Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Guía de ciencias "La célula y su estructura" 5° año. Guía de ciencias "La célula y su estructura" 5° año.
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 9 - 14 años
Info. del archivo doc, 3 páginas, 336 KB
Descargar
Guía en formato word editable de ciencias 5° año "La célula y su estructura". Contiene preguntas de completación, causa- efecto, unir partes de la célula y su definición, analizar niveles de organización, diferenciar  tejidos, órganos, sistema, organismos, peguntas de desarrollo, completar partes de una célula.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

El aparato de Golgi El aparato de Golgi El aparato de Golgi El aparato de Golgi
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 9 - 18 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 6,87 MB
Descargar
El aparato de Golgi es crucial para el procesamiento y la modificación de proteínas y lípidos en las células. Actúa como un centro de clasificación y empaquetado, donde las moléculas se modifican químicamente y se envían a sus destinos finales. Este organelo participa en la síntesis de glicoproteínas y glicolípidos, y en la formación de lisosomas. Su correcto funcionamiento es esencial para mantener la salud celular y evitar trastornos relacionados con el transporte intracelular.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PPT - La célula PPT - La célula PPT - La célula PPT - La célula PPT - La célula
ProfeCoins 16
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo pptx, 40 páginas, 19,3 MB
Descargar
Ciencias naturales
PPT: La célula
Contenido: 
- ¿Qué es la célula?
- Origen del concepto de célula
- Clasificación de las células
- Estructura y órganos de las células
- Los orgnaelos de las células y sus funciones
- Núcleo celular
- Principales moléculas que componen la célula
- Biomolécula y su importancia 
- ¿Cómo se transmite la información genética?
- Resumen



No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

la celula
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 10 - 18 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 101 KB
Descargar
guía para trabajar la células animal y vegetal 
En el ámbito de la biología, es la unidad más pequeña que puede vivir por sí sola. Forma todos los organismos vivos y los tejidos del cuerpo. Las tres partes principales de la célula son la membrana celular, el núcleo y el citoplasma. La membrana celular rodea la célula y controla las sustancias que entran y salen. Dentro de la célula está el núcleo que contiene el nucléolo y la mayor parte del ADN celular, además es donde se produce casi todo el ARN. El citoplasma es el líquido del interior de la célula que contiene otros elementos diminutos con funciones específicas, como el aparato de Golgi, las mitocondrias y el retículo endoplasmático. En el citoplasma ocurren la mayoría de las reacciones químicas, y también es donde se elaboran la mayoría de las proteínas. El cuerpo humano tiene más de 30 billones de células

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

las células las células
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 10 - 12 años
Info. del archivo docx, 5 páginas, 1,04 MB
Descargar
Las células son las unidades estructurales y funcionales básicas de todos los seres vivos. Existen dos tipos principales de células: las procariotas y las eucariotas.

1. Células Procariotas

  • Características: Son más simples y pequeñas. No tienen un núcleo definido; su material genético está disperso en el citoplasma. Carecen de organelos membranosos.
  • Ejemplos: Bacterias y arqueas.

2. Células Eucariotas

  • Características: Son más grandes y complejas. Tienen un núcleo definido que contiene el material genético. Poseen organelos membranosos como mitocondrias, retículo endoplásmico, y aparato de Golgi.
  • Ejemplos: Células de animales, plantas, hongos y protistas.

3. Componentes de la Célula

  • Membrana Celular: Delimita la célula y regula el paso de sustancias.
  • Citoplasma: Sustancia gelatinosa donde ocurren muchas reacciones metabólicas.
  • Núcleo: Contiene el ADN y controla las actividades celulares.
  • Organelos: Estructuras especializadas que realizan funciones específicas (mitocondrias, ribosomas, lisosomas, etc.).

4. Función de las Células

Las células realizan funciones vitales como la producción de energía, la síntesis de proteínas, la reproducción, y la respuesta a estímulos del entorno.

5. División Celular

La división celular permite el crecimiento y la reparación de tejidos. Hay dos tipos principales:
  • Mitosis: Produce células hijas genéticamente idénticas, importante para el crecimiento y la reparación.
  • Meiosis: Se produce en la formación de gametos (células sexuales) y reduce el número de cromosomas a la mitad.
Las células son fundamentales para la vida y el estudio de la biología, ya que su funcionamiento es esencial para entender cómo funcionan los organismos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Vocabulario La célula Búsqueda del Tesoro Vocabulario La célula Búsqueda del Tesoro Vocabulario La célula Búsqueda del Tesoro Vocabulario La célula Búsqueda del Tesoro
ProfeCoins 20
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 9 - 11 años
Info. del archivo Link privado a docs.google.com
Descargar
¿Buscas una forma dinámica y significativa de trabajar el vocabulario de la célula? Esta búsqueda del tesoro en el aula transforma el repaso de términos científicos en una experiencia activa, divertida y memorable. Los estudiantes se mueven, piensan, conectan conceptos y desarrollan comprensión profunda mientras recorren el salón resolviendo un circuito de tarjetas lleno de pistas. ¡Ideal para clases de ciencias llenas de energía!

Incluye:
1. 18 tarjetas tamaño carta con definiciones y términos relacionados con la célula animal, vegetal y sus partes. Dos versiones
  • una con ilustraciones 
  • otra sin imágenes (para enfocarse solo en el contenido).
2. Hoja de trabajo en dos formatos
  • Con los términos listados (ideal para apoyo visual).
  • Sin términos listados (para un mayor nivel de desafío). 
3. Guía detallada para preparar e implementar la actividad paso a paso.
Vocabulario incluido:
  • Célula
  • Célula animal
  • Célula vegetal
  • Membrana celular
  • Citoplasma
  • Núcleo 
  • Mitocondria
  • Vacuola
  • Pared celular
  • Cloroplasto
  • Retículo endoplasmático
  • Aparato de Golgi
  • Lisosomas
  • Centriolos
  • Organismos unicelulares
  • Organismos pluricelulares
  • Organismos
¿Cómo funciona?
Tus estudiantes comienzan con una hoja de trabajo y eligen cualquier tarjeta colocada alrededor del aula. Cada tarjeta tiene una definición en la parte superior y un término en la parte inferior, pero no coinciden entre sí. 
El proceso es el siguiente:
  1. Leer la definición y escribir el término que está debajo. 
  2. Buscar la tarjeta que contenga la definición correspondiente a ese término. 
  3. Repetir el proceso hasta completar toda la secuencia.
Ideas para utilizar este recurso:
  • Centro de ciencias o estación de aprendizaje: incluye esta actividad como una estación dentro de una rotación. Los estudiantes trabajan en grupos pequeños, lo que favorece la colaboración y permite que cada quien avance a su ritmo. 
  • Inicio de unidad para activar conocimientos previos: utilízala al comenzar una unidad sobre la célula para explorar qué tanto recuerdan o saben ya los estudiantes, al tiempo que introduces nuevo vocabulario de manera contextualizada. 
  • Dinámica rompe rutina: ideal para los días en que necesitas cambiar la energía del aula. Esta búsqueda involucra movimiento, conversación académica y pensamiento crítico, todo en una sola dinámica. 
  • Desafío en parejas o grupos: fomenta el trabajo colaborativo al convertir la actividad en un reto por tiempo: ¿quién completa la secuencia correctamente primero? Esto añade un elemento de juego que motiva a los estudiantes. 
  • Actividad de repaso antes de una evaluación: usa la búsqueda del tesoro como una forma activa de consolidar el vocabulario clave antes de una prueba sobre la célula. Los estudiantes podrán repasar términos y definiciones sin sentir que están “estudiando” de forma tradicional.

Si te gustó este recurso y fue útil para tu clase y tus estudiantes, sigue mi tienda para más productos.

¡No olvides dejar una RESEÑA en este producto!

¿Estás buscando este recurso en inglés? Aquí está el enlace:

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Unidad Didáctica "El Aparato  Locomotor" Unidad Didáctica "El Aparato  Locomotor" Unidad Didáctica "El Aparato  Locomotor" Unidad Didáctica "El Aparato  Locomotor" Unidad Didáctica "El Aparato  Locomotor"
ProfeCoins 15
Cantidad descargas 41
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 13 años
Info. del archivo pdf, 22 páginas, 2,62 MB
Cantidad comentarios 6
Descargar
Hola,
Les dejo  la siguiente unidad didáctica sobre el Aparato Locomotor.
¿Qué puedes encontrar?

  • Al inicio  las imágenes que podemos usar como generador de intereses del alumno.
  • Un apartado donde ellos escribirán sus intereses sobre el tema.
  • Los contenidos del tema están al inicio pero puedes presentarlos después de que ellos escribieron sus intereses y tu has guiado esa parte.
  • Hay recortables con elementos del Aparato Locomotor, donde escribirán datos que tengan que ver con la imagen.
  • Funciones del Aparato Locomotor 
  • Dos flipbooks conteniendo información sobre las células de los huesos, y elementos del Aparato Locomotor.
  • Imágenes con el Sistema óseo y Sistema muscular
  • Por ultimo los aspectos a evaluar de forma conceptual, procedimental y actitudinal.
NOTA: Si lo usas de forma digital puedes seguir los enlaces  insertados en las imágenes para obtener información sobre elementos, funciones, cuidados, etc.
He invertido tiempo en la elaboración del material y me ilusiona les sea de utilidad en su trabajo.
Disfrútenlo y cuídense mucho.
Bye.
Mariela

Plan Lector: Aparato Locomotor 4to básico Plan Lector: Aparato Locomotor 4to básico Plan Lector: Aparato Locomotor 4to básico
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 9
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 11 años
Info. del archivo pdf, 6 páginas, 255 KB
Descargar
Plan lector semanal para cuarto año básico: Ciencias Naturales "Aparato Locomotor"
Esta guía de actividades esta pensada para ser realizada los primeros 15 minutos de cada jornada escolar (de lunes a viernes). 
Cada día se realiza un actividad diferente orientada en base a un solo texto.
-Lunes: Lectura.
-Martes: Actividades de conocimiento y literales.
-Miércoles: Preguntas de aplicación.
-Jueves: Actividad de creación.
-Viernes: Caligrafía relacionada con la temática

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Ppt de aparato reproductor femenino Ppt de aparato reproductor femenino Ppt de aparato reproductor femenino Ppt de aparato reproductor femenino Ppt de aparato reproductor femenino
ProfeCoins 7
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 11 - 15 años
Info. del archivo pptx, 24 páginas, 5,58 MB
Descargar
Ppt editable del aparato reproductor femenino, contiene preguntas de activación de conocimientos previos, información, actividad y preguntas para el cierre de la clase. Ideal para trabajar en cursos como 6° año básico y complementándolo con el texto del estudiante. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Aparato digestivo. Aparato digestivo. Aparato digestivo. Aparato digestivo. Aparato digestivo.
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 12 años
Info. del archivo pdf, 51 páginas, 15,5 MB
Descargar
Recortable sobre el aparato digestivo. Tienen que conformar el aparato digestivo, recortando todas sus partes. Posteriormente, pueden pegarlo en el cuerpo que también está incluido. Hay 25 copias de órganos y 25 copias de cuerpos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...