Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Evaluación "Artículo informativo" tercer año. Evaluación "Artículo informativo" tercer año.
ProfeCoins 22
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo docx, 5 páginas, 794 KB
Descargar
Evaluación en formato word editable de lenguaje, tercer año "Artículo informativo". Contiene:
-Lectura y comprensión lectora de 2 artículos informativos breves.
- Seis preguntas de contenido sobre artículo informativo, sustantivos y ordenar palabras alfabéticamente
-Identificar sustantivos común y propio.
-Escribir el nombre de sustantivos colectivos
-Ordenar palabras alfabéticamente

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación "Texto de opinión" 4° año básico. Evaluación "Texto de opinión" 4° año básico.
ProfeCoins 22
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 8 - 15 años
Info. del archivo doc, 3 páginas, 1,27 MB
Descargar
Evaluación en formato word editable, cuarto año básico de lenguaje y comunicación "Opinión". Contiene:
-Lectura y comprensión de texto de opinión sobre ahorro energético "Desenchúfate"
-Leer y comprender breve artículo informativo infiriendo significado de palabras subrayadas en él.
-Uso de c, z y s.
-Identificar problemas de coherencia y cohesión de un texto reescribiéndolo. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación editable de lenguaje 6° año "Texto informativo" Evaluación editable de lenguaje 6° año "Texto informativo"
ProfeCoins 20
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 12 - 15 años
Info. del archivo doc, 3 páginas, 216 KB
Descargar
Evaluación en formato word editable de lenguaje 6° año " Texto informativo". Contiene artículo  sobre "Corales en peligro de extinción" con preguntas de comprensión de acuerdo a lo leído, además incluye los siguientes ítems:
-Reconocer palabras parasintéticas e identificar sus componentes.
-Explicar por qué las palabras llevan o no acento dierético, recordando las reglas generales de acentuación.
-Completar oraciones con la conjugación correspondiente de los verbos “tener” e “ir”.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación de lenguaje tipo simce, segundo semestre, segundo año básico. Evaluación de lenguaje tipo simce, segundo semestre, segundo año básico. Evaluación de lenguaje tipo simce, segundo semestre, segundo año básico. Evaluación de lenguaje tipo simce, segundo semestre, segundo año básico. Evaluación de lenguaje tipo simce, segundo semestre, segundo año básico.
ProfeCoins 22
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo doc, 11 páginas, 4,01 MB
Descargar
Evaluación Tipo Simce (segundo semestre) en formato word editable lenguaje y comunicación, segundo año básico. Contiene preguntas de selección múltiple, unión y encerrar conceptos correctos.
Lectura y comprensión lectora de los siguientes texto:
-Carta
-Poema "Pompón el payaso"
-Receta "Torta de espinaca con queso"
-Cuento "El pirata"
-Noticia "Estudiantes mejoran sus aprendizajes mediante dieta saludable"
-Artículo informativo "El Sándwich"

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Estructura del artículo informativo
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 10 - 13 años
Info. del archivo docx, 1 páginas, 87,4 KB
Descargar
Lengua y literatura 7°
Luego de leer artículos informativos, conocen en detalle la estructura de estos. Eligen un artículo del interés e identifican sus partes.
Título
Bajada
Introducción
Desarrollo
Conclusiones
Fuente

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Textos de divulgación Textos de divulgación Textos de divulgación Textos de divulgación Textos de divulgación
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 13 - 15 años
Info. del archivo Link privado a www.canva.com
Cantidad comentarios 3
Descargar
Link de canva para descarga. La presentación contiene las características de los textos de divulgación. Leer un artículo informativo, entender el texto como red, construir un mapa de conceptos. Pertenece al obtetivo LE08OA26 
UNIDAD REMEDIAL UNIDAD REMEDIAL UNIDAD REMEDIAL UNIDAD REMEDIAL UNIDAD REMEDIAL
ProfeCoins 5
Calificación 3.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 22
Tipo de recurso Proyecto
Edad recomendada 7 - 8 años
Info. del archivo pdf, 79 páginas, 9,78 MB
Descargar
Aplicar el conocimiento de las vocales y de los movimientos básicos para leer y escribir. | Aplicar el conocimiento de las vocales y de los movimientos básicos para leer y escribir
 | Leer y escribir vocales en letra ligada
 | Leer y escribir palabras con las letras j y m. Utilizar categorías de posición absoluta en un mapa.
 | Leer y escribir palabras con las letras n y l. Conocer el concepto de oración.
 | Leer y escribir palabras con las letras r (sonido suave) y d.
 | Leer y escribir palabras con las letras p y t.
 | Leer y escribir palabras con las letras g y rr.
 | Leer y escribir palabras con las letras b y r fuerte.
 | Leer y escribir palabras con las letras s y c (ca, co, cu). Conocer el concepto de singular y plural.
 | Leer y escribir palabras con las letras f y z. Conocer los signos de exclamación.
 | Leer y escribir palabras con las letras c (sonidos ce - ci) y.
 | Leer y escribir palabras con las letras ch y ll. Conocer los conceptos de artículos.
 | Leer y escribir palabras con las letras h y ñ. Conocer los signos de exclamación e interrogación.
 | Leer y escribir palabras con las letras y y k.
Maria Elisa  marrrrry -

* Este docente no utilizó el recurso con estudiantes

No he podido probar el material, lo descargue por la visualización, y reseña que me pareció muy buena, revise el material y creo q es fácil de ocupar.

Bastante considerado por docentes, no solo en la asignatura de "música", sino que dentro de metodologías holísticas y, comúnmente, en Educación de la Primera Infancia. A continuación, comparto con ustedes los apuntes más objetivos sobre el método, los que pueden servir de guía para mejorar nuestras practicas educativas y generar una visión diferente sobre el poder del aprendizaje a través de la música y el movimiento.

¿Quién fue Émile Jaques-Dalcroze? 
(6 de julio de 1865, Viena – 1 de julio de 1950, Ginebra)

Fue un pedagogo y compositor suizo, impulsor del Método Dalcroze para el desarrollo de habilidades varias, principalmente, la destreza. Observó a sus alumnos en el Conservatorio de Ginebra y, en 1910, fundó la escuela de Hellerau (Alemania). Por el año 1915 se creó el Instituto Dalcroze en Ginebra, actual sede de la Rítmica Dalcroze a nivel internacional. Influyente en la danza moderna, pretendiendo considerar el cuerpo complementario a la música para generar una experiencia de aprendizaje integral.

¿En qué consiste el Método Dalcroze?
Se basa en desarrollar destrezas en los estudiantes para:
  • Regularizar las reacciones nerviosas
  • Desarrollar sus reflejos
  • Establecer automatismos temporales
  • Luchar contra las inhibiciones
  • Afinar su sensibilidad
  • Reforzar sus dinamismos
  • Establecer armonías en las corrientes nerviosas
Elementos básicos del método:
 1. Euritmia, aludiendo al movimiento armonioso del cuerpo, expresando estados de ánimo y transformándose en un medio de comunicación.
 2. Improvisación, concibiendo y ejecutando acciones de forma simultánea, manteniendo directrices previas.
 3. Solfeo, entonando mientras se nombran las notas de la melodía.

Principios del método:
 1. Conocimiento intelectual.
 2. Educación Rítmica y musical.
 3. Expresión sensorial y motriz.

Lo que desarrolla el educando:
Invito a leer los siguientes artículos que detallan acerca de tal metodología, los que han sido también utilizados para esta entrada. Ambos, disponibles haciendo clic en sus nombres:

Esta publicación es también una entrada en el blog donde colaboro. Pueden leer más en: Taller K7

¡Saludos! ㋡ 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Comprensión de lectura artículo informativo "Los castillos" Comprensión de lectura artículo informativo "Los castillos"
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 7 - 9 años
Info. del archivo pdf, 5 páginas, 305 KB
Descargar
Te invito a descargar este recurso que consiste en una evaluación sumativa o formativa de una comprensión de lectura. 
Es un texto corto, sencillo y fácil de leer. Las preguntas son de selección, abiertas y de vocabulario.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía artículo informativo 2°año "Actividad  física y deporte"
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 9
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo docx, 1 páginas, 206 KB
Descargar
Guía de comprensión lectora segundo año básico "Deporte y actividad física" en formato word editable, contiene una sola página a color ideal para trabajar al inicio de la clase como lectura silenciosa.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...