Arquitectura y Croquis Arquitectura y Croquis Arquitectura y Croquis Arquitectura y Croquis Arquitectura y Croquis
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 14 - 18 años
Info. del archivo pptx, 17 páginas, 4,72 MB
Descargar
Presentación de power point para clase de artes de 60 min. Encontrarás la historia  resumida y a grandes rasgos de la arquitectura del mundo, pasando por las pirámides hasta lo contemporáneo. También una definición sobre Croquis, que es una técnica que se utiliza bastante en la arquitectura.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Punto de fuga-Arquitectura Punto de fuga-Arquitectura Punto de fuga-Arquitectura Punto de fuga-Arquitectura Punto de fuga-Arquitectura
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 10
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 14 - 18 años
Info. del archivo pptx, 11 páginas, 5,64 MB
Descargar
Presentación sobre arquitectura, iniciando con el punto de fuga y los tipos de vista al dibujar espacios del exterior. En las últimas diapositivas encontrarás una actividad sobre dibujar cuadrados con uno y dos puntos de fuga. Clase hecha para 60 minutos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Actividad sobre arquitectura Actividad sobre arquitectura Actividad sobre arquitectura Actividad sobre arquitectura
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 14 - 18 años
Info. del archivo pptx, 8 páginas, 3,21 MB
Descargar
 Presentación de PowerPoint de actividad de Arquitectura, en los cuales se resume todo lo visto en clases anteriormente. En la última diapositiva se encontrará una actividad para crear un dibujo arquitectónico a través de croquis

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Historia de la Arquitectura Historia de la Arquitectura Historia de la Arquitectura Historia de la Arquitectura
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo pptx, 8 páginas, 4,23 MB
Descargar
Power point interactivo y editable.
Permite estudiar la historia de la arquitectura desde una línea de tiempo. 
Tiene instrucciones para su uso.
Cuadros emergentes con información de cada estilo arquitectónico. 
Y una ruleta al final, para ser usada como evaluación formativa, con preguntas para evaluar lo aprendido por los estudiantes. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

ProfeCoins 5
Cantidad descargas 12
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 5 - 18 años
Info. del archivo 2:41 mp4, 32,9 MB
Descargar
Se describen las características principales del arte/arquitectura de las antiguas civilizaciones americanas. Los niños pueden conocer la clasificación geográfica de estas civilizaciones, sus elementos y referencias en común, así como también, sus diferencias.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

🏛️ Planificación Anual para Tercero Medio - Diseño y Arquitectura 🏛️ Planificación Anual para Tercero Medio - Diseño y Arquitectura
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 15 - 17 años
Info. del archivo DOC, 5 páginas, 25,9 KB
Descargar
Esta planificación anual para Diseño y Arquitectura en Tercero Medio organiza las actividades en cuatro unidades principales, distribuidas entre los semestres. El enfoque está en la innovación, sustentabilidad y estética, integrando herramientas tradicionales y tecnologías emergentes para resolver problemas y crear proyectos arquitectónicos y de diseño funcional.
Unidades Destacadas:
  1. Desde una mirada funcional a una estética: Análisis de la relación entre funcionalidad y estética en el diseño, utilizando técnicas como bosquejos, bocetos y proyectos artísticos​.
  2. Arquitectura en diseño de espacios interiores: Creación de maquetas y planos para diseñar espacios funcionales y estéticos, considerando principios de sustentabilidad​.
  3. Arquitectura en diseño de espacios exteriores: Desarrollo de proyectos enfocados en paisajes naturales y urbanos, aplicando conocimientos de medio ambiente y diseño exterior​.
  4. Aportando a la comunidad con arquitectura y diseño: Proyectos colaborativos que resuelvan necesidades comunitarias, empleando diseño innovador y técnicas de representación visual​.
Subsector que aplica: Artes Visuales y Arquitectura.
El material fomenta la creatividad, el pensamiento crítico y la proactividad, destacando el uso de TIC y la reflexión sobre el impacto social y ambiental de los proyectos. Incluye evaluaciones formativas y sumativas basadas en guías de trabajo y proyectos artísticos. 🖼️🌟

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Construcción de un domo de frecuencia 2 Construcción de un domo de frecuencia 2 Construcción de un domo de frecuencia 2
ProfeCoins 7
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 13 - 18 años
Info. del archivo pdf, 6 páginas, 2,66 MB
Descargar
Es una Clase con un PPT de presentación sobre qué es un domo + actividad sobre cómo construir uno con varillas de papel.
Los objetivos de la clase estan enfocados en los siguientes aspectos:
  1. Comprender el concepto y la estructura del domo: Las y los estudiantes deben conocer las características de los domos, su origen, sus aplicaciones arquitectónicas, y cómo la geometría juega un rol fundamental en la distribución uniforme de la tensión en la estructura.
  2. Aplicar conocimientos de geometría en una construcción práctica: Las y los estudiantes deberán utilizar medidas específicas para construir un domo de frecuencia 2 utilizando varillas de papel de diferentes tamaños y conectar las piezas en un patrón de triángulos para formar una semiesfera.
  3. Fomentar el trabajo en equipo: La actividad se realiza en grupos de 3 estudiantes (para construir un domo) o de 4 estudiantes (para construir una esfera compuesta por dos domos), lo que implica coordinación y colaboración.
  4. Desarrollar habilidades manuales y creativas: Las y los estudiantes deberán construir y pintar el domo, lo que estimula tanto las habilidades manuales como las creativas a través de la elección del diseño final.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Comprensión lectora, Antiguos griegos Comprensión lectora, Antiguos griegos Comprensión lectora, Antiguos griegos Comprensión lectora, Antiguos griegos
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 8
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 5 - 15 años
Info. del archivo pdf, 10 páginas, 2,49 MB
Descargar

Ficha Comprensión lectora
Articulación con historia y geografía

Los antiguos griegos

-Arquitectura
-Teatro
-Mitología
-Democracia
Ficha genial para articular Historia y Geografía con Lenguaje y Comunicación.
Preguntas con alternativas, modelo SIMCE
Item Verdadero o Falso

Sólo por pocos días...

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Rúbrica de Evaluación para proyectos manuales - Basado en el proyecto de La Lampara.
ProfeCoins 11
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 14 - 18 años
Info. del archivo Link privado a profe.social
Descargar
🌟 ¿Quieres crear una lámpara única y funcional? 🌟
💡 ¡Descarga esta increíble rúbrica! 📥 Evaluamos paso a paso cada aspecto clave para el diseño de una lámpara con papel maché y un toque de electrónica básica para que ¡tu lámpara realmente brille! ✨

El documento es en formato Word, por tanto lo puedes adecuar a tus necesidades o tipo de proyecto.

🔋 Aspectos evaluados:
  • 🌈 Tipo de iluminación: ¿Qué tan bien ilumina tu creación?
  • 🎨 Originalidad: ¿Tu diseño destaca por su creatividad?
  • 🛠️ Trabajo clase a clase: ¿Has progresado consistentemente?
  • ✂️ Detalles técnicos: ¿Usaste la técnica de papel maché correctamente?
📊 ¡No pierdas la oportunidad de lograr la calificación máxima con esta guía completa! ✔️
👉 ¡Descarga la rúbrica y lleva tu creatividad al siguiente nivel! 🎉

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Civilizaciones americanas: cultura | Cuarto Básico Civilizaciones americanas: cultura | Cuarto Básico Civilizaciones americanas: cultura | Cuarto Básico Civilizaciones americanas: cultura | Cuarto Básico Civilizaciones americanas: cultura | Cuarto Básico
ProfeCoins 28
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 10 años
Info. del archivo pdf, 13 páginas, 4,4 MB
Descargar
  • Objetivo de la clase: Analizar las semejanzas y diferencias culturales entre las civilizaciones americanas estudiadas.
  • Resumen detallado: La clase compara los aspectos culturales de las civilizaciones Maya, Azteca e Inca. Se destaca la arquitectura con grandes construcciones como templos y palacios. Se menciona el arte y la artesanía, incluyendo estelas, esculturas, diseños en telas, objetos rituales, cerámicas, música y danza. Se analiza el registro de información, con los jeroglíficos mayas, los códices aztecas y los quipus incas. Se describe la ciencia y la medicina, con el conocimiento de la naturaleza, el universo, los calendarios precisos y el uso medicinal de plantas. Se explora la religión politeísta, con rituales religiosos y dioses relacionados con elementos naturales y humanos.
  • Resumen de la actividad: La actividad propone seleccionar un aspecto cultural y realizar una investigación que muestre un ejemplo por cada una de las civilizaciones estudiadas. Se sugiere presentar la investigación con imágenes, maquetas, objetos o música.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...