Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Concurso de aviones de papel. Cartel + plantilla de actividad.
Gratis!
Cantidad descargas 53
Tipo de recurso Proyecto
Edad recomendada 5 - 12 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 233 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Os presento un proyecto globalizado de trabajo que consiste en la elaboración de un Concurso de aviones de papel.

El objetivo de la actividad es medir en contextos reales con ayuda de una cinta métrica. 
  1. El alumnado elabora un avión de papel en casa.
  2. Lo decora con materiales plásticos en el aula dándole forma de cohete. Es importante incidir en el uso de materiales que permitan el vuelo.
  3. Salimos al patio o al exterior y de forma ordenada, lanzando uno a uno nuestro avión y registrando la marca de longitud alcanzada.
  4. Rellenamos la plantilla de la nave (Hoja 2) con:
  • Nombre de la nave
  • Nombre del tripulante
  • Descripción de la nave
  • Materiales empleados
  • Dimensión de la nave
  • Distancia recorrida por tu nave
  • Distancia recorrida por los miembros de tu equipo
Démosle un enfoque práctico a los aprendizajes. Espero que os guste. 
Actividad física, ejercicio físico y sedentarismo.
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 63
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 9 años
Info. del archivo Link privado a www.wordwall.net
Descargar
Plantilla: Avión.
Asignatura: Ciencias Naturales; Educación Física.
Detalles: Tiempo ascendente con dificultad progresiva, 3 niveles (uno por cada concepto). 6 opciones, con solamente, 3 respuestas correctas por nivel. 4 vidas.

¡Hola, hola, hola, hola! ¡querida y estimada comunidad de colegas! les comento que el objetivo de este juego es: encontrar ejemplos, sobre los conceptos: actividad física, ejercicio físico y sedentarismo. Por ello, este juego tendrá mejores resultados, si estos 3 conceptos, son enseñados con anterioridad.
En relación al juego, este contiene 3 niveles, en los cuales, los/as estudiantes, deberán manejar el avión y leer la indicación que se les solicita; posteriormente, tendrán  que guiarlo hacia las nubes que contengan las respuestas correctas.

¡Recuerde mencionarles que al final del juego, se anoten en la tabla de clasificación! para que así, quede registro de la participación de cada estudiante, en el juego realizado.

¡Espero que el juego sea de utilidad! ¡Gracias por su atención! ¡Recuerde apoyar!
Estaré atento a los comentarios, por si alguien tiene alguna duda. 
¡Que tengan un buen día! :D 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Explorando la Presión: Aviones, Altitudes, naturales, septimo Explorando la Presión: Aviones, Altitudes, naturales, septimo Explorando la Presión: Aviones, Altitudes, naturales, septimo
ProfeCoins 6
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 11 - 14 años
Info. del archivo DOC, 6 páginas, 25,8 KB
Descargar
Este material tiene como objetivo explorar el concepto de presión en diferentes contextos, desde la presurización en aviones comerciales hasta el comportamiento de un globo inflado en una pecera con agua. Los estudiantes participarán en actividades prácticas y reflexionarán sobre los efectos de la presión en sólidos, líquidos y gases.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Vocal A/a
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 5 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 423 KB
Descargar
Ámbito: Lenguaje Integral.
Núcleo: Lenguaje Verbal.
OA: 8, Representar gráficamente algunos trazos, letras.

 Actividad: Rellena con líneas horizontales de colores la vocal A y decorar con materiales a elección la vocal a y colorear al elefante.

  • Comparto el resultado de la actividad: 
20200525_202432.jpg

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Categorización medios de transporte
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 5 - 8 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 457 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
En esta ficha encontraras un paisaje con cielo, agua y tierra, con la finalidad de pegar los medios de transporte que vienen incorporados con bellas ilustraciones, logrando de este modo trabajar la motricidad fina al recortar y pegar, así como la selección de los medios de transporte que pertenecen a qué área. 
Somos inmigrantes: Tarjeta de embarque
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 15 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 241 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Holaa!! cómo están?
Para la unidad de migración en ciencias sociales hice estas tarjetas de embarque para simular que éramos inmigrantes y comenzábamos nuestra travesía.
Lo pasamos demasiado bien !!
Ojalá les sirva.
Ticket/billete de avión "Feliz vuelta a clases" EDITABLE
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 586 KB
Descargar
✈️ ¡Feliz Vuelta a Clases 2025! 🎒📚
🎟️ Ticket de avión escolar: Un divertido recurso para dar la bienvenida a los estudiantes de manera original y creativa. Este ticket simbólico invita a los niños a embarcarse en un nuevo año de aprendizaje y aventuras académicas.
✅ Espacio para escribir el nombre del estudiante y la profesora.
✅ Formato atractivo que simula un pasaje de avión.
✅ Ideal para generar motivación y entusiasmo en el regreso a clases.
💡 Perfecto para imprimir y entregar a los alumnos el primer día de clases. ¡Haz que su regreso sea inolvidable! ✨

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Historial social "Viajaré en avión" Historial social "Viajaré en avión" Historial social "Viajaré en avión" Historial social "Viajaré en avión" Historial social "Viajaré en avión"
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Desarrollo socioemocional
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pdf, 14 páginas, 14,6 MB
Descargar
Historia social para anticipar un viaje en avión. Se puede imprimir como un mini libro o leer en formato digital.

Las historias sociales son una herramienta pedagógica diseñada por Carol Gray para ayudar a personas Autistas u otras neurodivergencias a comprender situaciones sociales, habilidades, conceptos o cambios en las rutinas. 

Las historias sociales son importantes para las personas autistas porque les ofrecen una forma estructurada, visual y comprensible de aprender sobre el mundo social, reducir la ansiedad asociada a las interacciones sociales y desarrollar las habilidades necesarias para participar de manera más exitosa y satisfactoria en diversas situaciones de la vida diaria.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PLANIFICACIÓN ANUAL TRIMESTRALIZADA – AVIONCITO DE PAPEL I PLANIFICACIÓN ANUAL TRIMESTRALIZADA – AVIONCITO DE PAPEL I PLANIFICACIÓN ANUAL TRIMESTRALIZADA – AVIONCITO DE PAPEL I PLANIFICACIÓN ANUAL TRIMESTRALIZADA – AVIONCITO DE PAPEL I PLANIFICACIÓN ANUAL TRIMESTRALIZADA – AVIONCITO DE PAPEL I
Gratis!
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 4 - 6 años
Info. del archivo docx, 20 páginas, 420 KB
Descargar
Contribuimos al desarrollo de valores sociocomunitarios, a la identidad cultural y lingüística de las niñas y los niños de 4 y 5 años, integrando los contenidos de los campos de saberes y conocimientos en el desarrollo de capacidades y habilidades, cognitivas, lingüísticas, bio-psicomotrices, socio-afectivas, espirituales y artísticas, mediante prácticas de indagación, observación, experimentación, argumentación, expresión creativa y lúdicas en relación a las actividades de la vida cotidiana, para contribuir y fortalecer al desarrollo de las dimensiones del Ser, Saber, Hacer y Decidir en convivencia comunitaria y armónica con la MadreTierra y el Cosmos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR INTEGRADO – AVIONCITO DE PAPEL I PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR INTEGRADO – AVIONCITO DE PAPEL I PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR INTEGRADO – AVIONCITO DE PAPEL I PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR INTEGRADO – AVIONCITO DE PAPEL I PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR INTEGRADO – AVIONCITO DE PAPEL I
Gratis!
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 4 - 6 años
Info. del archivo docx, 12 páginas, 440 KB
Descargar
Analizamos las características de las actividades productivas de la familia y comunidad, practicando la comunicación dialógica en primera lengua con actitudes de cooperación, integración y compañerismo para el fortalecimiento de la identidad cultural en las niñas y niños.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...