Evaluación 6° año "Proceso de Independencia de Chile y la construcción de la nación" Evaluación 6° año "Proceso de Independencia de Chile y la construcción de la nación"
ProfeCoins 22
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 11 - 14 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 725 KB
Descargar
Evaluación en formato word editable de historia 6°año básico "Proceso de Independencia de Chile y la construcción de la nación". La prueba contiene preguntas de selección múltiple y desarrollo, los contenidos de las preguntas son los siguientes:
-Concepto de pulpería.
-Ocupación Araucanía.
-Guerra del pacífico y sus consecuencias
-Guerra civil 1891
-Reformas liberales de 1861
-Voto censitario del sigo XIX
-Organización de la república de Chile
-Proclamación independencia de Chile
-Etapas y proclamación de independencia de Chile.

La evaluación contiene 3 páginas para trabajar


No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prueba segundo semestre de historia 6° año básico. Prueba segundo semestre de historia 6° año básico. Prueba segundo semestre de historia 6° año básico. Prueba segundo semestre de historia 6° año básico. Prueba segundo semestre de historia 6° año básico.
ProfeCoins 22
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 10 - 14 años
Info. del archivo docx, 19 páginas, 991 KB
Descargar
Evaluación segundo semestre en formato word editable de Historia, geografía y ciencias sociales 6° año básico. Contiene  en su mayoría preguntas de selección múltiple y una pregunta de desarrollo con los siguientes contenidos:
-Gobierno militar, de Salvador Allende, retorno a la democracia.
-El aporte de  Diego Portales.
-El proceso de independencia  de Chile.
- Reforma agraria y el conflicto de las salitreras en Chile.
- Guerra del pacífico.
-Gobiernos liberales.
-Gobierno parlamentario.
-Densidad geográfica de Chile.
-Administración política de Chile
-Ambientes naturales de Chile.
-Poderes del estado.

La evaluación contiene 11 páginas para trabajar, incluye pauta con respuesta. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Creación de una nación - independencia - 1810-1818 Creación de una nación - independencia - 1810-1818 Creación de una nación - independencia - 1810-1818
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 10
Tipo de recurso Capacitación docente
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pdf, 7 páginas, 58,1 KB
Descargar
Eje Temático: Raíces Históricas de Chile
2. La Creación de una Nación
a. La independencia americana: múltiples factores que precipitaron el proceso independentista en América y Chile; condiciones estructurales y acciones individuales; voluntad humana y azar.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Patria Vieja Patria Vieja Patria Vieja
ProfeCoins 25
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 15 años
Info. del archivo pptx, 6 páginas, 13,5 MB
Descargar
Este material contiene una secuencia de acciones que destacan el rol de José Miguel Carrera Verdugo, desde la "Revolución de septiembre" en adelante. Sugiero realizar esta clase después de haber analizado los factores externos e internos del inicio del proceso independentista. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Clase Independencia de Chile Clase Independencia de Chile Clase Independencia de Chile Clase Independencia de Chile Clase Independencia de Chile
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 16
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 18 años
Info. del archivo pptx, 27 páginas, 19,6 MB
Descargar
Este recursos consiste en una presentación sobre el proceso de Independencia de Chile. 
Está pensado para estudiantes de 6° básico.
OA 01
Explicar los múltiples antecedentes de la independencia de las colonias americanas y reconocer que la independencia de Chile se enmarca en un proceso continental.
OA 02
Explicar el desarrollo del proceso de independencia de Chile, considerando actores y bandos que se enfrentaron, hombres y mujeres destacados, avances y retrocesos de la causa patriota y algunos acontecimientos significativos, como la celebración del cabildo abierto de 1810 y la formación de la Primera Junta Nacional de Gobierno, la elección del primer Congreso Nacional, las batallas de Rancagua, Chacabuco y Maipú, y la Declaración de la Independencia, entre otros.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Proceso de Independencia de Chile Proceso de Independencia de Chile Proceso de Independencia de Chile Proceso de Independencia de Chile Proceso de Independencia de Chile
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 6 - 12 años
Info. del archivo pptx, 26 páginas, 26 MB
Descargar
Presentación Power Point para abordar el OA 2 (Explicar el desarrollo del proceso de independencia de Chile, considerando actores y bandos que se enfrentaron, hombres y mujeres destacados, avances y retrocesos de la causa patriota y algunos acontecimientos significativos, como la celebración del cabildo abierto de 1810 y la formación de la Primera Junta Nacional de Gobierno, la elección del primer Congreso Nacional, las batallas de Rancagua, Chacabuco y Maipú, y la Declaración de la Independencia, entre otros.) de la unidad 2 de la asignatura de Historia, geografía y Ciencia Sociales.
Incorpora además una idea de evaluación, videos, entre otros.
También se puede utilizar para explicar qué se celebra en las fiestas patrias del 18 de Septiembre.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Causas del proceso de independencia de Chile Causas del proceso de independencia de Chile Causas del proceso de independencia de Chile Causas del proceso de independencia de Chile Causas del proceso de independencia de Chile
Gratis!
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 251
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 16 años
Info. del archivo pptx, 13 páginas, 2,62 MB
Cantidad comentarios 10
Descargar
Esta presentación permite identificar las causas externas e internas del proceso de independencia de Chile.
  • Definición de causa histórica
  • Línea de tiempo
  • Causas externas (ideas liberales, independencia de EEUU, etc.)
  • Causas internas 
Evaluación unidad 2: Sexto: El proceso de Independencia de Chile y la construcción de la nación. Evaluación unidad 2: Sexto: El proceso de Independencia de Chile y la construcción de la nación.
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 10 - 13 años
Info. del archivo pdf, 5 páginas, 157 KB
Descargar
Unidad 2: El proceso de Independencia de Chile y la construcción de la nación.

Objetivo de aprendizaje: Sintetizar lo aprendido sobre la Ilustración, la Revolución Francesa, la Independencia de Estados Unidos, y los procesos de independencia en América Latina, así como la influencia de Napoleón Bonaparte, al identificar la veracidad de enunciados históricos.

Items: Items: Verdadero o falso, alternativas múltiples y preguntas con respuestas justificadas; además, de una autoevaluación breve.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PRESENTACION OCTAVO, HISTORIA, UNIDAD 3, PROCESO DE INDEPENDENCIA DE CHILE PRESENTACION OCTAVO, HISTORIA, UNIDAD 3, PROCESO DE INDEPENDENCIA DE CHILE PRESENTACION OCTAVO, HISTORIA, UNIDAD 3, PROCESO DE INDEPENDENCIA DE CHILE PRESENTACION OCTAVO, HISTORIA, UNIDAD 3, PROCESO DE INDEPENDENCIA DE CHILE PRESENTACION OCTAVO, HISTORIA, UNIDAD 3, PROCESO DE INDEPENDENCIA DE CHILE
ProfeCoins 7
Cantidad descargas 9
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 11 - 13 años
Info. del archivo PPT, 27 páginas, 20,5 MB
Descargar
 Unidad 3: “Nuevos principios que configuran el mundo occidental: Ilustración, revolución e independencia”.
Objetivos de aprendizaje 
  • (OA 14) Caracterizar la Ilustración como corriente de pensamiento basada en la razón, considerando sus principales ideas, tales como el ordenamiento constitucional, la separación y el equilibrio de poderes del Estado, los principios de libertad, igualdad y soberanía popular y la secularización, y fundamentar su rol en la crítica al absolutismo y en la promoción del ideario republicano.
  • (OA 15) Analizar cómo las ideas ilustradas se manifestaron en los procesos revolucionarios de fines del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX, considerando la independencia de Estados Unidos, la Revolución Francesa y las independencias de las colonias españolas en Latinoamérica
  • (OA 16) Explicar la independencia de las colonias hispanoamericanas como un proceso continental, marcado por la crisis del sistema colonial, la apropiación de las ideas ilustradas y la opción por el modelo republicano, y analizar en este marco el proceso de Independencia de Chile.
  • (AE 18) Explicar el concepto de Derechos del Hombre y del Ciudadano difundido en el marco de la Ilustración y la Revolución Francesa, y reconocer su vigencia actual en los derechos humanos.
  • (AE 19) Evaluar las principales transformaciones y desafíos que generó la independencia de Chile, como la conformación de un orden republicano, la constitución de una ciudadanía inspirada en la soberanía popular y la formación de un Estado nacional, y fundamentar la relevancia de estas transformaciones para el Chile de la actualidad.





No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Proceso de independencia de Chile- 6°básico Proceso de independencia de Chile- 6°básico Proceso de independencia de Chile- 6°básico Proceso de independencia de Chile- 6°básico Proceso de independencia de Chile- 6°básico
ProfeCoins 20
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 11 años
Info. del archivo pptx, 72 páginas, 32,8 MB
Descargar
Esta presentación trabaja los OA 1 y 2 de historia 6°básico. Se encluyen los 3 periodos del proceso de independencia, para cada uno hay una clase que además contiene actividad consistente en responder preguntas en el cuaderno.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...