Lección 3. Leo primero 2° año básico Lección 3. Leo primero 2° año básico Lección 3. Leo primero 2° año básico Lección 3. Leo primero 2° año básico Lección 3. Leo primero 2° año básico
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 10
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 8 años
Info. del archivo pptx, 29 páginas, 2,45 MB
Cantidad comentarios 2
Descargar
Hola!! Tercera lección de Leo Primero 2° año básico (Chile). Este PPT tiene como finalidad guiar la clase, proyectando partes del libro y haciendo acotaciones a los diferentes tipos de textos. Presentamos el PDF del libro, podemos escribir sobre él en la presentación, y además, viene con acotaciones de contenido y algunas respuestas, ejemplos, etc. Espero les sirva.
Lección Número 3 LEO PRIMERO (2° básico)- "Gabriela" Lección Número 3 LEO PRIMERO (2° básico)- "Gabriela" Lección Número 3 LEO PRIMERO (2° básico)- "Gabriela" Lección Número 3 LEO PRIMERO (2° básico)- "Gabriela" Lección Número 3 LEO PRIMERO (2° básico)- "Gabriela"
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 9 años
Info. del archivo pdf, 14 páginas, 6,68 MB
Descargar
¡Sumérgete en la poesía y la inspiración con la Lección 3 "Gabriela" del programa Leo Primero para Segundo Básico! 🌸✨

📖 Resumen de la Lección:
Conoceremos de cerca a la poeta viajera Gabriela Mistral, una figura emblemática de la literatura chilena y ganadora del Premio Nobel. Esta lección invita a los estudiantes a explorar su vida y su obra, ofreciéndoles una experiencia de aprendizaje única a través de la comprensión lectora y la comunicación oral.

Objetivos de Aprendizaje:
🔍 Lectura: Desarrollar la comprensión a través de distintas estrategias.
✍️ Escritura: Aprender a expresarse de forma clara y creativa.
🗣️ Comunicación Oral: Mejorar la fluidez y la capacidad de expresar ideas.

Estrategias de Comprensión de Lectura:

  • Predecir: Anticipar información sobre los textos que leeremos.
  • Visualizar: Crear imágenes mentales que acompañen la lectura.

Palabras de uso frecuente y Vocabulario:
  • Ronda, pie, hace.
  • Infinita, trenzar, tejido, azahar.

A través de actividades interactivas y ejercicios prácticos, los niños podrán absorber y aplicar estos nuevos conocimientos mientras se divierten y desarrollan sus habilidades de lectura y escritura. 📚🎨


¡Prepárate para un viaje literario que celebra la belleza de las palabras y el poder de la poesía con Gabriela Mistral!
🌟



No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Lección 3 * Leo Primero (1° básico) ¿Cómo se expresan? Lección 3 * Leo Primero (1° básico) ¿Cómo se expresan? Lección 3 * Leo Primero (1° básico) ¿Cómo se expresan? Lección 3 * Leo Primero (1° básico) ¿Cómo se expresan? Lección 3 * Leo Primero (1° básico) ¿Cómo se expresan?
ProfeCoins 50
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 15 años
Info. del archivo Link privado a www.canva.com
Descargar
🗣️📘 Planificación Completa Lección 3 – “¿Cómo se expresan?” | Lenguaje 1º Básico
Ya está disponible el documento completo con la planificación paso a paso de esta hermosa lección del programa Leo Primero, basada en la Guía Docente oficial, con énfasis en la expresión, emociones, vocabulario y conciencia fonológica (especialmente con la letra L).
🧩 Incluye 6  clases de la lección + 1 clase de refuerzo
  1. Activación de conocimientos previos y exploración de imágenes.
  2. Lectura guiada del texto informativo.
  3. Juego con sonidos, sílabas y oraciones visuales.
  4. Actividades de conciencia fonológica, semántica y sintáctica.
  5. Lectura poética del poema “El lagarto está llorando” + producción escrita empática.
  6. Juegos de clasificación de palabras y actividades de consolidación.
  7. ✨ Clase de Refuerzo con juegos, lectura, escritura y emociones.
🧠 Lo que encontrarás: ✅ Todas las actividades propuestas por la Guía Docente (págs. 69 a 88).
✅ Tablas de planificación: inicio, desarrollo, cierre, criterios de evaluación y tickets de salida.
  Enfoque en la expresión oral, la lectura comprensiva, el juego y la reflexión.
✅ Actividades diferenciales con apoyo visual, escritura inicial y conciencia fonológica.
📦 Este recurso incluye: 📝 Documento en formato Word editable, listo para usar con las planificaciones de las 7 clases, más actividades complementarias.
1 documento ppt (enlace canva) con las imagenes del libro del estudiante y sus respectivas actividades de toda la lección, más algunas actividades extras, video de la lectura. 
🎯 Adecuado para facilitar el trabajo docente en aula.
🧩 Pensado para estudiantes con distintos niveles de avance.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Unidad N° 2 Lección 3 Unidad N° 2 Lección 3 Unidad N° 2 Lección 3 Unidad N° 2 Lección 3 Unidad N° 2 Lección 3
ProfeCoins 50
Cantidad descargas 13
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo pptx, 30 páginas, 10,4 MB
Descargar
Busca desarrollar el siguiente objetivo de aprendizaje:
*  Reconocer y observar, por medio de la exploración, que los seres vivos crecen, responden a estímulos del medio, se reproducen y necesitan agua, alimento y aire para vivir, comparándolos con las cosas no vivas.

Este material logra poder desarrollar la Lección 3 que se encuentra dividida en 5 partes:
1) ¿Cómo son los seres vivos ?
2) ¿Cómo sé qué es lo vivo y lo no vivo?
3) ¿Cómo nacen los seres vivos?
4) ¿Cómo cambian los seres vivos?
5) ¿Cómo responden los seres vivos a los estímulos?
Además se encuentran dentro de él actividades a desarrollar como tickets de salidas para cada lección y cuenta con link de videos de YouTube los cuales ayudan a reforzar los contenidos aprendidos a medida que se va avanzando. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Vamos a Programar Lección 3
Gratis!
Cantidad descargas 13
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo Link privado a computacionmyf.blogspot.com
Cantidad comentarios 1
Descargar
Esta es la tercera lección del curso Vamos a Programar.
En esta lección vamos a ver  los condicionales, para ello vamos a crear un sencillo programa en Scratch.
Este programa nos va a indicar cual es el numero mayor ingresado por el usuario. Vamos a ingresar dos números y el personaje Giga nos va a decir cual es el número mayor.
La lección esta en mi blog.

Evaluación Unidad 2:  Seres vivos e inertes Lección 3 y 4 Evaluación Unidad 2:  Seres vivos e inertes Lección 3 y 4
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 4 - 8 años
Info. del archivo pdf, 3 páginas, 701 KB
Descargar
Indicadores de Evaluación:
  • Reconocen y observan, que los seres vivos crecen, responden a estímulos del medio, se reproducen y necesitan agua, alimento y aire para vivir, comparándolos con las cosas no vivas

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

APRENDAMOS A LEER (VERSIÓN MÉTODO MATTE) tercera parte APRENDAMOS A LEER (VERSIÓN MÉTODO MATTE) tercera parte APRENDAMOS A LEER (VERSIÓN MÉTODO MATTE) tercera parte APRENDAMOS A LEER (VERSIÓN MÉTODO MATTE) tercera parte APRENDAMOS A LEER (VERSIÓN MÉTODO MATTE) tercera parte
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 5 - 10 años
Info. del archivo docx, 41 páginas, 11,7 MB
Descargar
APRENDAMOS A LEER (VERSIÓN MÉTODO MATTE) Formato PDF
Colegas: Les traigo un maravilloso material de lectura el cual conlleva:
1. Palabra generadora (lecciones: ratón, mesa, casa, sofá y taza)
2. Análisis y síntesis de la lección.
3. Conocimiento de los 4 formatos de la letra (mayúscula, minúscula, ligada y script).
4. Identificación de elementos que comienzan con el sonido inicial indicado (sonido de la letra a trabajar)
5. Formación de sílabas.
6. Lectura de sílabas directas (desordenadas)
7. Lectura de sílabas indirectas (desordenadas)
8. Lectura de palabras y oraciones.

Las instrucciones de cada lección y cada página aparece en la parte de abajo.

¡Espero te guste y les sirva a tus niños y niñas!

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Present Perfect Simple Present Perfect Simple Present Perfect Simple Present Perfect Simple Present Perfect Simple
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 14
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 5 - 18 años
Info. del archivo Link privado a www.canva.com
Cantidad comentarios 6
Descargar

Lección 1: En esta lección aprendiste qué es el presente perfecto simple y cómo se forma utilizando el verbo auxiliar "have" o "has" seguido del participio pasado del verbo principal.


Lección 2: Aprendiste cómo formar el presente perfecto simple correctamente siguiendo la estructura de sujeto + have/has + participio pasado del verbo.


Lección 3: Exploraste el uso del presente perfecto simple para hablar de experiencias pasadas, acciones completadas recientemente y resultados presentes de acciones pasadas.


Lección 4: Aprendiste sobre las palabras y expresiones comunes que se utilizan con el presente perfecto simple, como "just" (justo), "already" (ya), "yet" (todavía) y "ever" (alguna vez).


Lección 5: Descubriste cómo utilizar el presente perfecto simple con expresiones de tiempo como "today" (hoy), "this week" (esta semana), "recently" (recientemente) y "lately" (últimamente).


Lección 6: Aprendiste sobre la formación de preguntas y respuestas en el presente perfecto simple, utilizando la inversión del verbo auxiliar y el sujeto, así como las respuestas afirmativas y negativas correspondientes.


Lección 7: Exploraste el uso del presente perfecto simple con las palabras "just" (justo) y "already" (ya) en oraciones afirmativas y negativas para indicar acciones completadas en relación con el presente.


Lección 8: Aprendiste cómo utilizar el presente perfecto simple con palabras interrogativas como "what" (qué), "where" (dónde), "when" (cuándo) y "how many" (cuántos) para obtener información específica sobre acciones pasadas.


Lección 9: Descubriste el uso del presente perfecto simple con la palabra "yet" (todavía, aún) en oraciones interrogativas y negativas para indicar que una acción aún no ha ocurrido hasta el momento presente.

Normas de convivencia y autocuidado Normas de convivencia y autocuidado
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 29
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 2,37 MB
Descargar
Comparto la siguiente evaluación de historia  2º básico, correspondiente al eje de formación ciudadana de la unidad 1, lección 3. 
Aborda el OA 14: Conocer, proponer, aplicar y explicar la importancia de algunas normas necesarias para: cuidarse, cuidar a otros y evitar situaciones de riesgo (como seguridad vial, vías de evacuación, adaptaciones para discapacitados, zonas de silencio).

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

CUADERNILLO DE LECTURA METODO MATTE CUADERNILLO DE LECTURA METODO MATTE CUADERNILLO DE LECTURA METODO MATTE CUADERNILLO DE LECTURA METODO MATTE CUADERNILLO DE LECTURA METODO MATTE
ProfeCoins 40
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 5 - 10 años
Info. del archivo pdf, 46 páginas, 1,31 MB
Descargar
APRENDAMOS A LEER (VERSIÓN MÉTODO MATTE) Formato PDF
Colegas: Les traigo un maravilloso material de lectura el cual conlleva:
1. Palabra generadora (lecciones: ojo, mamá, mano, lana, loro y nido)
2. Análisis y síntesis de la lección.
3. Conocimiento de los 4 formatos de la letra (mayúscula, minúscula, ligada y script).
4. Identificación de elementos que comienzan con el sonido inicial indicado (sonido de la letra a trabajar)
5. Formación de sílabas.
6. Lectura de sílabas directas (desordenadas)
7. Lectura de sílabas indirectas (desordenadas)
8. Lectura de palabras y oraciones.

Las instrucciones de cada lección y cada página aparece en la parte de abajo.

¡Espero te guste y les sirva a tus niños y niñas!


No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...