Filter results

0 filters applied

La importancia y consecuencia de las lluvias. La importancia y consecuencia de las lluvias. La importancia y consecuencia de las lluvias. La importancia y consecuencia de las lluvias. La importancia y consecuencia de las lluvias.
ProfeCoins 5
Downloads count 10
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 6 years
File information pptx, 12 pages, 13 MB
Download
Objetivo: Conocer y explorar acerca de la importancia y las consecuencias de la lluvia (inundaciones y sequias).

Presentación Power Point para explicar a los estudiantes de Preescolar el fenómeno de "La lluvia", su importancia en la naturaleza y las consecuencias que puede provocar el exceso (inundaciones) o falta de ella (sequía), todo ello mediante ilustraciones animadas e imágenes de la vida real.

There are no comments yet, write one yourself!

Disco "Cambio climático" editable Disco "Cambio climático" editable
ProfeCoins 8
Resource type Activity
Recommended age 7 - 12 years
File information docx, 3 pages, 341 KB
Download
Disco en formato word editable sobre "El cambio climático y sus consecuencias". Contiene 3 factores que lo afectan: Migraciones y pérdida de biodiversidad; Fenómenos meteorológicos extremos; Deshielo de glaciares y polos. En donde deben escribir en la parte baja la definición de los fenómenos según los criterios anteriores.
Ideal para trabajar con niños de primer ciclo.

There are no comments yet, write one yourself!

PPT: "FENOMENOS NATURALES" PPT: "FENOMENOS NATURALES" PPT: "FENOMENOS NATURALES" PPT: "FENOMENOS NATURALES" PPT: "FENOMENOS NATURALES"
ProfeCoins 35
Downloads count 8
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 6 years
File information pptx, 27 pages, 15 MB
Comments count 1
Download
  • POWER POINT EDUCATIVO PARA PREESCOLARES
  • FORMATO SOLO LECTURA
  • ENFOCADO EN RECONOCER LOS PRINCIPALES FENOMENOS NATURALES COMO: TERREMOTO, TSUNAMI, ERUPCIÓN VOLCÁNICA, TORNADOS, SEQUIAS, INUNDACIONES, AVALANCHA Y MÁS. 
  • ADEMÁS APRENDERÁN COMO ACTUAR ANTE ESTOS FENOMENOS EN DIFERENTES CONTEXTOS.
  • EXCELENTE MATERIAL PARA TUS CLASES, PUES TE PERMITE COMENZAR CON UNA CLASE Y LUEGO CONTIENE ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL OBJETIVO.

Guía "Tiempo Atmosférico"  2°año básico.
ProfeCoins 8
Downloads count 4
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 12 years
File information docx, 2 pages, 278 KB
Download
Guía en formato word editable "Tiempo Atmosférico" ciencias naturales, segundo año básico. Contiene las siguientes actividades:
-Interpretar lo observado en imágenes
-Identificar cambios en el paisaje cuando hay inundaciones y sequías
-Describir los cambios que se producen  en las cuatro estaciones del año.
-Dibujar los cambios que producen las estaciones del año en los animales.

There are no comments yet, write one yourself!

PPT Proyecto de revista científica - Impacto en los humedales PPT Proyecto de revista científica - Impacto en los humedales PPT Proyecto de revista científica - Impacto en los humedales PPT Proyecto de revista científica - Impacto en los humedales PPT Proyecto de revista científica - Impacto en los humedales
ProfeCoins 5
Resource type Activity
Recommended age 14 - 17 years
File information pptx, 15 pages, 26.1 MB
Download
PPT Proceso investigativo para la creación de revista científica.
1° medio.

OA 8 Explicar y evaluar los efectos de acciones humanas (conservación ambiental, cultivos, forestación y deforestación, entre otras) y de fenómenos naturales (sequías, erupciones volcánicas, entre otras)

OBJETIVO ACTIVIDAD:
  • Evaluar la confiabilidad de distintas fuentes de información a partir de criterios como autoría, propósito, fecha, entre otros.
  • Planificar una investigación sobre el efecto de la actividad humana en los humedales.
 

There are no comments yet, write one yourself!

 Efectos de las Acciones Humanas y Fenómenos Naturales en el Medio Ambiente 🌍🌱  Efectos de las Acciones Humanas y Fenómenos Naturales en el Medio Ambiente 🌍🌱  Efectos de las Acciones Humanas y Fenómenos Naturales en el Medio Ambiente 🌍🌱  Efectos de las Acciones Humanas y Fenómenos Naturales en el Medio Ambiente 🌍🌱  Efectos de las Acciones Humanas y Fenómenos Naturales en el Medio Ambiente 🌍🌱
ProfeCoins 6
Resource type Activity
Recommended age 13 - 15 years
File information pptx, 14 pages, 17.4 MB
Download
Esta presentación aborda los impactos de las actividades humanas y los fenómenos naturales en el medio ambiente, destacando la importancia de la conservación y el desarrollo sustentable. Es un recurso ideal para generar conciencia y fomentar la reflexión sobre cómo cuidar nuestro planeta.
Contenido del material:
  • Introducción al tema:
    • Cambios en la naturaleza y los ecosistemas debido a actividades humanas y fenómenos naturales.
    • Importancia de tomar decisiones informadas para preservar el equilibrio ambiental.
  • Impactos principales:
    • Ecosistemas: Interacción y desequilibrios por actividades como deforestación y contaminación.
    • Fenómenos naturales: Sequías, erupciones volcánicas y sus efectos en la biodiversidad 🌋.
    • Recursos naturales: Diferencias entre recursos renovables (agua, madera) y no renovables (petróleo, minerales) 💧🪵.
  • Desarrollo sustentable:
    • Principios clave: conservar recursos, reducir impacto ambiental y fomentar prácticas sostenibles.
    • Ejemplos: energías renovables, reducción de plásticos, economía circular ♻️.
  • Medidas para la sustentabilidad:
    1️⃣ Uso de energías renovables ☀️.
    2️⃣ Reducción de desperdicios y fomento del reciclaje.
    3️⃣ Protección de ecosistemas mediante áreas protegidas.
    4️⃣ Agricultura sostenible.
  • Actividades interactivas:
    • Reflexionar sobre medidas urgentes para el medio ambiente.
    • Proponer soluciones en grupos y analizar sus impactos.

There are no comments yet, write one yourself!

Presentación: Visualización de un Ecosistema 🌿🌏primero medio, unidad 4 Presentación: Visualización de un Ecosistema 🌿🌏primero medio, unidad 4 Presentación: Visualización de un Ecosistema 🌿🌏primero medio, unidad 4 Presentación: Visualización de un Ecosistema 🌿🌏primero medio, unidad 4 Presentación: Visualización de un Ecosistema 🌿🌏primero medio, unidad 4
ProfeCoins 6
Resource type Lesson
Recommended age 13 - 15 years
File information pptx, 14 pages, 11.4 MB
Download
Esta presentación analiza los ecosistemas, el impacto de las acciones humanas y los fenómenos naturales, y propone estrategias para fomentar la conservación y el desarrollo sustentable. Es un recurso ideal para generar conciencia y reflexionar sobre nuestra relación con el medio ambiente.
Contenido del material:
  • Introducción:
    • Los ecosistemas son redes complejas que dependen de un equilibrio dinámico 🌱.
    • Actividades humanas y fenómenos naturales pueden alterar este equilibrio.
  • Impactos principales:
    • Acciones humanas: Agricultura, deforestación, sobreexplotación de recursos naturales.
    • Fenómenos naturales: Sequías, erupciones volcánicas, inundaciones 🌋💧.
    • Efectos comunes: Pérdida de biodiversidad, contaminación y cambio en los hábitats.
  • Desarrollo sustentable:
    • Principios básicos: conservación de recursos, uso de energías renovables y reducción de desechos ♻️.
    • Medidas específicas: reciclaje, agricultura sustentable y protección de hábitats naturales.
  • Educación ambiental:
    • Programas escolares como reciclaje y plantación de árboles.
    • Fomenta responsabilidad y compromiso con el medio ambiente.
  • Actividad interactiva:
    • Grupos de discusión eligen un tema (acción humana o fenómeno natural).
    • Proponen soluciones sustentables y reflexionan sobre medidas urgentes.
  • Cierre reflexivo:
    • Conservación y desarrollo sustentable son esenciales para proteger nuestro planeta 🌍.
    • Pregunta final: ¿Qué cambios puedes hacer para contribuir a un futuro más verde?

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de ciencias "Energía eléctrica" 5° año
ProfeCoins 10
Resource type Worksheet
Recommended age 9 - 14 years
File information doc, 2 pages, 531 KB
Download
Guía en formato word editable de ciencias, 5° año "Energía eléctrica". Contiene preguntas de comprensión de un texto en donde deben extraer información sobre consumo, gasto y ahorro eléctrico. Además se presentan 3 situaciones en donde los estudiantes deben inferir en cual de ellas se consume más energía eléctrica y justificar el por qué. Además deben reconocer fuentes primarias de energía, el efecto de las hidroeléctricas al medio ambiente, el efecto de la sequías relacionadas con la electricidad.
La guía de trabajo es de 2 páginas.

There are no comments yet, write one yourself!

SEQUIA Y AGUA EN CHILE.   II. GESTION Y CONSUMO DEL AGUA SEQUIA Y AGUA EN CHILE.   II. GESTION Y CONSUMO DEL AGUA SEQUIA Y AGUA EN CHILE.   II. GESTION Y CONSUMO DEL AGUA
Free!
Downloads count 19
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 18 years
File information pdf, 6 pages, 533 KB
Download
En este segundo capítulo de la crisis del agua en Chile discutimos los aspectos relacionados con el consumo, la industria agroexportadora y en particular con la legislación chilena sobre el agua, el llamado Código de Aguas considerado único en el mundo y que es una herencia del período dictatorial. Luego se plantean algunas soluciones para enfrentar la crisis, citando la opinión de varios expertos chilenos. Concluímos presentando las iniciativas oficiales y en especial la creación de la Mesa el Agua, con algunos de sus resultados.

There are no comments yet, write one yourself!

Desastres Naturales en Chile - Unidad N°1 - Geografía de Chile - 5° Básico Desastres Naturales en Chile - Unidad N°1 - Geografía de Chile - 5° Básico Desastres Naturales en Chile - Unidad N°1 - Geografía de Chile - 5° Básico Desastres Naturales en Chile - Unidad N°1 - Geografía de Chile - 5° Básico Desastres Naturales en Chile - Unidad N°1 - Geografía de Chile - 5° Básico
Free!
Downloads count 30
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 12 years
File information pdf, 16 pages, 1.77 MB
Download
Serie de clases - Unidad N°1 - Quinto Básico - Desastres Naturales y Provocados por el ser humano en Chile. 
Posee recursos interactivos tales, como videos y actividades de reflexión. 

Espero que sea de su agrado y ayuda. 

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...