna 🌍🌕✨primero medio, unida 4 Estructuras Cósmicas y Movimientos de la Tierra y la Luna 🌍🌕✨primero medio, unida 4 Estructuras Cósmicas y Movimientos de la Tierra y la Luna 🌍🌕✨primero medio, unida 4 Estructuras Cósmicas y Movimientos de la Tierra y la Luna 🌍🌕✨primero medio, unida 4
ProfeCoins 6
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 13 - 15 años
Info. del archivo pptx, 14 páginas, 8,48 MB
Descargar
Esta presentación ofrece un recorrido fascinante por los movimientos de la Tierra y la Luna, destacando sus características, fenómenos asociados y cómo impactan nuestra vida diaria. Es un recurso ideal para clases de ciencias naturales y astronomía.
Contenido del material:
  • La Luna: Nuestro satélite natural
    • Características: Diámetro, masa y gravedad lunar.
    • Fases lunares: Luna nueva, cuarto creciente, luna llena y cuarto menguante 🌙.
    • Eclipses:
      • Eclipse solar: La Luna bloquea la luz solar 🌑.
      • Eclipse lunar: La sombra terrestre cubre la Luna, que se tiñe de rojo.
    • Mareas: Causadas por la atracción gravitatoria lunar 🌊.
  • La Tierra: Nuestro hogar cósmico
    • Origen y evolución: Formada hace 4.650 millones de años.
    • Estructura interna: Corteza, manto, núcleo externo e interno.
    • Movimientos terrestres:
      • Rotación: Día y noche (24 horas) 🌅.
      • Traslación: Estaciones del año (365 días) 🌞❄️.
      • Nutación y precesión: Oscilaciones del eje que afectan las estrellas visibles.
  • Impacto en nuestra vida:
    • Los movimientos de la Tierra y la Luna influyen en el clima, las estaciones, y fenómenos como las mareas y eclipses.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Explorando el Universo y el Sistema Solar 🌌🌍✨primero medio, fisica, unidad 4 Explorando el Universo y el Sistema Solar 🌌🌍✨primero medio, fisica, unidad 4 Explorando el Universo y el Sistema Solar 🌌🌍✨primero medio, fisica, unidad 4 Explorando el Universo y el Sistema Solar 🌌🌍✨primero medio, fisica, unidad 4 Explorando el Universo y el Sistema Solar 🌌🌍✨primero medio, fisica, unidad 4
ProfeCoins 6
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 13 - 15 años
Info. del archivo pptx, 14 páginas, 8,26 MB
Descargar
Esta presentación es un recorrido fascinante por el sistema solar y el universo, con un enfoque en fenómenos astronómicos, cuerpos celestes y la importancia de la observación astronómica. Es un recurso ideal para clases de ciencias y astronomía en distintos niveles educativos.
Contenido del material:
  • Movimientos de la Tierra y la Luna:
    • Rotación y traslación: Cómo influyen en el día, la noche y las estaciones 🌞❄️.
    • Órbita lunar y fases: Ciclo completo de 29.5 días, de luna nueva a menguante 🌙.
    • Eclipses solares y lunares: Alineaciones celestes que generan sombras y luces únicas.
  • Planetas del sistema solar:
    • Comparación de características como tamaño, distancia al Sol, atmósfera y órbitas.
    • Ejemplos: Júpiter, el gigante gaseoso, y Marte, con estaciones y atmósfera delgada 🌎🪐.
  • Estructuras cósmicas:
    • Meteoros, asteroides, cometas y sus trayectorias únicas 🌠.
    • Estrellas y nebulosas: Características, tamaños y colores según su temperatura y composición.
    • Galaxias y cúmulos: Desde formas espirales hasta irregulares.
  • Observación astronómica en Chile:
    • Cielos despejados y clima seco favorecen la investigación astronómica.
    • Telescopios destacados: ALMA, La Silla y Paranal 🔭.
    • Tecnología astronómica: Telescopios ópticos, radiotelescopios y espaciales.
  • Métodos de análisis:
    • Uso de la luz y radiaciones para estudiar composición, temperatura y distancia de cuerpos celestes.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía - Fenómeno del niño y la niña Guía - Fenómeno del niño y la niña Guía - Fenómeno del niño y la niña
ProfeCoins 14
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo pdf, 6 páginas, 949 KB
Descargar
Ciencias naturales
Guía : Fenómeno del niño y la niña
Objetivo:
(OA12) Demostrar, por medio de modelos, que comprenden que el clima en la Tierra, tanto local como global, es dinámico y se produce por la interacción de múltiples variables, como la presión, la temperatura y la humedad atmosférica, la circulación de la atmósfera y del agua, la posición geográfica, la rotación y la traslación de la Tierra. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación de historia 6°año, unidad "Chile, un territorio diverso". Evaluación de historia 6°año, unidad "Chile, un territorio diverso". Evaluación de historia 6°año, unidad "Chile, un territorio diverso". Evaluación de historia 6°año, unidad "Chile, un territorio diverso".
ProfeCoins 22
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 10 - 13 años
Info. del archivo doc, 9 páginas, 3,96 MB
Descargar
Evaluación de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, sexto año básico en formato word editable, unidad: "Chile, un territorio diverso". Contiene los siguientes objetivos: 
• Caracterizar el territorio chileno a partir de su localización, su carácter
tricontinental y otros rasgos distintivos.
• Describir los diversos ambientes naturales existentes en Chile.
• Reconocer las principales amenazas naturales que han afectado a Chile
en su historia.

La prueba contiene preguntas de alternativas y preguntas de desarrollo ( total  30 preguntas)

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PRUEBA FILOSOFIA CUARTO MEDIO UNIDAD 4 “LLEVANDO UN FENÓMENO A SU DIMENSIÓN FILOSÓFICA”
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 16 - 18 años
Info. del archivo DOCX, 2 páginas, 18,7 KB
Descargar
 | Unidad | IV: “El impacto de la filosofía en la vida cotidiana”
 | Objetivo de Aprendizaje | OA a: Formular preguntas significativas para su vida a partir del análisis de conceptos y teorías filosóficas, poniendo en duda aquello que aparece como “cierto” o “dado” y proyectando diversas respuestas posibles.
| Indicador de Evaluación | ●        Investigan conceptos y teorías filosóficas que han contribuido a la producción y/o desarrollo de un fenómeno.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Globalización Globalización Globalización Globalización Globalización
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 16 - 18 años
Info. del archivo pptx, 23 páginas, 1,43 MB
Descargar
Este PPT habla sobre la globalización como fenómeno de nuestra época, explicando sus alcances económicos, políticos y sociales, y como la política mundial también se ha abocado a esto. Por ultimo habla sobre las ventajas y desventajas, donde también se podría hacer alguna actividad previa con el curso para que cuestionen las ventajas y desventajas de este fenómeno a nivel país y mundial.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...