Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Evaluación de matemática "Gráficos, diagrama y probabilidades" 6° año básico. Evaluación de matemática "Gráficos, diagrama y probabilidades" 6° año básico. Evaluación de matemática "Gráficos, diagrama y probabilidades" 6° año básico. Evaluación de matemática "Gráficos, diagrama y probabilidades" 6° año básico.
ProfeCoins 22
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 10 - 14 años
Info. del archivo doc, 8 páginas, 1,03 MB
Descargar
Evaluación en formato word editable de matemáticas, 6° año básico "Gráficos, diagramas y probabilidades".  Contiene 20 ejercicios de selección múltiple y 2 preguntas de desarrollo. Los ejercicios que aparecen en la prueba son:
-Extraer información de gráficos, tablas y diagramas.
-Construir gráfico de barras y diagramas de acuerdo a información dada.
-Ejercicios de juegos aleatorios
-Ejercicios de datos y probabilidades.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Gráfico de nube de puntos Gráfico de nube de puntos Gráfico de nube de puntos Gráfico de nube de puntos
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 13 - 17 años
Info. del archivo pdf, 8 páginas, 2,3 MB
Cantidad comentarios 2
Descargar
Link de presentación en canva sobre la gráfica de nube de puntos, donde los objetivos son elaborar una gráfica y reconocer correlaciones de variables a través de sus gráficas. 
Pensado para realizar en 2 clases. 
Conocer el concepto de rotación y puntos de rotación y lo aplicaremos en el plano cartesiano.
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 15 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 320 KB
Descargar
Conocer el concepto de rotación y puntos de rotación es fundamental en el estudio del plano cartesiano. Permite entender cómo las figuras pueden girar alrededor de un punto específico, manteniendo su forma y tamaño. Este conocimiento es crucial en áreas como la geometría, el diseño gráfico y la ingeniería, donde es necesario visualizar y manipular objetos en el espacio de manera precisa. Además, la rotación se aplica en la resolución de problemas matemáticos, en la animación por computadora y en la creación de gráficos. Dominar este concepto facilita el análisis y la comprensión de movimientos y transformaciones en el plano cartesiano.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guia Matematica Primero Medio, grafico de Dispersion Guia Matematica Primero Medio, grafico de Dispersion
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 13 - 15 años
Info. del archivo DOC, 4 páginas, 180 KB
Descargar
Estimada comunidad educativa se comparte con ustedes material relativo a la cuarta unidad del subsector de Matematica en Primer año de enseñanza media, especificamente, un word 4 paginas  para la cuarta unidad y su objetivo
OA 13
Comparar poblaciones mediante la confección de gráficos "xy" para dos atributos de muestras, de manera concreta y pictórica: -Utilizando nubes de puntos en dos colores. -Separando la nube por medio de una recta trazada de manera intuitiva.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Representar gráficamente funciones. Representar gráficamente funciones.
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 15 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 144 KB
Descargar
Representar gráficamente funciones es crucial en matemáticas ya que facilita la comprensión de la relación entre variables. Permite visualizar comportamientos como crecimiento, decrecimiento, máximos y mínimos, y puntos de inflexión. Además, ayuda a identificar soluciones de ecuaciones y analizar tendencias. Esta representación es esencial en diversas disciplinas como la física, economía e ingeniería, donde interpretar datos de manera visual es fundamental para tomar decisiones informadas y resolver problemas complejos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación matemática tercer año: "Datos y probabilidades" Evaluación matemática tercer año: "Datos y probabilidades" Evaluación matemática tercer año: "Datos y probabilidades" Evaluación matemática tercer año: "Datos y probabilidades" Evaluación matemática tercer año: "Datos y probabilidades"
ProfeCoins 22
Cantidad descargas 11
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 8 - 11 años
Info. del archivo docx, 13 páginas, 343 KB
Descargar
Evaluación de matemática en formato word editable unidad: "Datos y probabilidades" tercer año. Contiene los siguientes objetivos:
Interpretar y construir encuestas.
• Organizar información en tablas y en gráficos de barras simples.
• Construir pictogramas y gráficos de barras simples con escala.
• Representar datos en diagramas de puntos.
• Interpretar pictogramas y gráficos de barras simples.
• Ordenar datos obtenidos en juegos aleatorios.

La evaluación contiene preguntas de selección múltiple y  una pregunta de desarrollo ( construir gráfico)

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación de matemática 6 año, "Datos y probabilidades". Evaluación de matemática 6 año, "Datos y probabilidades". Evaluación de matemática 6 año, "Datos y probabilidades". Evaluación de matemática 6 año, "Datos y probabilidades".
ProfeCoins 22
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 10 - 12 años
Info. del archivo docx, 10 páginas, 806 KB
Descargar
 Evaluación de matemática, sexto año básico en formato word editable, unidad: "Datos y probabilidades". Contiene los siguientes objetivos: 

• Leer e interpretar gráficos de barras simples, barras dobles y circulares.
• Interpretar situaciones utilizando tablas y gráficos.
• Interpretar y construir diagramas de puntos, y de tallo y hojas.
• Comparar distribuciones de dos grupos.
• Calcular y analizar las medidas de tendencia central de un grupo de datos.
• Conjeturar acerca de la tendencia de resultados obtenidos en repeticiones de un experimento dado.
• Interpretar la frecuencia relativa asociada a un suceso.
• Resolver situaciones mediante la repetición de experimentos aleatorios en contextos lúdicos.

 La prueba contiene 30 preguntas de alternativas y una pregunta de desarrollo. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Diagrama de puntos Diagrama de puntos
ProfeCoins 11
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 10 - 18 años
Info. del archivo pdf, 5 páginas, 315 KB
Descargar
Diagrama de puntos
  • Analizar datos de gráfico.
  • Responder a preguntas en base a los datos entregados y registrados.
  • Completar diagrama de puntos.
  • Con la información del gráfico anterior, completa cada oración.
  • Construir diagrama de puntos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

GRAFICO LINEAL GRAFICO LINEAL GRAFICO LINEAL GRAFICO LINEAL GRAFICO LINEAL
ProfeCoins 46
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 7 - 9 años
Info. del archivo pptx, 15 páginas, 6,03 MB
Descargar
El gráfico lineal es una representación visual que muestra la relación entre dos variables, utilizando líneas para conectar puntos de datos. Este tipo de gráfico es especialmente útil para visualizar tendencias a lo largo del tiempo o para comparar varias series de datos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía : Nube de Puntos en Estadística"Tercero Medio, electivo, estadistica Guía : Nube de Puntos en Estadística"Tercero Medio, electivo, estadistica Guía : Nube de Puntos en Estadística"Tercero Medio, electivo, estadistica Guía : Nube de Puntos en Estadística"Tercero Medio, electivo, estadistica
ProfeCoins 6
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 15 - 18 años
Info. del archivo DOC, 9 páginas, 139 KB
Descargar
La guía consta de cuatro secciones. En la primera, los estudiantes deben construir gráficos de nube de puntos a partir de datos dados sobre el crecimiento de un árbol y el tiempo que se demora en derretir el hielo. Luego, en la segunda sección, deben responder a afirmaciones verdaderas o falsas relacionadas con las características de los gráficos de nube de puntos, justificando sus respuestas. En la tercera sección, deben describir en qué consisten las relaciones fuertes y débiles en un gráfico de nube de puntos. Finalmente, en la cuarta sección, los estudiantes deben analizar un gráfico de nube de puntos proporcionado que muestra la relación entre el puntaje promedio PISA y el porcentaje de crecimiento del PIB de varios países, respondiendo preguntas relacionadas con la interpretación de dicha relación y la identificación de países que se alejan de la tendencia observada. El trabajo del alumno implica aplicar los conceptos aprendidos en clase para construir gráficos de nube de puntos, interpretar relaciones entre variables y analizar datos reales para extraer conclusiones significativas.









No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...