Filter results

0 filters applied

PROYECCIÓN DE SOMBRAS GENERADAS POR FUENTE LUMINOSA EXTENSA PROYECCIÓN DE SOMBRAS GENERADAS POR FUENTE LUMINOSA EXTENSA PROYECCIÓN DE SOMBRAS GENERADAS POR FUENTE LUMINOSA EXTENSA PROYECCIÓN DE SOMBRAS GENERADAS POR FUENTE LUMINOSA EXTENSA PROYECCIÓN DE SOMBRAS GENERADAS POR FUENTE LUMINOSA EXTENSA
ProfeCoins 6
Resource type Lesson
Recommended age 13 - 18 years
File information ppt, 13 pages, 568 KB
Download
"Click a click" se puede ir avanzando en la descripción óptico-geométrica de las trayectorias seguidas por los rayos de luz que provienen de una fuente luminosa extensa. Los rayos se enfrentan a un obstáculo opaco dando origen a 3 zonas características: Umbra, Penumbra y la zona iluminada propiamente tal. El propósito de la animación es que el estudiante pueda ser capaz de explicar el fenómeno cotidianamente observado de las umbra y penumbra. También es el paso inicial para comprender en mayor profundidad el fenómeno del Eclipse Solar.   
 
umbra y penumbra.jpg
Nota: Al inicio de la animación se encuentra la simbología correspondiente a cada elemento de la animación

There are no comments yet, write one yourself!

PROPIEDADES DEL FOCO Y CENTRO EN ESPEJO CÓNCAVO PROPIEDADES DEL FOCO Y CENTRO EN ESPEJO CÓNCAVO PROPIEDADES DEL FOCO Y CENTRO EN ESPEJO CÓNCAVO PROPIEDADES DEL FOCO Y CENTRO EN ESPEJO CÓNCAVO PROPIEDADES DEL FOCO Y CENTRO EN ESPEJO CÓNCAVO
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 13 - 18 years
File information ppt, 47 pages, 318 KB
Download
Generalmente al educando se le torna difícil visualizar las trayectorias seguidas por los rayos luminosos que posteriormente pudieran formar una imagen como resultado de la reflexión sobre algún tipo de espejo. Para salvar dicho obstáculo es ideal una animación que ayude en la construcción mental de la imagen a observar por medio de un espejo cóncavo.
Esta primera parte solo persigue el propósito de visualizar las propiedades del foco y centro en un espejo cóncavo sin ahondar aún en los tipos de imagenes a obtener, asunto que sera abordado en una segunda y más extensa parte.   
ESPEJO CONCAVO.jpg

There are no comments yet, write one yourself!

IMAGENES FORMADAS POR ESPEJO CÓNCAVO IMAGENES FORMADAS POR ESPEJO CÓNCAVO IMAGENES FORMADAS POR ESPEJO CÓNCAVO IMAGENES FORMADAS POR ESPEJO CÓNCAVO IMAGENES FORMADAS POR ESPEJO CÓNCAVO
ProfeCoins 6
Resource type Lesson
Recommended age 13 - 18 years
File information ppt, 57 pages, 406 KB
Download
La animación recrea las distintas características que reúne una imagen (real o virtual), de acuerdo a la posición en donde se ubique el objeto frente al espejo cóncavo. Esta animación corresponde a la segunda parte de una anterior donde se aborda el tema de las propiedades del Foco y Centro en un espejo cóncavo.
ESPEJO CONCAVO.jpg
 

There are no comments yet, write one yourself!

Diagrama Básico de Áreas de la Física
ProfeCoins 5
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 15 years
File information pdf, 1 pages, 27.8 KB
Download
Un diagrama sencillo para introducir a los alumnos a las áreas de la física. Permite que los alumnos escriban ideas y conceptos clave. Se puede complementar con una presentación en la que el maestro incluya más detalles.

There are no comments yet, write one yourself!

ilusión óptica
Free!
Downloads count 7
Resource type Activity
Recommended age 10 - 18 years
File information pdf, 1 pages, 304 KB
Download
Realizar a través de un cuadrado centrado en la hoja y dibujando un símbolo igualmente centrado. Se inicia un plano seriado conservando la distancia de separación entre cinta y cinta.

Medidas:

Cinta negra: medio centímetro o 5milimetros

Espacio entre cinta y cinta 1centimetro hasta culminar el cuadrado de la forma exterior.

There are no comments yet, write one yourself!

ENCUENTRA A BABY YODA - Ilusión óptica ENCUENTRA A BABY YODA - Ilusión óptica ENCUENTRA A BABY YODA - Ilusión óptica
Free!
Rating 5.0 out of 5 (4 reviews)
Downloads count 711
Resource type Activity
Recommended age 6 - 15 years
File information pdf, 6 pages, 836 KB
Comments count 26
Download
Este es un juego corto para iniciar o cerrar una clase virtual. 
El objetivo de hacer cierres lúdicos es generar mayor compromiso de los estudiantes con la clase, y fortalecer el vínculo profesor- alumno. 
En este juego los alumnos deben encontrar a "Baby Yoda" en un  escenario como el de "buscando a Wally".
Presentación: Líneas y Texturas en el Arte 🎨✨, unidad 4 visuales Presentación: Líneas y Texturas en el Arte 🎨✨, unidad 4 visuales Presentación: Líneas y Texturas en el Arte 🎨✨, unidad 4 visuales Presentación: Líneas y Texturas en el Arte 🎨✨, unidad 4 visuales Presentación: Líneas y Texturas en el Arte 🎨✨, unidad 4 visuales
ProfeCoins 6
Downloads count 2
Resource type Activity
Recommended age 6 - 8 years
File information pptx, 14 pages, 10.3 MB
Download
Esta presentación invita a explorar el impacto de las líneas y texturas en el arte, desde ilusiones ópticas modernas hasta la riqueza de los textiles precolombinos. Es un recurso inspirador para estudiantes y entusiastas del arte, diseñado para comprender cómo las formas y patrones pueden comunicar ideas y crear efectos visuales únicos.
Contenido del material:
  • Líneas y formas en el arte moderno:
    • Op Art: Ilusiones ópticas que juegan con patrones repetitivos en blanco y negro.
    • Ejemplo destacado: Bora III de Victor Vasarely, donde colores contrastantes generan movimiento y profundidad 🎥.
  • Textiles precolombinos:
    • Materiales naturales como algodón y lana de alpaca 🧵.
    • Significado cultural: Diseño simbólico en trajes ceremoniales y tejidos funerarios.
    • Ejemplo: Artesanía Chimú con patrones geométricos y acabados adornados ✨.
  • Elementos destacados de los textiles:
    • Protección, utilidad, comunicación e identidad cultural.
    • Técnicas avanzadas: hilado, teñido y tejido complejo.
  • Actividad interactiva:
    • Diseñar arte lineal: Usar materiales simples para crear patrones únicos.
Ideal para:
✔️ Clases de arte y diseño gráfico.
✔️ Talleres culturales sobre tradiciones textiles.
✔️ Proyectos creativos que exploren la conexión entre historia y modernidad en el arte.

There are no comments yet, write one yourself!

Taller de habilidades  - Cómo dar una opinión Taller de habilidades  - Cómo dar una opinión Taller de habilidades  - Cómo dar una opinión Taller de habilidades  - Cómo dar una opinión Taller de habilidades  - Cómo dar una opinión
ProfeCoins 13
Downloads count 16
Resource type Lesson
Recommended age 6 - 7 years
File information pdf, 13 pages, 1.76 MB
Comments count 2
Download
En este PPT se trabaja la habilidad de cómo dar opiniones de manera respetuosa y tolerante. Creo que el trabajar este tipo de habilidades desde chiquititos es fundamental! De esta manera se hace la diferencia y se promueven los buenos tratos, se da les da espacio y confianza a los niñxs para comunicarse, decir lo que piensan sin miedo a que se burlen o sentirse incómodos. Promover el dar opiniones en distintas situaciones/contextos y dar argumentos se puede y debe hacer desde los primeros cursos.

En esta presentación se plantea, a través de una imagen de ilusión óptica, que todos tenemos formas distintas de ver las cosas y que ninguna es más correcta que otra, lo importante es poder fundamentarla. 
¡Espero les guste!
Conocer el concepto de reflexión y de ejes de reflexión usando el plano cartesiano.
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 8 - 15 years
File information docx, 2 pages, 616 KB
Download
Conocer el concepto de reflexión y de ejes de reflexión en el plano cartesiano es crucial en múltiples campos. En matemáticas, facilita la comprensión de simetrías y transformaciones geométricas. En física, es esencial para el estudio de ondas y óptica. En ingeniería y diseño, ayuda en la creación de estructuras y patrones equilibrados. Además, en informática y gráficos por computadora, se utiliza para generar imágenes y animaciones simétricas y precisas. Dominar estos conceptos enriquece el análisis y resolución de problemas, mejorando habilidades lógicas y espaciales.

There are no comments yet, write one yourself!

Mitos y leyendas Mitos y leyendas Mitos y leyendas Mitos y leyendas Mitos y leyendas
ProfeCoins 5
Downloads count 30
Resource type Lesson
Recommended age 9 - 12 years
File information pptx, 23 pages, 1.04 MB
Download
Clase para comenzar a ver mitos y leyendas. Se comienza con la visualización de una leyenda y la lectura de un mito. A partir de preguntas para su deconstrucción, se establecen las definiciones de cada texto. Se propone un juego de ilusiones ópticas para hacer un quiebre de atención. Luego, se propone el análisis de la leyenda Añañuca y se finaliza con una síntesis de lo aprendido. 

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...