¿Cómo es el sistema solar? ¿Cómo es el sistema solar? ¿Cómo es el sistema solar? ¿Cómo es el sistema solar? ¿Cómo es el sistema solar?
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 9 - 11 años
Info. del archivo pdf, 14 páginas, 42,2 MB
Descargar
Clase 1 del Sistema Solar.
En esta clase se trabaja que saben los estudiantes sobre el sistema solar, la teoría heliocéntrica y geocéntrica.
Además, de identificar los ocho planetas del sistema solar.
Espero que les guste!

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Ruleta del saber
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pptx, 1 páginas, 48,2 KB
Descargar
La dinámica consiste en responder de forma correcta a las preguntas preparadas de acuerdo a tus contenidos temáticos, para entornos presenciales o virtuales. Si el estudiante no responde de forma correcta debe realizar lo que la ruleta virtual le muestre. Es editable para que puedas plantear los retos que consideres necesarias, ya sean conocimientos de tu materia o sólo por diversión.

Funcionamiento:
- Prepara preguntas para que por turnos responda cada uno de los estudiantes
- Quien no responda de forma correcta debe realizar un reto que le muestre la ruleta, se activa con el botón rojo a la izquierda y se vuelve a pulsar cuando el estudiante diga "basta".
- Son oportunidades para relajarse en la clase, ¿Cuál es la meta? ¡Responder de forma correcta, evitar los retos y divertirse!
Vista previa de la ruleta
Vista previa de la ruleta

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de actividades Guía de actividades Guía de actividades Guía de actividades Guía de actividades
Gratis!
Calificación 5.0 de 5 (2 reseñas)
Cantidad descargas 472
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 14 años
Info. del archivo pdf, 18 páginas, 1,63 MB
Cantidad comentarios 12
Descargar
Guía de trabajo en formato pdf, donde se realizó un recopilado de distintas actividades con los siguientes objetivos:
-  Estudiante capaz de identificar los estados emocionales. 
 - Estudiante capaz de identificar y predecir la causa de las reacciones de los personajes en distintas situaciones. 
 -  Estudiante capaz de descubrir e inferir el pensamiento que puedan tener otras personas en distintas situaciones. 
 -  Estudiante capaz de comprender y predecir las reacciones de las personas.
 -  Estudiante capaz de analizar las secuencias de las imágenes y descubrir la permanencia de objeto y la teoría de la mente.
 -  Estudiante capaz de aplicar estrategias frente a la resolución de conflictos cotidianos con otros. 
 -  Estudiante capaz de interpretar pensamientos que puedan surgir en distintas situaciones. 
 - Estudiante capaz de ordenar secuencialmente las imágenes y crear una narración en torno a las imágenes.

* La guía se creo pensando en un estudiante TEA. 
Teoría celular Teoría celular Teoría celular Teoría celular Teoría celular
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 18 años
Info. del archivo pptx, 13 páginas, 2,82 MB
Descargar
Esta presentación permite apoyar una clase enfocada en la temática de la teoría celular, ya que, permite comenzar con una actividad inicial introductoria y conocer todos los acontecimientos que aportaron al desarrollo de la teoría.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

HISTORIA DE LA TEORÍA CELULAR, OCTAVO BASICO, NATURALES HISTORIA DE LA TEORÍA CELULAR, OCTAVO BASICO, NATURALES HISTORIA DE LA TEORÍA CELULAR, OCTAVO BASICO, NATURALES HISTORIA DE LA TEORÍA CELULAR, OCTAVO BASICO, NATURALES HISTORIA DE LA TEORÍA CELULAR, OCTAVO BASICO, NATURALES
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 11 - 13 años
Info. del archivo ppt, 17 páginas, 6,72 MB
Descargar
La teoría celular es un principio fundamental en biología y medicina que establece que todos los organismos vivos están compuestos por células, y que la célula es la unidad básica de vida. Esta teoría fue formulada en el siglo XIX por los científicos alemanes Matthias Schleiden y Theodor Schwann.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Presentación "Teorías evolutivas Darwin y Lamarck" Presentación "Teorías evolutivas Darwin y Lamarck" Presentación "Teorías evolutivas Darwin y Lamarck" Presentación "Teorías evolutivas Darwin y Lamarck" Presentación "Teorías evolutivas Darwin y Lamarck"
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 14 - 18 años
Info. del archivo pptx, 16 páginas, 8,81 MB
Descargar
Presentación ppt sobre las teorias evolutivas de Darwin, Lamarck y la teoría sintetica de la evolución, dando diferencias respecto a la selección natural, sexual y selectiva o intervenida. Ideal para repaso de contenidos 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Teoría cinética de los gases (Selección múltiple) Teoría cinética de los gases (Selección múltiple)
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pdf, 3 páginas, 185 KB
Descargar
La teoría cinética de los gases es crucial en química y física porque explica el comportamiento macroscópico de los gases a partir de sus propiedades microscópicas. Esta teoría describe cómo las partículas de gas se mueven de manera constante y al azar, chocando entre sí y con las paredes del recipiente. Esto permite entender propiedades como presión, temperatura y volumen. Es fundamental para derivar las leyes de los gases, como la ecuación de estado del gas ideal. La teoría cinética también proporciona una base para explicar fenómenos como la difusión y la efusión. En resumen, la teoría cinética de los gases es esencial para comprender y predecir el comportamiento de los gases en diversos contextos científicos e industriales.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Teoría de colisiones (Selección múltiple) Teoría de colisiones (Selección múltiple)
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pdf, 3 páginas, 183 KB
Descargar
La teoría de colisiones es fundamental en química para explicar cómo y por qué ocurren las reacciones químicas. Esta teoría sostiene que las reacciones ocurren cuando las partículas chocan con suficiente energía y orientación adecuada. Entender estos principios permite predecir y controlar la velocidad de las reacciones. Es crucial en el diseño de procesos industriales eficientes y seguros, optimizando condiciones para maximizar rendimientos. En la investigación, ayuda a desarrollar mejores catalizadores que aumentan la tasa de reacción sin consumirse. Además, la teoría de colisiones es esencial en estudios de cinética química, proporcionando una base para entender fenómenos en química física y biológica, mejorando tecnologías en diversas áreas.






No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Teoría de colisiones (Química) Teoría de colisiones (Química) Teoría de colisiones (Química) Teoría de colisiones (Química)
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 7,08 MB
Descargar
La teoría de colisiones es fundamental en química para explicar cómo y por qué ocurren las reacciones químicas. Esta teoría sostiene que las reacciones ocurren cuando las partículas chocan con suficiente energía y orientación adecuada. Entender estos principios permite predecir y controlar la velocidad de las reacciones. Es crucial en el diseño de procesos industriales eficientes y seguros, optimizando condiciones para maximizar rendimientos. En la investigación, ayuda a desarrollar mejores catalizadores que aumentan la tasa de reacción sin consumirse. Además, la teoría de colisiones es esencial en estudios de cinética química, proporcionando una base para entender fenómenos en química física y biológica, mejorando tecnologías en diversas áreas.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

ProfeCoins 20
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 5 - 18 años
Info. del archivo 4:58 mp4, 39,1 MB
Descargar
Vídeo explicativo sobre teoría musical para niños. Se explican las notas musicales, sus ubicaciones en el pentagrama, se ven y escuchan las notas de la escala de do mayor en un piano. Se muestran las distintas claves y su influencia en la lectura/escritura musical.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...