Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Guía de ciencias 5° año "Sistemas de nuestro cuerpo"
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo doc, 2 páginas, 140 KB
Descargar
Guía en formato word editable de ciencias 5° año " Sistemas de nuestro cuerpo". La guía contiene 2 páginas en donde deben identificar órgano con su sistema; completar esquema con partes de sistemas;  Sangre oxigenada; escribir funciones de sistemas respiratorio, excretor, circulatorio, respiratorio y digestivo,  preguntas del sistema excretor.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación de Ciencias 5°año, unidad "Órganos y sistemas de nuestro cuerpo" Evaluación de Ciencias 5°año, unidad "Órganos y sistemas de nuestro cuerpo" Evaluación de Ciencias 5°año, unidad "Órganos y sistemas de nuestro cuerpo" Evaluación de Ciencias 5°año, unidad "Órganos y sistemas de nuestro cuerpo"
ProfeCoins 22
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 10 - 13 años
Info. del archivo docx, 10 páginas, 814 KB
Cantidad comentarios 2
Descargar
 Evaluación de Ciencias Naturales quinto año básico en formato word editable, unidad 1: "Sistemas y órganos de nuestro cuerpo". Contiene los siguientes objetivos: 

• Reconocer y explicar los niveles de organización de los seres vivos.
• Identificar y describir las estructuras básicas del sistema digestivo y sus funciones.
• Identificar las estructuras básicas del sistema circulatorio y explicar su función.
• Identificar las estructuras básicas del sistema respiratorio y explicar la respiración.

 La prueba contiene 33 preguntas las cuales son de selección múltiple y  además contiene una pregunta de desarrollo . 
Evaluación de ciencias 5° "Sistemas de nuestro cuerpo". Evaluación de ciencias 5° "Sistemas de nuestro cuerpo".
ProfeCoins 22
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 10 - 14 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 591 KB
Descargar
Evaluación en formato word editable de ciencias, quinto año básico "Sistemas de nuestro cuerpo". La prueba contiene preguntas de selección múltiple y desarrollo, tales como:
-Reconocer función y órganos de los sistemas de nuestro cuerpo (excretor, circulatorio, respiratorio, digestivo
-Identificar relación entre los sistemas de nuestro cuerpo.
-Justificar y explicar caso sobre daño en pulmones. absorción de nutrientes
-Observar esquema e identificar función de desechos, oxígeno y nutrientes.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía -  Sistemas de nutrición
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 805 KB
Descargar
Ciencias naturales
Guía : Sistemas de nutrición 5°
Objetivo:
(OA2) Identificar y describir por medio de modelos las estructuras básicas del sistema digestivo (boca, esófago, estómago, hígado, intestino delgado, intestino grueso, recto y ano) y sus funciones en la digestión, la absorción de alimentos y la eliminación de desechos

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de ciencias "Sistemas orgánicos" 5° año básico.
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 9 - 14 años
Info. del archivo doc, 2 páginas, 170 KB
Descargar
Guía en formato word editable de ciencias, 5° año básico "Sistemas orgánicos". Contiene.
-Análisis de texto breve.
- Responder preguntas de comprensión de acuerdo a esquema dado.

La guía contiene 2 páginas para trabajar con los estudiantes.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PowerPoint "Sistema digestivo" PowerPoint "Sistema digestivo" PowerPoint "Sistema digestivo" PowerPoint "Sistema digestivo" PowerPoint "Sistema digestivo"
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 7 - 10 años
Info. del archivo pptx, 20 páginas, 5,62 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Te invito a descargar este PowerPoint sobre el sistema digestivo.
En el se muestran los cuatro procesos fundamentales para tener una buena digestión.  También se clasifica la digestión mecánica de la química.
También se sugiere un experimento para realizar con los alumnos en donde se simulan los procesos digestivos.
Por último se muestran actividades del tema.

Sistemas de trabajo indígena durante la Colonia Sistemas de trabajo indígena durante la Colonia Sistemas de trabajo indígena durante la Colonia Sistemas de trabajo indígena durante la Colonia Sistemas de trabajo indígena durante la Colonia
ProfeCoins 28
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 12 años
Info. del archivo pdf, 14 páginas, 34 MB
Descargar
En esta clase, los estudiantes reconocen los principales sistemas de trabajo indígena que operaron durante la colonia: la encomienda, los repartimientos, la mita y la esclavitud. Se profundiza en las características de la encomienda y la esclavitud mediante el análisis de fuentes primarias, discutiendo las implicancias económicas, sociales y culturales de estos sistemas. La clase fomenta una comprensión crítica de cómo estas instituciones explotaron a las comunidades indígenas, pero también cómo estas buscaron resistir y adaptarse a estas imposiciones. Se concluye reflexionando sobre las secuelas de estos sistemas en la estructura social colonial.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prueba de Sistemas Corporales || Word || 5° básico Prueba de Sistemas Corporales || Word || 5° básico
ProfeCoins 15
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 8 - 18 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 26,6 KB
Descargar
Prueba de Ciencias Naturales.
Preguntas de selección única, de desarollo y autoevaluación.
Objetivos en evaluación:
- Identificar y describir por medio de modelos las estructuras básicas del sistema digestivo (boca, esófago, estómago, hígado, intestino delgado, intestino grueso, recto y ano) y sus funciones en la digestión, la absorción de alimentos y la eliminación de desechos
- Explicar la función de transporte del sistema circulatorio (sustancias alimenticias, oxígeno y dióxido de carbono), identificando sus estructuras básicas (corazón, vasos sanguíneos y sangre).
- Explicar por medio de modelos la respiración (inspiración-espiración-intercambio de oxígeno y dióxido de carbono), identificando las estructuras básicas del sistema respiratorio (nariz, tráquea, bronquios, alveolos, pulmones).

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PRUEBA :  “SISTEMA RESPIRATORIO Y  CUIDADOS DE NUESTRO CUERPO, QUINTO BASICO PRUEBA :  “SISTEMA RESPIRATORIO Y  CUIDADOS DE NUESTRO CUERPO, QUINTO BASICO
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 36
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 10 - 12 años
Info. del archivo DOC, 4 páginas, 139 KB
Cantidad comentarios 2
Descargar
  |  Unidad | Unidad 3: “Los sistemas del cuerpo humano: Sistema Respiratorio.”
|      Objetivo de Aprendizaje | (OA 3) Explicar por medio de modelos la respiración (inspiración espiración-intercambio de oxígeno y dióxido de carbono), identificando las estructuras básicas del sistema respiratorio (nariz, tráquea, bronquios, alveolos, pulmones).   (OA 6) Investigar en diversas fuentes y comunicar los efectos nocivos que produce el cigarrillo (humo del tabaco) en el sistema respiratorio y circulatorio. (OA 7)   Investigar e identificar algunos microorganismos beneficiosos y dañinos para la salud (bacterias, virus y hongos), y proponer medidas de cuidado e higiene del cuerpo.
 | Indicador de Evaluación | Reconocer estructura del sistema respiratorio. Reconocer los efectos nocivos que produce el cigarrillo. Identificar microorganismos beneficiosos o dañinos. 
PRESENTACION SISTEMA RESPIRATORIO QUINTO BASICO PRESENTACION SISTEMA RESPIRATORIO QUINTO BASICO PRESENTACION SISTEMA RESPIRATORIO QUINTO BASICO PRESENTACION SISTEMA RESPIRATORIO QUINTO BASICO PRESENTACION SISTEMA RESPIRATORIO QUINTO BASICO
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 16
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 10 - 12 años
Info. del archivo PPT, 18 páginas, 862 KB
Descargar
 | Unidad III. | “Los sistemas del cuerpo humano: Sistema Respiratorio.”
|      Objetivo de Aprendizaje | (OA 3) Explicar por medio de modelos la respiración (inspiración espiración-intercambio de oxígeno y dióxido de carbono), identificando las estructuras básicas del sistema respiratorio (nariz, tráquea, bronquios, alveolos, pulmones).   (OA 6) Investigar en diversas fuentes y comunicar los efectos nocivos que produce el cigarrillo (humo del tabaco) en el sistema respiratorio y circulatorio. (OA 7)   Investigar e identificar algunos microorganismos beneficiosos y dañinos para la salud (bacterias, virus y hongos), y proponer medidas de cuidado e higiene del cuerpo.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...