Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Guía de Sílabas átonas y tónicas Guía de Sílabas átonas y tónicas
ProfeCoins 8
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 14 años
Info. del archivo pdf, 3 páginas, 158 KB
Descargar
Esta guía de actividad define las sílabas tónica y átona, proporcionando ejemplos en la primera página. En la segunda página se explican las sílabas átonas, con ejemplos incluidos. La tercera página presenta ejercicios donde los estudiantes deben separar las palabras en sílabas, resaltando las sílabas tónicas en amarillo y las átonas en verde. Esta actividad es adecuada para estudiantes desde cuarto año básico en adelante. El formato es un PDF A4 de tres páginas.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de ejercicios de acentuación
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 14 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 1,18 MB
Descargar
Esta guía tiene como objetivo practicar la acentuación en las palabras, agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas. Recuerda las reglas de acentuación. Contiene ejercicios : Indicaciones para los estudiantes:
Lee el texto con atención. Encuentra una palabra aguda, una grave, una
esdrújula y una sobresdrújula. Escribe cada palabra en la tabla
correspondiente. Finalmente dibujan lo comprendido en el texto leído. Esta actividad esta realizada para estudiantes desde tercer año básico en adelante formato PDF A4.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Ticket de salida: Acentuación dierética.
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 10 - 12 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 55,5 KB
Descargar
Este ticket de salida sobre la acentuación dierética, consiste en dos tweets de personajes famosos o conocidos, en donde los estudiantes deben identificar las palabras que están mal acentuadas y acentuarlas como corresponde.

Puede servir como ticket de salida para la clase de acentuación dierética que subí.

Además, va incluída una tabla con los indicadores de logro para poder revisarlo y tener un mejor panorama del trabajo de los alumnos.

¡Saludos!

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Plantilla de abecedario Plantilla de abecedario
Gratis!
Cantidad descargas 78
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 8 años
Info. del archivo pdf, 3 páginas, 1,41 MB
Cantidad comentarios 2
Descargar
Te comparto esta plantilla de abecedario, que viene mayúscula, minúscula y números del 0 al 9, asi como vocales acentuadas 
Esta configurado en tamaño tabloide ( 43x 28 cm )  cada letra y numero es de aproximadamente 4x 4 cm.

Podrás imprimir una plantilla por alumno, y trabajar con ella 

Te aseguro que le encontraras muchos usos !!

Recuerda darle amor y dejarme un comentario sobre el material. Gracias !!!

Reglas de acentuación Reglas de acentuación
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo pdf, 4 páginas, 278 KB
Descargar
El objetivo de esta guía es que los estudiantes puedan practicar las reglas de acentuación en un texto.
Para esto, deberán leer el texto “Batman, el vengador enmascarado” y luego buscar en el texto aquellas palabras que se encuentran acentuadas incorrectamente.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de actividad "La acentuación"
ProfeCoins 8
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 14 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 238 KB
Descargar
Esta guía tiene como objetivo que los estudiantes comprendan el concepto de acentuación, tanto con tilde como sin tilde, e introduce las reglas ortográficas correspondientes. Incluye definiciones y ejemplos de palabras acentuadas y no acentuadas, así como una tabla donde deberán escribir palabras con o sin tilde. Esta actividad está diseñada para estudiantes desde tercer año básico en adelante. Formato PDF A4.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

¿Qué es el acento dierético? ¿Qué es el acento dierético?
ProfeCoins 7
Calificación 4.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 14
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 10 - 12 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 24 KB
Descargar
Esta guía de trabajo, busca familiarizar a los alumnos con la regla de acentuación dierética y permitir que lo apliquen en distintos contextos. Se realiza una breve explicación (que aconsejo complementar con ejemplos en la pizarra y aportes de los alumnos) para luego, dar paso a la ejercitación.

Cuenta con: 
  • Una sopa de letras, en donde deben identificar palabras que contengan este acento.
  • Dos fragmentos de canciones donde deben acentuar las palabras correspondientes según la regla.
  • Ejercicio de crear oraciones utilizando palabras acentuadas diacríticamente.

¡Suerte!
Francisca Saiz  franprof -

* Este docente usó el recurso con estudiantes de 10 a 11 años

Muy buena práctica y entretenida para trabajar, sin embargo solo pareciera ser del acento dierético cuando también es del diacrítico. Sugiero mejorar eso ya que los estudiantes se pueden confundir y agregar también una explicación de este otro tipo de acento.

Silabario móvil personalizado Silabario móvil personalizado
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 5 - 9 años
Info. del archivo Link privado a drive.google.com
Descargar
Enseña a leer de forma divertida y diferente. Este silabario es personalizado. Puedes agregar la foto del niño y también, podrá practicar la escritura de su nombre en la portada las veces que quiera.

Imprimes, recortas y plastificas. Es importante plastificar porque te permitirá que dure más y podrá ser tipo pizarra acrílica (usando fibrón de pizarra)

Este recurso consta de:

- 1 ficha para personalizar según el nene y donde insertas las tiras con las sílabas.

- 46 tiras con diferentes sílabas para aprender.

-14 tiritas en blanco para agregar sílabas acentuadas, otras que desees o para que el nene practique la escritura de las mismas.

Espero que lo disfrutes y te sea muy útil.

Viene con sus instrucciones y términos de uso.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Reglas de acentuación Reglas de acentuación Reglas de acentuación Reglas de acentuación
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 12 años
Info. del archivo pdf, 8 páginas, 4,15 MB
Descargar
Es una guía completa sobre la acentuación en español. Explica los conceptos básicos, como sílaba, sílaba tónica y átona, acento prosódico y tilde. También presenta un proceso claro para determinar la acentuación de una palabra, incluyendo la clasificación en agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas, con sus respectivas reglas.

Además, el documento aborda temas como el diptongo, triptongo e hiato, con ejemplos ilustrativos para cada caso. Finalmente, incluye un resumen con reglas clave y ejemplos de palabras acentuadas. Es un recurso estructurado y útil tanto para docentes como para estudiantes que necesiten reforzar sus conocimientos sobre la acentuación. 

Lo pueden imprimir y pegar en cuaderno o bien, confeccionarlo como un llavero.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Las rimas
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 5 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 328 KB
Descargar
Ámbito: Comunicación Integral.
Núcleo: Lenguaje verbal
Objetivo de aprendizaje: (OA) 3, Descubrir en contextos lúdicos, atributos fonológicos de palabras conocidas, tales como la identificación del sonido final.
Actividad: Pídele a un adulto que te lea las rimas y luego juega con tu familia y amigas/os a decir palabras que rimen. 
  • Ejemplo: Ratón-Botón, Manzana-Campana, Cartero-sombrero.
¿Qué son las rimas?
Semejanza o igualdad de sonidos entre dos o más palabras a partir de la última sílaba acentuada; en especial, aquella que se produce entre las palabras finales.

(Método Astoreca)

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...